Practica 01 de Corel Ver 11

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    PRACTICA DIRIGIDA N 01 CorelDRAW V:11

    Bienvenido a CorelDRAW 11 CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial que facilita la creacin de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejos diagramas tcnicos. Las prestaciones mejoradas de utilizacin de texto y las herramientas de escritura de CorelDRAW le permitirn crear proyectos de gran cantidad de texto, como folletos e informes, con ms facilidad que nunca. Si el mundo de CorelDRAW le resulta nuevo, pronto descubrir cmo las nuevas herramientas interactivas y la continua retroalimentacin que ofrecen los programas, le permiten ganar rapidez en poco tiempo. Si ya ha utilizado CorelDRAW con anterioridad, pronto descubrir cmo las nuevas herramientas y funciones mejoradas le permiten ampliar su capacidad para disear y publicar sus grficos. Acerca de Corel Corporation Corel Corporation est reconocida como una de las primeras compaas a nivel mundial en el desarrollo de software para grficos y multimedia en entorno PC. CorelDRAW est disponible en ms de 18 idiomas, y ha obtenido ms de 215 premios internacionales concedidos por las principales publicaciones del mercado. Nos enorgullece suministrar software de alta calidad para grficos, productividad y multimedia mediante un activo inters en su opinin. Nos servimos de sus opiniones y damos una rpida respuesta a los usuarios de los productos de Corel en todo el mundo. Si desea obtener ms informacin sobre Corel y nuestros productos, consulte nuestro sitio Web (WWW) en la direccin http://www.corel.com. Sitio en World Wide Web (WWW) La direccin de World Wide Web en Internet para los productos de Corel es http://www.corel.com. En esta direccin, podr realizar rpidas bsquedas en la base de datos abierta de Corel. Desde esta base de datos, podr leer, imprimir o descargar documentos que den respuesta a la mayora de sus preguntas o problemas tcnicos. El sitio contiene tambin archivos que podr descargar a su eleccin. File Transfer Protocol (FTP) Podr descargar archivos para impresora y de otros tipos a travs del servidor annimo FTP en ftp.corel.com. Conceptos referentes a CorelDRAW 11 Es posible que encuentre especialmente til la informacin de esta seccin, referente a las diferencias entre el trabajo con vectores y con mapas de bits si tiene pensado trabajar con varios productos Corel a la vez. CorelDRAW y CorelDREAM 3D operan con grficos vectoriales, y Corel PHOTO PAINT lo hace con imgenes de mapa de bits. Esta seccin destaca los conceptos bsicos que necesitar dominar para trabajar con vectores, mapas de bits y objetos, y ofrece una breve introduccin sobre el trabajo con grficos tridimensionales (3D). Funcionamiento de imgenes vectoriales y de mapa de bits Los programas informticos de imgenes estn basados en la creacin de grficos vectoriales o de imgenes de mapa de bits. Esta seccin desarrolla los conceptos bsicos de un programa vectorial como es CorelDRAW, y perfila las diferencias entre imgenes vectoriales y de mapa de bits, tales como las que encontrar al trabajar con Corel PHOTO PAINT.

    Si an no ha trabajado con programas de dibujo, o si solamente ha trabajado con programas de edicin fotogrfica o de dibujo, encontrar esta seccin de especial inters. Qu es una imagen vectorial? La imgenes vectoriales, tambin llamadas imgenes orientadas al objeto o imgenes de dibujo, se definen matemticamente en forma de series de puntos unidos por lneas. Los elementos grficos presentes en un archivo vectorial se llaman objetos. Cada objeto es una entidad independiente con propiedades tales como color, forma, contorno, tamao y posicin en la pantalla, que estn incluidas en su definicin. Considerando que cada objeto es una entidad completa, puede mover y cambiar sus propiedades una y otra vez manteniendo su claridad y nitidez originales, y sin afectar a los restantes objetos de la ilustracin. Estas caractersticas hacen que los programas vectoriales sean idneos para la ilustracin y modelado tridimensional, donde el proceso de diseo requiere a menudo la creacin y manipulacin de objetos individuales. Los dibujos vectoriales no dependen de la resolucin. Esto significa que se muestran con la mxima resolucin permitida por el dispositivo de salida, como pueden ser la impresora o el monitor. Como resultado, la calidad de imagen de su dibujo ser mejor si lo imprime en una impresora a 600 puntos por pulgada (ppp) que en una impresora a 300 ppp. Qu es una imagen de mapa de bits? A diferencia de los programas de ilustracin vectoriales, los programas de edicin de fotografas como Corel PHOTO-PAINT funcionan con imgenes de mapa de bits. Si trabaja con este tipo de imgenes, podr depurar pequeos detalles, introducir cambios radicales y dar mayor intensidad a los efectos. Las imgenes de mapa de bits, tambin denominadas imgenes rster, estn compuestas de puntos individuales denominados pxeles (elementos de la imagen) dispuestos y coloreados de formas diversas para conformar un patrn. Al aumentar la imagen, podr ver los cuadros individuales que componen la imagen completa. Al aumentar el tamao de un mapa de bits, tambin aumentan los pxeles individuales, haciendo que las lneas y las formas tengan un aspecto dentado. No obstante, el color y la forma de una imagen de mapa de bits aparecen regulares si se contemplan a distancia. Puesto que cada pxel tiene un color propio, puede crear efectos de realismo fotogrfico tales como el sombreado y el aumento de la intensidad del color manipulando reas determinadas, pxel a pxel. La reduccin del tamao de un mapa de bits tambin distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos pxeles para reducir el tamao global de la imagen. Asimismo, debido a que las imgenes de mapa de bits forman conjuntos de pxeles ordenados, sus distintos elementos no pueden manipularse (por ejemplo, moverse) de forma individual. Exploracin del rea de trabajo Al crear un dibujo nuevo en CorelDRAW, la gran porcin blanca de la pantalla es la ventana de dibujo. El rectngulo del centro con la sombra proyectada, representa la pgina Dibujo. Normalmente, slo se imprime la parte del dibujo que queda incluida en la pgina de dibujo.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    Puede imaginar que el espacio restante en la ventana Dibujo es el rea de trabajo en que podr tener a mano sus herramientas y los elementos que emplear en la ilustracin. Los comandos de aplicacin disponibles en las barras de men tambin estn disponibles en las barras de herramientas y mens laterales. Las Barras de propiedades y persianas permiten acceder rpidamente a funciones utilizadas con frecuencia. Las Barras de propiedades, accesibles mientras trabaje en un documento, le proporcionarn acceso a comandos relacionados con la herramienta activa o la tarea que est llevando a cabo en ese momento. La ventana acoplable es una nueva funcin de CorelDRAW que es similar a una persiana, aunque es posible acoplarla al lateral de la ventana de aplicacin. Otra nueva funcin en CorelDRAW es la capacidad de crear varias reas de trabajo a la vez. El rea de trabajo es una determinada configuracin de valores en el cuadro de dilogo Opciones que puede guardar y volver a aplicar. Si varias personas utilizan la misma versin de CorelDRAW, o si encuentra que necesita distintas configuraciones para diferentes tareas, puede utilizar las reas de trabajo para guardar la configuracin que emplea cada usuario o tarea. Nota Las barras de herramientas estn optimizadas para una resolucin de 800 x 600. Por ello, si trabaja con una resolucin ms baja, algunas porciones de las barras de herramientas aparecern cortadas. Procedimientos iniciales Puede comenzar a dibujar en CorelDRAW de varias formas. El primer paso es crear un nuevo dibujo, abrir un dibujo existente o importar un archivo. Una vez elegida la forma de comenzar, podr empezar a crear formas y definir propiedades del objeto con las herramientas de dibujo y de edicin. El paso siguiente ser guardar el archivo en la ubicacin que especifique para poder ms adelante continuar con el dibujo donde lo dej. El ltimo paso es salir de CorelDRAW. Esta seccin proporciona informacin sobre operaciones bsicas como la visualizacin de informacin de documentos y las herramientas de administracin de archivos que necesita para familiarizarse con CorelDRAW. Creacin de dibujos nuevos Una vez iniciada la aplicacin, podr crear un dibujo nuevo haciendo clic en el icono Nuevo grfico en la pantalla de bienvenida de CorelDRAW. O bien, si ha desactivado la Pantalla de bienvenida, podr hacer clic en Archivo, Nuevo o en el botn Nuevo de la barra de herramientas Estndar. Asimismo, podr crear un dibujo nuevo basndose en una plantilla de su eleccin. Puede elegir entre las plantillas CorelDRAW o PaperDirect. Apertura de dibujos Una vez iniciado CorelDRAW, se puede abrir un dibujo para continuar trabajando donde lo dej. El comando Abrir le servir para abrir los dibujos guardados con anterioridad. Para abrir un dibujo, haga clic en Archivo, Abrir; haga clic en el botn Abrir de la barra de herramientas Estndar; o bien, arrastre el archivo sobre el icono CorelDRAW. Almacenamiento, cierre y salida Puede salir de CorelDRAW de varias formas. Primero, puede cerrar el archivo activo mediante el comando Cerrar. O bien, puede cerrar la ventana activa mediante el comando Cerrar ventana. Finalmente, puede cerrar todas las ventanas abiertas mediante el comando Cerrar todas las ventanas. Los comandos Cerrar ventana y Cerrar todas las ventanas es diferente del comando Cerrar. El comando Cerrar del men Archivo cierra el archivo activo. Si el archivo tiene ms de una ventana de visualizacin, se

    cerrarn todas las ventanas. De igual modo, si hay ms de archivo abierto, deber repetir este comando por cada archivo abierto. El comando Cerrar ventana del men Ventana permite cerrar ventanas especficas de visualizacin de un archivo. El comando Cerrar todas las ventana del men Ventana permite cerrar todos los archivos abiertos o ventanas de visualizacin con un nico comando. Al cerrar un dibujo que an no tenga nombre, CorelDRAW le preguntar si desea guardar los cambios. Dispone de tres opciones: responder S para guardar los ltimos cambios y asignar un nombre al archivo, No para dejar que se pierdan y cerrar el dibujo y Cancelar para indicar que ha cambiado de idea y que desea continuar trabajando en el dibujo. Puede guardar archivos en CorelDRAW de muchas formas. Es posible:

    Guardar todos los dibujos abiertos u objetos seleccionados de un dibujo.

    Realizar una copia del dibujo guardndolo con otro nombre.

    Guardar un dibujo en le formato de CorelDRAW 5, 6 o 7.

    Guardar un dibujo en un formato de vectores diferente, con la posibilidad de incluir la cabecera,, fuentes, texturas, Mezclas o extrusiones con el archivo.

    Guardar un dibujo mediante Configuraciones avanzadas.

    Guardar varias versiones de su archivo mediante el comando Control de versin.

    Copia de seguridad de su trabajo Despus de dedicar mucho tiempo trabajando en una imagen y creando el tipo de dibujo que desea, resulta importante salvaguardar su trabajo frente a fallos de suministro que pueden daar e incluso destruir archivos. Un mtodo sencillo de salvaguardar su trabajo es guardar a menudo durante el proceso de edicin. Sin embargo, CorelDRAW tambin proporciona funciones para guardar y realizar copias de seguridad automticamente por si olvida guardar manualmente. Puede establecer los parmetros en la pgina Guardar del cuadro de dilogo Opciones para guardar automticamente cada cierto tiempo. Si habilita la casilla Copia de seguridad automtica, CorelDRAW guardar su archivo de acuerdo con los intervalos que establezca. Otra forma de salvaguardar su trabajo es guardar su imagen en dos ubicaciones diferentes. Podr indicar a CorelDRAW que cree automticamente una copia de seguridad to siempre que guarde la imagen. El archivo se guarda en la misma carpeta que el archivo CorelDRAW con el nombre BACKUP_OF_[nombre de archivo].CDR. Organizacin y recuperacin de archivos Al trabajar con CorelDRAW, es conveniente acostumbrarse a organizar sus archivos. Si especifica informacin sobre un archivo al guardarlo, ser ms fcil mantener anotaciones del contenido de sus archivos. Al guardar sus documentos, especifique informacin que le ayude a encontrarlos ms adelante. Despus, al abrir sus documentos, encontrar de suma utilidad las notas, anotaciones, miniaturas y palabras clave que haya asignado. Sugerencia Se recomienda que no guarde archivos en la carpeta CorelDRAW ni en ninguna de sus subcarpetas. Substitucin de fuentes no disponibles Si abre un archivo que contenga una fuente que no se encuentre instalada en el sistema, se abrir el cuadro de dilogo Resultados de concordancia de fuentes PANOSE, incluyendo una serie de sugerencias para la sustitucin de fuentes. Puede decidir entre cambiar la configuracin slo

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    para el documento actual (opcin Temporal) o sustituir las fuentes permanentemente (opcin Permanente). Puede personalizar la tabla de sustituciones y elegir las fuentes con las que desee sustituir las que no estn disponibles. Tambin puede aadir elementos a la tabla o modificarlos para hacer concordar las fuentes de Windows con las de Macintosh. Activacin y desactivacin de los mensajes de advertencia Al utilizar funciones como la conversin a CMYK, CorelDRAW muestra mensajes de advertencia para indicar las consecuencias de sus acciones. Puede habilitar o deshabilitar cualquiera de los mensajes de advertencia Para habilitar y deshabilitar las advertencias de herramienta 1. Haga clic en Herramientas, Opciones. 2. En el cuadro de dilogo Opciones, haga clic en Espacio de trabajo, Advertencias en la lista de categoras. 3. Habilite o deshabilite una o varias casillas de

    verificacin. Dibujo y asignacin de forma a objetos Las formas simples como crculos, rectngulos, polgonos, curvas y lneas conforman la base de cada ilus tracin de CorelDRAW. Estas formas, denominadas objetos son unidades con sus propias propiedades. Estas propiedades son el tamao, forma, relleno y contorno. Existen otros tipos de objetos, como son el texto y los mapas de bits, pero esta seccin slo trata de las lneas, curvas y formas. Una vez tenga una idea para realizar una ilustracin, comience a crearla definiendo cules sern las formas bsicas que utilizar a manera de armazn para su dibujo. Si, por ejemplo, desea dibujar una casa, puede empezar por dibujar unos rectngulos, una elipse y un tringulo. No importa si las formas que dibuja no son perfectas, puesto que CorelDRAW tiene todas las herramientas necesarias para realizar los ajustes. Una vez que los elementos bsicos de su ilustracin estn en su lugar, puede comenzar a depurarlos. Cada uno de los objetos puede manipularse de forma independiente y deshacer los errores que cometa, de manera que no tendr que temer la experimentacin. No obstante, antes de poder editar la forma de un objeto, ser preciso que conozca algunos detalles sobre la estructura de los objetos en general. Conocimiento de la estructura de los objetos Todas las formas y lneas estn compuestas de elementos bsicos denominados trayectos. Un trayecto no tiene ancho ni color, pero se le puede proporcionar ancho y color al aadirle un contorno. Los trayectos se dibujan de forma predeterminada con un contorno fino negro. De esta forma, los trayectos quedarn visibles cuando los cree. Puede cambiar el estilo de contorno predeterminado para los trayectos por cualquier otro contorno o por ninguno. Sin embargo, los trayectos sin contorno slo estn visibles en visualizacin de lneas de dibujo. Un trayecto consta de nodos y segmentos. Los nodos son aquellos puntos del trayecto en que su direccin puede cambiar. Un segmento es la porcin de un trayecto situada entre dos nodos. Todos los trayectos deben comenzar y acabar en un nodo. Para cambiar la forma de un objeto, lo que deber hacer ser manipular sus nodos y segmentos. Algunos tipos de objetos, como son los rectngulos y las elipses, slo pueden cambiar su forma en una manera concreta. Sin embargo, en ltima instancia, no existe lmite en el tipo de cambios que se pueden introducir en una forma, ya que cualquiera (y esto incluye al Texto artstico) puede convertirse en un objeto de curvas. Si convierte un objeto a curvas, podr cambiar libremente su forma.

    Dibujo de formas bsicas CorelDRAW proporciona un completo conjunto de herramientas que le permitir crear las formas bsicas que emplear en sus dibujos. Cada una de estas herramientas funciona de la misma forma. Para dibujar una forma con una de estas herramientas, deber arrastrar el ratn en diagonal hasta que tenga el tamao que desea. En cada caso, la Barra de estado muestra las dimensiones de la forma conforme la dibuja. Herramienta de dibujo Bsica Permite... La herramienta Rectngulo le permite dibujar rectngulos y cuadrados. Los objetos que dibuje con la herramienta

    Rectngulo utilizan el relleno actual, grosor del contorno y atributos de color de contorno predeterminados. La herramienta Elipse le permite dibujar elipses y crculos. Los objetos que dibuje con la herramienta Elipse utilizan el relleno actual, grosor del contorno y atributos de color de contorno predeterminados. La herramienta Polgono le permite dibujar polgonos y estrellas. Los objetos que dibuje con la herramienta Polgono utilizan el relleno actual, grosor del contorno y atributos de color de contorno predeterminados.

    La herramienta Espiral le permite dibujar formas en espiral simtrica y logartmica. Los objetos que dibuje con la herramienta Espiral utilizan el relleno actual, grosor del contorno y atributos de color de contorno predeterminados. La herramienta Papel grfico le permite crear cuadrculas semejante a la del papel grfico. Estas cuadrculas se componen de rectngulos o cuadrados agrupados en filas y columnas. Los objetos que dibuje con la herramienta Papel grfico utilizan el relleno actual, grosor del contorno y atributos de color de contorno predeterminados. Dibujo de lneas, curvas y formas irregulares CorelDRAW proporciona tres herramientas para el dibujo de lneas, curvas y formas irregulares: Mano alzada, Bzier y Pluma natural

    La herramienta Mano alzada cons tituye el mtodo de dibujo ms directo. Permite dibujar arrastrando el cursor del ratn por la pgina como se mueve un

    lpiz sobre el papel. Este mtodo es el ms cercano al dibujo tradicional, pero los resultados son a menudo poco precisos o presentan un acabado deficiente. Puede mejorarlos ajustando las Configuraciones de dibujo o editando la curva una vez dibujada. Para ms informacin, consulte "Cambio de la forma de lneas, curvas y objetos de curvas".

    La herramienta Bzier le permite dibujar curvas precisas y de aspecto suave nodo a nodo. Cuando utilice la herramienta Bzier, con cada clic del ratn

    colocar un nodo, y cada nodo estar conectado con el anterior por un segmento. Al situar un nodo, podr controlar la curvatura del segmento o segmentos actuando sobre los puntos de control del nodo (lneas punteadas que se extienden en direcciones opuestas partiendo del nodo). Utilizando los puntos de control y colocando cada uno de los nodos individualmente, podr crear lneas y curvas de gran precisin.

    La herramienta Pluma natural le permite dibujar formas que tendrn el aspecto de gruesas curvas,

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    as como curvas de grosores variables. La Pluma natural funciona de la misma forma que la herramienta Mano alzada pero con algunas diferencias fundamentales. As, la herramienta Pluma natural no crea un trayecto sencillo mientras va dibujando, sino que crea una forma con un trayecto cerrado. Significa que puede crear una curva que aparece con diferente grosor a lo largo de su extensin. Adems, puede cambiar las propiedades de la herramienta para crear curvas que simulan efectos como plumas sensibles a la presin, plumas caligrficas y de herramientas para tallar de madera . Puede aplicar rellenos a objetos que cree con la herramienta Pluma natural de la misma forma que lo hara con cualquier otro objeto. La herramienta Pluma natural sustituye a las Lneas de intensidad utilizadas en CorelDRAW 6. Los objetos creados con la Pluma natural tienen el mismo aspecto que las Lneas de intensidad, pero sus segmentos pueden editarse en la misma forma que cualquier otro objeto de curvas. Dibujo de lneas de cota y de conexin Lneas de cota Las lneas de cota le permiten visualizar el tamao de los objetos o la distancia entre ellos. Resultan muy tiles para crear diagramas tcnicos, plantas de edificios y cualquier tipo de dibujo que requiera mediciones exactas y la presencia de escalas. Se puede incorporar una lnea de cota a un objeto para que, cuando se mueva el objeto, la lnea se desplace con l. Esta posibilidad aporta gran flexibilidad a dichas lneas, sobre todo cuando se combinan con el dimensionamiento dinmico. El dimensionamiento dinmico muestra automticamente la longitud de la lnea de cota, garantizando as la precisin de sus dibujos. Asimismo, las lneas de cota cambiarn automticamente cuando modifique sus dibujos. Si prefiere escribir sus propias medidas aproximadas u otro tipo de texto, puede desactivar el dimensionamiento dinmico. No obstante, todas las lneas de cota comienzan siendo lneas de cota dinmicas. Si emplea lneas de cota para etiquetar objetos, es posible que tenga que cambiar la escala de sus dibujos para reflejar el tamao real de los objetos que vaya a etiquetar. La escala determina la proporcin entre un dibujo y el mundo real. De forma predeterminada, la escala es 1:1, por lo que una pulgada en sus dibujos equivaldr a una pulgada en el mundo real. Sin embargo, si por ejemplo desea dibujar la planta de su sala de estar, quiz sea ms adecuado que emplee una escala 1:12 (una pulgada equivale a un pie). Existen cuatro tipos de lneas de cota y cinco herramientas para su creacin: La Herramienta Cota automtica crea lneas de cota horizontales o verticales a partir de movimientos del ratn. Presione Tab al utilizar la herramienta para cambiar entre lneas de cota verticales, horizontales e inclinadas.

    La herramienta Cota vertical crea lneas de cota verticales. Estas lneas permanecen siempre verticales con independencia de los objetos que

    miden.

    La herramienta Cota horizontal crea lneas de cota horizontales. Estas lneas permanecen siempre horizontales con independencia de los objetos que

    miden.

    La herramienta Cota modificada crea lneas de cota modificadas. Estas lneas pueden formar ngulo para variar junto con los objetos que miden.

    La herramienta Cota angular crea lneas de cota que miden ngulos en lugar de distancias.

    Lneas de nota La herramienta Nota le permite dibujar lneas que apuntan hacia los objetos de un dibujo y los etiqueta. Al dibujar una de es tas lneas, aparece un cursor de

    texto al final de la misma. El cursor le indica el lugar en que puede introducir texto que describe el objeto al final de la lnea de nota. Este texto puede formatearse de la forma que si fuera Texto artstico. Tambin puede cambiar el formato de la lnea de nota, por ejemplo, modificar su ancho con la herramienta Contorno. Lneas de conexin

    La herramienta Lnea de conexin le permite conectar objetos con una lnea. La lnea de conexin est vinculada a ambos objetos, la lnea se ajusta en

    todo momento. Si una lnea no est conectada a un objeto se convierte en una lnea normal. Si solo un extremo de la lnea se conecta a un objeto, el otro extremo se fija a la pgina. Slo puede mover una lnea de conexin moviendo los objetos a los que est incorporada. Puede personalizar el estilo, grosor y el punto final de las lneas de conexin mediante la Barra de propiedades. Dibujo de lneas de cota y de conexin Unin de lneas de cota y de conexin a objetos Para que las lneas de cota y las de conexin tengan efectividad, debern estar vinculadas a los objetos que etiqueten. Cuando utilice las herramientas Cota o Conexin, se activarn en cada objeto unos puntos especiales denominados puntos de encaje. Estos puntos se hacen visibles al pasar con el ratn sobre ellos. Las lneas de cota y de conexin slo pueden unirse a los objetos en estos puntos de encaje. Las siguientes ilustraciones muestran la posicin de los puntos de encaje sobre diversos objetos: Los objetos de curvas tienen puntos de encaje en cada nodo. Los rectngulos sencillos con esquinas sin redondear tienen nueve puntos de encaje: uno en cada esquina, uno en el punto medio de cada uno de los lados y uno en el centro. Los rectngulos con esquinas redondeadas tambin tienen nueve puntos de encaje: uno a cada extremo de los arcos de las esquinas y uno en el centro del rectngulo. Las elipses sencillas tienen cinco puntos de encaje: uno en la parte superior, otro en la inferior, uno a la izquierda, otro a la derecha y uno en el centro. Si se rota la elipse, los puntos de encaje rotan con ella (p.ej., el punto de encaje superior puede que deje de estar en la parte superior. Las elipses con forma de sector circular y los arcos pueden tener entre tres y siete puntos de encaje. Al igual que las elipses sencillas, los sectores circulares y los arcos tienen un punto de encaje en el centro. Si el trayecto de un sector circular o un arco presentan una interseccin en un punto en el que una elipse tendra un punto de encaje, el sector circular o el arco tendrn ah tambin un punto de encaje. Adems, los sectores circulares y los arcos tienen puntos de encaje en ambos extremos de sus arcos. Nota Para que los puntos de encaje sean visibles la casilla Mostrar marcas de ubicacin al encajar debe estar habilitada. Para acceder a dicha casilla haga clic en Herramientas, Opciones y en la lista de categoras, haga clic en Espacio de trabajo, Visualizacin. Dibujo de lneas de cota y de conexin Si las lneas de cota estn unidas a objetos, las operaciones efectuadas sobre dichos objetos afectarn a las lneas de cota. A continuacin se ofrece una lista de operaciones

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    frecuentes, as como el efecto que cada operacin tiene sobre las lneas de cota unidas: Rotar Al rotar un objeto, las lneas de cota verticales y

    horizontales permanecen como tales sea cual sea la orientacin del objeto. Las lneas de cota modificadas rotan con los objetos que etiquetan. Si desea rotar un objeto, quiz le resulten ms tiles las lneas de cota modificadas que las horizontales o verticales.

    Inclinar Inclinar una lnea de cota y un objeto unidos (o slo el objeto) no inclina la lnea de cota. CorelDRAW actualiza el texto de la cota para reflejar los cambios de medidas.

    Estirar Estirar el objeto en la direccin que se mide tambin estira la lnea de cota. CorelDRAW actualiza el texto de la cota para reflejar la nueva medida.

    Eliminar Si elimina un punto de encaje al que ha unido una lnea de cota, tambin eliminar dicha lnea.

    Duplicar Si selecciona y duplica un objeto con lneas de cota, CorelDRAW duplicar el objeto, pero no as las lneas de cotaunidas con l. Si selecciona y duplica un objeto y las lneas de cota unidas a l, CorelDRAW duplica el objeto y las lneas de cota vinculadas.

    Separar Emplee el comando Separar para deshacer el vnculo entre la lnea de cota y el objeto. Un vnculo no puede restablecerse una vez deshecho, excepto si se hace clic en Editar, Deshacer. No obstante, si supera el nmero mximo disponible de niveles de deshacer, deber eliminar la lnea de cota y reconstruirla.

    Editar nodo La edicin de nodos afecta a todas las cotas vinculadas a un nodo. Cambio de la forma de lneas, curvas y objetos de curvas

    La herramienta Forma le permite cambiar la forma de todos los objetos de curvas editando sus nodos y segmentos. Tambin puede acceder a muchas

    funciones de edicin de nodos con la herramienta Seleccin sin tener que seleccionar la herramienta Forma. Un objeto de curvas puede ser cualquier lnea, curva o forma creada con la herramienta Mano alzada, la herramienta Bzier, la herramienta Pluma natural o la herramienta Espiral. Asimismo, cualquier rectngulo, elipse, polgono u objeto de texto puede ser un objeto de curvas si lo convierte a curvas. Segmentos : Un segmento es la porcin de una curva que se encuentra entre dos nodos. Los objetos de curvas pueden tener dos tipos de segmentos: curvados o rectos. Puede flexionar los segmentos curvados arrastrndolos con la herramienta Forma o arrastrando los nodos de cualquiera de sus extremos. Los segmentos rectos no pueden flexionarse, sea cual sea la posicin de sus nodos. Si desea flexionar un segmento recto, deber convertirlo primero en segmento curvado. Nodos : Al seleccionar un objeto de curvas con la herramienta Forma, CorelDRAW muestra todos los nodos del objeto. Moviendo un nodo, puede cambiar la forma de un objeto de curvas, as como moviendo los puntos de control que aparecen al seleccionar el nodo. Los puntos de control definen la curvatura de un segmento al pasar por un nodo. Si vara el ngulo del punto de control, podr controlar la curvatura del segmento, as como su distancia con respecto al nodo. Cada uno de los nodos tiene un punto de control para cada segmento que acabe en l. Por tanto, un nodo que se encuentre al final de un trayecto, slo tendr un punto de control; y el nodo que se encuentre hacia su mitad, dispondr de dos. No obstante, debido a que los

    segmentos rectos no se pueden flexionar, los nodos que se encuentren al final de un segmento recto no contarn con punto de control para dicho segmento. Si no puede modificar un trayecto en la forma que quiere moviendo los nodos existentes, puede aadirle otros nuevos. Por otro lado, si desea suavizar la forma de un objeto, puede eliminar nodos superfluos. Subtrayectos: Un objeto de curvas simple puede constar de ms de una curva o forma, y cada una de esas curvas o formas se denomina subtrayecto. A menudo, los objetos de curvas con subtrayectos se crean al convertir texto en objetos de curvas. Por ejemplo, la letra "O" suele estar compuesta de dos elipses. Puede saber si un objeto est compuesto por subtrayectos seleccionndolo con la herramienta Forma. Si aparecen nodos en ms de una curva o forma, eso indicar que todas y cada una de las formas o curvas son subtrayectos de un solo objeto de curvas. Una de las razones ms sencillas para crear un objeto con un subtrayecto es que se quiera crear objetos con huecos u orificios. Por ejemplo, el centro de la letra "O" es un subtrayecto y, por esa razn, puede ver los objetos que se encuentran por detrs de l. Divisin y borrado de porciones de los objetos Divisin de un objeto

    La herramienta Cuchillo permite cortar objetos en dos rpidamente o crear dos subtrayectos a partir de un trayecto. Tambin podr cambiar la forma de

    los objetos al redibujar sus trayectos. La herramienta Cuchillo divide automticamente un trayecto en un objeto en el punto seleccionado y convierte el objeto en curvas. Borrado de porciones de un objeto Si ha intentado en alguna ocasin utilizar slo una porcin de un objeto, sabr que separar una parte de un objeto de otra puede implicar una edicin minuciosa de los nodos. Ahora puede utilizar la herramienta Borrador para eliminar partes de los objetos no necesarias. La herramienta Borrador elimina las partes de un objeto seleccionado por las que pasa, y cierra cualquier trayecto que resulte afectado. Si borra lneas de conexin, esta herramienta no crea objetos nuevos, sino que crea subtrayectos independientes. Siempre que utilice las herramientas Borrador en un objeto, el objeto se convertir automticamente en un objeto de curvas. Seleccin y transformacin de objetos Para trabajar con un objeto en CorelDRAW, primero debe seleccionarlo. Un objeto permanece seleccionado has ta que selecciona otro o hace clic en un espacio en blanco de la Ventana de dibujo o presiona Esc. El mtodo ms sencillo para seleccionar objetos es utilizar la herramienta Seleccin. Tambin puede seleccionar un objeto con el teclado o arrastrando un recuadro de seleccin alrededor del objeto. Cuando un objeto est oculto detrs de otro, puede seleccionarlo al utilizar la tecla Alt en combinacin con el ratn. Una de las operaciones que puede realizar en CorelDRAW es la aplicacin de transformaciones a objetos seleccionados. Las herramientas de transformacin le permitirn cambiar la orientacin o la apariencia de un objeto sin alterar su forma bsica. Estas herramientas permiten situar, dimensionar, estirar, rotar, escalar, reflejar e inclinar objetos. Asimismo, podr aplicar varias transformaciones a un objeto, a varios objetos seleccionados o a objetos agrupados. Debe tener en cuenta que puede utilizar las herramientas de transformacin solas o en sucesin. Seleccin de objetos En CorelDRAW, debe seleccionar un objeto antes de realizar cualquier operacin sobre l. Una vez seleccionado, aparece una X en el centro del objeto y aparecern ocho tiradores de tamao en las esquinas y los puntos intermedios de un rectngulo slo identificable por

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    estos detalles, y que se denomina cuadro de seleccin. Si ha seleccionado varios objetos, podr aplicar los mismos comandos a todos ellos a un tiempo. Cuando se seleccionan varios objetos, un solo cuadro de seleccin los engloba a todos ellos y la X aparece en el centro del cuadro de seleccin. Si la opcin Editar en las capas est habilitada en el Administrador de objetos, podr seleccionar distintos objetos en cualquiera de las capas que no est bloqueada. Si la opcin no est habilitada, slo podr seleccionar los objetos de la capa activa. Para ms informacin sobre capas, consulte "Uso de capas para organizar su dibujo". Adems, los objetos nicos puede bloquearse en una capa. Si selecciona un objeto bloqueado, los tiradores de seleccin aparecen como candados. No puede aplicar ninguna operacin a un objeto bloqueado. Si desea obtener ms informacin, consulte "Bloqueo y desbloqueo de objetos". Seleccin mediante el ratn El mtodo ms sencillo para seleccionar un solo objeto es utilizar la herramienta Seleccin para hacer clic sobre el objeto. Puede seleccionar varios objetos si mantiene presionada la tecla Mays conforme hace clic en los objetos deseados. Cuando un objeto est oculto detrs de otro o cuando los objetos ocultos estn agrupados, puede presionar Alt o Alt + Ctrl al hacer clic para seleccionar el objeto oculto. Tambin puede seleccionar un objeto mediante una de las herramientas de dibujo (p. ej. la herramienta Rectngulo, la herramienta Elipse, la herramienta Polgono, la herramienta Espiral y la herramienta Papel grfico). Seleccin mediante arrastre Otro mtodo de seleccin de objetos consiste en arrastrar el cuadro de seleccin en torno al objeto u objetos que desea seleccionar con la herramienta Seleccin. Si mantiene presionada Alt mientras arrastra para efectuar la seleccin, podr seleccionar todos los objetos que toque el cuadro, incluso aquellos que no queden totalmente incluidos. Seleccin mediante el teclado Un tercer mtodo de seleccin de objetos consiste en la utilizacin del teclado si se prefiere con respecto al ratn. Con estas sencillas tcnicas, puede seleccionar uno o varios objetos y grupos para despus comenzar a manipularlos. Seleccin mediante comandos men Puede seleccionar todos los objetos, todos los objeto de texto o todas las lneas gua de la Ventana de dibujo mediante los comandos Seleccionar todo del men Edicin. Transformacin de objetos Las herramientas de transformacin le permitirn cambiar la posicin o la apariencia de un objeto sin alterar su forma bsica. Para ello, podr utilizar el ratn, la barra de herramientas Transformar, la Barra de propiedades y las persianas Transformar. El ratn y las herramientas de Transformacin libre de la Barra de Propiedades permiten transformar objetos de forma interactiva. La herramientas de Transformacin libre permiten manipular objetos con mayor libertad que con el ratn. La persiana Transformar, los controles de la Barra de herramientas Transformar y la Barra de propiedades tienen la ventaja de aportar una mayor precisin. Es posible transformar todos los objetos grficos y de texto de las formas siguientes: Posicin Tamao Estirar Escalar Rotar Inclinar Reflejar

    Deshacer transformaciones Si aplica una transformacin a un objeto y a continuacin cambia de idea, utilice el comando Borrar transformaciones para eliminar cualquier transformacin realizada en l, excepto los cambios de posicin. El comando Borrar transformaciones atae a todas las transformaciones realizadas con el ratn, la Barra de propiedades, la barra de herramientas Transformar o mediante la persiana Transformar. Aplicacin de transformaciones a duplicados Si desea ver el efecto de una transformacin y mantener el original intacto, transforme una copia del objeto. Si entonces decide que prefiere el original, simplemente borre las copias. Relleno y contorno de objetos Al aadir un objeto a su dibujo, se le asigna un atributo de contorno predeterminado, un atributo de relleno predeterminado o ambos. El contorno de un objeto es la lnea que rodea al objeto. El relleno es el contenido del objeto (p. ej., el color o el patrn contenido en el objeto). Estos atributos pueden modificarse mediante los mens laterales de las herramientas Contorno y Relleno. Con CorelDRAW puede aplicar un relleno y un contorno tanto a objetos abiertos como a objetos cerrados. Los objetos de texto se consideran trayectos cerrados con lo que puede especificar tanto un relleno como un contorno. Normalmente, los objetos texto se rellenan pero no tienen propiedades de contorno. Puede asignar otras propiedades al texto como fuente y estilo, tamao, espaciado interlineal y otras. Rellenos El atributo de relleno puede producir un color slido, un relleno degradado, un relleno de patrn, relleno de textura o un relleno PostScript. Si lo desea, puede desactivar cualquier atributo y dejar el otro visible. Por ejemplo, desactivar el relleno de un rectngulo lo hace transparente, con lo que los objetos que se encuentran detrs sern visibles. Contornos Cada objeto que cree tiene un contorno que puede manipular de muchas formas. Puede imaginarse cada objeto dibujado con una plumilla de tamao, forma y color definibles. Estos atributos de la pluma pueden aplicarse a un objeto determinado o a todo objeto que cree en su dibujo. Estilos de color Los estilos de color facilitan la incorporacin de un nmero de cambios de una sola vez. Tambin puede utilizar los estilos de color para crear una serie de dos o ms colores slidos similares vinculados en una relacin "principal-secundario". El vnculo entre los colores principales y secundarios se basa en un tono o matiz comn. Pantone Matching System y las tintas de usuario Pantone Hexachrome producen colores secundarios basado en una ID comn, los diferentes tonos se crean al ajus tar la Tinta. Los diferentes colores se crearn al ajustar los niveles de saturacin y brillo. El estilo resultante es una familia de colores similares. Aplicacin de un relleno uniforme mediante la herramienta Relleno interactivo 1. Seleccione el objeto con la herramienta Seleccin. 2. Haga clic en la herramienta Relleno interactivo. 3. Escoja Relleno uniforme en el cuadro de lista que aparece en la Barra de Propiedades. 4. Escoja un modelo de color en el recuadro de lista Tipo de relleno uniforme. 5. Ajuste el color indicando valores en los cuadros correspondientes y presione Intro. 6. Haga clic en el botn Editar relleno para abrir el cuadro de dilogo Relleno uniforme que le permitir un mayor control sobre el relleno que se aplicar. Aplicacin de un relleno degradado de dos colores 1. Seleccione el objeto con la herramienta Seleccin. 2. Abra el men lateral de la herramienta Relleno y haga clic en Dilogo Relleno degradado.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    3. En la seccin Mezcla de colores, habilite el botn Dos colores. 4. Escoja el tipo de relleno degradado que desea en el cuadro de lista Tipo. Puede escoger un relleno degradado lineal, radial, cnico o cuadrado. 5. Haga clic en el selector de color De:, despus haga clic en el color que desea sea el comienzo de la progresin de colores del relleno degradado. 6. Haga clic en el selector de color A:, despus haga clic en el color que desea sea el final de la progresin de colores del relleno degradado. Haga clic en el botn Otro de la lista de colores para crear o escoger un color personalizado. 7. Desplace el deslizador Punto medio para establecer el punto medio entre los dos colores. 8. Haga clic en uno de los siguientes botones: Directo, determina el tono intermedio del relleno de acuerdo con los cambios de tono y saturacin a lo largo de un lnea recta, empieza con el color De:, sigue por la rueda de color hasta el color A:. Mezclar color hacia la derecha, para fundir hacia la derecha los colores de la rueda de colores. Mezclar color hacia la izquierda, para fundir hacia la izquierda los colores de la rueda de colores. Para aplicar un relleno degradado de dos colores mediante la persiana Relleno especial: 1. Seleccione el objeto con la herramienta Seleccin. 2. Abra el men lateral de la herramienta Relleno y haga clic en la persiana Relleno especial. 3. Haga clic en el botn Relleno degradado. 4. Siga los pasos 4 a 6 del procedimiento anterior. 5. Haga clic en el botn Aplicar. Para aplicar un relleno degradado de dos colores mediante la ventana acoplable Propiedades del objeto: 1. Haga clic con el botn derecho en el objeto con la herramienta Seleccin y haga clic sobre Propiedades. 2. Haga clic en la pestaa Relleno. 3. Haga clic en el botn Relleno degradado. 4. Haga clic en el botn que corres ponda al relleno degradado que desea aplicar.

    Puede escoger un relleno degradado lineal, radial, cnico o cuadrado. 5. Siga los pasos 5 a 6 del procedimiento "Para aplicar un relleno degradado de dos colores mediante el cuadro de dilogo Relleno degradado". 6. Ejecute una de las acciones siguientes: Haga clic en el botn Aplicar para aplicar los cambios al objeto de la pgina actual de propiedades. Haga clic en Aplicar todo para aplicar todos los cambios en las propiedades del objeto. Para aplicar un relleno de textura mediante el cuadro de dilogo Relleno de patrn: 1. Seleccione el objeto con la herramienta Seleccin. 2. Abra el men lateral de la herramienta Relleno y haga clic en cuadro de dilogo Relleno de textura. 3. Escoja la biblioteca que contiene la textura que desea del recuadro de lista Biblioteca de texturas. 4. Escoja la textura que desee del recuadro de lista Textura. La ventana de Previsualizacin dentro del cuadro de dilogo muestra los atributos de relleno que estn asignados al objeto seleccionado. 5. Ajuste las opciones de estilo para personalizar la textura a su gusto. Haga clic en el botn Previsualizar para ver los resultados de sus modificaciones. 6. Haga clic en el botn Opciones para ajustar la resolucin del mapa de bits y el tamao de la textura. Para copiar el relleno de un objeto a otro objeto mediante el ratn 1. Utilizando la herramienta Seleccin, haga clic con el botn derecho del ratn en el objeto que contiene los atributos que desea copiar. 2. Arrstrelo sobre el objeto en el que desea copiar los atributos. 3. Suelte el ratn del botn y haga clic en Copiar relleno aqu para copiar solo el relleno o haga clic en Copiar todas las propiedades para copiar los atributos de relleno y contorno.

    1. Realizacin de Formas Basicas con la HERRAMIENTA RECTANGULO

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN INSTITUTO DE INFORMATICA Y TELECOMUNIACCIONES CARRERA: TECNICO ASISTENTE DE INGENIERIA

    CURSO: GRAFICACION PROF.: Daro Montes Llerena Corel Draw V:11

    2. Realizacin de Formas Basicas con la HERRAMIENTA ELEIPSE

    3. Realizacin de Formas Basicas con la HERRAMIENTA POLIGONO Y ESPIRAL

    4. Realizacin de DISEOS con las Formas Basicas anteriores