6
UNIVESIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA. CURSO: GRAFICACIÓN PROF.: Darío Montes Llerena. CorelDRAW V:11 PRACTICA DIRIGIDA N° 02 – CorelDRAW V:11 Organización de objetos CorelDRAW proporciona muchas herramientas potentes para ayudarle a colocar y organizar los objetos de sus trabajos. Estas herramientas le facilitarán la realización de prácticamente cualquier tarea de organización: desde las operaciones simples como copiar, agrupar y combinar objetos, hasta la utilización de las funciones avanzadas del Administrador de objetos, que le ayudarán a organizar un documento completo. Asimismo, estas herramientas le permitirán controlar el orden vertical de los objetos de cualquier dibujo y alinearlos o distribuirlos para obtener la disposición exacta que desea. Al aprender a aplicar las herramientas de organización de objetos, podrá estar seguro de haber ampliado los límites de su creatividad. Como sucede con la mayoría de las herramientas y funciones de CorelDRAW, podrá decidir el modo en que desea emplearlas para organizar los objetos. Todas las funciones resultan accesibles desde por lo menos dos puntos: un comando de menú y un botón de la barra de herramientas asociada. Si la operación requiere más acciones, por ejemplo, parámetros o especificaciones adicionales, contará con un cuadro de diálogo o una persiana que contendrá los controles necesarios. Además, t odas las funciones tienen controles a los que podrá acceder mediante la Barra de propiedades, que aparecerá automáticamente cuando la función esté disponible. Es decir, que dispondrá de los mismos controles sin importar el método de acceso a la función que elija. Clonación de objetos Igual que ocurre con el comando Duplicar, el comando Clonar copia objetos directamente en la Ventana de dibujo. Sin embargo, con la clonación, la mayoría de los cambios realizados en el objeto original (denominado "maestro") serán aplicados automáticamente a la copia (denominada "clonación"). Los efectos Mezcla, Extrusión y Silueta sólo serán aplicados a las clonaciones si se han aplicado al objeto maestro antes de realizar la clonación. Por ejemplo, si realiza una clonación de un objeto y a continuación le realiza una extrusión, esta última operación no se aplicará a las clonaciones del objeto. Sin embargo, los efectos Envoltura y Perspectiva sí se aplicarán a las clonaciones aunque los haya aplicado al objeto maestro después de realizar la clonación. De forma predeterminada, las clonaciones se sitúan sobre los objetos maestro con un descentrado 0,635 cm. (o su equivalente en las otras unidades de medida) hacia arriba y a la derecha. Si desea obtener más información sobre la manera de cambiar esta distancia de descentrado, consulte "Modificación del descentrado para objetos duplicados y clonados". Para clonar un objeto 1. Haga clic en el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Clonar. CorelDRAW ubicará el objeto clonado en el dibujo, ligeramente descentrado del original. El descentrado predeterminado es de 0,635 cm. Para determinar el objeto maestro de una clonación · Haga clic con el botón derecho en el objeto y, a continuación, haga clic en Seleccionar maestro. Para determinar las clonaciones de un objeto maestro · Haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto maestro y, a continuación, haga clic en Seleccionar clonaciones. La opción Seleccionar clonaciones sólo está disponible cuando una clonación y un maestro están en la misma página. Para volver al objeto maestro de una clonación 1. Haga clic en el objeto de clonación modificado con la herramienta Selección. 2. Haga clic con el botón derecho en el objeto y, a continuación, haga clic en Volver al maestro. 3. En el cuadro de diálogo Volver al maestro habilite una o varias de las casillas siguientes: · Clonar relleno, para volver al relleno del objeto maestro · Clonar contorno, para volver al contorno del objeto maestro · Clonar forma del trayecto, para volver a la forma del objeto maestro · Clonar transformaciones, para volver a la forma y tamaño del objeto maestro · Clonar máscara de color del mapa de bits, para volver a las especificaciones de color del objeto maestro Sugerencia : Si desea obtener más información sobre efectos especiales, consulte "Creación de efectos especiales". Duplicación de objetos El comando Duplicar constituye el método más rápido de crear y utilizar una copia de un objeto. A diferencia de los comandos Copiar y Cortar, el comando Duplicar no utiliza el Portapapeles. Este comando sitúa el objeto copiado directamente en la Ventana de dibujo de forma que pueda utilizarlo inmediatamente. Los objetos duplicados se sitúan sobre los objetos originales con un des centrado de 0,635 cm. (o su equivalente en las otras unidades de medida) hacia la derecha. Si el objeto duplicado se sitúa en otro punto, la distancia desde el objeto original se convierte en el nuevo descentrado predeterminado si vuelve a seleccionar el comando Duplicar. Esto se denomina "duplicación inteligente". Si desea obtener más información sobre la manera de cambiar esta distancia de descentrado, consulte "Modificación del descentrado para objetos duplicados y clonados". Para duplicar un objeto 1. Seleccione el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Duplicar. Para duplicar un objeto mediante la duplicación inteligente 1. Seleccione el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Duplicar. 3. Seleccione el duplicado con la herramienta Selección y muévalo a otra posición de Ventana de dibujo. 4. Haga clic en Edición, Duplicar. El segundo objeto duplicado aparece con el mismo descentrado que el primer objeto duplicado. Nota : La duplicación inteligente se restablece al valor predeterminado al deseleccionar el objeto, al seleccionar otro objeto o cambiar de herramienta. La duplicación inteligente mantiene el valor de estirar, inclinar y rotar del último duplicado. Eliminación de objetos El comando Eliminar suprime el objeto seleccionado de la ventana dibujo sin colocar una copia en el Portapapeles. Sólo

Practica 02 de Corel Ver 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 02 de Corel Ver 11

UNIVESIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA.

CURSO: GRAFICACIÓN PROF.: Darío Montes Llerena. CorelDRAW V:11

PRACTICA DIRIGIDA N° 02 – CorelDRAW V:11

Organización de objetos CorelDRAW proporciona muchas herramientas potentes para ayudarle a colocar y organizar los objetos de sus trabajos. Estas herramientas le facilitarán la realización de prácticamente cualquier tarea de organización: desde las operaciones simples como copiar, agrupar y combinar objetos, hasta la utilización de las funciones avanzadas del Administrador de objetos, que le ayudarán a organizar un documento completo. Asimismo, estas herramientas le permitirán controlar el orden vertical de los objetos de cualquier dibujo y alinearlos o distribuirlos para obtener la disposición exacta que desea. Al aprender a aplicar las herramientas de organización de objetos, podrá estar seguro de haber ampliado los límites de su creatividad. Como sucede con la mayoría de las herramientas y funciones de CorelDRAW, podrá decidir el modo en que desea emplearlas para organizar los objetos. Todas las funciones resultan accesibles desde por lo menos dos puntos: un comando de menú y un botón de la barra de herramientas asociada. Si la operación requiere más acciones, por ejemplo, parámetros o especificaciones adicionales, contará con un cuadro de diálogo o una persiana que contendrá los controles necesarios. Además, todas las funciones tienen controles a los que podrá acceder mediante la Barra de propiedades, que aparecerá automáticamente cuando la función esté disponible. Es decir, que dispondrá de los mismos controles sin importar el método de acceso a la función que elija. Clonación de objetos Igual que ocurre con el comando Duplicar, el comando Clonar copia objetos directamente en la Ventana de dibujo. Sin embargo, con la clonación, la mayoría de los cambios realizados en el objeto original (denominado "maestro") serán aplicados automáticamente a la copia (denominada "clonación"). Los efectos Mezcla, Extrusión y Silueta sólo serán aplicados a las clonaciones si se han aplicado al objeto maestro antes de realizar la clonación. Por ejemplo, si realiza una clonación de un objeto y a continuación le realiza una extrusión, esta última operación no se aplicará a las clonaciones del objeto. Sin embargo, los efectos Envoltura y Perspectiva sí se aplicarán a las clonaciones aunque los haya aplicado al objeto maestro después de realizar la clonación. De forma predeterminada, las clonaciones se sitúan sobre los objetos maestro con un descentrado 0,635 cm. (o su equivalente en las otras unidades de medida) hacia arriba y a la derecha. Si desea obtener más información sobre la manera de cambiar esta distancia de descentrado, consulte "Modificación del descentrado para objetos duplicados y clonados". Para clonar un objeto 1. Haga clic en el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Clonar. CorelDRAW ubicará el objeto clonado en el dibujo, ligeramente descentrado del original. El descentrado predeterminado es de 0,635 cm. Para determinar el objeto maestro de una clonación · Haga clic con el botón derecho en el objeto y, a continuación, haga clic en Seleccionar maestro.

Para determinar las clonaciones de un objeto maestro · Haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto maestro y, a continuación, haga clic en Seleccionar clonaciones. La opción Seleccionar clonaciones sólo está disponible cuando una clonación y un maestro están en la misma página. Para volver al objeto maestro de una clonación 1. Haga clic en el objeto de clonación modificado con la herramienta Selección. 2. Haga clic con el botón derecho en el objeto y, a continuación, haga clic en Volver al maestro. 3. En el cuadro de diálogo Volver al maestro habilite una o varias de las casillas siguientes: · Clonar relleno, para volver al relleno del objeto maestro · Clonar contorno, para volver al contorno del objeto maestro · Clonar forma del trayecto, para volver a la forma del objeto maestro · Clonar transformaciones, para volver a la forma y tamaño del objeto maestro · Clonar máscara de color del mapa de bits, para volver a las especificaciones de color del objeto maestro Sugerencia: Si desea obtener más información sobre efectos especiales, consulte "Creación de efectos especiales". Duplicación de objetos El comando Duplicar constituye el método más rápido de crear y utilizar una copia de un objeto. A diferencia de los comandos Copiar y Cortar, el comando Duplicar no utiliza el Portapapeles. Este comando sitúa el objeto copiado directamente en la Ventana de dibujo de forma que pueda utilizarlo inmediatamente. Los objetos duplicados se sitúan sobre los objetos originales con un des centrado de 0,635 cm. (o su equivalente en las otras unidades de medida) hacia la derecha. Si el objeto duplicado se sitúa en otro punto, la distancia desde el objeto original se convierte en el nuevo descentrado predeterminado si vuelve a seleccionar el comando Duplicar. Esto se denomina "duplicación inteligente". Si desea obtener más información sobre la manera de cambiar esta distancia de descentrado, consulte "Modificación del descentrado para objetos duplicados y clonados". Para duplicar un objeto 1. Seleccione el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Duplicar. Para duplicar un objeto mediante la duplicación inteligente 1. Seleccione el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Duplicar. 3. Seleccione el duplicado con la herramienta Selección y muévalo a otra posición de Ventana de dibujo. 4. Haga clic en Edición, Duplicar. El segundo objeto duplicado aparece con el mismo descentrado que el primer objeto duplicado. Nota: La duplicación inteligente se restablece al valor predeterminado al deseleccionar el objeto, al seleccionar otro objeto o cambiar de herramienta. La duplicación inteligente mantiene el valor de estirar, inclinar y rotar del último duplicado. Eliminación de objetos El comando Eliminar suprime el objeto seleccionado de la ventana dibujo sin colocar una copia en el Portapapeles. Sólo

Page 2: Practica 02 de Corel Ver 11

UNIVESIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA.

CURSO: GRAFICACIÓN PROF.: Darío Montes Llerena. CorelDRAW V:11

podrá recuperar el objeto mediante el comando Deshacer. Por lo tanto, sólo podrá recuperar el objeto mediante el comando Deshacer, así que es posible que prefiera utilizar el comando Cortar para eliminar un objeto, y, de este modo, tener una copia disponible en el Portapapeles que podrá recuperar mediante el comando Pegar si decide que necesita el objeto después de todo. Para eliminar un objeto 1. Seleccione el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Eliminar. Para cortar un objeto 1. Seleccione el objeto con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Edición, Cortar. Si necesita recuperar el objeto, haga clic en Edición, Pegar. Sugerencia También podrá eliminar un objeto haciendo clic con el botón derecho sobre el objeto para acceder al comando Eliminar o seleccionando el objeto y presionando la tecla Supr. Modificación del orden de los objetos de una capa Los comandos de orden: Hacia adelante, Hacia atrás, Avanzar uno, Retroceder uno, Delante de, Detrás de e Orden inverso, facilitan el cambio del orden de superposición de los objetos de una capa. Recuerde que antes de aplicarlos deberá seleccionar los objetos con la herramienta Selección. Para mover el objeto seleccionado...Efectúe esta operación... Hacia delante en la capa Haga clic en Organizar, Orden, Hacia adelante. Hacia atrás en la capa Haga clic en Organizar, Orden, Hacia atrás. Una posición hacia adelante Haga clic en Organizar, Orden, Avanzar uno. Una posición hacia atrás Haga clic en Organizar, Orden, Retroceder uno. Delante de un objeto determinado Haga clic en Organizar, Orden, Delante de y, a continuación, haga clic en el objeto apropiado. Detrás de un objeto determinado Haga clic en Organizar, Orden, Detrás de y, a continuación, haga clic en el objeto apropiado. Para invertir el orden de superposición de los objetos de una capa 1. Haga clic en la herramienta Selección. 2. Seleccione los objetos cuyo orden des ee invertir. 3. Haga clic en Organizar, Orden, Orden inverso. El comando Orden inverso se aplica sólo a los objetos seleccionados; el resto de los objetos del dibujo no se verán afectados. Alineación de objetos Alineación de objetos con los comandos Encajar en Los comandos Encajar en facilitan la alineación precisa forzando a los objetos a alinearse con la cuadrícula, las líneas guía o con otros objetos al arrastrarlos cerca. Cuando el comando Encajar en líneas guía está habilitado, los objetos se desplazarán de forma que los bordes de sus cuadros de selección se alineen con las líneas guía horizontales y verticales. Con líneas guía oblicuas, los objetos cambiarán su posición para que el punto por el que los está arrastrando se ajuste a la línea de guía. Este punto está representado por un cuadrado azul. Podrá ver las líneas guía si hace clic en Ver, Líneas guía. Cuando el comando Encajar en cuadrícula se encuentra habilitado, los objetos se alinean siempre vertical y horizontalmente con respecto a la marca de cuadrícula más

cercana. Para ver las marcas de cuadrícula, haga clic en Ver, Cuadrícula. El comando Encajar en objetos alinea los objetos de forma que el punto que esté utilizando para arrastrarlos se alineará con "puntos de encaje" de objetos inm óviles. Estos puntos de encaje están ubicados en cada uno de los nodos de un objeto y aparecerán como cuadrados azules cuando se produce la alineación. Podrá ver estos nodos haciendo clic en el objeto con la herramienta Forma. Para habilitar... Efectúe esta operación... Encajar en líneas guía Deseleccione todos los objetos y,a

continuación, haga clic en el botón Encajar en líneas guía de la Barra de propiedades.

Encajar en cuadrícula Deseleccione todos los objetos y, a continuación, haga clic en el botón Encajar en cuadrícula de la Barra de propiedades.

Encajar en objetos Deseleccione todos los objetos y, a continuación, haga clic en el botón Encajar en objetos de la Barra de propiedades.

Alineación horizontal y vertical de objetos La pestaña Alinear (del cuadro de diálogo Alinear y distribuir) proporciona todos los controles necesarios para alinear cualquier selección de objetos. Dichos controles utilizan cuadros imaginarios, denominados cuadros de selección, que rodean a los objetos cuando se les selecciona. Por ejemplo, si habilita Derecha los objetos se alinearán con respecto a los bordes derechos de sus cuadros de selección. Asimismo, podrá determinar dónde desea que se realice la alineación mediante las casillas del grupo Alinear con. Si deja estas dos casillas de verificación deshabilitadas, estará indicando que desea que los objetos seleccionados se alineen con un objeto específico, el objeto destino. Si utiliza un recuadro de selección para seleccionar los objetos, el objeto destino será el que esté situado más abajo. Si utiliza la selección múltiple, el objeto destino es el último objeto seleccionado. Por ejemplo, si utiliza la selección múltiple y alinea los bordes izquierdos de los objetos, la alineación se producirá con respecto al borde izquierdo del último objeto que haya seleccionado. Si habilita la casilla Alinear con cuadrícula, las casillas Borde de página y Centro de la página aparecerán deshabilitadas. En ese caso, los objetos se alinearán con respecto al punto de la cuadrícula más cercano. Por ejemplo, si habilita las casillas Derecha y Alinear con cuadrícula, los objetos se moverán para que sus bordes derechos se alineen con la línea de cuadrícula vertical más cercana. Los objetos no se alinearán necesariamente unos con otros. Para alinear una serie de objetos 1. Seleccione los objetos con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Organizar, Alinear y distribuir. 3. Haga clic en la pestaña Alinear. 4. Habilite la casilla Arriba, Centro o Abajo para indicar

cómo desea que se alineen los objetos horizontalmente.

5. Habilite la casilla Izquierda, Centro o Derecha para especificar cómo desea que se alineen los objetos verticalmente.

Si sólo desea un tipo de alineación, ignore el paso 3 o el 4. 6. Ejecute una de las acciones siguientes: . Habilite Borde de página o Centro de la página para indicar dónde desea que se produzca la alineación. Deje ambas casillas deshabilitadas si desea que los objetos se alineen con respecto al objeto destino.

Page 3: Practica 02 de Corel Ver 11

UNIVESIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA.

CURSO: GRAFICACIÓN PROF.: Darío Montes Llerena. CorelDRAW V:11

. Habilite Alinear con cuadrícula si desea que los objetos se alineen con respecto a la cuadrícula. Para previsualizar los parámetros de alineación antes de

aplicarlos 1. Siga los pasos 1 a 5 del procedimiento anterior. 2. Haga clic en el botón Previsualizar. 3. Haga clic en el botón Restablecer para borrar los

parámetros y comenzar de nuevo. Sugerencia Asimismo, podrá abrir el cuadro de diálogo Alinear y distribuir, si, habiendo seleccionado los objetos, hace clic en el botón Alinear de la Barra de propiedades. Agrupación y desagrupación de objetos Para agrupar objetos 1. Seleccione los objetos con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Organizar, Agrupar. Para agrupar objetos mediante la Barra de propiedades 1. Seleccione los objetos con la herramienta Selección. 2. Haga clic en el botón Agrupar de la Barra de propiedades. Para crear un grupo anidado 1. Con la herramienta Selección, seleccione dos o más grupos (o uno o más grupos y uno o más objetos individuales). 2. Haga clic en Organizar, Agrupar. Este procedimiento formará un único grupo compuesto por dos o más grupos anidados (dependiendo del número de grupos seleccionados en el paso 1). Para desagrupar objetos 1. Con la herramienta Selección, seleccione cualquier objeto del grupo que desee desagrupar. 2. Haga clic en Organizar, Desagrupar (o en Desagrupar todo si fuera necesario). Para desagrupar objetos mediante la Barra de propiedades 1. Con la herramienta Selección, seleccione cualquier objeto del grupo que desee desagrupar. 2. En la Barra de propiedades, haga clic en Desagrupar (o en Desagrupar todo si fuera necesario). Para seleccionar un objeto individual de un grupo 1. Haga clic en la herramienta Selección. 2. Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en el objeto. Para seleccionar un objeto en un grupo anidado 1. Haga clic en la herramienta Selección. 2. Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en el objeto. Si el objeto forma parte de un grupo anidado, el grupo entero aparecerá seleccionado y rodeado por un cuadro de selección. Si el objeto está solo, sin su grupo, el cuadro de selección aparecerá sólo alrededor de él. 3. Si hay más de un objeto seleccionado, mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en el objeto de nuevo. Combinación de objetos El comando Com binar le permitirá fusionar múltiples curvas, líneas y formas para crear una forma totalmente nueva con atributos de relleno y contorno comunes. Si los objetos originales están superpuestos, las zonas superpuestas serán sustituidas por huecos transparentes que le permitirán ver lo que hay debajo. Aunque los objetos no estén superpuestos, se convertirán en parte de un objeto único, pero mantendrán su separación espacial. Si utiliza el comando Combinar con rectángulos, elipses, polígonos, estrellas, espirales, gráficos o texto, CorelDRAW los convertirá en curvas independientes antes de convertirlos en un objeto de curvas único. Sin embargo, cuando se combina texto con otro texto, los objetos no se convierten en curvas, sino en bloques de texto mayores. Si des ea que el

comando Combinar afecte a la forma de un Texto artístico, emplee el comando Convertir a curvas para crear un objeto curvo. No podrá convertir Texto de párrafo en curvas. Aunque en la mayoría de los casos, combinará objetos para crear formas complejas con o sin huecos transparentes, también podrá combinar objetos que tengan atributos de relleno y de contorno idénticos para ahorrar memoria, reducir el tamaño de los archivos y aumentar la velocidad de redibujado. Al combinar objetos con atributos idénticos ahorrará espacio de disco y reducirá el tiempo que el PC tarda en redibujar los objetos durante el proceso de edición. El comando Descombinar El comando Descombinar realiza la tarea contraria a la del comando Combinar. El comando Descombinar le permitirá separar objetos que se hayan vinculado mediante Combinar. Encontrará este comando especialmente útil para modificar cliparts creados mediante la combinación de varios objetos independientes. Una vez separado el clipart (o cualquier objeto combinado), podrá cambiar los atributos y las propiedades de cualquiera de sus componentes individuales. Si utiliza el comando Descombinar con un objeto que se haya creado combinando Texto artístico, el texto se separará primero en líneas y después en palabras (si elige el comando una segunda vez). Sin embargo, el Texto de párrafo, se divide en párrafos separados. Tanto el Texto artístico como el de párrafo pueden volver a combinarse para recuperar su estado original. Encontrará los comandos Combinar y Descombinar en el menú Organizar y en la Barra de propiedades. Puede acceder a las opciones Combinar y Descombinar haciendo clic con el botón derecho sobre un objeto en la página de dibujo o el Administrador de objetos. Soldadura, recorte e intersección de objetos Los comandos Soldar, Recortar e Intersectar le permitirán utilizar la forma y posición de varios objetos para crear una forma completamente nueva. Soldando varios objetos superpuestos los vinculará de manera que formen un objeto. Dicho objeto utilizará el perímetro de los objetos seleccionados como su contorno. Todas las líneas que se corten entre sí, desaparecerán. Cuando recorte un objeto, eliminará todas las zonas que se encuentren solapadas por otros objetos seleccionados. Estas zonas desaparecerán, dando lugar a una forma totalmente nueva. Recortar es un buen medio de crear objetos irregulares rápidamente. El comando Intersectar crea un objeto utilizando la zona en la que dos o más objetos se superponen. La forma de este nuevo objeto podrá ser simple o compleja, dependiendo de qué tipo de formas se crucen. Para soldar objetos 1. Seleccione los objetos con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Organizar, Soldar. 3. Habilite la casilla Objeto destino si desea guardar una copia de este objeto (el objeto al que está soldando el objeto seleccionado) después de la soldadura. 4. Habilite la casilla Otros objetos si desea guardar una copia de los objetos seleccionados después de la soldadura. 5. Haga clic en Soldar con. 6. Haga clic en el objeto que vaya a ser el objeto destino. (Puede hacer clic en uno de los objetos que ha seleccionado en el paso 1.) Los objetos soldados adoptarán el relleno y el contorno del objeto destino. Para soldar objetos mediante la Barra de propiedades 1. Seleccione los objetos con la herramienta Selección. Si utiliza un recuadro de selección para seleccionar los objetos, el objeto soldado adoptará las propiedades de

Page 4: Practica 02 de Corel Ver 11

UNIVESIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA.

CURSO: GRAFICACIÓN PROF.: Darío Montes Llerena. CorelDRAW V:11

relleno y contorno del objeto seleccionado que se encuentre más abajo. Si utiliza la selección múltiple, el objeto soldado adoptará las propiedades del último objeto seleccionado. 2. Haga clic en el botón Soldar de la Barra de propiedades. Recorte de objetos El comando Recortar le permitirá cambiar la forma de un objeto eliminando la zona que se superpone a (o a la que se superponen) otros objetos. El objeto recortado, denominado "objeto destino", mantendrá sus atributos de relleno y contorno. Por ejemplo, si recorta un rectángulo que está solapado por un círculo, esta operación eliminará la zona del rectángulo cubierta por el círculo, lo que dará lugar a una forma nueva e irregular. El comando Recortar puede utilizarse con casi todos los objetos creados con CorelDRAW. Sin embargo, no puede recortar Texto de párrafo, líneas de cota ni los objetos maestros de clonaciones. Pero es posible recortar mediante clonaciones. Encontrará el comando Recortar en el menú Organizar, en la barra de herramientas de persianas y en la Barra de propiedades. Para recortar un objeto 1. Con la herramienta Selección, seleccione todos los objetos que desee utilizar para recortar el objeto destino. 2. Haga clic en Organizar, Recortar. 3. Habilite la casilla Objeto destino si desea mantener una copia del objeto que está recortando. 4. Habilite la casilla Otros objetos si desea mantener una copia de los objetos que está utilizando para recortar. 5. Haga clic en Recortar. 6. Haga clic en el objeto destino (el que desea recortar). Para recortar un objeto mediante la Barra de propiedades 1. Con la herramienta Selección, seleccione el objeto que desee recortar y el objeto u objetos que va a utilizar para recortarlo. Si utiliza un recuadro de selección para seleccionar los objetos, CorelDRAW recortará el objeto que esté situado más abajo. Si utiliza la selección múltiple, CorelDRAW recortará el último objeto que haya seleccionado. 2. Haga clic en el botón Recortar de la Barra de propiedades. Tratamiento de textos Las potentes prestaciones para el tratamiento de textos de CorelDRAW permiten aplicar a los textos tanto efectos gráficos especiales como sofisticadas funciones de procesamiento. Con la herramienta Texto, puede crear Texto artístico para líneas cortas de texto a las que aplicar efectos gráficos y crear Texto de párrafo para fragmentos mayores que precisen un formato más complejo. Edición de texto Tiene dos opciones para editar textos: editarlos en la ventana de dibujo o editarlos en el cuadro de diálogo Editar texto. Otras funciones de edición incluyen la ortografía, gramática, comprobación de la legibilidad, listas de palabras de usuario, corrección automática del texto y palabras alternativas. Creación de efectos con texto Debido a que CorelDRAW trata el texto artístico como un objeto, es posible aplicar al mismo efectos especiales como extrusiones, mezclas, envolturas, perspectivas, lentes, PowerClips y sombras. Con el texto de párrafo, puede escribir directamente dentro de los objetos, envolver texto en columnas alrededor de

objetos, añadir capitulares y aplicar algunos efectos especiales como sombras, PowerClips y envolturas. Para añadir texto artístico 1. Haga clic en la herramienta Texto. 2. Haga clic en cualquier punto de la ventana de dibujo, y escriba. 3. Realice uno de los siguientes pasos: · Haga clic en un punto diferente de la ventana de dibujo para añadir más texto artístico. · Haga clic en otra línea de texto artístico para editarla. Para especificar el tamaño del texto simulado 1. Haga clic en Herramientas, Opciones. 2. En la lista de categorías, haga doble clic en Texto. 3. Escriba un valor en el cuadro Simular texto por debajo de. Esto especifica el número de píxeles en los que desea comenzar a simular el texto. Para suavizar los bordes de las fuentes en pantalla 1. Realice los pasos 1 a 3 del procedimiento anterior. 2. Habilite la casilla Suavizar bordes de fuentes en pantalla. Para convertir texto de párrafo en texto artístico 1. Seleccione el marco de Texto de párrafo con la herramienta Selección. 2. Haga clic en Texto, Convertir a texto artístico. Para convertir un tipo de texto al otro con la Barra de propiedades 1. Seleccione la línea de texto artístico o el marco de texto de párrafo con la herramienta Selección. 2. Haga clic en el botón Convertir texto que aparece en la Barra de propiedades. Formato de texto Las opciones de formato para especificar el tipo de fuente, grosor, tamaño, espaciado y otras propiedades de carácter están disponibles tanto para Texto artístico como para Texto de párrafo. Para el texto de párrafo, también hay opciones que permiten añadir tabuladores, sangrías, marcas, separación silábica automática y capitulares. CorelDRAW proporciona varias maneras de dar formato al texto. Es posible: · cambiar las configuraciones predeterminadas de la herramienta Texto para especificar opciones de formato antes de comenzar a escribir · cambiar las características de formato del texto ya incluido en el documento · utilizar estilos y plantillas si trabaja con una gran cantidad de texto y desea darle formato con rapidez y de manera consistente Es posible dar formato al texto utilizando la Barra de propiedades, la barra de herramientas de texto o el cuadro de diálogo Formato de texto. Un gran número de las opciones de formato de uso frecuente se encuentran en la Barra de propiedades. Si la mayor parte del trabajo consiste en dar formato al texto, es recomendable que muestre la barra de herramientas de texto para que tenga acceso a todas las opciones. Para ello, haga clic en Ver, Barras de herramientas, y habilite la casilla de verificación Texto. Para las opciones más avanzadas, utilice el comando Formato del menú Texto, o la casilla de verificación Formato de texto en la Barra de propiedades. Edición de texto El Texto artístico y el Texto de párrafo pueden editarse directamente en la ventana de dibujo o en el cuadro de diálogo Editar texto. Quizá desee editar en la ventana de dibujo para visualizar cómo se adapta el texto al diseño global del documento, y utilizar el cuadro de diálogo Editar texto para aplicar los cambios al texto rápidamente. Puede emplear la ventana Editar texto para editar el texto

Page 5: Practica 02 de Corel Ver 11

UNIVESIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA.

CURSO: GRAFICACIÓN PROF.: Darío Montes Llerena. CorelDRAW V:11

artístico que se haya rotado, inclinado o transformado de otra manera. (Si desea más información, consulte "Transformación de objetos".) Debe utilizar el cuadro de diálogo Editar texto para editar texto artístico con los siguientes efectos especiales aplicados: Perspectiva, Envoltura y Extrusión. (Si desea más información, consulte "Creación de efectos especiales".) Las nuevas herramientas de corrección de pruebas de CorelDRAW (incluyendo el diccionario de Sinónimos, el Corrector gramatical, el Corrector ortográfico y el Asistente de escritura) le ayudarán a corregir, revisar y escribir con gran facilidad y rapidez. Creación de texto tridimensional Puede aplicar efectos 3D a texto artístico utilizando el comando Extruir texto o el botón Extruir texto de la Barra de propiedades. Antes de crear texto 3D, dé formato al texto para adaptarlo a sus necesidades (p.ej., aplique atributos de relleno, contornos y fuente). Si desea más información, consulte "Formato de texto". Para aplicar efectos 3D a texto artístico 1. Seleccione el texto artístico con la herramienta Selección. 2. Realice uno de los siguientes pasos: · Haga clic en Texto, Extruir texto. · Haga clic en el botón Extruir texto en la Barra de propiedades. PRACTICAS

? CREACIÓN DE UN TEXTO EN RELIEVE: 1. Dibuje un rectángulo de color gris

2. Escriba encima un texto en color gris

3. Abra la persiana posición con la Opción Organizar, Transformar, Posición, duplique el texto desplazándolo 0.5 mm. Horizontal y verticalmente. Para ello pulse en aplicar para duplicar

4. Pulse [Ctrl.] + [R] para crear un tercer duplicado también deslazado.

5. Ahora el texto más exterior está seleccionado.

Rellénenlo de color gris claro.

6. Selecciones el texto más interior y rellénenlo de un

gris intermedio. Utilice [Tab] para la selección

7. También utilizando [Tab] seleccione el texto central y rellénenlo del mismo gris que el rectángulo. Para no equivocar el color, puede usar Edición, Copiar propiedades de.

8. Sitúe dicho texto central en la parte delantera con la

opción Organizar, Orden, Hacia delante.

9. Grabar en su disco de trabajo la práctica realizada con nombre TEXTO EN RELIEVE. cdr

? CREACIÓN DE LETRA ARTIDA 1. Dibuje un cuadrado ayudándose de la tecla [Ctrl]

2. Selecciónelo y duplíquelo pulsando la tecla [+]

3. Pulse la tecla [Ctrl] + [Q] para convertí el último

cuadrado en curvas.

Page 6: Practica 02 de Corel Ver 11

UNIVESIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA.

CURSO: GRAFICACIÓN PROF.: Darío Montes Llerena. CorelDRAW V:11

4. Seleccione el nodo inferior con la herramienta Forma

y haga doble clic en dicha herramienta para abrir la persiana de nodos

5. Borre el nodo seleccionado el botón [Borrado de

Nodos] en la persiana. El cuadrado duplicado se convierte en un triángulo

6. Escriba una letra, dimensiónela para que sea algo

menor que el cuadrado y sitúela centrada en él.

7. Seleccione a la vez la letra y el triángulo superior y

combínelos pulsando [Ctrl] + [L]

8. Seleccione el triángulo superior y rellénelo de negro.

9. Pruebe con barios tipos de rellenos para ver los

efectos.

10. Grabar en su disco de trabajo la práctica realizada

con nombre LETRA PARTIDA. cdr