Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    1/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 1/19

    GEORGES AURACH

    EL PRECIOSSIMO DON DE DIOS

    Trascrito por Albert Poisson de un manuscrito sin fechaque el autor supone ser del S. XVII

    (Traduccin L.)

    1

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    2/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 2/19

    Nota preliminar

    Hay en distintas bibliotecas europeas ms de ochenta manuscritos identificados del Preciossimo don de Dios , siendo el ms antiguo del siglo XV. Existen versiones en latn,francs, alemn e italiano, e incluso una en ingls; algunas de ellas estn incluidas encolecciones o compilaciones, junto con otras obras. Algunas de estas versiones, como laque transcribimos, atribuyen el texto original a Georges Aurach de Strasbourg o dArgentine, otras a Anrach de Strasbourg, o Unrach, y la fechan en 1475. Hay otras en lasque no figura el autor.

    A Georges Aurach de Strasbourg, Lenglet-Dufresnoy le atribuye tambin, en su Histoire de la Philosophie Hermtique , un Rosario y una obra alegrica titulada El Jardnde las Riquezas.

    La serie de figuras que se incluye aqu es la que se encuentra en la BibliotecaAcademia dei Lincei, Roma. Al final del tratado se agrega tambin la serie de planchasincluida en la compilacin de textos alqumicos publicada bajo el ttulo Aurum Vellus por Gldin Schatz, Hamburgo, 1708 .

    Para otras colecciones de dibujos, consultar http://hdelboy.club.fr/donum_dei. Eltexto que esa web publica tiene algunas diferencias con el de la presente transcripcin; enlos casos en que el sentido se ve afectado, se ha aclarado con nota a pie de pgina.

    2

    http://hdelboy.club.fr/donum_deihttp://hdelboy.club.fr/donum_dei
  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    3/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 3/19

    GEORGES AURACH

    EL PRECIOSSIMO DON DE DIOS No hay ms que leer este pequeo tratado con mucha atencin para

    tener un perfecto conocimiento de la ms bella de todas las Ciencias. El Autor promete desenvolver ese gran misterio que todos los autores antiguos hanvuelto tan oscuro y enigmtico, sea que hayan querido fastidiar a los que aste se aplican, sea que hayan querido engaarlos. Estad muy persuadidos,dice nuestro Filsofo, de que yo os ensear este gran arte de una manera tanclara e inteligible, que incluso los ms ignorantes comprendern muy

    fcilmente todo lo que dir, y de que no propondr nada que no haya visto yno haya hecho yo mismo.

    Es preciso saber en primer lugar que aquellos que trabajan en toda otracosa distinta de la naturaleza, se engaan, porque todo lo otro no es propio

    para nuestro arte. Pues para hacer un hombre hace falta un hombre, y una bestia no puede nacer ms que de una bestia; cada cosa hace su semejante, ynada puede dar a otro lo que l mismo no tiene.

    Ahora bien, yo aconsejo a todos los que no tienen un enteroconocimiento de este arte, no embarcarse en l si no quieren resolverse a hacer grandes dispendios, cuyo fin posiblemente no ser ms que una malhadadamendicidad y una cruel desesperacin. La cosa es en verdad muy difcil deencontrar, y muchos se han vuelto locos buscndola; pero tambin cuando sela sabe, se es bastante rico. Ella no tiene necesidad de muchas cosas, una sola

    basta; ella cuesta poco pues no hay ms que una sola piedra, una medicina, unvaso, un rgimen y una disposicin, y esta Ciencia es muy verdadera. No,

    jams los Filsofos hubieran podido hablar de tantos colores diferentes, ydecir cmo ellos se suceden unos a otros, si no los hubieran visto y si no

    hubieran hecho la Obra, pero lo repito, aquellos que trabajan fuera de lanaturaleza se engaan y son engaosos.

    Nuestra piedra se hace de una cosa, y se hace de una cosa animal,vegetal y mineral. Apegaos entonces nicamente a la naturaleza, porque lanaturaleza y el arte no se perfeccionan en una multitud de cosas, y aunque sele den varios nombres diferentes, no es siempre ms que una sola cosa, la

    3

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    4/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 4/19

    misma cosa; as es preciso que el agente y el paciente sean del gnero de unasola y misma cosa, y diferentes cosas en especie, del mismo modo que lamujer es diferente del hombre; ahora bien, la materia es lo que se llama

    paciente, porque ella sufre y recibe la accin, y la forma es lo que se llama elagente, porque ella imprime la accin en la materia que se vuelve semejante, ysta llama y desea naturalmente y con pasin a la forma, porque sin ella, lamateria sera imperfecta.

    Aprended entonces a conocer la naturaleza de las cosas, si queris tener xito, porque yo no puedo declararos el nombre de nuestra Piedra; lo que hedicho de ella debe bastar para haceros conocer qu es lo que los Filsofosllaman la piedra todo, y dicen verdad. Pues de ella misma y en ella mismacontiene todo lo que es necesario a la perfeccin, los pobres la tienen tantocomo los ricos, se encuentra en todas partes, ella est compuesta de cuerpo,

    alma y espritu, y cambia de naturaleza en naturaleza hasta que est en su perfeccin.

    Los Filsofos han dicho que nuestra piedra se hace de una cosa, y estoes verdad, pues todo nuestro magisterio se hace con nuestra agua que es elesperma de todos los metales, y todos los metales se reducen y se resuelven enella, pues el cuerpo imperfecto se convierte en esta agua, y estas Aguas juntascon nuestra Agua, hacen un Agua limpia y clara que purifica todas las cosas, yes esta Agua preciosa y til de la cual y con la cual se hace nuestro magisterio.

    Por poca Experiencia que se tenga se sabe el orden que es precisoguardar en los grados del fuego; es preciso que en la Solucin sea fuerte,mediocre en la Sublimacin, templado en la Purificacin, un poco ms grandecuando la Obra est al blanco, y fuerte en el rojo. Pero si por desgracia o por ignorancia erris en el fuego, debis desesperar de triunfar, es precisoentonces que renunciando a toda otra ocupacin, os dediquis por completo ycon gran asiduidad a nuestra operacin.

    Pero para volver a nuestra materia de la piedra, servos de la venerable

    naturaleza, pues ella no se perfecciona ms que en su naturaleza misma. Noaadis nada extrao, sea polvo, sea cualquier otra cosa, porque de naturalezasdiferentes no se sabra perfeccionar nuestra piedra, y no entra nada que nohaya salido de ella misma, y si se le aade alguna cosa extraa, en primer lugar ella se corrompe y (no) se sabra hacer de ella lo que se desea; de ahveis que no tenis nada si en el comienzo de la Coccin la composicin no sehace de cosas semejantes, sin ninguna operacin de manos.

    4

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    5/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 5/19

    Tambin, a fin de que aquellos que buscan este precioso secreto no sefatiguen intilmente, l declara que este magisterio no es otra cosa que cocer la plata viva y el Azufre hasta que se vuelvan una misma cosa. La plata vivaimpide al Azufre quemarse, y el Azufre impide a la plata viva alzar vuelo ydisiparse, si el vaso est bien cerrado. Esto es fcil de comprender por elEjemplo siguiente: lo que se Cuece en el agua comn no puede quemarse,mientras reste agua, pero cuando el agua se consume, lo que estaba con ella sequema irremediablemente, es por eso que los Filsofos han recomendadotanto que se tenga cuidado en cerrar bien el vaso, a fin de que nuestra agua

    bendita no se evapore. Yo ordeno entonces que en el comienzo se haga unfuego muy dulce, a fin de acostumbrar a nuestra agua al fuego, sin

    preocuparse de que ella est all mientras veis a nuestra agua calma y sinsublimacin, conducid nuestro fuego con mucha paciencia hasta que veis que

    el Espritu y el Cuerpo se han vuelto una misma cosa, de modo que lo que eraCorporal deviene incorporal, y lo incorporal corporal.

    Es entonces el agua quien blanquea, quien enrojece, quien disuelve,quien congela, quien pudre, y quien a continuacin hace brotar cosas nuevas ydiferentes; as, yo os aviso que os dediquis enteramente a la Coccin, sinmolestaros por la lentitud de nuestro trabajo, y sin preocuparos por ningunaotra cosa. Nuestra agua os demanda por entero, cocedla dulcemente, poco a

    poco en la putrefaccin hasta que ella cambie de color en color, y que devenga perfecta. Cuidaos mucho en el comienzo de no quemar su verdor y sus flores,no precipitis nuestra obra, vigilad que el vaso est bien cerrado, por temor aque el espritu que all est se evapore, y con la ayuda de Dios, estad segurosde triunfar. La Naturaleza hace su operacin lentamente; aplicaos bien aimitarla haciendo serias reflexiones sobre la manera en que los cuerpos seengendran en las entraas de la tierra, por qu fuego se cuecen, si es violento odulce. Conducid del mismo modo nuestra obra y tendris xito seguramente.

    Conoced entonces bien esta agua; ella hace el blanco por el blanco, y elrojo por el rojo.

    Es entonces necesario que se saque nuestra piedra de la naturaleza dedos cuerpos, antes de hacer de ella un elixir perfecto, porque es necesario queel elixir sea ms perfecto y ms puro que la plata y el oro, puesto que debecambiar los cuerpos imperfectos en el oro de los filsofos y la plata de losfilsofos, lo que ni el oro ni la plata sabran hacer, ya que tanto como dieran aotro cuerpo de sus perfecciones, seran imperfectos; nada puede enrojecer sino

    5

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    6/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 6/19

    tanto como rojo es, y nada puede blanquear sino tanto como blanco es, peronuestro Elixir en su perfeccin puede perfeccionar absolutamente todos loscuerpos imperfectos.

    Si queris comprender bien este tratado, leed con atencin cada parte,una tras otra, descubriris all maravillas; si yo no las hubiera visto y tocado

    jams hubiera podido escribirlas y describirlas. No he hablado de todo lo quese ve en esta operacin y las cosas que le son necesarias, pues hay algunas queno est permitido al hombre explicar 1. No obstante, yo he dado a conocer todas las cosas hasta sus perfecciones, y sabed que jams se ha visto untratado semejante y que es imposible poseerlo si Dios no os lo revela o sialgn maestro no os lo ensea.

    La Obra es larga, as que disponeos a una gran paciencia; hay algunos

    charlatanes que se envanecen de saber hacer del oro comn, un oro potable,que ellos dicen ser muy precioso para la salud, pero eso no es ms que ilusiny pura engaifa.; el oro y la plata preparados a su modo son ms dainos quesaludables para un enfermo. Nuestra medicina es el verdadero y nico oro

    potable, capaz de quitar a los hombres, como igualmente a los metales, todassus superfluidades e imperfecciones, y si el oro vulgar diera a otro la

    perfeccin, l sera imperfecto.

    He aqu la explicacin de las doce figuras siguientes:

    La primera que representa un len verde contiene la verdadera materia yhace conocer de qu color es ella, y se la llama Adrop u Azoth, atropum oduenech

    1 Otra versin agrega sas las he puesto en figuras

    6

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    7/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 7/19

    En la segunda y en la tercera se ve cmo el Cuerpo se disuelve en la plata viva de los filsofos, es decir en el agua de nuestro Mercurio, y se haceun nuevo cuerpo

    7

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    8/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 8/19

    En la cuarta se ve la putrefaccin de los filsofos, que jams ha sido unade nuestros das, y ella se llama Azufre.

    En la quinta se ve cmo la mayor parte de esta agua deviene una tierranegra y cenagosa, de la cual todos los filsofos hablan

    8

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    9/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 9/19

    En la sexta se ve que esta tierra, que en el comienzo estaba elevadasobre el agua, se precipita poco a poco y cae al fondo del vaso.

    En la sptima se ve cmo esta tierra se disuelve una segunda vez enAgua de color de aceite, y entonces se llama aceite de los filsofos.

    9

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    10/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 10/19

    En la octava se ve cmo el dragn nace en la negrura, que l se nutre desu propio mercurio, que se sirve l mismo y que se sumerge en su mercurio, yel agua se vuelve un poco blanca, es el elixir.

    En la novena se ve cmo el agua se purifica enteramente de su Negrura y queella permanece en un color de leche, varios colores aparecen en la negrura.

    10

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    11/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 11/19

    En la dcima se ve cmo todas esas pequeas manchas que estaban por encima del agua descienden dentro del cuerpo de donde ella haba salido.

    En la undcima se ve cmo esta ceniza se vuelve blanca y brillante como elmrmol y es el elixir para el blanco y la Ceniza est hecha

    11

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    12/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 12/19

    En la duodcima se ve cmo esta blancura se cambia en un rojo bello como elrub y es el elixir para el rojo.

    La materia de la piedra es un agua espesa y el agente es el Calor o unfro que congela esta Agua y aprended que las piedras que proceden de lascosas animales son ms preciosas que las otras 1.

    Vosotros no obstante no podris preparar ninguna clase de piedra sin elduenech verde y lquido, tal como se lo encuentra en nuestras minas.Considerad esas altas montaas que estn a derecha y a izquierda, subid all,encontraris nuestra Piedra, pues todo all nace. La piedra necesaria en estaobra es de una cosa animada, vosotros la encontraris por todas partes, en losvalles, en las montaas y en las Aguas, tanto el pobre como el rico. Ella esmuy til y muy preciosa, se nutre de carne y de sangre; oh qu preciosa esella para aquel que la posee! Oh bendito verdor que engendra toda cosa! Oh

    bendita naturaleza, que hace que lo que de s es imperfecto, devenga muy

    perfecto, tambin es preciso que no empleis esta naturaleza si no es pura,limpia, cruda, dulce, terrestre, y muy pura, porque si hacis de otro modotrabajaris intilmente.

    1 Otra versin: La materia de la piedra es un agua grasa, o es un fro que congela el agua. Y esas piedras son ms preciosas que aquellas que vienen de los animales u otras .

    12

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    13/19

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    14/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 14/19

    Elementos a los cuales ella est sometida 1; los otros Elementos no son aqu deninguna consideracin.

    Coced nuestro latn con un fuego tan dulce como es el de una gallinaque empolla, hasta que su cuerpo sea hecho y la tintura sea sacada. No lasaquis toda al mismo tiempo, sino poco a poco cada da, pues ella no debeestar en su perfeccin sino despus de un cierto tiempo que es un poco largo.

    Yo soy el Negro del blanco y el rojo blanco y no obstante yo soy verdey yo no miento, y aprended que la cabeza del arte es el cuervo que vuela en lastinieblas de la noche y en la luz del da, pues se saca el Color de la amarguraque est en su gaznate y el rojo se toma en su cuerpo como el arco ***( palabra ilegible ) puro de su lomo 2. Comprended entonces el don de Dios,recibidlo y escondedlo cuidadosamente de los insensatos, pues l ha sido

    sacado de las cavernas de los metales, su piedra es mineral y animal3, brillante

    por su color, montaa elevada y un vasto mar. Yo os he descubierto la verdad;cuando comienza a ennegrecer, llamamos a esto la llave de la Obra, porque sinla negrura, nada tiene xito. Pues esta negrura es la tintura que buscamos ycon la cual se tien todos los cuerpos, ella est escondida en su latn, como elalma lo est en el cuerpo humano. As, cuando trabajis, haced de modo detener este color negro, porque entonces estaris seguros de la putrefaccin yno haris ms que continuar con toda seguridad nuestra obra; pero es precisodesterrar de nuestro magisterio la impaciencia y la precipitacin, comotentaciones del demonio. Oh bendita naturaleza, bendita es tambin tuoperacin porque t haces de lo que es imperfecto la perfeccin misma conuna verdadera putrefaccin que es negra y sombra, y a continuacin hacesaparecer cosas nuevas y diferentes y con tu verdor t apareces de diferentescolores.

    Aquellos que han estudiado de cerca y con aplicacin las operaciones dela Obra han observado en la putrefaccin que la materia se espesa y seconvierte en tierra, que al principio se mantiene elevada sobre el agua, yespesndose ms y ms, cae poco a poco y se precipita en el agua al fondo del

    vaso, donde ella est por debajo del agua; han observado tambin que estatierra es negro amarillenta y cenagosa, y entonces han asegurado que la

    putrefaccin est hecha.

    1 Otra versin: ... los cuatro Elementos, sobre los que ella tiene dominio 2 Otra versin: De la acritud de su garganta se toma el color, de su cuerpo la rojez, y de su lomo el agua

    pura3 Otra: ... pues ella no est escondida en las cavernas de los metales, esta piedra es mineral, y animal

    14

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    15/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 15/19

    Encended vuestro fuego filosfico en el horno y haced disolver toda lamateria en agua. Dadle al comienzo un fuego dulce hasta que la mayor partese convierta en tierra negra, lo que se hace en veintin das.

    No olvidis jams que no hace falta ms que una sola cosa, que es preciso que ella se corrompa enteramente y devenga negra.

    Sed muy asiduos en esta operacin, hasta que la tintura aparezca sobreel agua; dicha tintura debe ser de color negro, y cuando veis aparecer por encima del agua a esta tintura, estad seguros de que todo el cuerpo estfundido; entonces es preciso continuar el fuego dulce hasta que se eleven de lamateria vapores oscuros, pues la intencin de los Filsofos es que el cuerpoque primero est disuelto en polvo negro, vuelva a entrar en su Agua y que nose haga de ellos ms que un solo todo, es decir que toda la materia debe

    reducirse a agua, sin esto no tendris ningn xito.

    Se pregunta en cunto tiempo la piedra deviene negra y cul es la marcasegura de que la disolucin de la piedra est totalmente hecha.

    El Filsofo responde a esto que cuando la negrura aparece la primeravez es un signo cierto de la Putrefaccin y la disolucin de la Piedra, y quecuando la negrura no aparece ms, es una marca infalible de la entera

    putrefaccin y disolucin de la Piedra.

    Se pregunta si los vapores negros permanecen en la Piedra durantecuarenta das.

    El Filsofo responde que s, y a veces ms y a veces menos tiempo,segn la cantidad de materia y segn el obrero tenga ms o menos industria,

    pues no es preciso ms tiempo para disolver una masa gruesa que una pequea, y un obrero sabio es ms capaz de conducir la obra que otro menoshbil.

    La tierra est putrefacta y purificada en cuarenta das ms o menos,segn que haya ms o menos materia. Se hace disolver el oro para reducirlo asu primera materia, es decir para que se vuelva verdaderamente Azufre y plataviva, porque cuando el oro se cambia a esta primera materia, se vuelve capazde hacer buena plata y buen oro; as se lo debe purificar y lavar hasta que seaverdaderamente Azufre y plata viva, que segn los Filsofos son la materia

    propia de todos los metales.

    15

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    16/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 16/19

    Ser muy recomendable entonces que se sepa casar y hacer concebir ala mujer, y que se tenga la industria de mortificar las especies y verificarlas,aclararlas, blanquear su cara, pues nacer de ellas a favor de un fuego dulceun hijo ilustre, porque los vapores se volvern a juntar a los cuerpos de dondehaban salido. Continuad entonces vuestro fuego dulce hasta que la materiaest disuelta en Agua impalpable, y toda la tintura haya salido de color negro,que es la marca de la disolucin.

    El Dragn come sus alas y produce varios colores diferentes, puescambiar varias veces, y de varias diferentes maneras, de color, hasta que hayaatrapado el blanco.

    No se debe dar de comer al animal sino cuando tiene hambre y sed, y no

    tiene sino despus de tres das. Aqu nace el dragn, las tinieblas son sumorada y la oscuridad reina all. Ahora bien, la muerte y las tinieblas sonexpulsadas de este mar, el Dragn detiene los rayos del Sol, y nuestro Hijoque estaba muerto resucitar, el Rey vendr del fuego y se casar. Por ltimolas cosas escondidas se harn ver y nuestro hijo vivificado se elevar por encima del fuego y de las tinturas.

    En el ms negro de todos los negros, en el cual varios colores diferentesaparecern, la leche de la Virgen se blanquear, y nuestro hijo vivificadoresistir al fuego y se elevar por encima de la tintura; pura plata viva de latnde la cual se hacen todas las cosas, es un agua clara y la verdadera tintura quedespoja al latn de su negrura, pues es el Azufre blanco que solo puede

    blanquear el latn que encadena los espritus y les impide disiparse. Aprendedque el cuello del Vaso es la cabeza del cuervo que haris morir, y nacer laPaloma y a continuacin el fnix; entonces estimaos perfectamente dichosos,nuestro Magisterio, a saber, el blanco y el rojo, est comprendido en estas

    pocas palabras.

    Aqu se hace la ceniza preciosa, porque los vapores negros y de

    diferentes colores son reunidos con su cuerpo, de donde se haban elevado, yel agua y la tierra son reunidas. Ahora bien, como la naturaleza no tiene otromovimiento sino aquel que el fuego le da, si sabis conducir bien el fuego, os

    basta con el agua. Pues uno y otra lavan, purifican y alimentan el Cuerporetirndole la herrumbre y la Negrura, y el agua que est en el latn se apega yse une a la tierra tan naturalmente como el hierro al imn. Haced entoncescuatro veces la misma operacin con el mismo fuego y en ltimo lugar fijad

    16

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    17/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 17/19

    nuestra tierra calcinndola, y entonces habris dado suficientemente a laPreciosa tierra de la Piedra todas sus hechuras.

    Ahora bien, calcinar no es otra cosa que desecar y reducir a polvo, notemis entonces continuar el fuego hasta que la Ceniza est hecha, y entonces

    persuadios de que habis hecho una feliz mezcla de vuestras materias. Nodesatendis entonces esta Ceniza, sino cuidad de reunirle el sudor y el vapor que de all sali.

    Estando entonces el agua enteramente desecada y cambiada en tierra,ser podrida durante algunos das sobre un fuego dulce, hasta que el color

    blanco aparezca arriba. Cuando la humedad est desecada se podr ver en elvaso todos los colores imaginables. Haced entrar de nuevo en el cuerpo lo quede l ha salido y volvedlos fijos e inseparables, es decir que la Negrura que

    est separada del cuerpo vuelve a entrar en l, y que no haya ms que un solocuerpo.

    Yo soy el Elixir para el blanco; una sola parte basta para cambiar en plata ms excelente que la de las minas mil partes de los metales menos perfectos.

    Blanquead el latn y romped vuestros libros, porque nuestra materia esuna cosa poco considerable y no tiene necesidad ms que de un poco desocorro; aquel que supo blanquearme, me enrojecer tambin. El Blanco y elRojo no tienen ms que una misma fuente, y lo que se hace en el blanco sehace tambin en el rojo. Cuando veis estas maravillas, os sentirissecretamente penetrados de temor y admiracin.

    Coced, pulverizad, reiterad, y no os aburris de reiterar aunque toda laobra sea de larga duracin, porque no se hace sino por una larga coccin.

    Sabed que la flor del Sol es la Piedra de la piedra. Hacedla cocer entonces hasta que se vuelva como un mrmol brillante. A continuacin la

    conduciris al rojo, pero antes es preciso que se vuelva cetrina, que es un color hecho de mezcla de negro con blanco. Blanquead entonces el negro yenrojeced el blanco, eso es todo el Magisterio.

    Yo soy el Elixir para el Rojo que transforma los cuerpos imperfectos enoro ms exquisito que aquel que se saca de las minas. Se ha experimentado

    17

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    18/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 18/19

    que una parte de este polvo proyectada sobre mil partes de plata viva lacongela y la cambia en oro muy puro.

    Al final aparece el Rey coronado con su diadema resplandeciente comoel sol y brillante como un carbunclo . Se fundir como la cera al Sol, resistiral fuego, penetrar, encadenar y fijar la plata viva. Ahora bien, el color levendr por medio del fuego, as como la Sangre no se hace en el hombre sino

    por medio del calor que reside en el hgado; as, coced nuestro blanco,devendr rojo, pero cocedlo con un fuego conveniente, es decir ms fuertehasta que sea rojo como el Cinabrio, y no hay necesidad de agregar nada, seaagua, sea otra cosa, hasta que el blanco se haya vuelto perfectamente rojo por una larga decoccin; entonces poseeris la Piedra.

    Resta hablar de la hora del da y la estacin donde se debe comenzar

    esta obra, pues uno perdera su tiempo y su dinero si la emprendiera de otromodo.

    Yo digo entonces que es necesario tomar la piedra con toda su sustanciade la cual es preciso elegir lo que tiene de ms puro y de ms sutil, y ponerlaen el vaso filosfico el cual habr que cerrar filosficamente, y ponerlo en elhorno filosfico a la puesta del Sol el lunes, y desde mediados de diciembre amediados de enero, estando el Sol en el signo de Capricornio.

    Une accendatur ignis physieus et regatur more philosophorum ab initio operis usque adalbedinem incipientem otum hoc regimen vocatur purificatio lapidis ; in hac purificationenon potest esse tempus determinatum nisi secundum quod artifex bene laboret eum(quum ?) lapis noster positus est in vase nostro et sentit calorem Solis, statim solvitur inaquam, hujs artis scientiam ab qua cum lumine vanis (visis ?) et cum lumine genita es, etquae tenebrosam nebulam peristi quae omnium Mater est.

    Finis libri qui intitulatus pretiosissimum donum Dei, seripti per Georgium Aurach deargentina et etiam depieti propriis ejus manibus, sub anno reparatae humanae Salus 1479,le mme auteur a fait un autre traite intitule : Hortus divitiarum.

    Entonces se encender el fuego fsico y se lo gobernar de una manerafilosfica, desde el comienzo de la Obra hasta el comienzo de la blancura.Todo este rgimen es llamado purificacin de la piedra. No se puededeterminar de modo preciso la duracin de la purificacin, eso depende de lamanera en que el artista trabaje asiduamente. Cuando nuestra piedra estencerrada en nuestro vaso y ella siente el calor del sol, pronto ella se resuelve

    18

  • 8/3/2019 Preciosisimo Don de Dios - Georges Aurach

    19/19

    Georges Aurach El preciossimo don de Dios 19/19

    en agua. Oh ciencia de nuestro arte, t vives en la luz y has sido engendradaen la luz, has expulsado la oscuridad nebulosa que es la Madre de todo.

    Fin del libro titulado Preciossimo don de Dios, escrito por GeorgiumAurach de Estrasburgo y pintado por su propia mano el ao 1479 de laSalvacin de la humanidad redimida.

    Serie de planchas incluidas en el Aureum Vellus

    plancha Iplancha II plancha III plancha IV

    plancha V plancha VI plancha VII plancha VIII

    plancha IX plancha X plancha XI plancha XII

    19