Practica 10 Circuitos I V2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practica 10 Circuitos I V2015

Citation preview

  • ESPE-DEEE Laboratorio de Circuitos Elctricos I

    _____________________________________________________________________________________

    Ing. Rodrigo Silva T. Pgina 1

    CIRCUITOS ELECTRICOS I Prctica # 10

    TEMA: REGIMEN SENOIDAL PERMANENTE

    OBJETIVOS:

    - Verificar los mtodos de anlisis de redes elctricas.

    - Realizar mediciones de la potencia activa. - Familiarizarse con el uso de instrumentos de medida.

    TRABAJO PREPARATORIO

    Considere el circuito mostrado en la figura:

    Figura # 1

    1.- Calcule la corriente y el voltaje que atraviesa la carga que se encuentra entre los

    terminales a-b.

    a.- Mtodo de los nodos b.- Mtodo de las mallas

    2.- Simule en Workbench, Spice Matlab el circuito de la figura #1.

    3.- Considere el circuito de la figura #2. Determine la potencia en AC, la potencia en DC, la potencia total y el factor de potencia en la carga.

    Figura # 2

    NOTA: Para la realizacin de la prctica, el estudiante deber traer consigo un protoboard, multmetro y

    las resistencias y capacitores necesarios, cable de conexin para el generador de seal y 2 puntas de

    osciloscopio.

  • ESPE-DEEE Laboratorio de Circuitos Elctricos I

    _____________________________________________________________________________________

    Ing. Rodrigo Silva T. Pgina 2

    CIRCUITOS ELECTRICOS I Prctica # 10

    TEMA: REGIMEN SENOIDAL PERMANENTE

    OBJETIVOS:

    - Verificar los mtodos de anlisis de redes elctricas. - Realizar mediciones de la potencia. - Familiarizarse con el uso de instrumentos de medida.

    EQUIPO NECESARIO:

    - Generador de seales

    - Fuente DC. - Osciloscopio. - Protoboard - Multmetro - Cables conductores - Resistencias, bobinas y capacitores. - Vatmetro - Cosfmetro

    A.-PROCEDIMIENTO:

    1.- Construya en el protoboard el circuito mostrado en la figura #1.

    a.- Utilice el osciloscopio para observar la corriente y el voltaje en la carga.

    b.- Utilice un multmetro para medir la corriente y el voltaje en la carga.

    Anote los resultados.

    Figura # 1

    2.- Construya el circuito mostrado en la figura #2. a. Observe y anote la lectura del vatmetro (con las dos fuentes presentes). b. Retire la fuente de continua poniendo en su lugar un cortocircuito, y anote la lectura del

    vatmetro. c. Vuelva a conectar la fuente de continua y retire la fuente sinusoidal poniendo en su

    lugar un cortocircuito. Anote la lectura del vatmetro.

  • ESPE-DEEE Laboratorio de Circuitos Elctricos I

    _____________________________________________________________________________________

    Ing. Rodrigo Silva T. Pgina 3

    Figura # 2

    3.- En el circuito de la figura #2, conecte un cosfmetro para medir el factor de potencia de la

    carga. Anote el resultado

    B.- ANALISIS DE RESULTADOS:

    1.- Compare los resultados obtenidos en la prctica con los resultados tericos obtenidos en el

    trabajo preparatorio. Comente dicha comparacin.

    C.- CUESTIONARIO:

    1. Justifique los errores cometidos en las mediciones. 2. Explique el principio de funcionamiento del Vatmetro. 3. Explique el principio de superposicin de potencia. 4. Porqu es importante el factor de potencia?

    D.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    E.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS