5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas Fisicoquímica I Práctica N°1 Integrante: - Danny Serrano Horario: Jueves 8h00 – 10h00 (Químico) Fecha: mayo 8, 2014 1. TEMA: GAS IDEAL PARTE I 2. OBJETIVO: Estimar el peso molecular del vapor del hexano, considerándole de conducta ideal y usando el método de Dumas. 3. FUNDAMENTO TEÓRICO: Diferencias entre gas y vapor: - Un gas es una sustancia que se encuentra por encima de su temperatura crítica. Un vapor es una fase de características gaseosas que se encuentra por debajo de la temperatura crítica. La temperatura crítica es aquella por encima de la cual la fase gaseosa no se puede licuar sin depender de la presión que se le aplique. - Un gas es el estado de la materia que no posee forma, ni volumen propio. Se compone de moléculas expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que se expanda para ocupar el volumen del recipiente que lo contiene. El vapor es un estado de la materia en la que las moléculas apenas interaccionan entre sí, adoptan el volumen del recipiente que lo contiene y se expande todo lo posible. - El término vapor: gas que se puede condensar por presurización a temperatura constante. - Los gases no se licuan si aplicamos cualquier valor de presión. El vapor se puede licuar por compresión. Sustentación del gas ideal con respecto al peso molecular: La ley del gas ideal es utilizada en el cálculo de los pesos moleculares de sustancias volátiles.

Practica 1 Fq

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica de fisicoquimica peso molecular de vapr de hexano

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFacultad de Ciencias QumicasFisicoqumica IPrctica N1

Integrante: - Danny SerranoHorario: Jueves 8h00 10h00 (Qumico) Fecha: mayo 8, 2014

1. TEMA: GAS IDEAL PARTE I2. OBJETIVO: Estimar el peso molecular del vapor del hexano, considerndole de conducta ideal y usando el mtodo de Dumas.3. FUNDAMENTO TERICO:Diferencias entre gas y vapor: Un gas es una sustancia que se encuentra por encima de su temperatura crtica. Un vapor es una fase de caractersticas gaseosas que se encuentra por debajo de la temperatura crtica. La temperatura crtica es aquella por encima de la cual la fase gaseosa no se puede licuar sin depender de la presin que se le aplique. Un gas es el estado de la materia que no posee forma, ni volumen propio. Se compone de molculas expandidas y con poca fuerza de atraccin, haciendo que se expanda para ocupar el volumen del recipiente que lo contiene. El vapor es un estado de la materia en la que las molculas apenas interaccionan entre s, adoptan el volumen del recipiente que lo contiene y se expande todo lo posible. El trmino vapor: gas que se puede condensar por presurizacin a temperatura constante. Los gases no se licuan si aplicamos cualquier valor de presin. El vapor se puede licuar por compresin.Sustentacin del gas ideal con respecto al peso molecular:La ley del gas ideal es utilizada en el clculo de los pesos moleculares de sustancias voltiles.Partimos de la ecuacin general de los gases PV=nRT, si reemplazamos , en la ecuacin obtenemos: ; despejamos M y la ecuacin del peso molecular de un gas es:

Sus unidades son g/mol.

Mtodo de dumas: Este mtodo es directo para determinar la densidad del vapor, pero es difcil realizarlo con alta precisin. Este mtodo consiste en llenar un bulbo vaco con vapor, sellarlo a presin y temperatura convenientes y pesarlo. El volumen del bulbo se lo valora con agua de densidad conocida y volverlo a pesar. Se necesita conocer el peso del bulbo vaco, el bulbo se pesa con aire, hay que conocer la densidad del aire.La ley del gas ideal determina los pesos moleculares de sustancias voltiles. Un bulbo de volumen conocido se llena con el gas a presin y temperaturas conocidas. Se mide la masa del gas en el bulbo. Estas medidas son suficientes para determinar el peso molecular de la sustancia. 4. PARTE EXPERIMENTAL:

4.1. Material y Equipo: Vaso de precipitacin de 400 ml Pinza de tubos Jeringuilla Termmetro Bulbo de Dumas con tapn Cocineta

4.2. Reactivos y sustancias: hexano Agua destilada4.3. Procedimiento: 5. DATOS EXPERIMENTALES: Pesar el bulbo de dumas totalmente limpio y seco con su respectivo tapn en una balanza analtica. Con ayuda de una jeringuilla colocar en el bulbo de dumas aproximadamente 1ml de hexano. Colocar el bulbo de dumas, destapado, con la muestra liquida, en un bao mara hasta conseguir la vaporizacin del lquido problema, en ese momento inmediatamente colocar el tapn en el bulbo de dumas y retirar del bao mara. Dejar enfriar a temperatura ambiente el sistema. Pesar en una balanza analtica el bulbo de dumas con el vapor recolectado, por diferencia de masas calcular la masa del gas.

Usando la ecuacin del fundamento terico estimar el peso molecular del gas recolectado y determinar el %v de error.

6. DATOS EXPERIMENTALES.

m (bulbo vaco)34,8287 (gr)

Temperatura 20 0C

(agua)0,99846 (gr/ml)

7. Clculos

Volumen de agua

= 93.288764 ml

8. CONCLUSIONES: El peso molecular experimental del hexano es de 90.03823108 g/mol obtenido por el mtodo de Dumas con un error estimado del 4.479 %.

9. BIBLIOGRAFIA: Cuaderno de fisicoqumica 1 (2014).