Practica 2 Determina Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Practica 2 Determina Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

    1/5

    ISAMAR LARA JIMENEZ GRUPO :2108

    PRACTICA N 2DETERMINA MASA Y VOLUMEN POR DIFERENCIA DE PESADA

    ISAMAR LARA JIMENEZ

    DETERMINA MASA Y VOLUMEN POR DIFERENCIA

    DE PESADA

    2108

  • 7/25/2019 Practica 2 Determina Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

    2/5

    ISAMAR LARA JIMENEZ GRUPO :2108

    PRACTICA N 2DETERMINA MASA Y VOLUMEN POR DIFERENCIA DE PESADA

    GENERALIDADES:

    Masa

    La masa es la medida de la cantidad demateriaque tiene un cuerpo. Su unidad

    de medida en el sistema internacional (SI) es el kilogramo (Kg) y el instrumento

    para medir la masa de un cuerpo es labalanza. Existen distintos tipos de

    balanzas:

    1. Balanzas granatarias: la masa se mide por comparacin con otras masas, que

    se presentan en pesas de distintas cantidades.

    2. Balanzas digitales: son electrnicas y las mas utilizadas en los laboratorios, ya

    que son precisas y cmodas.

    http://www.fullquimica.com/2010/08/materia.htmlhttp://www.fullquimica.com/2010/08/materia.htmlhttp://www.fullquimica.com/2010/08/materia.htmlhttp://www.fullquimica.com/2010/10/balanza.htmlhttp://www.fullquimica.com/2010/10/balanza.htmlhttp://www.fullquimica.com/2010/10/balanza.htmlhttp://www.fullquimica.com/2010/10/balanza.htmlhttp://www.fullquimica.com/2010/08/materia.html
  • 7/25/2019 Practica 2 Determina Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

    3/5

    ISAMAR LARA JIMENEZ GRUPO :2108

    PRACTICA N 2DETERMINA MASA Y VOLUMEN POR DIFERENCIA DE PESADA

    Diferencia entre masa y peso

    La masa y el peso se usan comnmente como sinnimos, sin embargo, son

    magnitudes distintas. El peso o fuerza de gravedad es la fuerza con que la Tierra

    atrae a un cuerpo haca su centro ( P = m x g). Este depende de:

    La masa del cuerpo; en general a mayor masa mayor es el peso

    La distancia a la que se encuentre el cuerpo del centro dela Tierra.Mientras

    ms cerca se encuentre un cuerpo del centro de la Tierra, mayor ser su peso.

    La unidad de medida del peso es el Newton (N) y se mide con un instrumento

    llamado dinammetro.

    Volumen

    El volumen es la medida del espacio que cupa un cuerpo. Su unidad de medida

    S.I. es el metro cbico (m3), sin embargo, a menudo se usa el litro (L)

    Latemperaturainfluye sobre el volumen de los slidos, lquidos ygases.

    Si esta aumenta, los slidos y los lquidos se dilatan ligeramente

    Si disminuye, los slidos y lquidos se contraen

    OBSERVACIONES

    PROBLEMAS:

    Tomamos 12 g de cloruro sdico (sal comn) y aadimos agua hasta 250 ml Cul

    ser la concentracin de gramos sobre litro de la disolucin preparada

    DATOS:

    250 ml ----------------100%

    12 g-----------------------x

    (12g)(100%)=1.200 =4.8 g

    250 ml 250

    R=4.8 g

    http://www.fullquimica.com/2011/10/la-tierra.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/10/la-tierra.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/10/la-tierra.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/06/temperatura.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/06/temperatura.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/06/temperatura.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/10/estado-gaseoso.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/10/estado-gaseoso.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/10/estado-gaseoso.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/10/estado-gaseoso.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/06/temperatura.htmlhttp://www.fullquimica.com/2011/10/la-tierra.html
  • 7/25/2019 Practica 2 Determina Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

    4/5

    ISAMAR LARA JIMENEZ GRUPO :2108

    PRACTICA N 2DETERMINA MASA Y VOLUMEN POR DIFERENCIA DE PESADA

    Calcula la masa de soluto necesaria para preparara 500 ml de una disolucin cuya

    concentracin es de 17%

    17% ----------------50 ml

    100%-----------------------x

    (17%)(500 ml ) =3.4 g

    100 g

    R=3.4 g

    Deseamos preparar 300 ml de una disolucin liquida cuyo soluto es de 12% de

    concentracin

    12%---------------- 100%

    300-----------------------x

    (12%)(100 ml ) = 4 %

    300 g

    R=4%

    DISOLUCIONES CON TINTAS VEGETALES

    5 ml de (tinta vegetal , rojo,azul,verde) en 200 ml

    calcular su porcentaje

    200 ml ----------100%

    5 ml -----------------x

    X= (5 ml) (100%) =2.5%

    200 ml

    R=2.5 %

  • 7/25/2019 Practica 2 Determina Masa y Volumen Por Diferencia de Pesada

    5/5

    ISAMAR LARA JIMENEZ GRUPO :2108

    PRACTICA N 2DETERMINA MASA Y VOLUMEN POR DIFERENCIA DE PESADA

    De la solucin A mide 13 ml y proceder a verter en un recipiente aadindole 125

    ml de agua. Hasta a completar la solucin a, b y c.

    CONCLUSION:

    Notamos que no porque una sustancia tenga un color fuerte quiere decir que es la

    ms concentrada y en esta prctica lo comprobamos ya que al realizar las diferentes

    tipos de soluciones notamos que la menos concentrada era la que presentaba un

    color ms fuerte a todas , la que estaba un poco ms concentrada era la que tena

    menos color que la primera y por ltimo la solucin ms concentrada era la que

    tena un color muy bajo ya que esta contena mayor porcentaje de soluto y lo que

    daba era que era la sustancia ms concentrada .