6
GUIA DE ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN ASPECTOS GENERALES: 1. ¿Qué es la constitución? 2. ¿Qué aspectos regula la constitución? 3. ¿Qué partes tiene la constitución guatemalteca? 4. ¿Cuál es la estructura de nuestra constitución? 5. ¿Cuándo fue emitida la constitución actual de Guatemala? 6. ¿Cuándo cobró vigencia la constitución actual de Guatemala? PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES: 7. ¿En qué consiste el principio de supremacía constitucional? 8. ¿Cuáles son los artículos constitucionales que fundamentan el principio de supremacía constitucional? 9. ¿Qué otro nombre recibe el principio de supremacía constitucional? 10. ¿En qué consiste el principio de jerarquía normativa? 11. ¿Cuál es el fundamento legal del principio de jerarquía normativa? 12. ¿Cuáles son las leyes constitucionales? 13. ¿Cuál es el fundamento legal de cada una de ellas? 14. ¿Por qué se les denomina leyes constitucionales? 15. ¿Cómo se reforman las leyes constitucionales? CLASES DE CONSTITUCIONES: 16. ¿Qué clases de constituciones existen? 17. ¿Cuáles son las constituciones rígidas? 18. ¿Cuáles son las constituciones flexibles? 19. ¿Cuáles son las constituciones mixtas?

Preguntas de La Constitución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho publico, estudio de la Constitución

Citation preview

Page 1: Preguntas de La Constitución

GUIA DE ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN

ASPECTOS GENERALES:

1. ¿Qué es la constitución? 2. ¿Qué aspectos regula la constitución?3. ¿Qué partes tiene la constitución guatemalteca?4. ¿Cuál es la estructura de nuestra constitución?5. ¿Cuándo fue emitida la constitución actual de Guatemala?6. ¿Cuándo cobró vigencia la constitución actual de Guatemala?

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES:

7. ¿En qué consiste el principio de supremacía constitucional?8. ¿Cuáles son los artículos constitucionales que fundamentan el principio de

supremacía constitucional?9. ¿Qué otro nombre recibe el principio de supremacía constitucional?10.¿En qué consiste el principio de jerarquía normativa?11.¿Cuál es el fundamento legal del principio de jerarquía normativa?12.¿Cuáles son las leyes constitucionales?13.¿Cuál es el fundamento legal de cada una de ellas?14.¿Por qué se les denomina leyes constitucionales?15.¿Cómo se reforman las leyes constitucionales?

CLASES DE CONSTITUCIONES:

16.¿Qué clases de constituciones existen?17.¿Cuáles son las constituciones rígidas?18.¿Cuáles son las constituciones flexibles?19.¿Cuáles son las constituciones mixtas?20.¿Qué clase de constitución es la guatemalteca?

REFORMAS CONSTITUCIONALES:

21.¿Quiénes tienen iniciativa para proponer reformas a la constitución?22.¿Dónde se presenta dicha iniciativa de reforma?23.¿En cuánto tiempo debe el congreso ocuparse del asunto planteado?24.¿Cuál es la parte rígida de la constitución?25.¿Cómo debe aprobar el congreso el decreto de convocatoria a Asamblea

Nacional Constituyente?26.¿Se debe señalar el artículo o artículos a reformar en el decreto de

convocatoria?

Page 2: Preguntas de La Constitución

27.¿A quién se le debe comunicar dicho decreto de convocatoria?28.¿Qué debe hacer el Tribunal Supremo Electoral al recibir el decreto de

convocatoria?29.¿En que plazo se deben realizar las elecciones de diputados a Asamblea

Nacional Constituyente?30.¿Qué es la Asamblea Nacional Constituyente?31.¿Pueden funcionar al mismo tiempo la Asamblea Nacional Constituyente y

el Congreso de la República? 32.¿Cómo esta integrada la Asamblea Nacional Constituyente?33.¿Qué requisitos deben llenar para ser diputado de la Asamblea Nacional

Constituyente?34.¿Cuáles son las prerrogativas e inmunidades de las que gozan los

diputados de la Asamblea Nacional Constituyente?35.¿Se puede ser al mismo tiempo diputado de la Asamblea Nacional

Constituyente y del Congreso de la República?36.¿Cómo se deben realizar las elecciones de los diputados de la Asamblea

Nacional Constituyente?37.¿Cuál es la parte pétrea de la Constitución?38.¿Qué regula el artículo 140 de la Constitución?39.¿Qué regula el artículo 141 de la Constitución?40.¿Qué regula el inciso g del artículo 165 de la Constitución?41.¿Qué regula el artículo 186 de la Constitución?42.¿Se ha incumplido en alguna oportunidad dicho artículo constitucional? 43.¿Qué regula el artículo 187 de la Constitución?44.¿Existen otros artículos pétreos en la Constitución?45.¿Se puede reformar el artículo 281 de nuestra Constitución?46.¿Cuál es la parte flexible de la Constitución?47.¿Cómo se debe aprobar la reforma de algún artículo de la parte flexible?48.¿Qué procedimiento se debe realizar posteriormente para que dicha

reforma cobre vigencia?49.¿En cuánto tiempo cobra vigencia la reforma, si el pueblo la ratifica?

ESTADO:

50.¿Cuáles son los elementos del Estado?51.¿Qué es el Estado?52.¿Qué clases de Estado existen?53.¿Cuáles son los Estados simples o unitarios?54.¿Cuáles son los Estados compuestos o complejos?55.¿Cuáles son los Estados en situación sui generis?56.¿Qué sistemas de gobierno existen?

Page 3: Preguntas de La Constitución

57.¿Cuáles son las características de una monarquía absoluta?58.¿Cuáles son las características de una república? 59.¿En que consisten las monarquías constitucionales?60.¿Qué es una dictadura?61.¿Qué diferencias existen entre las monarquías y las repúblicas?62.¿Qué sistemas de gobierno existen, en cuanto a la legitimación del ejercicio

del poder?63.¿En que consiste una autocracia?64.¿En que consiste una aristocracia?65.¿En que consiste una democracia?66.¿Qué clases de democracia existen?67.¿En que consiste una democracia directa?68.¿En que consiste una democracia indirecta o representativa?69.¿En que consisten una democracia participativa?70.¿Cuál es el sistema de gobierno del Estado de Guatemala?71.¿Cuáles son las características del sistema de Gobierno guatemalteco?72.¿Cuáles son los regímenes de gobierno que existen?73.¿Cuáles son las principales características del parlamentarismo?74.¿Cuáles son las principales características del presidencialismo?75.¿Cuáles son las diferencias entre el parlamentarismo y el presidencialismo?76.¿Cuál es el régimen de gobierno de Guatemala?77.¿Qué es la soberanía?78.¿En quien radica la soberanía en Guatemala?79.¿En qué consiste el principio de división o separación de poderes?80.¿Cómo se llama modernamente al principio de división o separación de

poderes?81.¿En que consiste la función legislativa?82.¿A quien le corresponde la función legislativa en Guatemala?83.¿En qué consiste la función ejecutiva o administrativa?84.¿A quien le corresponde la función ejecutiva o administrativa en

Guatemala?85.¿En que consiste la función jurisdiccional o judicial?86.¿A quien le corresponde la función jurisdiccional o judicial en Guatemala?87.¿En qué consiste el principio de independencia de los organismos del

Estado?88.¿En que consiste el principio de no subordinación de los organismos del

Estado?89.¿Qué otros órganos independientes existen en el sistema política de

Guatemala, además de los tres organismos del Estado clásico?90.¿En que consiste la teoría de los frenos y contrapesos?91.¿Cuáles son los controles que el organismo legislativo ejerce?

Page 4: Preguntas de La Constitución

92.¿Cuáles son los controles que el organismo ejecutivo ejerce?93.¿Cuáles son los controles que el organismo judicial ejerce?94.¿Cómo esta integrado el territorio del Estado de Guatemala?95.¿Cuáles son las funciones del territorio?96.¿Cuál es el idioma oficial de Guatemala?97.¿Se reconocen los demás idiomas que se utilizan en nuestro país?98.¿Cuál es la moneda oficial de Guatemala?

NACIONALIDAD:

99.¿Qué es la nacionalidad?100. ¿Qué clase de nacionalidad existen en Guatemala?