15
LA NORMALIZACIÓN BIBLIOGRAFÍCA EL FORMATO ( APA ) 5° EDICIÓN.

Pptapa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pptapa

LA NORMALIZACIÓN BIBLIOGRAFÍCA

EL FORMATO

( APA ) 5° EDICIÓN.

Page 2: Pptapa

Objetivo: ¿Cómo CITAR REFERENCIAS en un trabajo escrito?

LA NORMALIZACIÓN EN ESTILO

(APA)

Page 3: Pptapa

Las normas del estilo APA, son utilizadas convencionalmente por las Ciencias Sociales para estandarizar sus producciones

Bibliográficas.

Page 4: Pptapa

Un texto A P A siempre debe ser escrito en

DOBLE ESPACIO PARA:

TÍTULOS

TEXTOS

REFERENCIASCON UN ESTILO CLARO Y CONTINUO

Page 5: Pptapa

PARA LOS TÍTULOS: Existen 3

niveles de títulos a saber:

Título Principal

Título Secundario

Título Terciario. Con texto continuado en la misma línea en el cual se encuentra este.

En negrita y centrado

En cursiva y al margen izquierdo

Page 6: Pptapa

• En las fuentes literarias que involucran más de tres autores,

en primera instancia, se deberán citarse

TODOS los autores involucrados, luego se puede reducir la

cita, al autor principal, seguida por las expresiones:

“et als”, “y cols” o “y otros”, antes del

año de la publicación de la obra.

Como citar varios Autores:

Page 7: Pptapa

Ej: Wasserstein, Zapulla, Rosen, Gerstman

y Rock (1994) hallaron que…..

[primera cita en el texto]

(Wasserstein et al). encontraron que……[omita el año en las citas subsecuentes después de la primera

cita del mismo autor (s) dentro de un párrafo]

Citas de autores dentro de un párrafo: se realiza

entre paréntesis, (Wassertein,1994)

diferencie los estilos que se muestran entre uno y varios autores.

Citas de autores dentro de un párrafo: se realiza

entre paréntesis, (Wassertein,1994)

diferencie los estilos que se muestran entre uno y varios autores.

Page 8: Pptapa

• “Cuando un trabajo tenga seis o más autores, cite únicamente el apellido del primero de ellos, seguido por et al. (sin cursivas y con un punto desde de ‘al’ ) y el año para la primera cita y también para las subsecuentes.

(Sin embargo, en la lista de referencias, proporcione las iniciales y apellidos de los primeros seis autores y para todos los restantes utilice las abreviaturas et al.)”.

Page 9: Pptapa

VARIOS AUTORES: Primera cita: López, Ruiz, Madariaga y Zenteno (1998)

…………………………………………………………

Segunda cita: (López, et al.) …………………………..

Se omite el año y se coloca sólo al primer autor.

UN AUTOR:

Citado en el texto: Ampuero (2009) piensa que…

No citado en el texto: (Ampuero, 2009)……………

Autor y año citado en texto: En el invierno de 2009 Ampuero publicó en su obra………

Page 10: Pptapa

Para la cita textual

Una cita textual corta (con menos de 40 palabras) se incorpora en el texto y se encierra

entre dobles comillas “…………………………..”. Si supera las 40 palabras se sota entre comillas

pero en un párrafo a parte y centrado.“………………………………………….

…………………………………………… …………………………………………..”

Page 11: Pptapa

Orden de las referencias en la lista de referencias.

• “Alfabetización de nombres. Disponga las entradas en orden alfabético por el apellido del autor, utilizando las siguiente reglas para los casos especiales”.

• “Alfabetice letra por letra. Recuerde, sin embargo que ‘nada va antes que algo’:

Brown, J. R. precede a Browning, A. R., aún cuando la i va antes que la j en el alfabeto”

Page 12: Pptapa

Ejemplos de referencias para revistas científicas

• Artículo de revista científica con un autor:

Mellers, B.A. (2000). Choice and the relative pleasure of consequences. Psychological

Bulletin, 126, 910-924.

Preste atención a los detalles gramaticales en puntos y comas.

Page 13: Pptapa

Libros

Ejemplos de referencia para libros completos

Mitchell, T.R. & Larson, J. R., Jr. (1987). People in organizations: An introduction to organizacional behavior (3ª. Ed.). Nueva York, NY, EE.UU: McGraw-Hill.

Laplace, P. S. (1951). Un ensayo filosófico sobre las probabilidades (F.W. Truscott & F.L. Emory, Trads.). Nueva York, NY, EE.UU.: Dover. (Trabajo original publicado en 1814).

Page 14: Pptapa

Medios electrónicos

Documento independiente, sin autor, sin fecha.

GVU´s 8th WWW user survey. (s.f.). Recuperado el 8 de agosto de 2000,

http://www.cc.gatech.edu/gvu/user_surveys/survey-1997-10/.

Documento disponible en el sitio Web del programa o departamento de una

Universidad.

Chou, L., McClintock, R., Moretti, F. & Nix, D.H. (1993). Technology and education: New wine in new bottles: Choosing pasts and imagining educational futures. Recuperado el 24 de agosto de 2000, del sitio Web del Institute for Learning Technologies de la Columbia University:

http://www.ilt.columbia.edu/publications/papers/newwine1.html

Page 15: Pptapa

Bibliografía• Medio electrónico

Documento elaborado por el equipo de la Revista de Psicología de la Universidad de Chile corresponde a una versión resumida de las normas de publicación APA, la cual se hizo en base a extractos del Manual de estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (adaptado para el español por Editorial El Manual Moderno) http://www.facso.uchile.cl/psicologia/_docs/2010/07/normas_apa.pdf

Folleto Formato APA Qta. Ed. Elaborado por la Universidad de Santiago de Chile, corresponde a una versión resumida de las normas de publicación APA. http://educacion.usach.cl/magister/mod/resource/view.php?id=7312