PRE DICTAMEN 1678 CARRETERA LONGITUDINAL DE CONCHUCOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 PRE DICTAMEN 1678 CARRETERA LONGITUDINAL DE CONCHUCOS

    1/6

    Congreso de la RepblicaComisin de Transportes y Comunicaciones

    PRE DICTAMEN DE LA COMISIN DE TRANSPORTES YCOMUNICACIONES, recado en el Proyecto de Ley 1678//2012-CR,con un texto sustitutorio, por el que se declara de necesidadpblica e inters nacional la construccin de la carreteralongitudinal de Conchucos.

    1

    COMISIN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONESPERODO ANUAL DE SESIONES 2012 2013

    Seor Presidente:

    Ha sido recibido para dictamen de la Comisin de Transportes y Comunicaciones, elProyecto de Ley 1678/2012-CR, presentado por el grupo parlamentario Per Posible, ainiciativa del seor congresista Modesto Julca Jara, por el que se propone declarar denecesidad pblica y de inters nacional la construccin de la carretera longitudinal deConchucos.

    I. SITUACIN PROCESAL

    a) Antecedentes

    El Proyecto de Ley 1678/2012-CR, ingres al rea de Trmite Documentario el 8 de noviembre de2012 y fue decretado a la Comisin de Transportes y Comunicaciones el 12 de noviembre de 2012,como nica comisin dictaminadora. Ingres a la Comisin el 13 de noviembre de 2012.

    b) Opiniones e informacin solicitada

    Para el Proyecto de Ley 1678/2012-CR, se solicitaron las siguientes opiniones:

    Por Oficio 239-2012-2013-CTC/CR, de fecha 14 de noviembre de 2012, se solicit opinin alseor Carlos Paredes Rodrguez, ministro de Transportes y Comunicaciones. Se dejaexpresa constancia, que el destinatario no acus recibo.

    Por Oficio 240-2012-2013-CTC/CR, de fecha 14 de noviembre de 2012, se solicit opinin alseor Luis Miguel Castilla Rubio, ministro de Economa y Finanzas.

    Por Oficio 241-2012-2013-CTC/CR, de fecha 14 de noviembre de 2012, se solicit opinin alseor Csar lvarez Aguilar, presidente del Gobierno Regional de Ancash. Se deja expresaconstancia, que el destinatario no acus recibo.

  • 7/30/2019 PRE DICTAMEN 1678 CARRETERA LONGITUDINAL DE CONCHUCOS

    2/6

    Congreso de la RepblicaComisin de Transportes y Comunicaciones

    PRE DICTAMEN DE LA COMISIN DE TRANSPORTES YCOMUNICACIONES, recado en el Proyecto de Ley 1678//2012-CR,con un texto sustitutorio, por el que se declara de necesidadpblica e inters nacional la construccin de la carreteralongitudinal de Conchucos.

    2

    c) Opiniones e informacin recibidas

    Por Oficio 191-2012-EF/10.01 de fecha 04 de febrero de 2013, el Ministro de Economa yFinanzas, acompaa la opinin desfavorable contenida en el Informe 851-2012-EF/63.01 dela Direccin General de Poltica de Inversiones.

    II. CONTENIDO DE LA PROPUESTA

    El Proyecto de Ley 1678/2012-CR, propone declarar de necesidad pblica y de intersnacional la construccin de la carretera longitudinal de Conchucos.

    La iniciativa legislativa, seala requerirse declarar de necesidad pblica e inters nacional laconstruccin de la carretera longitudinal de Conchucos; aadiendo, que ser a travs del PoderEjecutivo por intermedio de los Sectores, organismos involucrados y Gobierno Regional de Ancashquienes desarrollarn los estudios, perfil, expedientes tcnicos, financiamiento y dems accionesque fueran necesarias para alcanzar la materializacin de la obra.

    III. MARCO NORMATIVO

    Constitucin Poltica del Per, Reglamento del Congreso de la Repblica. Ley 27181, Ley General de Transporte y Trnsito Terrestre. Ley 29370, Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Transportes y

    Comunicaciones. Ley 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo.

    IV. ANLISIS DE LA PROPUESTA LEGISLATIVA

    a) Anlisis tcnico

    En el proyecto de ley, se propone declarar de necesidad pblica e inters nacional la construccinde la carretera longitudinal de Conchucos, Regin Ancash, que comprender las provincias de Huari

  • 7/30/2019 PRE DICTAMEN 1678 CARRETERA LONGITUDINAL DE CONCHUCOS

    3/6

    Congreso de la RepblicaComisin de Transportes y Comunicaciones

    PRE DICTAMEN DE LA COMISIN DE TRANSPORTES YCOMUNICACIONES, recado en el Proyecto de Ley 1678//2012-CR,con un texto sustitutorio, por el que se declara de necesidadpblica e inters nacional la construccin de la carreteralongitudinal de Conchucos.

    3

    (Ctac-Tnel Cahuish), Asuncin, Carlos F. Fitzcarral, Mariscal Luzurriaga (Piscobamba),Pomabamba y Sihuas; articulando las provincias de Pallasca y Corongo.

    En la presente propuesta se precisa que el Gobierno Central ha puesto nfasis en el desarrollo deinfraestructura vial a favor de la regin Costa, dejando de alguna manera, postergadas a la Sierra ySelva donde tambin requieren de urgente intervencin del Ministerio de Transportes yComunicaciones a quien en ejercicio de sus atribuciones le corresponde establecer a nivel nacionalla programacin y priorizacin de la ejecucin de obras de construccin que tenga proyectadasrealizar. En efecto, existe una relacin muy estrecha entre la cantidad y calidad de infraestructura y

    el desarrollo, una deficiente infraestructura no permite que las fuerzas productivas se potencien almximo por cuanto incrementa los costos de transaccin y los costos sociales que tienen impacto enlos retornos privados1.

    El artculo 44 de la Constitucin Poltica del Per, establece que todos los peruanos tienen derecho asu desarrollo integral y es el Estado quien debe garantizarlo; ms an, s el artculo 1, de dicha CartaFundamental, proclama que la persona es el fin supremo de la sociedad y el Estado. En tal sentido,es el referido Sector el cual dentro de su competencia le incumbe desarrollar la infraestructura vialen todo el pas, ergo, en la Regin Ancash donde se encuentra situada la carretera longitudinal deConchucos. Al efecto, se seala en la propuesta en estudio que la indicada va tiene una extensinde doscientos ochentinueve kilmetros (289) requiriendo asfaltado por hallarse en estado calamitosoen todos sus tramos lo cual dificulta el transporte de productos y personas situacin que originasucedan frecuentes accidentes de trnsito con resultados fatales, tambin, el deterioro irremediablede las unidades que transitan por esa va, as como el indudable encarecimiento de los productosen sus destinatarios finales.

    Frente a descrito en el Prrafo anterior, corresponde al Estado dotar de infraestructura productiva ysocial: la primera, tiene un impacto directo en la capacidad productiva del pas (electricidad,saneamiento, agua, riego, comunicaciones y transporte); mientras la social, se encamina a dotar debienestar a la poblacin (turismo, educacin, salud, seguridad y carcelaria)2, la iniciativa que nosocupa contribuir a sacar de la postergacin a esa zona del pas donde existe alto ndice de

    desnutricin crnica infantil, analfabetismo, desempleo, migracin de la juventud fuera de la Regin,insuficiencia de servicios bsicos, etc., permitiendo articular una conexin ms fluida del Callejn deConchucos con la costa, lo cual redundar en disminucin de los accidentes de trnsito, mejora de laproduccin agropecuaria en la zona de influencia y colindantes, acceso ms fcil a los diferentes

    1 DMEDINA LORA, Eugenio.- La privatizacin de infraestructuras de servicios pblicos a travs del sistema de concesiones, en

    Revista: Ius Et Veritas, Lima, Ao XI, 2001, N 22, publicacin de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la PontificiaUniversidad Catlica del Per, pgs. 89-104.2DMEDINA LORA, Eugenio.- Ob., cit., pg. 89.

  • 7/30/2019 PRE DICTAMEN 1678 CARRETERA LONGITUDINAL DE CONCHUCOS

    4/6

    Congreso de la RepblicaComisin de Transportes y Comunicaciones

    PRE DICTAMEN DE LA COMISIN DE TRANSPORTES YCOMUNICACIONES, recado en el Proyecto de Ley 1678//2012-CR,con un texto sustitutorio, por el que se declara de necesidadpblica e inters nacional la construccin de la carreteralongitudinal de Conchucos.

    4

    mercados y desarrollo del turismo al existir varios circuitos tursticos al haberse creado unamancomunidad de gobiernos locales interesados por que se gestione y mejore sta va decomunicacin.

    El artculo 2, de la presente iniciativa, encarga al citado Sector, al Gobierno Regional de Ancash ycuanto organismo fuera competente para realizar las acciones necesarias dirigidas a la elaboracinde estudios, perfil, expedientes tcnicos y comprometer el financiamiento de la obra. La EntidadSectorial es quien decide las caractersticas de la operacin y el nivel en que intervendr; esto es, lamodalidad contractual ms idnea para ejecutar un determinado proyecto ellos la eligen.

    La carretera longitudinal de Conchucos que comprende las provincias de Huari (Ctac-TnelCahuish), Asuncin, Carlos F. Fitzcarral, Mariscal Luzurriaga (Piscobamba), Pomabamba y Sihuas;articulando las provincias de Pallasca y Corongo, cuenta con centros tursticos de gran envergaduradesde recursos naturales, culturales y arqueolgicos como el de Chavn de Huantar ubicado en eldistrito de Chavn de la provincia de Huari; y, en sus diferentes ciudades provinciales con santuariosy templos antiguos con restos arqueolgicos, adems de contar con flora y fauna silvestre propia dela regin.

    El Vigsimo Primer Compromiso del Acuerdo Nacional, en el rubro Polticas de Estado sobreDesarrollo en Infraestructura y Vivienda, item (a), que puntualiza: Se debe desarrollar la

    infraestructura del pas mediante un Plan Nacional de Infraestructura, identificando ejes nacionalesde integracin y crecimiento para desarrollar una red vial que permita fluidez en los negocios y en latoma de decisiones.

    Cabe precisar, que encontrndose dentro de los lineamientos de la Poltica General del Estado eldesarrollo de infraestructura vil (carreteras), estas obras se encuentran comprendidas y priorizadasen el Plan Estratgico de Desarrollo Nacional; por tanto, de conformidad con el Quinto PrincipioGeneral de la Ley 28112, Ley marco de la Administracin Financiera del Sector Pblico, ElPresupuesto Pblico asigna fondos pblicos de acuerdo con los objetivos y prioridades de gastodeterminadas en el Plan Estratgico de Desarrollo Nacional, en los Planes Estratgicos de laentidad del Sector Pblico y en este caso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al ser

    parte del Plan Nacional de Infraestructura se entiende que ya se encuentra priorizado la ejecucinde la obra.

    Por otro lado, que en tanto el gasto pblico no sea real, directo y consustancial, no podra afirmarseque genera un gasto pblico aplicable al artculo 79 de la Constitucin Poltica. El artculo 12 de laLey 28411, Ley General del sistema Nacional de Presupuesto, seala que el gasto pblico es elconjunto de erogaciones que por concepto de gasto corriente, gasto de capital, servicio de deuda,realizan las entidades con cargo a los crditos presupuestarios aprobados en los presupuestos

  • 7/30/2019 PRE DICTAMEN 1678 CARRETERA LONGITUDINAL DE CONCHUCOS

    5/6

    Congreso de la RepblicaComisin de Transportes y Comunicaciones

    PRE DICTAMEN DE LA COMISIN DE TRANSPORTES YCOMUNICACIONES, recado en el Proyecto de Ley 1678//2012-CR,con un texto sustitutorio, por el que se declara de necesidadpblica e inters nacional la construccin de la carreteralongitudinal de Conchucos.

    5

    respectivos para ser orientados a la atencin de prestacin de servicios pblicos y accionesdesarrolladas por las entidades de conformidad con sus funciones y objetivos institucionales lo queno genera iniciativa de gasto al haber sido considerado.

    Resulta importante rescatar lo expresado en la Exposicin de Motivos del Proyecto de Ley alpuntualizar que la carretera longitudinal de Conchucos constituye un asunto denecesidad pblica einters nacional, no slo, por las razones arriba expuestas, principalmente, al estar a la fechadeterminados tramos de dicha va poseer estudios de factibilidad y pre-factibilidad aprobados, tal esel caso del tramo Ctac Tnel de Cahuish cuyo estudio estuvo a cargo de la antes mencionada

    Corporacin Regional, as como el estudio de estabilizacin de taludes tramo Tnel de Cahuish Huari con lo cual se completara sta importante va que unir diferentes provincias de Ancash.

    b) Anlisis del marco normativo y efecto de la vigencia de la norma

    Se plantea por la presente iniciativa declarar de necesidad pblica e inters nacional la construccinde la carretera longitudinal de Conchucos, Regin Ancash, que comprender las provincias de Huari(Ctac-Tnel Cahuish), Asuncin, Carlos F. Fitzcarral, Mariscal Luzurriaga (Piscobamba),Pomambamba y Sihuas; articulando las provincias de Pallasca y Corongo.

    El Proyecto de Ley, en el grado de intervencin requerido (asfaltado), de la carretera antesmencionada constituir de gran ayuda para mejorar la seguridad vial, facilitar el comercio y laagricultura de toda esa zona, fomentando el turismo al haber mejores vas de comunicacin; y,contribuir a la interconexin de todo el Callejn de Conchucos con la regin Costa.

    c) Anlisis de las opiniones recibidas sobre el Proyecto de Ley 1678/2012-CR

    Ministerio de Economa y Finanzas, Of. 191-2013-EF/10.01 de fecha 4 de febrero de 2013, elMinistro de Economa y Finanzas, emite opinin desfavorable al corresponder a cada Sector priorizarla ejecucin de los proyectos donde intervenga, siendo competente en el caso concreto el Ministerio

    de Transportes y Comunicaciones.

    Debemos dejar expresa constancia, que segn la opinin materia de glosa, el Poder Ejecutivo y elGobierno Regional de Ancash ya habran intervenido en la reclamada carretera, toda vez, que lamisma comprende la red nacional y regional, es el caso de la Ruta AN-105, trayectoria: empalmePE-12 A Pomabamba Piscobamba San Luis Empalme PE-14 B (Huari) y Ruta PE-12 A,trayectoria: empalme PE-3N A Desvos Sihuas Tres Cruces Ynac Abra Cahuacona Sihuas

  • 7/30/2019 PRE DICTAMEN 1678 CARRETERA LONGITUDINAL DE CONCHUCOS

    6/6

    Congreso de la RepblicaComisin de Transportes y Comunicaciones

    PRE DICTAMEN DE LA COMISIN DE TRANSPORTES YCOMUNICACIONES, recado en el Proyecto de Ley 1678//2012-CR,con un texto sustitutorio, por el que se declara de necesidadpblica e inters nacional la construccin de la carreteralongitudinal de Conchucos.

    6

    Desvo Huayllabamba - (PE-12 B) Suchiman Punete Huacrachuco (PE-10 C) - Chonas SanPedro de Chonta Puente Crisnejas Uchiza Empalme PE 5N (Puente Huaynabe), hallndosedicha va dentro del Plan Estratgico Sectorial Multianual 2012-2016 del Ministerio de Transportes yComunicaciones.

    CONCLUSIN

    Por las consideraciones expuestas, la Comisin de Transportes y Comunicaciones, de conformidadcon el inciso b) del artculo 70 del Reglamento del Congreso de la Repblica, recomienda laAPROBACION del Proyecto de Ley 1678/2012-CR, con el siguiente:

    TEXTO SUSTITUTORIO

    El Congreso de la RepblicaHa dado la Ley siguiente:

    LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PBLICA E INTERS NACIONAL LA EJECUCIN DE LAS

    OBRAS DE CONSTRUCCIN, MEJORAMIENTO Y LA CULMINACIN DE LA CARRETERALONGITUDINAL DE CONCHUCOS

    Artculo nico. Declaracin de necesidad pblica y de inters nacional

    Declrase de necesidad pblica e inters nacional la ejecucin de las obras de construccin,mejoramiento y la culminacin de la carretera longitudinal de Conchucos, Regin Ancash, con lafinalidad de permitir la interconexin de los pueblos y ciudades de la sierra, el comercio y el turismode la zona.

    Lima, 14 de mayo de 2013

    Dese cuentaSala de Comisin