11
Secretaría de Educación Pública Dirección General de Desarrollo Curricular Ciclo Escolar 2009-2010 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO. Cuestionarios de opinión de Docentes sobre los Programas de Estudio 2009. RIEB.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

Secretaría de Educación Pública

Dirección General de Desarrollo Curricular

Ciclo Escolar 2009-2010

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE

EL USO DEL SITIO. Cuestionarios de opinión de Docentes sobre los

Programas de Estudio 2009. RIEB.

Page 2: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

2

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

PRESENTACIÓN

En el presente ciclo escolar 2009-2010, el Seguimiento a la puesta a prueba en

aula de los programas 2009 de Educación Primaria se organiza en 2 ámbitos: El

currículum que se vive en las escuelas y El ambiente escolar.

Este cuestionario forma parte de la estrategia de Seguimiento para indagar el

ámbito: El currículum que se vive en las escuelas, el cual pretende conocer

cómo viven y construyen el currículum los maestros. Su aplicación se ubica en el

segundo periodo de indagación y consta de la aplicación masiva de un

cuestionario para la muestra amplia y reducida.

Tiene como propósito conocer su opinión y valoración sobre diversos aspectos

de los Programas de estudio 2009 y la capacitación que ha recibido para

utilizarlos.

Como usted sabe, estos programas se implementan en el marco de la Reforma

de la Educación Primaria en el ciclo escolar 2009−2010. Algunos, como los de 2º,

3er, 4º y 5º grados en una fase de prueba y, otros, como los de 1º y 6º en su

proceso de generalización.

En ambos casos es necesario contar con su valiosa opinión respecto a los

programas de estudio para identificar qué require de una mejora o

modificación, con la finalidad de que sean herramientas útiles en su trabajo

diario, dadas las condiciones de las escuelas mexicanas y las características de

los docentes, niños y niñas a quienes se dirigen.

El cuestionario en línea se compone de 34 preguntas cerradas y cada una de

ellas tiene sus opciones de respuesta. Existe un cuestionario para cada uno de

los Programas de Estudio de Educación Primaria.

Page 3: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

3

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

ÍNDICE

Pág.

1. No puedo ver la lista de CCT después de seleccionar mi

Entidad………..........................................................................................................

4

2. ¿Cómo sé si tengo instalado el Internet

Explorer?..................………………........................................................................

7

3. ¿Cómo puedo saber qué versión de Internet Explorer

tengo?...................................................................................................................

8

4. ¿Puedo usar el sitio con otro navegador distinto a Internet

Explorer?..................................................................................................................

9

5. No tengo Internet Explorer, ¿Cómo lo instalo?............................................... 9

6. Soy profesor, ¿quién me proporciona mi cuenta de acceso?.................... 10

Page 4: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

4

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

P R E G U N T A S F R E C U E N T E S

1. ESTOY USANDO INTERNET EXPLORER Y AL SELECCIONAR ENTIDAD, NO ME

APARECE EL MENÚ CON LOS CCT.

Se ha detectado que el programa Internet Explorer 8 ha presentado fallas para

respetar las características y funciones de algunos sitios, por eso es muy posible que

usted esté teniendo problemas para seleccionar su CCT.

Si está empleando Internet Explorer Versión 8 y al elegir Entidad no se despliega el menú

CCT como se muestra en la imagen, a continuación le explicamos cómo puede

corregir este problema.

1. Busque en su navegador un botón en la barra de dirección que le permite

cambiar a una versión de compatibilidad. Es como una hoja con fondo azul que

está rota.

2. Presiónelo como se ilustra en la siguiente imagen.

Page 5: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

5

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

Enseguida se habilitarán los menús Estado y CCT en el sitio, pudiendo responder su

cuestionario.

Si no encuentra este botón en su navegador, necesita habilitarlo. Para ello:

1. Dé clic sobre la barra donde aparecen las pestañas con el botón derecho del

ratón.

2. Aparecerá un menú emergente. Busque y seleccione la opción: Botón Vista de

compatibilidad.

1. Encuentre

el botón

2. Presiónelo.

1. De clic en

esta barra.

Page 6: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

6

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

3. Observe que en la barra de dirección aparece el botón que le permite volver a

versiones anteriores del navegador. Presiónelo.

Finalmente ya podrá usar el menú CCT. En algunas ocasiones tendrá que esperar un

poco porque aparecerá un mensaje que dice Cargando.

2. Clic en la opción:

Botón Vista de

Compatibilidad

esta barra.

3. Encuentre el

botón y

presiónelo

Page 7: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

7

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

2. ¿CÓMO SÉ SI TENGO INSTALADO EL INTERNET EXPLORER?

Necesita buscarlo en su computadora.

Generalmente, en la pantalla de inicio está ubicado el icono que es como una letra

“e” color azul. En la siguiente imagen, en una computadora puede ver el acceso

ubicado en dos lugares:

Si no lo encuentra en ninguno de estos dos lugares, entonces puede:

1. Ir al botón Inicio de su computadora y dé un clic.

2. Aparecerá un listado de programas. Al localizar el Internet Explorer dé un clic.

En caso de que no lo encuentre en los programas que vienen en esta lista, lo puede

localizar en este mismo lugar en la opción Todos los programas.

1. Vaya al botón

Inicio y dé un

clic.

2. Localice el

programa

Internet Explorer.

Page 8: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

8

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

3. ¿CÓMO PUEDO SABER QUÉ VERSIÓN DE INTERNET EXPLORER TENGO?

1. Puede ir al menú de Ayuda de su navegador Internet Explorer y de un clic.

2. Una vez que esté ahí presione la opción Acerca de Internet Explorer y aparecerá un

cuadro con la versión del navegador.

2 1

Page 9: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

9

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

4. ¿SI NO TENGO INSTALADO INTERNET EXPLORER PERO TENGO OTRO NAVEGADOR

(COMO MOZILLA, GOOGLE CHROME, NETSCAPE, ETC.), PUEDO RESPONDER

CUESTIONARIOS?

Desafortunadamente no en todos los navegadores funcionan las características

técnicas de los cuestionarios, por ello le recomendamos que instale Internet Explorer y

que sea el navegador que emplee para este sitio.

5. NO TENGO INTERNET EXPLORER. ¿CÓMO LO INSTALO?

En el Sitio web de los cuestionarios hay un botón para descargar el programa Internet

Explorer. Dé un clic en él y aparecerá una ventana que le pregunta qué desea hacer.

Seleccione el botón Ejecutar.

Enseguida comenzará la descarga del programa, solamente siga los pasos que van

apareciendo en la ventana poco a poco hasta concluir la instalación.

Page 10: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

10

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

6. SOY PROFESOR, ¿QUIÉN ME PROPORCIONA MI CUENTA DE ACCESO?

Su contraseña de acceso le será entregada en su plantel escolar, la cual llegará a

través de la Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento. Para saber cómo ingresar

al sitio y dónde escribir sus datos en el sitio, le recomendamos revisar la sección ¿Cómo

ingreso al sitio para contestar un Cuestionario? en la sección de Ayuda del Sitio.

Page 11: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DEL SITIO

11

Cuestionario de opinión de docentes. SEP*SEB*DGDC

Créditos

Enrique Morales Espinosa

Norma Nélida Reséndiz Melgar

Coordinación general del proyecto

Hugo Enrique Alcantar Bucio

María Cristina Pérez Romero

Diseño del sitio web

María Cristina Pérez Romero

Sección Preguntas Frecuentes

Adolfo Mario López Peiro.

Desarrollo del sistema y del Sitio web

Enrique Morales Espinosa

Hugo Enrique Alcántar Bucio

Norma Erika Martínez Fernández

Norma Nélida Reséndiz Melgar

Vicente Oropeza Calderón

Yolanda Pizano Ruíz

Azalia Acosta San Juan

Casandra Chiñas Cruz

María Cristina Pérez Romero

Elaboración del instrumento y contenido

Junio de 2010