Practica1InstrumentosV1.3

Embed Size (px)

Citation preview

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

    FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMTICAS

    DEPARTAMENTO DE FSICA

    LABORATORIO DE FSICA C

    PRACTICA N 1

    INSTRUMENTOS DE MEDICIN

    Familiarizar a los estudiantes con los equipos de laboratorio de Fsica C

    Objetivos. Al trmino del laboratorio los alumnos deberan estar en condiciones de:

    Conectar y realizar mediciones adecuadamente un voltmetro y/o ampermetro. Distinguir una corriente continua, directa y alterna. Decidir que escala debe usarse en un instrumento para una medicin cuyo orden de

    magnitud se conoce.

    Equipos y materiales

    Fuente regulable de voltaje DC Voltmetro Ampermetro Interruptor Osciloscopio Cables Resistencias varias Bombillos Cables de conexin

    Fundamento terico

    En este laboratorio se trabajara el uso y empleo de estos instrumentos, tambin de otros

    como el multmetro, el cual permite una serie de mediciones de inters.

    Aprovecharemos la ocasin para que conozca las diferencias entre distintos tipos de

    corriente, para lo cual usar el osciloscopio.

    Finalmente debemos resaltar la importancia que debe poner en el uso y la lectura de las

    distintas escalas de los instrumentos usados.

    Voltmetro

    El voltmetro es un instrumento destinado a medir la diferencia de potencial (ddp). La

    unidad de medida es el Voltio (V). La ddp puede ser medida en CC o AC, segn la

    fuente de alimentacin utilizada. Por ello, antes de utilizar el instrumento lo primero

    que se debe verificar es qu tipo de seal suministrar la fuente de alimentacin, y

    constatar que el selector de escala se encuentre en la posicin adecuada, AC o DC.

    Luego se debe estimar o calcular por medio analtico el valor de ddp a medir y con ello

    seleccionar el rango de escala adecuado, teniendo en cuenta que el fondo de escala sea

    siempre superior al valor a medir.

  • 2

    En el caso que no sea posible estimar ni calcular la ddp a medir, se deber seleccionar la

    escala de mayor rango disponible y luego de obtener una medicin adecuar el rango de

    escala, si fuera necesario. Para el caso de instrumentos de aguja, es aconsejable que la

    lectura se efecte siempre en la segunda mitad de la escala, ya que all se comete menor

    error.

    Cuando se debe medir en CC se deber tener en cuenta la polaridad del instrumento,

    observando que para ello los cables del mismo se hallan diferenciados por su color

    siendo, por convencin, el color rojo para la polaridad positiva y el color negro para la

    polaridad negativa; los bornes del instrumentos estn indicados con los signos + y - o

    COM respectivamente.

    Para el caso de instrumentos de aguja (analgicos), al conectarlos con la polaridad

    incorrecta se observar que la aguja deflecionar en sentido contrario (de derecha a

    izquierda), lo que puede causar deterioro del mecanismo de medicin del instrumento.

    En caso de desconocer la polaridad de la fuente de alimentacin, o ante cualquier duda

    sobre la seleccin de escala, consultar con el profesor de laboratorio.

    Cuando se vaya a medir en AC no se tendr en cuenta la polaridad debido a que se trata

    de corrientes no polarizadas.

    Ampermetro

    Es un instrumento destinado a medir intensidad de corriente, tanto en corriente continua

    como en alterna. La unidad de medida es el Ampere A. Para el manejo de ste instrumento se debern observar las mismas precauciones que

    para el uso del voltmetro.

    hmetro

    Instrumento para a medir valores de resistencias. La unidad de medida es el Ohm (). Este instrumento no posee polaridad. La medicin de resistencia debe efectuarse

    siempre con al menos uno de los bornes del elemento resistivo desconectado del resto

    del circuito.

    Conexiones de los distintos instrumentos

    Voltmetro: Medicin de la ddp sobre R.

    Importante: el voltmetro se conecta siempre en paralelo.

    Observar la polaridad para el caso de CC.

  • 3

    Ampermetro: Medicin de la intensidad de corriente en el circuito.

    Importante: el ampermetro se conecta siempre en serie.

    Observar la polaridad para el caso de CC.

    hmetro: Medicin de la resistencia R.

    Importante: el instrumento se conecta en paralelo con el

    elemento resistivo a medir. El elemento resistivo no

    debe estar conectado al circuito de lo contrario se puede

    incurrir en error en la medicin.

    Banco de preguntas de entrada:

    1. Cul es el funcionamiento del galvanmetro? 2. Cules son los tipos de galvanmetro y sus diferencias? 3. Definicin, funcin y tipos de voltmetro 4. Definicin, funcin y tipos de ampermetro 5. Realice un bosquejo de la conexin interna del galvanmetro en un ampermetro

    y un voltmetro.

    6. Defina que es error de medicin 7. Escriba las posibles causas de errores y sus definiciones. 8. Defina la diferencia entre un error sistemtico y error aleatorio. 9. Explique cuando se considera que una medicin es precisa y cuando es exacta.

  • 4

    DESARROLLO DEL EXPERIMENTO

    Actividades

    Como primera actividad realizar una inspeccin visual de los materiales, aparatos e

    instrumentos que se le presentan.

    1. Fuente de poder. Observe la fuente de poder e identifique dnde debern hacerse las

    conexiones para obtener de ella diferentes tipos de voltaje. Utilizando la tabla 1.1,

    indique la escala a utilizar en la medicin y el rango mnimo de medicin

    2. Ampermetro y Voltmetro. Tome un ampermetro y un voltmetro, familiarcese

    con sus escalas y anote sus caractersticas en la tabla 1.1, esto es: rango mnimo posible

    a medir, escala a utilizar e incertidumbre asociada a las mediciones en las diferentes

    escalas.

    3. Resistores. Fjese ahora en los resistores, note que poseen 3 puntos para conectar y

    un cursor mvil. Siga el camino que deben tener las cargas elctricas y determine entre

    qu puntos debe conectarse para que el resistor quede de un valor fijo, y entre cules

    queda de un valor variable. Realice el literal 2 en el reporte adjunto.

    4. A continuacin arme el circuito de la figura y mida la corriente que circula en el

    ampermetro, a qu resistencia le est midiendo la corriente con dicho instrumento?,

    usando el voltmetro mida el voltaje entre los extremos de dicha resistencia. Realice la

    tabla 1.2 en el reporte adjunto.

    Nota: Antes de conectar la fuente y de hacer cualquier medicin, pida al profesor o al

    ayudante que verifique su circuito y conexiones.

    5. hmetro. Observe ahora el multmetro, aqul que posee muchas escalas,

    identifquelas, haga observaciones similares a las de los instrumentos antes observados,

    llenando la tabla 1.1 y conteste el literal 4 del reporte adjunto.

    Con la ayuda del multmetro mida el valor de las resistencias de que dispone, a

    continuacin mida la resistencia interna, en al menos dos escalas, tanto del voltmetro

    como del ampermetro, son todas iguales?, en qu escala del voltmetro es mayor la

    resistencia?, en qu escala del ampermetro es mayor la resistencia?

  • 5

    ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

    DEPARTAMENTO DE FSICA

    LABORATORIO DE FSICA C

    PRCTICA # 1

    Hoja de Informe

    INSTRUMENTOS DE MEDICIN

    Nombre:.............................................................. Fecha: ....../......./........

    Paralelo: ....................

    1. Utilizando los datos observados en los literales 1, 2 y 5, llene la tabla 1.1.

    Fuente de Voltaje Voltmetro Ampermetro hmetro

    Escala

    Rango

    Incertidumbre

    Tabla 1.1

    2. Conteste lo siguiente, en referencia al punto 3. a. Para qu sirve el cursor mvil en la resistencia?

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    b. Cul es el valor fijo de la resistencia? _____________________________________________________________

    3. Utilizando los datos del punto 4, llene la tabla 1.2.

    4. Referente al punto 5, conteste lo siguiente: a. Para qu valores de resistencia permite medir con menor incerteza?

    _____________________________________________________________

    b. Qu escala es ms apropiada para medir resistencias de 30, 300, 3000 y 30 000? _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    R1 R2 Lectura Voltmetro Lectura Ampermetro

    Tabla 1.2

  • 6

    ANEXO

    MAGNITUDES UNIDADES Y SMBOLOS ELCTRICOS

    Magnitud Smbolo Unidad Mltiplos y

    Submltiplos

    Multiplicador

    Corriente I Amper [A] miliamperio [mA] 10

    -3

    microamperio [A] 10-6

    d.d.p V Volts [V]

    kilovoltio [kV] 103

    milivoltio [mV] 10-3

    microvoltio [V] 10-6

    Resistencia R Ohm [] Megohms [M] 10

    6

    kiloohms [k] 103

    Capacidad C Faradio [F]

    microfaradio [F] 10-6

    nanofaradio [nF] 10-9

    picofaradio [pF] 10-12

    Inductancia L Henry [Hy] milihenrio [mHy] 10

    -3

    microhenrio [Hy] 10-6

    Carga elctrica Q Coulomb [Coul] milicoul [mCoul] 10

    -3

    microcoul [Coul] 10-6

    Potencia P Watts [W}

    Gigawattios [GW] 109

    Megawattios [MW] 106

    kilowattios [kW] 103

    Miliwattios [mW] 10-3

    Frecuencia f Hertz [Hz]

    Gigahertz [GHz] 109

    Megahertz [MHz] 106

    kilohertz [kHz] 103

    SMBOLOS ELCTRICOS

    Designacin Condicin/

    Notacin

    Smbolo

    Interruptor o llave

    Interruptor tipo pulsador Abierto

    Cerrado

    Resistencia R

    Potencimetro

    Restato

    Condensador C

  • 7

    Condensador electroltico polarizado C

    Inductancia L

    Pila o batera

    Fuente de tensin continua (DC) VDC

    Fuente de tensin alterna (AC) VAC

    Voltmetro

    Ampermetro

    Lmpara, bombillo

    Transformador con ncleo de Fe

    Conexin a tierra

    Toma corriente polarizado

    Preguntas Salida

    Cmo se determina la apreciacin de un instrumento de medicin elctrica analgico y

    digital?

    Qu es un ampermetro?

    Qu es un voltmetro?

    Cules son los parmetros que mide un multmetro?

    Explique porque hay continuidad elctrica en un material metlico y en un material

    plstico no se mide la continuidad elctrica.

    Qu significa continuidad elctrica?

    Qu son puntos comunes elctricamente?

    Qu es una resistencia elctrica?