4
Instituto Tecnológico de Reynosa Departamento de Eléctrica y Electrónica PRÁCTICA No. 2b, Circuito de Control RC de 120 Voltios con TRIAC. Material: Equipo: Una Resistencia 10 K, ½ W. Una Fuente de 120 Voltios @ 60 Hz.. Un Potenciómetro de 1M, ½ Watts, lineal. Dos juegos de puntas para Osciloscopio. Un TRIAC presentación TO-202. Un Osciloscopio de dos canales. Una Resistencia 33 K, ½ W. Una Resistencia 100, ½ W. Extras: Dos capacitores de 220nF / 50 WVDC Hoja de datos técnicos del TRIAC. Una Lámpara de 120 V / 40 W Objetivo: Controlar el disparo del TRIAC, mediante la implementación del circuito RC, para un ángulo de disparo mayor a 90°. Desarrollo: Arme el circuito propuesto. Alimente el circuito con los 120 V@ 60Hz de la CFE. Electrónica Potencia Aplicada página 1 de 4 Ing. Luis Domingo Ramírez Rivas Práctica No. 2b, Circuito Control RC-TRIAC Rev. Liberada 27marzo, 2014

Prã-ctica-no2b Elect Potencia Doblerc Triac Rev Lib 27mar2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica electronica de potencia

Citation preview

PRCTICA No

Instituto Tecnolgico de ReynosaDepartamento de Elctrica y ElectrnicaPRCTICA No. 2b, Circuito de Control RC de 120 Voltios con TRIAC.

Material:Equipo:Una Resistencia 10 K, W. Una Fuente de 120 Voltios @ 60 Hz..Un Potencimetro de 1M, Watts, lineal.Dos juegos de puntas para Osciloscopio.Un TRIAC presentacin TO-202.Un Osciloscopio de dos canales.Una Resistencia 33 K, W.Una Resistencia 100, W.Extras:Dos capacitores de 220nF / 50 WVDCHoja de datos tcnicos del TRIAC.Una Lmpara de 120 V / 40 W

Objetivo:Controlar el disparo del TRIAC, mediante la implementacin del circuito RC, para un ngulo de disparo mayor a 90.

Desarrollo:Arme el circuito propuesto.Alimente el circuito con los 120 V@ 60Hz de la CFE.Conecte la punta del canal 1 del Osciloscopio en las terminales MT1 (referencia) y MT2 del TRIAC.Conecte la punta del canal 2 del Osciloscopio en las terminales de la carga (lmpara).El canal 1 del osciloscopio debe mostrar la seal de voltaje senoidal de la fuente de 120V@ 60 Hertz.Al disminuir lentamente el valor de resistencia del Potencimetro, se llega al punto donde desaparece el semiciclo positivo ( o una parte) de la onda senoidal, en la pantalla del osciloscopio.Del canal 2, tome la lectura de voltaje en la carga (lmpara), para voltaje eficaz ( ERMS ) y voltaje promedio ( ECD ).Compare estos datos con los calculados.

ParmetroValor CalculadoValor Medido

ERMS

IRMS

EPROM

IPROM

Circuito propuesto.

Reporte.Entregar en la siguiente sesin de clase.

Nota 1: Debern presentar los clculos analticos antes de realizar la prctica en el Laboratorio, quien no cumpla, no se le tomara en cuenta la prctica de Laboratorio.

Nota 2:El circuito es propuesto, como los valores de los componentes, para mayor exactitud disee el circuito y realice los clculos los valores de los componentes.

Nota 3:La resistencia R3 y el capacitor C2, forman la red snubber, esta es opcional.

Electrnica Potencia Aplicadapgina 2 de 2 Ing. Luis Domingo Ramrez RivasPrctica No. 2b, Circuito Control RC-TRIACRev. Liberada27marzo, 2014