Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    1/10

    1.- Defna los siguientes términos

    Fluido.

    Presión.

    Densidad.

    Densidad relativa

    Viscosidad cinemática.

    Viscosidad dinámica.

    Peso especifco.

    Volumen especifco.

    Fluido Newtoniano.

    Fluido no Newtoniano.

    Presión Asoluta.

    Presión !elativa.

    Flu"o no permanente.

    Flu"o permanente.

    Flu"o laminar.

    Flu"o turulento.

    Flu"o en transición.

    Flu"o incompresile.

    Flu"o compresile.

    #.- $n tro%o de &ielo 'ue se encuentra (otando en agua) se puede saer'ue parte del volumen total del tro%o es la 'ue está sumergida) Para ello setiene como dato 'ue la densidad del agua es de 1gr* cm+ , la del &ielo esde )#gr* cm+.

    +.- /0pli'ue la dierencia entre un (uido real , uno (uido ideal.

    2.- Determinar el empu"e &idrostático sore la compuerta mostrada en lafgura

    Datos3

    & 4 1.5 m

    ! 4 # m

    Anc&o 4 5 m

    Agua

    5.- 6a compuerta articulada mostrada en la fgura tiene una altura de +

    m , un anc&o de 2 m , soporta los tirantes de agua 71 4 5 m 8 7# 4 # m)

    Determinar3

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    2/10

    a: 6a reacción 'ue se produce en el e"e de giro

    : 6a magnitud de la tensión en la cuerda necesaria para mover la

    compuerta) considerando despreciale la ricción.

    ;.- 6a compuerta mostrada en la fgura 4

    1 ton*m locali%ado a una distancia c 4 .; m8 además) a 4 2 m , 4 + m)?alcular la uer%a < de reacción del punto A por metro de longitud.

    @.- ?uantos m+ de concreto B 4 #.2 ton* m+: deen cargarse sore un

    lo'ue de madera B 4 .; ton* m+: de 1 0 1 0 1.5 m para 'ue se &unda en

    el agua.

    C.- $n cilindro de 1# cm de radio gira concéntricamente en el interior de

    un cilindro f"o de 1#.; cm de radio. Amos cilindros tienen una longitud de

    + centmetros. Determinar la viscosidad del li'uido 'ue llena el espacio

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    3/10

    entre los cilindros) si se necesita un par de cm Eg para mantener una

    velocidad angular de ; !P.

    .- GA 'ué proundidad de un aceite) de densidad relativa .@5) se

    producirá una presión de #.C Hg*cm#I GA cuál si el li'uido es aguaI

    1.- ?on reerencia a la fgura) 6as áreas de pistón A , del cilindro J son)

    2 , 2 cm# , J pesa 2 Hg. 6os depósitos , los ductos de cone0ión

    están llenos de aceite de densidad relativa .@5. G ?ual es la uer%a P

    necesaria para mantener el e'uilirio si se desprecia el peso de AI

    11 .- Para una presion manometrica en A de -.11 Hg*cm#) encontrar la

    densidad relativa del li'uido manometrico J de la fgura.

    1#.- Dos superfcies planas de grandes dimenciones estan separadas #5

    mm , el espacio entre ellas esta lleno con un li'uido cu,a viscosidad

    asoluta es .1 Eg sg*m#. Kuponiendo 'ue el gradiente de velocidad es

    lineal) GLué uer%a se re'uiere para arrastrar una placa de mu, poco

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    4/10

    espesor , .2 m# de area a la velocidad constante de +# cm*sg si la placa

    dista C mm de una de las superfciesI

    1+.- ?on reerencia a la fgura el punto A esta a 5+ cm por dea"o de la

    superfcie lire del li'uido) de densidad relativa 1.#5) en el recipiente. G?uál

    es la Presion manometrica en A si el mercurio asiende +2.+ cm en el tuoI.

    12.- /n la fgura la compuerta AJ? esta articulada en J , tiene 1.# m de

    longitud. Despresiando el peso de la compuerta) determinar el momento no

    e'uilirado deido a la accion del agua sore la compuerta.

    15.- /n la fgura un cilindro de #.2 m de diametro cierra un agu"erorectangular en un deposito de . m G?on 'ue uer%a 'ueda presionado el

    cilindro contra el ondo del deposito opor la accion de los #.@ m de

    proundidad de aguaI.

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    5/10

    1;.- /n la fgura la compuerta semicilindrica de 1.# m de diametro tiene

    una longitud de 1 m. Ki el coefciente de ro%amiento entre la compuerta ,

    sus guias es .1. Determinar la ur%a P re'uerida para elevar la compuerta sisu peso es de 5 Eg.

    [email protected] $n &idrometro pesa #.# g , su e0tremo superior es un astago

    cilindroico .#C cm de diametro. G?uál sera la dierencia entre las longitudes

    de emergencia del astago cuando (ota en un aceite de densidad relativa

    .@C , en alco&ol de densidad relativa .C#1I

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    6/10

    1C.- $n o"eto pesa + Eg en el aire , 1C Eg en el agua. GDeterminar su

    volumen , su densidad relativaI

    1.- GLué longitud dee de tener un talo de madera de @.5 por + cm de

    seccion , densidad relativa .5 en el agua salada para soportar a un niMo

    'ue pesa 25 Hg.I

    Densidad relativa del agua salada 1.+:

    #.- /l modelo de un recipientese vacia en 2 minutos al arir una

    compuerta. /l modelo esta construido a escala 1 3 ##5. G?uánto tiempo

    tardara en vaciarse el prototipoI

    #1.- Desarrollar una e0presion 'ue de la recuencia de un pendulo simple

    suponiendo 'ue es uncion de la longitud) de la masa , de la gravedad.

    ##.- Flu,e gasolina a 2 m*sg por una tueria de 1 cm. GLué diametro

    dee tener una tueria 'ue transporta agua a una velocidad de # m*sg para

    'ue los numeros de !e,nolds sean los mismos.

    Viscosidad cinematica de la gasolina .;C+ m*sg

    #+.- A traves de una tueria de 15 cm de diametro (u,e agua a una

    presion de 2.# Eg*cm#. Kuponiendo no &a, perdidas. G?uál es el caudal si en

    una reduccion de @.5 cm de diametro la presion es de 1.2 Eg*cm #.I

    #2.- $n e"e de C cm de diametro desli%a a 1# cm*sg en un co"inete de #

    cm de largo con una &olgura de .C mm) cuando se le aplica una uer%a de

    1 Eg. Determinar la viscosidad del (uido entre el e"e , el co"inete.

    #5.- $na placa 'ue dista .5 mm de otra placa f"a) se mueve a una

    velocidad de + cm*sg) re'uiriendose para mantener esta velocidad una

    uer%a por unidad de area de .# Eg*m#. Determinar la viscosidad del (uido

    'ue ocupa el espacio entre las dos placas.

    #;.- ?alcular las presiones en los puntos A)J) ? , D.

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    7/10

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    8/10

    : Ku peso por metro de longitud.

    c: Ku peso espesifco relativo.

    +.- 7allar la uer%a e'uivalente ?omponentes 0,: de la fgura.

    +1.- 6a uer%a de empu"e Fe sore un cuerpo depende del volumen

    sumergido V , de la uer%a masica gravitacional m g 'ue actua sore el

    (uido. Determinar la orma de la ecuacion de la uer%a de empu"e.

    +#.- ?alcular &.

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    9/10

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica

  • 8/16/2019 Practica Hidraulica Aplicada 1 2012

    10/10

    7idráulica Aplicada 9*#1# 9ng. /léctrica