3
UPLA Facultad de Ingeniería Fundamentos de la administración ANÁLISIS DEL VIDEO GUNG HO NOMBRES Y APELLIDOS: Tejada Villanueva, Richard CODIGO: F12765K CARRERA PROFESIONAL: Ingeniería civil TURNO: Tarde AULA: 303 CICLO: V FECHA: 12/11/2015 Contesta las siguientes preguntas con respecto a la lectura de Gung Ho. 1. Opinión general sobre el tema Según el video observado Gung Ho durante comprendí y tome conciencia de lo importante que resulta saber que el trabajo que realizamos es de suma importancia en todo el mundo, si nosotros como profesionales en formación no valoramos lo que estudiamos difícilmente otra persona podría hacerlo, por lo tanto, si comenzamos por comprender y valorar la labor que realizamos dentro y fuera del aula otras personas también podrán hacerlo. 2. ¿Qué es el espíritu de la ardilla? Es uno de los mejores modos de sentirse bien con uno mismo es de entender cuál es la contribución de nuestro trabajo, la cuestión es que hay que hacer las cosas no por obligación o por cumplimiento, sino porque a uno le gusta, debe de haber alegría del trabajo, mantener un espíritu amigable entre todos y trabajar de manera que valga la pena y que no solo quede en que sea importante el trabajo, tener en cuenta además que los valores son los que guían los planes, es por ello que hay que tener rectitud en la hora de trabajar.

Practica Gun Ho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gung ho

Citation preview

Page 1: Practica Gun Ho

UPLA Facultad de Ingeniería

Fundamentos de la administración

ANÁLISIS DEL VIDEO GUNG HO

NOMBRES Y APELLIDOS: Tejada Villanueva, Richard CODIGO: F12765K

CARRERA PROFESIONAL: Ingeniería civil

TURNO: Tarde AULA: 303 CICLO: V FECHA: 12/11/2015

Contesta las siguientes preguntas con respecto a la lectura de Gung Ho.

1. Opinión general sobre el tema

Según el video observado Gung Ho durante comprendí y tome conciencia de lo importante que resulta saber que el trabajo que realizamos es de suma importancia en todo el mundo, si nosotros como profesionales en formación no valoramos lo que estudiamos difícilmente otra persona podría hacerlo, por lo tanto, si comenzamos por comprender y valorar la labor que realizamos dentro y fuera del aula otras personas también podrán hacerlo.

2. ¿Qué es el espíritu de la ardilla?

Es uno de los mejores modos de sentirse bien con uno mismo es de entender cuál es la contribución de nuestro trabajo, la cuestión es que hay que hacer las cosas no por obligación o por cumplimiento, sino porque a uno le gusta, debe de haber alegría del trabajo, mantener un espíritu amigable entre todos y trabajar de manera que valga la pena y que no solo quede en que sea importante el trabajo, tener en cuenta además que los valores son los que guían los planes, es por ello que hay que tener rectitud en la hora de trabajar.

3. ¿A qué se refiere con el estilo del castor?

Se refiere a lo siguiente: ” El trabajo de los administradores es saber hacia dónde se dirige, haciendo uso del Poder y el Control y el de los miembros es hacerlo llegar”, a través de su talento, pensamientos, sueños, ideas, no debe de haber secretos, los administradores deben dejar que los miembros hagan sus trabajos, no ser una piedra que les impide realizar de la mejor manera lo que ellos saben hacer, así el progreso llegara y todo cambiara, los castores cuando trabajan realizan sus funciones coordinadamente, no necesitan un líder que les diga que es lo que tienen que hacer, sino que ellos valoran su función y lo reflejan cumpliendo su trabajo.

Page 2: Practica Gun Ho

UPLA Facultad de Ingeniería

Fundamentos de la administración

4. ¿Qué es el don del ganso?

Es la expresión de felicidad, puesto que uno se siente muy alegre cuando recibe unas felicitaciones, aplausos, por haber logrado un objetivo, se necesita mucho entusiasmo y todos tenemos que felicitarnos, apoyarnos; así haremos que haya un clima organizacional excelente, y no solamente compete para las empresas industriales, sino también para la sociedad.

5. ¿Cuáles son las principales dificultades para llevarlas a cabo?

Tendríamos que hablar de las competencias internar que hay en una empresa donde siempre hay el que quiere pasar por encima de los demás para lograr sus metas, es decir, no existe el compañerismo, este nos ayuda ir creando redes de apoyo y conexiones con las demás personas las cuales no pueden ayudar a lograr una meta en común, en ese sentido no debemos quedarnos solo con lo que nosotros sabemos y podemos entregar sino que el trabajo en equipo enriquece conocimiento y fortalece las relaciones que son importantísimas para nuestro desarrollo personal.

Otro punto importante sería los valores que están presentes todos los días de manera implícita, por lo que debemos poner más atención a lo que queremos transmitir y lo que debemos dejar de lado dentro de la empresa, sociedad o las aulas. La alegría y orgullo por lo que uno realiza ayuda a los demás a tener una motivación más allá del hecho de aprender ya que toda persona se siente bien cuando siente esto por lo que hace y eso se transmite fácilmente y de manera inconsciente.

6. ¿Quiénes lo deberían realizar, deben ser los gerentes y directores o cualquiera en la organización?

El Gung Ho es muy importante en las empresas y lo deberían de realizar los gerentes, directores y todos los miembros de una empresa, puesto que ayuda mucho en el ámbito de la productividad, las relaciones, la transparencia, la seguridad de hacer las cosas bien, reflejando una empresa con ganas de salir adelante, imaginemos si todas las empresas aplicaran esto, habría menos fracaso empresariales, y crecería las economías de muchas naciones.

7. ¿Se puede aplicar a uno como persona? ¿Por qué?

Sí, porque lo fundamental que nos resulta realizar un trabajo en equipo es que nos permite compartir ideas, conocimientos, experiencias, etc., lo cual nos permitirá obtener mejores resultados en la labor que deseemos llevar a cabo. Si existe apoyo entre compañeros de trabajo donde todos se alienten y estimulen unos con otros a realizar un buen trabajo el ambiente se torna mucho más grato, por lo tanto, cumplir el objetivo también será mucho más fácil.

Page 3: Practica Gun Ho

UPLA Facultad de Ingeniería

Fundamentos de la administración