38
INSTRUCCIONES DE SERVICIO POUR ACCIONADORES DE MEZCLADORES LH Nombre Del Cliente: Copiar en este espacio la informacion que aparece en la placa de identificacion No de Serie. Velocidad de entrada en RPM: Tamano/Tipo HP Del Motor: Relacion: F.S. Segun Norma AGMA: Velocidad de Salida en RPM: OFFICES IN: Hayward Gordon Ltd. 6660 CAMPOBELLO ROAD MISSISSAUGA, ONTARIO L5N 2L9 PHONE: (905) 567-6116 FAX: (905) 567-1706 www.haywardgordon.com VANCOUVER 604-986-8764 CALGARY 403-253-2737 MONTREAL 514-697-6445

POUR ACCIONADORES DE MEZCLADORES LH - Hayward … · Acoplamientos ... TIPOS DE LUBRICANTES ... El reductor de engranajes es el corazón mecánico de agotador, y como tal,

  • Upload
    haminh

  • View
    242

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

POUR ACCIONADORES DE MEZCLADORES LH

Nombre Del Cliente: Copiar en este espacio la informacion que aparece en la placa de identificacion

No de Serie. Velocidad de entrada en RPM: Tamano/Tipo HP Del Motor: Relacion: F.S. Segun Norma AGMA: Velocidad de Salida en RPM:

OFFICES IN:

Hayward Gordon Ltd. 6660 CAMPOBELLO ROAD MISSISSAUGA, ONTARIO

L5N 2L9 PHONE: (905) 567-6116

FAX: (905) 567-1706 www.haywardgordon.com

VANCOUVER 604-986-8764

CALGARY 403-253-2737

MONTREAL 514-697-6445

PÁGINA 2 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 6 SECCIÓN I: DESCRIPCIÓN .............................................................................................................. 8

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE DISEÑO............................................................................... 8 Alojamiento................................................................................................................................ 8 Engranajes................................................................................................................................. 8 Rodamientos .............................................................................................................................. 8 Lubricación ................................................................................................................................ 8

NO SOBRELLENE ......................................................................................................................... 8 EL RELLENO EXCESIVO PUEDE CONDUCIR ................................................................................. 8 A FUGAS A TRAVÉS DE LA CÁMARA SECA ................................................................................. 8

Sellos de aceite.......................................................................................................................... 8 Acoplamientos ........................................................................................................................... 9

SECCIÓN II: MANEJO Y ALMACENAMIENTO.................................................................................. 10 MANEJO..................................................................................................................................... 10 ALMACENAJE* ........................................................................................................................... 10

Preparación En La Fábrica ........................................................................................................ 10 Almacenamiento Del Cliente...................................................................................................... 10

SECCIÓN III: INSTALACIÓN............................................................................................................ 12 GENERALIDADES....................................................................................................................... 12

Desempaque............................................................................................................................ 12 INSTALACIÓN ............................................................................................................................. 12

Tabla 1: Requisitos De Torsión Del Apernado.......................................................................... 12 Alineación del Acoplamiento...................................................................................................... 12

SECCIÓN IV: LUBRICACIÓN........................................................................................................... 13 Lubricación Recomendado......................................................................................................... 13 Lubricante Sintético.................................................................................................................. 13 Grasa Recomendada ................................................................................................................ 13

LLENADO INICIAL DE ACEITE Y CAMBIOS POSTERIORES .......................................................... 13 PERIODOS DE PARALIZACIÓN.................................................................................................... 14 PAUTAS PARA LA VIDA DE SERVICIO DEL ACEITE .................................................................... 14

Tabla 2: Seleccionar De Aceite.............................................................................................. 15 TIPOS DE LUBRICANTES ............................................................................................................ 16 LUBRICACIÓN POR GRASA ........................................................................................................ 16

PÁGINA 3 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN V: OPERACIÓN.............................................................................................................. 16 REVISIONES PRELIMINARES PARA LA PUESTA EN MARCHA .................................................... 16

Partida Inicial ........................................................................................................................... 17 PARTIDAS OPERACIONALES (PERÍODOS DE PARALIZACIÓN).................................................... 17

SECCIÓN VI: MANTENIMIENTO PREVENTIVO................................................................................ 19 GENERALIDADES....................................................................................................................... 19 REGISTROS................................................................................................................................ 19 MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............................................................................................... 19

Tabla 3: Mantenimiento Programado ...................................................................................... 19 SECCIÓN VII: SERVICIO ................................................................................................................ 20

Tabla 4: Guía De Detección De Problemas ............................................................................. 20 SECCIÓN VIII: DESARMADO Y ARMADO ....................................................................................... 24

DESARMADO ............................................................................................................................. 24 General.................................................................................................................................... 24 Desarmado Detallado................................................................................................................ 24 Sólo Para El Tamaño 6 ............................................................................................................. 25 Para El Tamaño 10 Y Mas Grandes ........................................................................................... 25

ARMADO .................................................................................................................................... 25 Sólo Para El Tamaño 6 ............................................................................................................. 26 Para El Tamaño 10 Y Mas Grande ............................................................................................. 26

Tabla 5: Juego Lateral De Los Rodamientos............................................................................ 27 SECCIÓN IX: GENERALIDADES ..................................................................................................... 28

RECEPCIÓN DEL EQUIPO........................................................................................................... 28 APLICACIÓN DE ANTICORROSIVO LOCAL............................................................................... 29

ALMACENAMIENTO EN 3 TIPOS DE BODEGAS........................................................................... 29 Bodega Cubierta: En Áreas Secas, Con Temperatura Controlada.................................................. 29 Bodega Cubierta: Sin Control De Humedad Y Temperatura........................................................... 30 Almacenamiento a la intemperie: No se Recomienda................................................................... 30

PUESTA EN SERVICIO................................................................................................................ 31 Preparación de los Agitadores para su puesta en servicio:............................................................ 31

VERIFIQUE EL PROCEDIMIENTO DE ALMACENAMIENTO PARA LOS ACCIONADORES ............... 33 Figura 1: Acoplamiento Rígido ............................................................................................... 34

LH LISTA DE PARTES ................................................................................................................. 35 LISTA DE PARTES LH BELT DRIVE SIZE #1 PEDESTAL............................................................... 36 LISTA DE PARTES LH BELT DRIVE SIZE #2 PEDESTAL............................................................... 38

PÁGINA 4 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

PÁGINA 5 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Cualquier daño aparente o sospechoso sufrido por los equipos fabricados abastecidos por Hayward Gordon Inc. durante el transporte desde la fábrica al usuario, debería ser reportado inmediatamente tanto a Hayward Gordon como al Transportista.

2. A su llegada, todos los equipos abastecidos deben ser cuidadosamente inventariados contra los papeles de embarque para determinar si es que existiera cualquier merma en los materiales despachados. Cualquiera de tales mermas debe ser inmediatamente reportada tanto a Hayward Gordon como al transportista, si oportunamente se va a hacer un reclamo.

3. Para determinar si un accionador de engranajes está protegido para un período de almacenamiento corto o limitado, revise la tarjeta de advertencia de protección contra la corrosión adosada al accionador de engranajes. Inspeccione el agitador y otros equipos abastecidos por Hayward Gordon contra la corrosión. Si hay presencia de corrosión, notifique a Hayward Gordon de inmediato.

4. La instalación de éste equipo no requiere normalmente de los servicios de un ingeniero de fábrica. Estos servicios no están incluidos en el precio de venta del equipo, a menos que haya sido acordado expresamente por escrito entre el comprador y el vendedor. En aplicaciones que requieren de un conjunto más complejo de componentes, se debe dar consideración al uso de un ingeniero de la fábrica para la construcción, supervisión o revisión de la instalación. Estos servicios están disponibles en Hayward Gordon contactando al Departamento de Servicios.

5. La garantía del Vendedor se hará efectiva en la medida, que la unidad sea operada dentro del rango y condiciones de servi cio para los cuales fue específicamente vendida. El comprador debe prevenir la existencia de cualquier condición externa destructiva, la cual típicamente podría incluir cargas vibratorias, golpes severos de carga, sobrecargas térmicas o mecánicas u otras condiciones que pudieran afectar adversamente la operación. el accionador de engranajes debe ser instalado y mantenido de acuerdo a las instrucciones y recomendaciones proporcionadas en éste manual.

6. En el caso de un mal funcionamiento dentro del período de garantía, Hayward Gordon debe ser notificado con prontitud, dentro de treinta (30) días, si se pretende que la garantía cubra el incidente.

7. Se deben dar instrucciones adecuadas para la instalación, mantenimiento y seguridad al personal directamente responsable por la operación del accionador y del equipo accesorio. En adición, los procedimientos establecidos en las instrucciones de operación deben ser cuidadosamente seguidos.

8. Las protecciones, alarmas, calentadores y otros aparatos de seguridad que pudieran ser abastecidos por Hayward Gordon, deben ser instalados por el usuario.

9. El usuario es también responsable por el abastecimiento e instalación de cualquiera protección o equipo de seguridad para proteger al personal de operación, según lo requerido por las Normas de la Administración de Seguridad y salud ocupacional (OSHA) o de otros reglamentos de seguridad

PRECAUCION LAS UNIDADES SON

EMBARCADAS SIN ACEITE

PÁGINA 6 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

aplicables. Este equipamiento no es abastecido por Hayward Gordon, excepto cuando es especificado como una parte de la orden. En todos los casos, sin embargo, el usuario tiene la responsabilidad de cumplir con toso los reglamentos de seguridad cuando se instale el equipo.

10. Los accionadores de engranaje equipados con una bomba de lubricación movida por un motor eléctrico o aparatos de control eléctrico, deben ser alambradas y revisadas para su correcta operación,

11. Los accionadores con cambiadores de temperatura enfriados por agua deben ser conectados a las líneas de agua de enfriamiento y revisadas para un correcto flujo de enfriador.

12. Antes de la puesta en marcha, los accionadores de engranaje Hayward Gordon, deben ser llenados con aceite del tipo y grado especificado.

13. Los aceites EP, no son para usarse en accionadores de engranaje que tienen incorporado parada de retroceso del tipo fiador.

14. A todo el personal no autorizado, se le debe requerir permanecer a distancia segura de ejes giratorios, acoplamientos, etc.

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

ADVERTENCIA

En la instalación, operación y mantenimiento de los accionadores de agitadores, la SEGURIDAD está primero. Use la ropa, herramientas y métodos correctos en el manejo para prevenir accidentes serios. Las precauciones de seguridad listadas en éste manual DEBEN ser seguidas por todo el personal que trabaja en el o con el equipo si se quieren evitar daños serios. Todo el personal de servicio DEBE tener conocimiento en relación al equipo de efectuar cualquier trabajo de reparación.

Las instrucciones adecuadas de instalación, mantenimiento y seguridad, deben ser dadas por el usuario al personal directamente responsable de la operación del equipo.

Protecciones, alarmas, calentadores y otros aparatos de seguridad abastecidos por el fabricante deben ser conectados y/o instalados por el usuario. En adición, los procedimientos establecidos en éste manual técnico deben ser cuidadosamente seguidas. El usuario es también responsable por el abastecimiento de seguridad necesario para proteger al personal de operación aunque tal equipamiento haya podido ser no abastecido por el vendedor con el equipo adquirido. Todas las partes pesadas deben ser manejadas , usando la aplicación del correcto equipo de levantamiento. Cuando se proveen tacos o topes para el grillete de levantamiento, estos aditamentos deben ser usados. Se debe tener especial cuidado, durante el ensamble para asegurarse de que todas las piezas sean guiadas suavemente a su lugar y que sean bloqueadas contra levantamientos o movimientos involuntarios.

Todo el personal debe permanecer a distancia segura de los ejes giratorios, acoplamientos, embragues, etc.

INTRODUCCIÓN

Su agitador Hayward Gordon, está garantizado para alcanzar los resultados de proceso para los cuales fue recomendado. Sea que sus necesidades sean aireación superficial, aireación de turbina sumergida,

PÁGINA 7 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

suspensión de sólidos, mezclado u otra aplicación de agitación, usted está asegurado de que la más alta tecnología de la industria estuvo en el diseño de su agitador.

Este manual está diseñado para facilitar la instalación y el mantenimiento de su agitador. Nosotros lo incitamos a que siga las instrucciones incluidas en él, y lleve un registro del mantenimiento prescrito y no prescrito que se realice en el equipo. Debido al alto nivel de calidad, incorporando en todos los productos Hayward Gordon, usted puede esperar muchos años de operación libres de problemas si los correctos procedimientos de mantenimiento, destacados en éste manual, son seguidos.

Si usted necesitase repuestos o servicios, la oficina de Ventas y Servicios de Hayward Gordon, está tan cerca como su teléfono, ubicados en Toronto, Calgary, Vancouver y Montreal, nuestros ingenieros de venta son capaces de asistirlo si se desarrolla un problema. Para minimizar los tiempos de parada, le sugerimos mantener un adecuado stock de repuestos a la mano.

Contacte la oficina de Ventas de Hayward Gordon de su localidad o llámenos o escribanos directamente teléfono 905-567-6116, Fax 905-567-1706

e-mail: [email protected]

Todos los pedidos, deben ser acompañados de la siguiente información sacada de la placa de identificación de la unidad:

1. Tamaño y tipo de la unidad.

2. Número de serie de Hayward Gordon.

Las órdenes para piezas de reemplazo, deberán incluir la información anterior más la descripción de la pieza y el número de parte listado en éste manual.

El reductor de engranajes es el corazón mecánico de agotador, y como tal, requiere de la mayor atención. Está máquina, es un vigoroso accionador de engranajes de alta calidad diseñado de acuerdo con las normas de la American Gear Manufacturers Association, para un servicio de larga vida libre de problemas. El volumen de la siguiente información está diseñado para describir el reductor de engranajes y para detallar los procedimientos requeridos de mantenimiento. Lo incitamos a leer y comprender éste manual antes de instalar y poner en funcionamiento su Agitador.

La información contenida en este manual de servicios, es propiedad de Hayward Gordon y no ha sido públicamente revelada. La reproducción de cualquiera o de todas las partes de éste manual sin el consentimiento expresado por escrito de Hayward Gordon está prohibido.

PÁGINA 8 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN I: DESCRIPCIÓN El accionador de Aireación o agitación Hayward Gordon, es un reductor de engranajes con eje de salida vertical. El eje de alta velocidad está flexiblemente acoplado al eje del motor. El eje de alta velocidad está flexiblemente acoplado al eje del motor. El eje de salida está rígidamente acoplado al eje del agitador. Todas las instrucciones de éste manual están escritas para la sólida configuración del eje, con anotaciones en esta página solamente para la siguiente característica:

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE DISEÑO

Alojamiento

El alojamiento del accionador de engranajes es una estructura de acero soldado, dividido horizontalmente. Las secciones del alojamiento están unidas por pernos de presión y espigas de posicionamiento.

Engranajes

Los piñones, son cortados en forma integral con los ejes, mientras que los engranajes son chaveteados y presionado en sus ejes.

Todo el sistema de engranajes es de diseño helicoidal o espiral biselado.

Rodamientos

Todos los ejes del accionador, están apoyados en rodamientos cónicos. El juego lateral de éstos rodamientos es ajustado por medio de lainas, colocados en la caja ciega del eje para producir el juego requerido. El juego correcto para todos los ejes está en la página Tabla 5: Juego Lateral De Los Rodamientos.

Lubricación

Los rodamientos del eje vertical de salida del accionador están lubricados por grasa. Fittings de lubricación externos a los alojamientos del accionador, facilitan el reengrasado. Todos los otros rodamientos en cualquier variación de diseño, son lubricados por aceite, siendo los rodamientos inferiores sumergidos en aceite, y los rodamientos superiores lubricados por baño por medio de un rociador, el cual impulsa el aceite hasta la placa de apoyo del rodamiento superior, desde donde se drena a través de los rodamientos superiores. Todo los rodamientos son similarmente lubricados por inmersión en aceite o por bañado con aceite.

La correcta lubricación por bañado, requiere que el nivel de aceite en el accionador sea mantenido en todo momento, como se indica en el alojamiento del accionador y medido por el visor de nivel montado en el alojamiento.

Tolerancia del nivel de aceite: + 0,25 - 0,25".

NO SOBRELLENE

EL RELLENO EXCESIVO PUEDE CONDUCIR

A FUGAS A TRAVÉS DE LA CÁMARA SECA

Sellos de aceite

Tanto en los alojamientos de entrada, como de salida de los ejes , se usan sellos del tipo 1 de labio. Los Agitadores que van a ser operador en atmósferas polvorientas o corrosivas y los que están sujetos a atmósferas de vapor, humedad o que llevan mangueras deberían estar equipados con sellos especiales y respiradores para estas condiciones.

PÁGINA 9 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Acoplamientos

Las instrucciones de lubricación de los acoplamientos están incluidos en la información del vendedor que se adjunta. El acceso a los acoplamientos, se realiza retirando las cubiertas de inspección en los extremos aguzados (accionador de tipo de eje hueco) de la caja de engranajes y girando el acoplamiento de alta velocidad con la mano hasta que las graseras queden accesibles a través de las cubiertas de inspección.

PRECAUCIÓN

Antes de lubricar los acoplamientos,

trabe todos los controles eléctricos.

PÁGINA 10 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN II: MANEJO Y ALMACENAMIENTO

MANEJO

ADVERTENCIA

Use las ropas, herramientas y métodos adecuados de manejo, de otro modo podrían resultar serios daños.

Cuando se maneje o transporte la unidad del agitador, se debe tener cuidado de evitar el apoyo o levantamiento en alguna forma que pudieran tensionarse partes no diseñadas para soportar el peso de la unidad. La unidad debería levantarse solamente por los medios provistos para éste propósito. Se debería usar eslingas para distribuir la carga en forma pareja entre las perforaciones para el levantamiento. Nunca intente levantar la unidad con grilletes fijados a las cubiertas o a los motores. Use solamente las perforaciones provista para el levantamiento.

Las siguientes precauciones adicionales se deben observar en el manejo del accionador de agitador:

1. Nunca arrastre la unidad. Esto estropeará las superficies mecanizadas para el montaje y puede sobretensionar el alojamiento.

2. Nunca permita que el eje de salida soporte todo el peso del conjunto del accionador.

3. Cuando ponga eslingas a la unidad, considere el modo de funcionamiento de la eslinga bajo carga. No coloque la eslinga en una forma que cause la ruptura o suelte cualquiera pieza exterior (tuberías, medidores, etc.) cuando esté colocada bajo carga. Si es necesario, use bloques de madera para mantener separada la eslinga de la unidad del accionador.

4. Se debe tener un cuidado particular durante la instalación para asegurarse de que todas las piezas sean deslizadas suavemente a su lugar y que queden bloqueadas contra levantamientos o movimientos involuntario.

ALMACENAJE*

Preparación En La Fábrica

Todas las partes internas del accionador del agitador, son protegidas contra la corrosión en la fábrica.

Aunque no esté marcado, el accionador ha sido preparado para un "período corto" de protección contra la corrosión interna. Y debería estar libre de corrosión por uno a tres meses.

Si está marcado para "período limitado" de protección contra la corrosión interna, debería estar libre de corrosión por seis a ocho meses.

Las unidades preparadas para tiempo limitado de almacenamiento, son llenadas completamente con Houghton Cosmoline 1102. Cada eje es en ese momento girado a lo menos dos veces y el Cosmoline 1102 es drenado. El recubrimiento de Cosmoline 1102 no necesita ser removido antes de que el agitador sea llenado con aceite y puesto en operación.

Todas las superficies externas no pintadas del accionador son recubiertas con Houghton Rust-Veto 342 o un equivalente, el cual puede ser removido con solventes comerciales, diluyente para pinturas o parafina.

Almacenamiento Del Cliente

El accionador del agitador debe ser almacenado en interiores, en un área seca con temperaturas relativamente constante.*

PÁGINA 11 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Cuando se estime un almacenamiento prolongado, consulte el boletín de instrucciones de almacenamiento para períodos largos de Hayward Gordon.

Si el accionador del agitador es almacenado por un período más largo que el de preservación de la fábrica, repita el procedimiento de preservación de período limitado descrito en preparación en la fábrica".

Los rodamientos de los ejes de salida son lubricados por grasa a través de graseras de presión y están aislados de aquellas áreas protegidas con recubrimiento de preservación interna contra la corrosión. Revise la provisión de grasa en los rodamientos de los ejes de salida tanto superior como inferior cada vez que se renueve el recubrimiento de protección interna SECCIÓN IV: LUBRICACIÓN pagina 13 * Para períodos breves de almacenamiento después que la unidad ha sido puesta en operación, siga las instrucciones para

períodos de paralización en la SECCIÓN IX: GENERALIDADES pagina 28.

PÁGINA 12 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN III: INSTALACIÓN GENERALIDADES

Desempaque

Retire todas las cubiertas de protección para embarque de la unidad. Después de desempacar y antes de la instalación, inspeccione cuidadosamente la unidad por cualquier daño aparente o sospechoso durante el transporte. Si encuentra algo, debe ser reportado inmediatamente tanto a Hayward Gordon como al transportista.

Haga también un inventario cuidadoso de todo el equipo recibido contra los papeles de embarque para determinar si existen mermas en el equipo despachado. Si se va a hacer un reclamo, cualquier merma deberá ser reportada dentro de una semana a Hayward Gordon y al Transportista.

NOTA: El accionador de agitador es embarcado desde la fábrica completamente ensamblado. Los engranajes son cuidadosamente ensamblados en la fábrica para proporcionar un correcto contacto de un endentado con el otro. También, el juego de los ejes ha sido ajustado en la fábrica. No debería hacerse nada que perturbe ya sea el contacto entre los dientes o el juego lateral de los ejes.

INSTALACIÓN

La instalación de los accionadores de agitadores y los equipos de mezclado en estanques no requieren normalmente de los servicios de un ingeniero de la fábrica. Este servicio no está incluido en el precio de venta del equipo a menos que sea estipulado en un acuerdo escrito entre el comprador y el vendedor. Sin embargo, se debe tener en consideración el empleo de un ingeniero de la fábrica para aplicaciones de agitadores que requieran de un completo armado de componentes o análisis de los resultados de la mezcla.

El agitador debe ser apernado en forma segura a un apoyo rígido con pernos del diámetro correcto para las perforaciones de montaje. Los pernos deberían ser S.A.E. Grado 2 o mejores. Se deberían usar bloques recortados si la unidad tiene una pesada carga de suspensión superior la cual podría ubicar los pernos en el bloque. Los pernos deberían ser torqueados a los siguientes valores.

Tabla 1: Requisitos De Torsión Del Apernado Diámetro del perno de torque

(pulgadas) Valor

(Lb-pie) .500 45 .625 95 .750 150 .875 200 1.000 300 1.250 660 1.500 1060

Alineación del Acoplamiento

Un acoplamiento flexible conecta el eje del motor al eje de entrada (piñón de alta velocidad) del accionador del agitador. Usualmente, Hayward Gordon monta el motor, pero cuando el cliente monta su propio motor, las instrucciones de instalación del acoplamiento deben ser estrechamente seguidas.

PÁGINA 13 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN IV: LUBRICACIÓN Lubricación Recomendado

Los accionadores Hayward Gordon, generalmente tendrán un mejor desempeño cuando sean lubricados con aceites de extrema presión, de una clase definida como lubricantes suaves EP para engranajes. Estos son lubricantes de alto grado basados en petróleos bien refinados que contienen aditivos sulfuro-fosforosos. Deberían tener propiedades antiespumantes, y deberían ser resistentes a la oxidación, no reactivos y no corrosivos para los engranajes o rodamientos.

La Tabla 2 en la página 15 indica los números AGMA, tanto para los aceites EP como para los aceites minerales corrientes recomendados para la operación a diferentes rango de temperatura ambiente. Los aceites minerales corrientes, servirán adecuadamente para aplicaciones en agitadores para mezclado de servicio liviano. Las recomendaciones del proveedor de lubricantes debería ser inquiridas en todos los casos.

Nótese por favor que el lubricante seleccionado debería tener un punto de fluidez por debajo de la temperatura ambiente más baja esperada, para asegurar la lubricación adecuada en la puesta en marcha.

Lubricante Sintético

De los lubricantes disponibles en esta categoría, los hidrocarburos sintéticos han alcanzado la mayoría de los usos exitosos recientes en accionadores de agitadores, y pueden ser usados. Las recomendaciones de los fabricantes de esta clase de fluidos, deberían siempre ser seguidas en la elección de formulaciones específicas. Como los lubricantes de aceite mineral, el hidrocarburo sintético debería ser no reactivo, resistente a la oxidación, ser no corrosivo para los engranajes y rodamientos y tener buenas propiedades antiespumantes. Promete ventajas tales como la utilidad sobre un amplio rango de temperaturas ambiente, y más larga operación entre los cambio de lubricante. Consulte a su proveedor de lubricantes.

NOTA: Cuando un lubricante apropiado, que renga un punto de fluidez más bajo que la temperatura ambiente mínima esperada al momentos de la puesta en marcha (debería fluir a aproximadamente 10°F por bajo el mínimo ambiente). Accionador debe ser provisto de una calentador de inmersión para llevar el aceite a la temperatura lo suficientemente alta para rociar o para ser bombeado libremente para la partida. La mayoría de los aceites, si se calientan a 60°F, fluirán lo suficientemente libres.

Grasa Recomendada

La grasa recomendada para el sistema de apoyo en los ejes del agitador es grasa de alto grado para rodamientos de bola, consistencia N.L.G.I. N°2, apropiada para temperaturas de operación de 200°F.

La grasa, debería ser no reactiva, resistente a la oxidación, no corrosiva para rodamientos de bola o de polines y no debería separarse bajo los 300°F. No debería ser precipitante o contener arenilla, abrasivos o compuestos.

LLENADO INICIAL DE ACEITE Y CAMBIOS POSTERIORES

Vea la página 17,

Partida Inicial, para las instrucciones de llenado de aceite. El aceite para la puesta en marcha inicial y la operación colocado en un accionador de engranajes nuevo debería ser completamente drenado después de un período de 500 horas de operación o cuatro semanas, cualquiera que se produzca primero. Es extremadamente importante limpiar completamente los interiores del alojamiento del agitador con aceite de lavado después de éste período de operación inicial. El mejor procedimiento es llenar el agitador al nivel standard de operación con aceite mineral corriente para lavado SAE 10, que no contenga aditivos. Poner en marcha el agitador/aireador, llevándolo a la velocidad de operación (preferiblemente sin carga) y deteniéndolo inmediatamente. Drenar completamente el aceite de lavado. Este procedimiento es obligatorio

PÁGINA 14 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

debido a la posibilidad de que partículas de materia se pueden formar en el aceite original, puesto que esto es improbable que ocurra en la operación normal posterior.

El lubricante original puede ser reutilizado, si ha sido correctamente filtrado. El tamaño mínimo de partícula que deben ser filtrado del agitador es de 100 micrones. Nunca filtre material más pequeño que 25 micrones, para evitar el riesgo de filtrar aditivos indeseados.

Usando aceite filtrado o aceite nuevo, el agitador debería ser entonces rellenado, siguiendo los mismos procedimientos que con el llenado inicial. Es necesario volver a recalcar que el nivel estático de aceite en el agitador debería permanecer dentro de las tolerancias

La falta de relleno puede resultar en una inadecuada lubricación de algunos engranajes y/o rodamientos, pero el llenado excesivo puede hacer que el aceite lubricante del agitador se derrame por la cámara seca alrededor del eje de salida, diluyéndose así de la grasa de lubricación del rodamiento del eje inferior del agitador. Cuando esto sucede, tal aceite derramado debería ser inmediatamente drenado desde el rodamiento inferior, y éste reengrasado.

Bajo condiciones promedio de operación (rango de temperatura ambiente entre 15°F y 125°F), y con la temperatura del sumidero de aceite del agitador encerrado sin que exceda de 200°F, los aceites en base en petróleo deberían ser cambiados después de cada 2500 horas de operación, o de seis meses de operación, cualquiera que se produzca primero. La temperatura máxima del sumidero de aceite es establecida por el nivel de temperatura a la cual muchos lubricantes experimentan acelerados grados de oxidación, y otros cambios que causan rápidos descensos en sus cualidades para limitar el desgaste de engranajes y rodamientos. Otras condiciones, tales como la excesivamente prolongada exposición a la luz directa del sol, frecuente ciclado rápido de la temperatura ambiente, alta humedad, presencia inusual de partículas abrasivas o corrosivas en el aire alrededor del agitador, y otros factores como éstos, pueden además acelerar la degradación del aceite en su calidad de lubricante eficiente.

Algunos de los problemas listado anteriormente con la mantenimiento de la lubricidad del aceite del agitador, tales como la exposición excesiva a la luz directa del sol, pueden ser minimizado por simples y prácticas medidas como pintar los exteriores bien limpios del agitador con espesores mínimos de pintura blanca para mejor reflexión del calor radiante. Con todos los agitadores con engranajes , sin embargo una práctica es la de chequear periódicamente el aceite y establecer así el máximo de horas de operación segura para una carga de aceite. Si éste procedimiento establece la necesidad de cambiar los aceites en base a petróleo a intervalos relativamente frecuentes, pueden ser recomendable el uso de hidrocarburos sintéticos.

Consulte a los proveedores de tales lubricantes para que lo guíen en lo relativo a la frecuencia necesaria de cambio de lubricantes.

PERIODOS DE PARALIZACIÓN

Si se torna necesaria la paralización del equipo por más de tres días, haga funcionar el equipo a lo menos 30 m minutos dos veces a la semana, a intervalos iguales, cada semana que éste ociosa. Esta corta operación recubrirá los engranajes y rodamientos con aceite y prevendrá la corrosión, debido a la condensación por cambios de temperatura. Vea la página 17 (PARTIDAS OPERACIONALES (PERÍODOS DE PARALIZACIÓN) para mayores instrucciones.

PAUTAS PARA LA VIDA DE SERVICIO DEL ACEITE

La vida de servicio del lubricante es adversamente afectada por temperaturas de alto volumen, agua y/o emulsiones, contaminantes sólidos, la operación en un área con ácidos o alcalinos aerotransportados y la adición de lubricantes que no sean los del tipo del agitador. Los siguientes parámetros generales de inspecciones, controles y pruebas químicas deberían ser considerados para la determinación de la necesidad de un cambio de aceite.

1. Inspeccione la caja de engranajes por si hay depósito de impurezas.

PÁGINA 15 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

2. Revise visualmente por si hay agua o emulsiones.

3. Efectúe una revisión de viscosidad. Un 15% a 20% de cambio (aumento o disminución) puede indicar un límite de vida en desarrollo.

4. Efectúe un chequeo de contaminante por la determinación del porcentaje de contaminante, el tipo y la fuente. Un 0,2% de contenido insoluble puede garantizar un cambio a menos que el aceite pueda ser filtrado.

5. Efectúe un chequeo de demulsibilidad - una prueba de demulsibilidad como el ASTM D-2711, descubrirá deterioros. Un máximo de 38 ml de separación de agua sacado de 45 ml de agua agregada es considerado excelente.

6. Un analizador infrarrojo o de metales contra aceite nuevo, indicará si está ocurriendo algún cambio drástico.

7. El agotamiento de aditivos es muy rara vez un problema.

Las capacidades de aceite/grasa y los pesos estimados de nuestros agitadores de Doble Reducción LHX se listan a continuación.

Tamaño Cap. De aceite (galones)

Cap. De grasa (onzas)

Peso sin

Aceite (lbs)

Peso con

Aceite (lbs).

LHX-9 34 60 4320 4600

LHX-10 50 70 5000 5400

LHX-11 76 65 5500 6100

LHX-12 75 111 7000 7600

LHX-13 120 112 10850 11800

NOTA: Los pesos mostrados son estimados y pueden variar dependiendo del diseño. Contacte a la fábrica para información exacta.

CUADRO PARA SELECCIONAR EL NUMERO DE ACEITE AGMA PARA LOS AGITADORES HAYWARD GORDON

Contacte a su proveedor para la marca de lubricante que se ajusta a estas especificaciones.

Doble Reducción, Todos Los Tamaños

Tabla 2: Seleccionar De Aceite

Temp. Ambiente

15° to 50°F (see 2)

Temp. Ambiente

50° to 125°F

Tipo de Aceite Aceite de extrema presión

Aceite Mineral Inhibido a la corrosión y

oxidación

Aceite de extrema presión

Aceite Mineral inhibido a la corrosión y

oxidación

AGMA NO. 3EP 3 4EP 4

ISO Grade (a)* 100 100 150 150

Rango de Viscosidad 417-510SSU

@104°F(40°C)

417-510SSU

@104°F(40°C)

626-765SSU

@104°F(40°C)

626-765SSU

@104°F(40°C)

PÁGINA 16 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

NOTA 1: Estas recomendaciones son para ser usadas en rangos normales de velocidad industrial (velocidades del eje de entrada que no exceda de 1750 RPM o velocidades de línea primitiva que no exceda de 5000 RPM).

NOTA 2: Respecto de las recomendaciones para la partida y operación a baja temperatura, recurra a las instrucciones de la página 13 (

a)* Según norma ISO 3448

TIPOS DE LUBRICANTES

El tipo recomendado de aceite para el uso en los agitadores Hayward Gordon, es el aceite de extrema presión (EP) de las especificaciones mostradas arriba. Los lubricantes en base a petróleo que contienen aditivos químicos especiales. Los lubricantes EP recomendados son aquellos que contienen aditivos sulfuro-fosforosos. La temperatura máxima de operación del sumidero puede ser limitada para los aceites tipo EP sulfuro-fosforosos. (recurra a las recomendaciones del fabricante).

Si se van a usar aceites minerales, debería ser de alto grado, en base a petróleo bien refinado dentro de los rangos de viscosidad recomendados. Debe ser de reacción neutral y no ser corrosivo para engranajes o rodamientos de bola o polines, y debe tener buenas propiedades antiespumante y buena resistencia a la oxidación para operaciones a altas temperaturas.

Los agitadores Hayward Gordon, que están sometidos a un golpe pesado, impacto de carga o servicio extremadamente pesado, deben usar un lubricante de extrema presión (EP).

Los grados mostrados son los grados mínimo para las condiciones mostradas. En todos los casos se debe usar el próximo grado AGMA o ISO más alto si las condiciones lo garantizan o si se opera consistentemente en el extremo más alto del rango de temperatura mostrado.

Los lubricantes ER son recomendados excepto en casos específicos los cuales están especificados en el plano certificado.

LUBRICACIÓN POR GRASA

Los lubricantes, deberían ser de alto grado, no separables, la grasa para los rodamientos apropiada para temperaturas de operación a 200°F. La grasa debe ser de consistencia N.L.G.I. N°2. El lubricante de grasa debe ser no corrosiva para rodamientos de bola o de polines y debe ser reacción neutral. NO debe contener arenillas, abrasivos o componentes; no debería separarse a temperaturas punta de 300°F, y debería tener características de resistencia a la humedad. El lubricante debe tener también buena resistencia a la oxidación.

SECCIÓN V: OPERACIÓN REVISIONES PRELIMINARES PARA LA PUESTA EN MARCHA

Cuando ponga en marcha un nuevo equipo, proceda cautelosamente. Aún cuando se hayan seguido las mejores instrucciones y prácticas de instalación, los errores u omisiones son siempre posibles. Por esto, antes de la partida inicial, efectúe los siguientes chequeos:

1. Revise para ver si el recubrimiento de prevención exterior ha sido removido del agitador.

2. Revise todos los medidores, interruptores, etc. para que estén correctamente asegurados y montados.

3. Revise que todos los pernos de montaje estén al correcto torque.

4. Revise todos los pernos exteriores para asegurarse de que no se han soltado durante el embarque o el manejo.

5. Revise todos los acoplamientos, protecciones de acoplamientos y aparatos de seguridad para una correcta y segura instalación.

6. Revise la instalación de todas las cubiertas de inspección.

PÁGINA 17 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

ADVERTENCIA: no efectúe el procedimiento de partida inicial, a menos que todas las revisiones preliminares de la puesta en marcha hayan sido completadas.

Partida Inicial

El funcionamiento del accionador de agitador ha sido probado en la fábrica; sin embargo, durante la partida inicial se deben efectuar los siguientes pasos:

1. Agregue grasa a los fittings en los rodamientos y acoplamientos hasta que la grasa aparezca en el fitting de alivio o a la mitad de capacidad especificada, cualquiera que se produzca primero. Cuando se usen tapones de cañerías en lugar de fittings de alivio, retire el tapón y agregue la grasa hasta que ésta fluya por la perforación del tapón. Reponga luego el tapón.

2. Llene con aceite al nivel correcto a través de la abertura especificada para relleno de aceite.

3. Si el agitador está equipado con calentadores, y la temperatura ambiente está bajo el punto de fluidez del aceite, encienda los calentadores hasta que la temperatura del aceite alcance los 60°F.

4. Para las instrucciones de partida a temperaturas excesivamente bajas, sin calentadores, vea la SECCIÓN IV: LUBRICACIÓN pagina 13, para el aceite adecuado para operación a baja temperatura. Si tal aceite no estuviera disponible, llene el agitador con el mejor aceite que tenga a la mano, luego haga fluir suficiente aceite desde el sumidero hasta la placa de apoyo del rodamiento superior para asegurar la lubricación de los rodamientos superiores en la partida.

5. Haga funcionar el agitador lentamente, bajo la carga más liviana posible. Si la rotación del eje está limitada a una dirección, una tarjeta en el bloque del alojamiento indicará cual es la dirección. Si es necesario, invierta los conductores eléctricos en el motor para obtener la correcta rotación del eje.

6. El equipo de partida del motor, debería ser arreglado para partidas en baja velocidad, si es posible, para evitar severos impactos de carga.

7. En la medida que el agitador sea a la velocidad normal de operación, revise si hay ruidos inusuales, excesiva vibración o calentamiento, y fugas de aceite. Si se desarrolla cualquiera de éstos síntomas, desactive el agitador/ inmediatamente, determine la causa, y corríjala. La temperatura de operación no debería exceder los 200°F. Si la temperatura del reductor de engranajes excede de los 200°F, debido a la alta temperatura del ambiente, sugerimos el uso de lubricantes sintéticos.

8. Haga funcionar el agitador hasta que las temperaturas de operación se estabilicen, paralice, y revise el alineamiento de los acoplamientos. Corrija cualquier desalineamiento.

9. Si es posible, opere el agitador bajo una carga liviana (aproximadamente la mitad de la carga). por uno o dos días para permitir el asentamiento final de los engranajes. Después de éste período, el agitador puede ser operado bajo carga normal.

10. Luego de dos o tres semanas de operación, el alineamiento debería ser nuevamente revisado y corregido si es necesario.

PARTIDAS OPERACIONALES (PERÍODOS DE PARALIZACIÓN)

Luego que el agitador está operacional, para la partida después de cualquier parada de más de tres (3) días (sin haber drenado el aceite), se deben efectuar los siguientes pasos:

PÁGINA 18 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

1. Si el agitador está equipado con calentadores, y la temperatura ambiente está por debajo del punto de fluidez del aceite, encienda los calentadores hasta que la temperatura del aceite alcance los 60°F.

2. Para las instrucciones de partida a temperaturas excesivamente bajas, sin calentadores - vea la SECCIÓN IV: LUBRICACIÓN pagina 13, para el aceite adecuado para operación a bajas temperaturas. Repita el procedimiento de llenado inicial usando solamente el aceite suficiente del sumidero para asegurar la lubricación de los rodamientos superiores. Si tal aceite no se encuentra disponible, use el aceite que ya está en el agitador, pero fluya suficiente aceite desde el sumidero hasta la placa de apoyo del rodamiento superior para asegurar la lubricación de los rodamientos superiores al momento de la partida.

PÁGINA 19 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN VI: MANTENIMIENTO PREVENTIVO GENERALIDADES

La mayoría de las fallas en los agitadores son producidas por lubricación incorrecta, aplicación errada o desalineamiento del acoplamiento del motor.

La lubricación incorrecta, es la principal falla de los engranajes. Muy a menudo, los agitadores son realmente puestos en funcionamiento sin una carga de lubricante . Por otro lado, mucho aceite en el agitador puede dar tantos problemas como cuando es muy poco; la energía del agitador viene a batir el exceso de aceite y esto resulta en elevadas temperaturas que son dañinas. También, el aceite puede derramarse en la cámara seca alrededor del eje de salida.

Una variedad de factores pueden causar o contribuir a sobrecarga el accionador del agitador. La naturaleza de la carga (torque de entrada, torque de salida, duración del ciclo de operación, golpes, velocidad, aceleración, etc.) determinan el tamaño del accionador y de otros componentes del agitador. Si hay alguna sospecha razonable de que las condiciones reales de servicio pueden ser más severas que originalmente estimado, consulte a Hayward Gordon, antes de la puesta en marcha, de tal modo que se puedan sugerir soluciones antes de que el tren de engranajes sea dañado.

El engranaje conductor principal, debería ser analizado mientras acciona al agitador, bajo carga completa para determinar que no está sobrecargado. Si existe sobrecarga, consulte a Hayward Gordon, para que lo asistan en el análisis del problema. Si es posible, paralice el agitador hasta que la sobrecarga del motor sea eliminada.

REGISTROS

Mantenga una bitácora de operación para el accionador del agitador. Registre las velocidades, temperaturas, presiones e información similar pertinente al funcionamiento del accionador; esto le ayudará a establecer características normales de operación para la máquina y le proporcionará una referencia rápida para detectar condiciones inusuales antes de que se tornen en problemas mayores.

MANTENIMIENTO PROGRAMADO

Tabla 3: Mantenimiento Programado

Frecuencia de

Revisión

Instrucciones

Acción De Solución

Diariamente 1. Revisión de fugas de aceite, ruidos inusuales

2. Revise la temperatura de la unidad.

Si estos ocurren, la unidad deber ser parada en forma inmediata y la causa determinada.(Recurra a la guía para detección de problemas en la sección 7.

Si es anormal, detenga la unidad y determine la causa (recurra a la sección 7),agregue aceite si es necesario.

Semanalmente 3. Revise el nivel de aceite de la unidad. Agregue aceite si es necesario.

Mensualmente 4. Agregue grasa a las graseras de los rodamientos.

Bimensualmente 5. Revise si hay contaminación en el aceite.

6. Limpie y lave los elementos de respiración.

7. Revise la operación de todas las alarmas sistemas, controles, etc.

Drene y rellene con lubricante fresco si es necesario.

Semestralmente O Cada 2500 Horas

8. Cambie el aceite en el agitador (vea la sección IV) "Lubricación"

Drene y rellene con lubricante fresco si es necesario.

∗ Inusualmente, las altas temperaturas ambientales, combinadas con cargas pesadas intermitentes pueden causar el rápido calentamiento y enfriamiento de la unidad. Esto puede producir transpiración en el interior del alojamiento que en cambio, contaminará el aceite y formará residuos. Si la temperatura del aceite está continuamente sobre 160°F, o si la unidad es operada en atmósfera húmeda, o si esté sujeta a frecuentes partidas y paradas, el aceite debería ser revisado frecuentemente por si hay acumulación o condensación. Estas condiciones pueden necesitar cambios de aceite mensuales o bimensuales.

PÁGINA 20 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Cuando use lubricantes sintéticos, vea LLENADO INICIAL DE ACEITE Y CAMBIOS POSTERIORES pagina 13” en la SECCIÓN IV: LUBRICACIÓN pagina 13

SECCIÓN VII: SERVICIO Tabla 4: Guía De Detección De Problemas

Problema Causa Acción

Contragolpe incorrecto Si el contragolpe es insuficiente, ajústese a las especificaciones. Recurra a la fábrica.

2. Desalineamiento de engranaje. Revise el patrón de contacto;

debería cubrir aproximadamente el 75% de la cara, de preferencia en el área central. Revise las condiciones de los rodamientos .

3. Alojamiento distorsionado o torcido.

Revise las lainas y rigidez de la fundación.

4. Unidad sobrecargada Reduzca la carga o reemplace por un accionador de capacidad suficiente.

5. Nivel de aceite incorrecto. Revise que el indicador de nivel esté precisamente en el nivel indicado en el alojamiento más 1/4" menos 1/4".

6. Rodamientos desajustados. Asegúrese de que ningún rodamiento esté contraído. Todos los ejes deberían girar libremente cuando se desconecten de la carga. Se deben colocar rodamientos cónicos ajustables con el correcto juego lateral.

7. Grado de aceite equivocado. Revise el grado del aceite especificado en las instrucciones de lubricación. Si no lo es, limpie la unidad llene con el grado correcto.

8. Aceite contaminado Revise el grado del aceite especificado en las instrucciones de lubricación. Si no lo es, limpie la unidad y rellene con el grado correcto.

9. Desalineamiento del acoplamiento.

Desconecte los acoplamientos y revise el alineamiento. Realinie como se requiere.

10. Velocidad excesiva Reduzca la velocidad o reemplace con un accionador apropiado para la velocidad.

11. Vibración torsional o lateral. Estas vibraciones ocurrirán un rango particular de velocidad. Reduzca la velocidad a por lo menos un 25% bajo la velocidad crítica. El sistema reúne características elásticas para ser ajustado para controlar la ubicación crítica de velocidad. Si es necesario, ajuste el peso y la rigidez del acoplamiento y lo largos y diámetros de los ejes

12. Corrosión, debido a agua o humedad.

Tome las providencias necesarias para sacar el agua. Use lubricantes con buenas propiedades de inhibición a la corrosión. Asegúrese de que los rodamientos, estén cubiertos con suficiente lubricante.

Desgaste de engranajes

13. Rodamiento expuesto a substancia abrasiva.

Tome las providencias necesarias para alejar la substancia abrasiva. Limpie y lave la unidad completamente y agregue aceite nuevo. Reemplace los rodamientos gastados. La substancia abrasiva, causaría excesivo desgaste; evidenciando por bolas, polines y cubetas opacas.

PÁGINA 21 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Problema Causa Acción

Ruidos Ver desgaste de engranaje 1 al 13 y Falla de rodamientos 1 al 9

1. Unidad sobrecargada Ver sobrecalentamiento It.1, la carga anormal, resulta en desprendimiento de laminillas brillantes, grietas y fracturas.

2. Excesiva carga de suspensión superior.

Reduzca la carga de suspensión superior. Use rodamientos de soporte exterior.

3. Velocidad excesiva Reduzca la velocidad o reemplace con un accionador para la velocidad apropiada.

4. Desalineamiento de acoplamiento.

Desconecte los acoplamientos y revise el alineamiento. Realinie como se requiere.

5. Rodamientos fuerza de ajuste.

Vea el sobrecalentamiento, Item 3. Si el rodamiento está muy liberado o no a escuadra con el eje, aparece un patrón errado de desgaste en la cubeta del rodamiento.

6. Lubricación insuficiente de los rodamientos.

Vea los ítems 2,6,7 y 8 del sobrecalentamiento. La lubricación incorrecta causa excesivo desgaste y decoloración al rodamiento.

7. Corrosión, debido a agua o humedad.

Tome las providencias necesarias, para mantener alejada el agua. Use lubricante con una buena propiedad de inhibición a la corrosión. Asegúrese que los rodamientos estén cubiertos con suficiente lubricante

8. Rodamiento expuesto a una substancia abrasiva.

Tome las providencias necesarias para mantener alejadas las substancias abrasivas. Limpie y lave el accionador completamente y agregue nuevo aceite. Reemplace los rodamientos gastados. Las substancias abrasivas causarán desgaste excesivo, evidenciando bolas, polines y cubetas opacas.

Falla de rodamiento

9. Almacenamiento incorrecto. Los períodos prolongados de almacenamiento en temperaturas de ambientes húmedos causarán la corrosión destructiva de rodamientos y engranajes. Cuando se encuentra la existencia de estas condiciones, la unidad debe ser desarmada, inspeccionada y las partes dañadas, ya sea limpiarles completamente la corrosión o reemplazarlas.

1. Nivel alto de aceite. Revise por el indicador de nivel que el nivel de aceite esté precisamente al nivel indicado en el alojamiento (más o menos 1/4"0.

2. Respiraderos obstruidos Los respiraderos deben estar abiertos y limpios. Limpie los respiraderos regularmente con un solvente.

3. Drenajes de aceite obstruido. Revise que todas las ubicaciones de aceite estén limpias y permitan un libre flujo. Los drenajes están generalmente perforados en el alojamiento entre los rodamientos y las tapas de los Rodamientos donde los ejes se extienden a través de las tapas.

4. Sellos gastados Revise los sellos y reemplácelos si están gastados. Revise la condición del eje bajo los sellos y pula si es necesario.

Fugas De Aceite

5. Tapones y sellos con fugas. Aplique sellante para juntas de cañerías Marseal o un equivalente y apriete los fittings.

PÁGINA 22 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Problema Causa Acción

6. Fitting de cañerías del tipo de compresión sueltos.

Apriete el fitting o desarme y revise que el collarín esté correctamente abrazando el tubo

7. Alojamiento o tapas con fugas Apriete los pernos de la tapa o retire la cubierta del alojamiento y las tapas, limpie ambas superficies y aplique nuevo compuesto sellante (Permatex #2 o equivalente). Rearme. Apriete las uniones firmemente

1. Unidad sobrecargada Reduzca la carga o reemplace por un accionador de suficiente capacidad.

1. 2. Nivel de aceite incorrecto. Revise en el indicador de nivel que el nivel de aceite esté precisamente al nivel indicado en el alojamiento más o menos 1/4".

3. Rodamientos fuera de ajuste. Asegúrese de que los rodamientos no estén contraídos, todos los ejes deberían girar libremente cuando se desconectan de la carga. Se deben colocar rodamientos cónicos al correcto juego lateral.

4. Sellos de aceite secos Los sellos de aceite deberían estar lubricados. Si se ha hecho una provisión para grasa, aplique grasa, de otra forma, aplique una pequeña cantidad de aceite externamente hasta que el sello sea penetrado.

5. Respiraderos obstruidos Los respiraderos deberían estar abiertos y limpios. Lávelos respiraderos regularmente con solvente.

6. Grado de aceite errado Revise que el aceite sea del grado especificado en las instrucciones de lubricación. Si no lo es, limpie la unidad y rellene con aceite del grado correcto.

7. Aceite contaminado Revise si el aceite tiene oxidación, suciedad y alto contenido de residuo. Cambie de aceite.

8. Desalineamiento del acoplamiento.

Desconecte los acoplamientos revise la alineación. Realinie si es necesario.

Sobrecalentamiento

9. Velocidad excesiva Reduzca la velocidad o reemplace por un accionador de velocidad apropiada.

1. Desalineamiento del acoplamiento.

Realinie el equipo como se requiere.

2. Excesiva carga de suspensión superior.

Reduzca la carga de suspensión superior. Use rodamientos de soporte externo o reemplace por una unidad que tenga suficiente capacidad.

3. Unidad sobrecargada Reduzca la carga o reemplace por una unidad de capacidad suficiente.

Falla De Ejes

4. Cargas de alta energía o golpes extremadamente repetitivos.

Aplique un acoplamiento capaz de reducir los golpes o reemplace por un accionador de suficiente capacidad para soportar los golpes de carga.

PÁGINA 23 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Problema Causa Acción

5. Vibración torsional o lateral Estas vibraciones ocurrirían en un rango particular de velocidad. Reduzca la velocidad a por lo menos el 25% bajo la velocidad crítica. El sistema reúne características para ser ajustado para controlar la ubicación de la velocidad crítica. Si es necesario, ajuste el peso y la rigidez del acoplamiento y los largos y diámetros de los ejes.

PÁGINA 24 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN VIII: DESARMADO Y ARMADO ADVERTENCIA

Nunca trabaje en el accionador de engranajes o en los acoplamientos, hasta que sea absolutamente imposible poner en marcha el conductor primario - ya sea automáticamente o

remotamente - de otra forma, puede resultar en serios daños.

DISCONNECTAR TODO EL EQUIPO CONECTADO. LA SEGURIDAD PRIMERO:

Use las ropas, herramientas y procedimientos correctos cuando trabaje en los engranajes del accionador, de otro modo, puede resultar en serios daños.

DESARMADO

General

Siga estos procedimientos generales, durante el desarmado detallado.

1. Lea las instrucciones y revise los planos antes de comenzar a trabajar.

2. Limpie el are de desarmado.

3. Prepare bloques de madera o rodillos para depositar las partes mecanizadas; esto prevendrá de daños las superficies mecanizadas.

4. Drene el líquido de los alabes del impulsor para prevenir un movimiento occidental del tren de engranajes.

5. Todas las piezas, serán rearmadas en sus posiciones originales. Por esto el desarmado, mantenga todas las partes en forma ordenada y orientadas para un correcto rearmado. Asegúrese de registrar cualquier marca de calce u otras referencias que ayuden al rearmado.

6. Retire todos los medidores externos, interruptores y otros instrumentos frágiles para prevenir que se dañen.

7. Retire el tapón ubicado en la cubierta superior para drenar el nivel de aceite superior antes de drenar el aceite del agitador excepto en el tamaño el cual no tiene aceite en la cubierta superior.

Desarmado Detallado

Recurriendo a la lista de partes en éste manual, proceda desde el paso 7 de arriba como sigue:

1. Retire la cubierta de inspección (24)

2. Desconecte el acoplamiento flexible de alta velocidad (440 y retire el motor (20).

3. Desaperne el agitador del soporte de montaje y levante hasta que el acoplamiento rígido del eje del agitador esté arriba de la superficie de montaje del agitador. Ponga bloques según se requiera. El eje del agitador debe estar apoyado desde abajo o suspendido desde los soportes de montaje (ver nota abajo).

Nota: El eje del agitador puede ser apoyado como sigue: Coloque dos soportes de madera o de hierro estructurado en la superficie de montaje del agitador y posicione contra los lados opuestos del eje del agitador bajo la mitad inferior del acoplamiento rígido. Los soportes deben ser lo suficientemente largos para la abertura del puente en la placa base o el espacio entre llas partes de montaje de la estructura. Bájelo hasta que la mitad inferior del acoplamiento rígido esté cerca de

PÁGINA 25 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

.25” por encima de los soportes. El eje del agitador estará suspendido desde los soportes cuando el acoplamiento sea desapernado

4. Desaperne el acoplamiento rígido de baja velocidad, chequeando que el eje del agitador permanezca sanamente apoyado. Si se suspende el eje como está descrito arriba, afloje los pernos gradualmente, alternando entre los pernos en los lados opuestos del eje. El agitador puede ser ahora movido a un área de desarmado.

5. Retire la placa de presión ubicada dentro de la cara del acoplamiento rígido de baja velocidad sacando todos los pernos de fijación de cabeza hueca hexagonal. Retire el acoplamiento rígido de baja velocidad y enhuinche el chavetero para evitar daño al sello cuando el eje sea tirado hacia arriba.

Nota: El acoplamiento rígido de baja velocidad está ajustado por contracción al eje. Caliente el acoplamiento para liberar la contracción, luego deslice el acoplamiento hacia fuera del eje.

6. Retire todos los pernos que fijan el alojamiento (1) a la cubierta superior del alojamiento (2)

7. Levante la tapa superior del alojamiento (2) derecho hacia arriba y fuera del alojamiento. Use pernos desmontadores para liberar el ajuste en las espigas.

8. Retire la mitad restante del acoplamiento flexible de alta velocidad (44) desde el piñón del eje (11)

Sólo Para El Tamaño 6

Retire todos los pernos que sujetan la placa del rodamiento (5) al alojamiento (1). Levante la placa derecho hacia arriba y hacia afuera del alojamiento. Use pernos extractores para aflojar las espigas guías. Conserve las lainas usadas.

Para El Tamaño 10 Y Mas Grandes

Retire las tapas del eje piñón de alta velocidad (11) y del eje piñón de baja velocidad (13) y conserve las lainas usadas.

9. Los ejes están ahora expuestos para su retiro. Si es necesario, eleve suavemente los ejes adyacentes para lograr juego

ADVERTENCIA: algunas tapas superiores de rodamiento pueden sobrepasar de la cubierta superior del alojamiento o de la placa del rodamiento.

ARMADO

El armado, esencialmente revierte el desarmado. Haga lo siguiente:

1. Limpie completamente e inspeccione las piezas. Reemplace las piezas con desgaste o defectuosas.

2. Cuando presione un engranaje en un eje, coloque la chaveta en el eje, alinie los chaveteros y asiente el engranaje firmemente contra el hombro del eje y use un indicador para determinar si el engranaje está a escuadra con el largo del eje. Si uno de los extremos de la perforación tiene biselado, ese extremo debe topar contra el hombro del eje.

3. Para montar los conos de los rodamientos en el eje, caliente los conos a aproximadamente 250°F. Déjelo caer en el eje verticalmente y sosténgalo contra los hombros de los ejes mientras se enfría para evitar agripamientos. Para asegurar el correcto asentamiento, golpeé cuidadosamente los conos enfriados con una barra y un martillo contra los hombros.

4. Alinie todos los pasos de lubricación con las partes compañeras.

5. Limpie completamente las superficies de división del alojamiento y recúbrelas con compuesto sellante no endurecible Permatex N° 2 o un equivalente.

PÁGINA 26 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

6. Reemplace las empaquetaduras gastadas.

7. Si instala una pieza nueva, piñón de alta velocidad (11), o eje piñón de bala velocidad (10), el juego lateral debe cambiar, o si es necesario el reemplazo a un rodamiento, revise y ajuste el juego de la siguiente manera:

Sólo Para El Tamaño 6

a. Asegúrese de que tanto el eje piñón de alta velocidad como el eje piñón de baja velocidad estén asentados correctamente en los rodamientos inferiores.

b. Instale la placa de rodamiento (5) y apriete todos los pernos.

c. Instale un perno de argolla en el extremo del eje piñón del alta velocidad y coloque un indicador del dial contra el extremo del eje para leer el movimiento vertical del eje. Levante el eje hasta que los rodamientos superiores estén ajustados pero que aún giren libremente.

Esta es la abertura total entre el hombro para el rodamiento en la placa de rodamiento y el rodamiento mismo. Agregue esta medida a la tabla de juego lateral del eje siguiente.

d. La cifra total del "Paso C" es el espesor de las lainas requeridas para éste rodamiento de eje.

e. Repita los pasos "C" y "D" para el piñón y el eje de baja velocidad.

f. Retire la placa de rodamiento (5) e inserte las lainas (25) y (37) y reinstales la placa de rodamiento.

Para El Tamaño 10 Y Mas Grande

a. Instale la tapa de alta velocidad sin lainas y apriete todos los pernos hasta que los rodamientos estén ajustados pero que aún giren libremente.

b. Use un calibrador Filler para medir la abertura entre el flange de la tapa y la protuberancia del alojamiento. Agregue esta medida a tabla de juego lateral del eje que sigue.

c. La cifra total del paso "b" es el espesor de las lainas requeridas. Retire la tapa, inserte las lainas (37) y reinstale la tapa.

d. Repita los pasos "A" al "C" para el piñón y el eje de baja velocidad.

8. Si se reemplazan los rodamientos de eje (56) o (57), o los deflectores del eje de salida o grasa, fije el juego del rodamiento como sigue:

a. Con la cubierta superior del alojamiento instalada, retire la tapa ciega de baja velocidad (3). Retire las lainas.

b. Instale la tapa sin las lainas y apriete los pernos hasta que los rodamientos estén ajustados pero que aún giren libremente.

c. Use un medidor de calibre para medir la abertura entre el flange de la tapa y la protuberancia del alojamiento. Agregue medida a la tabla de juego lateral del eje siguiente.

d. La cifra total del paso "C", es el espesor de las lainas requeridas. Retire la tapa, inserte las lainas (36) y reinstale la tapa.

Después de completar el armado, efectúe los procedimientos de puesta en marcha listados en la SECCIÓN V: OPERACIÓN (pagina 16).

PÁGINA 27 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Tabla 5: Juego Lateral De Los Rodamientos

JUEGO LATERAL DE LOS RODAMIENTOS

TODOS HELICOIDALES - DOBLE REDUCCIÓN

TAMAÑO 06

Eje de alta velocidad

1° Eje intermedio

Eje de baja velocidad

Suelto Suelto Suelto

0.004/0.005

0.002/0.004

0.001/0.003

TAMAÑOS 09 - 10 - 13

Eje de alta velocidad

1° Eje intermedio

Eje de baja velocidad

Suelto

Apretado

Apretado

0.003/0.005

0.001/0.003

0.002/0.004

SIZES 11-12

Eje de alta velocidad

1° Eje intermedio

Eje de baja velocidad

Suelto

Apretado

Apretado

0.003/0.005

0.001/0.003

0.003/0.005

Ajuste suelto (juego) Ajuste apretado (interferencia)

PÁGINA 28 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

SECCIÓN IX: GENERALIDADES Estos procedimientos están diseñados para proteger su agitador Hayward Gordon de la corrosión atmosféricas u otros efectos dañinos durante los períodos de inactividad. Tales períodos son dos: el primero, cuando el agitador nunca ha funcionado, y el otro, aquel de prolongados períodos de inactividad posteriores.

Las instrucciones de almacenaje para la protección de los accionadores de engranajes pueden ser válidas para períodos tan largos como dos años de almacenamiento del equipo bajo las mejores condiciones. Si se requiere de un período mayor, contacte al Departamento de Servicios de Hayward Gordon para información adicional. cualquier costo por materiales almacenados o trabajo requerido posterior al embarque, no será pagado por Hayward Gordon a menos que sea específicamente contratado al momento de la compra.

Los procedimientos específicos de almacenaje a ser seguidos, están orientados a mantener los Agitadores lo más cercanamente posible a su condición de " como se embarcó". la falta al correcto almacenado y protección del equipo como se destaca seguidamente puede anular cualquier garantía, ya sea expresada o implícita. Es recomendable para el usuario mantener una bitácora detallada para registrar los resultados de inspecciones y mantenimiento efectuada en cada Agitador.

Nosotros no podemos recomendar con firmeza que los reductores de engranaje y los motores sean guardados en un área interior seca con temperatura controlada. Nosotros no recomendamos el almacenaje en exteriores. Puede haber algunas instancias donde el almacenaje en interiores no sea posible, caso en el cual es mandatario que se sigan los procedimientos para lograr lo mejor de ésta situación. El almacenado de los equipos especiales suministrados por Hayward Gordon, tales como motores, paneles de control, etc. debe ser hecho de acuerdo a las recomendaciones de los fabricantes. Adjuntamos un Boletín de Servicio típico de los fabricantes de motores que muestra las "Recomendaciones para Almacenaje para Períodos Largos de Reductores, Accionadores y Motores".

Estas instrucciones deberían ser cuidadosamente revisadas y practicadas antes de almacenar Agitadores con motores montados.

RECEPCIÓN DEL EQUIPO

1. Revise los impulsores y los ejes de impulsores por si hubiera daños en el embarque. Si se encontraran daños, reporte de inmediato los detalles al transportista que entregó el equipo y al Departamento de Servicios de Hayward Gordon. Lleve cuidadosamente estos componentes a un área de almacenamiento donde estarán con la menor probabilidad de ser dañados por contacto con horquillas, etc. Los componentes de acero al carbono, pintados o no, deben ser protegidos. Los recubrimientos de protección contra la corrosión atmosférica, aplicados para el embarque, deben ser revisados por si están dañados y renovados o parchados según sea necesario. Se deberían hacer revisiones periódicas (preferiblemente a intervalos no mayores de 30 días), para asegurarse de que no se ha producido corrosión u otros daños. Si ocurriera algo así, se debería tomar una rápida acción correctiva. Contacte al Departamento de Servicios de Hayward Gordon para que lo guíen.

2. Los accionadores de Agitadores, deberían haber sido embarcados completamente, sellados contra la atmósfera. Esto requerido, en parte que sean instalados tapones en lugar de los respiraderos necesarios durante la operación (los respiraderos son embarcados separadamente para ser instalados en terreno previo a la puesta en marcha). Revisar cuidadosamente antes de almacenar los accionadores, para asegurarse de que los tapones estén en su lugar y que todas las otras aberturas estén selladas contra la atmósfera.

3. Si la duración del almacenado (en cualquiera de los 3 medios de ambiente que se definirán a continuación) no excederá de seis meses para un accionador de fabricación nueva, el reductor de engranajes si está correctamente preparado, no requerirá de procedimientos adicionales de proyección. Revise para asegurarse de que los procedimientos de preservación para períodos

PÁGINA 29 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

largos han sido aplicados a los accionadores en la fábrica. Esto debería estar indicado en una tarjeta adjunta al accionador que dirá: "Este Agitador tiene protección interna contra la corrosión, la cual es considerada adecuada bajo condiciones normales de almacenado en INTERIORES para SEIS (6) MESES a DOCE (12) MESES, desde la fecha de aplicación del preservante". La fecha de aplicación del preservante aparece en la tarjeta. La confirmación de la aplicación del correcto compuesto de protección contra la corrosión puede ser verificado una placa de inspección del lado del accionador de engranajes y con la ayuda de una linterna, comprobando que todas las superficies estén recubiertas con un compuesto (como el Houghton Cosmoline 1102- Ver los que sigue). En caso de cualquiera duda sobre la presencia o no presencia de recubrimiento protector en todo el interior del accionador, contacte a Hayward Gordon.

TELÉFONO: 905-567-6166 FAX: 906-567-1706

APLICACIÓN DE ANTICORROSIVO LOCAL

En caso de que, por cualquier motivo, fuese necesario aplicar localmente un anticorrosivo interno de larga duración al accionamiento de un Agitador, se recomienda comunicarse con el Departamento de Servicios de Hayward Gordon, para que un representante de la fábrica esté presente cuando se realice el procedimiento de conservación. El primer paso es efectuar una inspección para verificar que no existan ya daños por corrosión. A continuación, y suponiendo que no existan mayores daños por corrosión, deberá realizar lo siguiente:

PARA REVESTIR TODAS LAS SUPERFICIES INTERNAS CON UN COMPUESTO PROTECTOR, COMO POR EJEMPLO CON HOUGHTON COSMOLINE 1102, PROCEDA A LLENAR HASTA EL TOPE LA TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES CON EL COMPUESTO. PARA QUE QUEDEN TOTALMENTE REVESTIDAS, GIRE EL ACOPLADOR HASTA COMPLETAR DOS VUELTAS DEL EJE DE SALIDA DEL ACCIONADOR. DRENE EL COMPUESTO ANTICORROSIVO. SELLE TODOS LOS VANOS CON TAPONES, CON PAPEL IMPREGNADO CON UN INHIBIDOR DE CORROSIÓN VOLÁTIL, TAPAS, ETC.

4. Además de las exigencias establecidas en la bodega de almacenamiento, proteja el motor de impulsión de acuerdo a los siguientes procedimiento:

ALMACENAMIENTO EN 3 TIPOS DE BODEGAS

Básicamente, son 3 los tipos de bodegas y ambientes donde se pueden almacenar. Los procedimientos de almacenamiento diferirán dependiendo del tipo.

Bodega Cubierta: En Áreas Secas, Con Temperatura Controlada

Este es el tipo de bodega más aconsejable para los Agitadores: un área seca, donde la temperatura es relativamente constante, impide la condensación. El ideal es contar con un sistema deshumificador mecánico para mantener una humedad relativa de 40% o menos.

En caso de que no se contase con un sistema de control de humedad y las condiciones se tornan extremas, es necesario utilizar bandejas desecantes renovables (por ejemplo. sílice gelatinosa) o deshumificadores portátiles para eliminar la humedad en el área de la bodega y mantener los niveles aconsejables.

Cada reductor de engranajes deberá ser guardado en su posición operacional normal y, posteriormente, introducir el aceite apropiado hasta alcanzar el nivel normal de operación (consulte las SECCIÓN IV: LUBRICACIÓN (pagina 13) aplicables al correspondiente Agitador). Agregue dos cuartos de concentrado Mobil Vaprotec (o similar) y coloque nuevamente el tapón. Verifique que todos los demás vanos estén también debidamente cerrados. Cada seis meses drene un 10% del volumen (o 2/4, lo que sea mayor) de la mezcla de aceite, para reemplazarlo con el concentrado Vaprotec y ciérrelo nuevamente.

PÁGINA 30 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

Cuando los motores suministrados están equipados con protección para motor, lo mejor es conectarlo a la correspondiente fuente de energía inmediatamente después de almacenarlo.

Es necesario girar periódicamente los ejes de los motores almacenados. Lo más apropiado es hacerlo girar totalmente unas 4 o 5 veces por lo menos cada 30 días. Los descansos del motor deben ser engrasados nuevamente según las instrucciones del fabricante del motor específico suministrado. Tales instrucciones serán proporcionadas con el equipo.

Para motores de otras marcas, lo más aconsejable es ceñirse a las recomendaciones del fabricante que suministró los motores para el Agitador almacenado. Estas recomendaciones las encontrará en las Instrucciones de Operación y Mantenimiento que vienen con todos los Agitadores. Respecto de los motores que estén equipados con respiraderos y drenajes, es necesario verificar que estos funcionen. Los rodamientos del motor deberán ser engrasado de acuerdo con las instrucciones del fabricante el motor suministrado. Dichas instrucciones normalmente vienen con el equipo.

Bodega Cubierta: Sin Control De Humedad Y Temperatura

En caso de contar con calentadores de motor, éstos deberán ser conectados a la fuente de energía al momento de su almacenamiento. Los motores deberán almacenarse con todos los respiraderos y drenajes, y calentadores (si los hubiese) en buen estado de funcionamiento y los calentadores conectados, si los hubiese. Cubra cada uno de los motores, cuidando de que no queden encerrados ya que esto podría contribuir a que se generase humedad.

En caso de que el motor no esté equipado con calentadores, es necesario envolverlos en plástico con las correspondientes bolsas desecadoras. Estas bolsas deberán ser reemplazadas cada 30 días.

Los ejes de los motores almacenados deberán ser rotados periódicamente. Es necesario girar completamente el eje 4 o 5 veces por lo menos una vez cada 30 días. Los descansos del motor deben ser engrasados nuevamente según las instrucciones del fabricante del motor específico suministrado. Tales instrucciones serán proporcionadas con el equipo.

Para motores de otras marcas, lo más aconsejable es ceñirse a las recomendaciones del fabricante que suministró los motores para el Agitador almacenado. Estas recomendaciones las encontrará en las Instrucciones de Operación y Mantenimiento que vienen con todos los Agitador. Respecto de los motores que estén equipados con respiraderos y drenajes, es necesario verificar que estos funcionen. Los rodamientos del motor deberán ser engrasado de acuerdo con las instrucciones del fabricante el motor suministrado. Dichas instrucciones normalmente vienen con el equipo.

Cada reductor de engranajes deberá ser guardado en su posición operacional normal y, posteriormente, introducir el aceite apropiado hasta alcanzar el nivel normal de operación (consulte las Instrucciones de Operación y Mantenimiento aplicables al correspondiente Agitador). Agregue dos cuartos de concentrado Mobil Vaprotec (o similar) y coloque nuevamente el tapón. Verifique que todos los demás vanos estén también debidamente cerrados. Cada seis meses drene un 10% del volumen (o 2/4, lo que sea mayor) de la mezcla de aceite, para reemplazarlo con el concentrado Vaprotec y ciérrelo nuevamente.

Almacenamiento a la intemperie: No se Recomienda

(PROCEDIMIENTOS QUE SE DEBERÁN SEGUIR CUANDO ESTE TIPO DE ALMACENAMIENTO SEA EL ÚNICO DISPONIBLE).

Todos los componentes de los aperadores o mezcladores deberán mantenerse apartados del suelo sobre vigas o plataformas, debajo de una carpa o cualquier otra protección impermeabilizada. Esta recomendación es también aplicable aún cuando el equipo esté montado en su eventual lugar de operación (en la parte superior de los estanques de tratamiento).

En caso de contar con calentadores de motor, éstos deberán ser conectados a la fuente de energía al momento de su almacenamiento. Los motores deberán almacenarse con todos los respiraderos y

PÁGINA 31 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

drenajes, y calentadores (si los hubiese) en buen estado de funcionamiento. Cubra cada uno de los motores, cuidando de que no queden encerrados ya que esto podría contribuir a que se generase humedad.

En caso de que el motor no esté equipado con calentadores, es necesario envolverlos en plástico con las correspondientes bolsas desecadoras. Estas bolsas deberán ser reemplazadas cada 30 días.

Es necesario girar periódicamente los ejes de los motores almacenados. Lo más apropiado es hacerlo girar totalmente unas 4 o 5 veces por lo menos cada 30 días. Los descansos del motor deben ser engrasados nuevamente según las instrucciones del fabricante del motor específico suministrado. Tales instrucciones serán proporcionadas con el equipo. Para motores de otras marcas, lo más aconsejable es ceñirse a las recomendaciones del fabricante que suministró los motores para el Aireador o Mezclador almacenado.

Estas recomendaciones las encontrará en las Instrucciones de Operación y Mantenimiento que vienen con todos los Aireadores/Mezcladores. Respecto de los motores que estén equipados con respiraderos y drenajes, es necesario verificar que estos funcionen. Los rodamientos del motor deberán ser engrasado de acuerdo con las instrucciones del fabricante el motor suministrado. Dichas instrucciones normalmente vienen con el equipo.

Cada reductor de engranajes deberá ser guardado en su posición operacional normal y, posteriormente, introducir el aceite apropiado hasta alcanzar el nivel normal de operación (consulte las Instrucciones de Operación y Mantenimiento aplicables al correspondiente Aireador o Mezclador). Agregue dos cuartos de concentrado Mobil Vaprotec (o similar) y coloque nuevamente el tapón. Verifique que todos los demás vanos estén también debidamente cerrados. Cada seis meses drene un 10% del volumen (o 2/4, lo que sea mayor) de la mezcla de aceite, para reemplazarlo con el concentrado Vaprotec y ciérrelo nuevamente.

NOTA: EN CASO DE QUE LOS AIREADORES O MEZCLADORES SE ENCUENTREN TOTALMENTE INSTALADOS Y FIJOS EN SU EVENTUAL LUGAR DE OPERACIÓN, CON LA FUENTE DE ENERGÍA NECESARIA Y LISTOS PARA SU FUNCIONAMIENTO ESTÁNDAR, CONSULTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA AGREGAR EL LUBRICANTE APROPIADO Y REALIZAR LAS VERIFICACIONES QUE SE REQUIERAN PARA SU PUESTA EN MARCHA INICIAL, CON EL FIN DE DEJAR EL EQUIPO DEBIDAMENTE PREPARADO PARA SU POSTERIOR OPERACIÓN. UNA VEZ REALIZADO LO ANTERIOR, ES IMPRESCINDIBLE QUE CADA AIREADOR O MEZCLADOR SEA PUESTO EN MARCHA DOS VECES A LA SEMANA DURANTE UNA HORA. DE LO CONTRARIO, HABIÉNDOSE CONSUMIDO LOS REVESTIMIENTOS PROTECTORES DE LAS PARTES INTERNAS DURANTE SU FUNCIONAMIENTO CON UN LUBRICANTE NORMAL, HARÁ QUE ESTAS PARTES ESTÉN MÁS QUE NUNCA EXPUESTAS A LA CORROSIÓN. LA EXPERIENCIA HA DEMOSTRADO QUE AL NO HACERLOS FUNCIONAR DOS VECES A LA SEMANA A CONTAR DE LA FECHA DE SU INSTALACIÓN Y PRUEBA Y SU POSTERIOR FUNCIONAMIENTO NORMAL, ESTÁN MÁS EXPUESTOS A LA CORROSIÓN GENERADA POR LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS IMPERANTES.

PUESTA EN SERVICIO

Además de las instrucciones precedentes respecto del almacenamiento de los Aperadores y Mezcladores antes de su puesta en servicio, al momento de su recepción es necesario consultar todas las Instrucciones de Operación y Mantenimiento que correspondan a cada una de las piezas específicas del equipo para informarse de cualesquier instrucciones especiales respecto del montaje y procedimiento de almacenamiento de los motores, acopladores o equipos auxiliares que sean suministrados con cada equipo. Normalmente, las instrucciones estándar del fabricante para el almacenamiento de los motores vienen adjuntas.

Preparación de los Agitadores para su puesta en servicio:

1. Elimine con un paño el polvo y otras suciedades acumuladas en la parte exterior. Inspeccione tanto la parte exterior como interior, para verificar de que no haya corrosión. En caso de que

PÁGINA 32 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

hubiese algún daño por corrosión, comuníquese con el Departamento de Servicios de Hayward Gordon.

2. Verifique la grasa en todos los rodamientos tanto del accionador como del motor montado en el mismo. En caso de que fuese necesario, engráselos.

3. Retire las cubiertas o envolturas y las bolsas desecantes que hubiesen sido colocadas dentro de las envolturas. Verifique que los respiraderos y drenajes estén en buenas condiciones operacionales.

4. Saque los tapones de los vanos de los respiraderos e instale los respiraderos suministrados con el equipo.

5. Verifique los niveles de aceite y, en caso necesario, rellénelos. Los accionadores pueden ser puestos en marcha con el aceite utilizado para su almacenamiento, siempre que se haya agregado el aceite del grado correspondiente para las condiciones operacionales al momento de su almacenamiento.

6. Verifique la alineación de los acoplamientos del motor de acuerdo con las “Instrucciones de Operación y Mantenimiento”

7. Verifique todas las piezas de acuerdo con lo indicado en las Instrucciones de Operación y Mantenimiento y cíñase estrictamente a los procedimientos indicados para su montaje y puesta en marcha.

PÁGINA 33 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

VERIFIQUE EL PROCEDIMIENTO DE ALMACENAMIENTO PARA LOS ACCIONADORES

________ A - CUBIERTO en un área seca y de temperatura controlada

________ B - CUBIERTO sin control de temperatura y humedad

________ C - INTEMPERIE

Fecha Reemplazo de bolsas

desecantes

Drenaje del 10% y colocación de Mobil

Vaprotec u otro protector similar

Giro del eje Funcionamiento durante 1 hora del

Mezclador/ Aereador

Fecha de puesta en servicio del equipo: __________

PÁGINA 34 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

INSTRUCCIONES PARA EL ACOPLAMIENTO RIGIDO

En muchas aplicaciones del agitador, el eje inferior del agitador, como también el eje motor de salida del agitador, son embarcados con mitades de acoplamientos rígidos fijas en sus propias posiciones. Antes de ensamblar en el estanque, cerciórese de que las caras del acoplamiento rígido estén libres de toda materia extraña, melladuras o rebabas.

Los acoplamientos rígidos tienen una mitad soldada y una mitad removible. Las mitades removibles están aseguradas es forma precisa por placas de presión.

Las caras de empalme deben ser juntadas en forma pareja y a escuadra. Apriete los pernos en forma gradual y opuesta a un torque especificado el la Tabla de abajo. Estos torques deberían ser re-chequeados después de tres meses de operación para reapriete y en cada parada programada.

A) Acoplamiento Soldado

B) Prisionero de cabeza hexagonal.

C) Placa de presión.

D) Prisionero de cabeza hueca.

E) Acoplamiento removible.

Figura 1: Acoplamiento Rígido

Torque ft.lbs Torque ft.lbs Medida de Pernos

SAE Gr. 5

Hex Head Acoplamiento

Medida de Pernos

SAE Gr. 8

SOC Head Placa de Presión.

1” - 8 UNC 291 5/8” - 11 UNC 12

1 1/8” - 7 UNC 412 ¾ “ - 10 UNC 206

1 ¼ “ - 7 UNC 581 7/8” - 9 UNC 353

1 ½ “ - 6 UNC 928 1” - 8 UNC 525

1 ¼ “ - 7 UNC 900

*torque values are for lubr icated fasteners

PÁGINA 35 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

LH LISTA DE PARTES

P/N DESCRIPTION P/N DESCRIPTION P/N DESCRIPTION

1 Caja - Baja 25 Cubierta de inspección (2) 57 Rodamiento, Eje L.S. , Alto

2 Caja - Alto 29 Cámara seca L.S. 59 Rodamiento, Eje L.S., Piñón, Bajo

3 Cubierta Terminal, L.S. 31 Fiting de grasa 60 Rodamiento, Piñón del Eje L.S., Alto

5 Thru Cap, L.S. Piñón Shaft 32 Oil Level Sight Glass 63 Rodamiento, Eje L.S., Bajo

7 Thru Cap, H.S. 33 Ventilada 64 Rodamiento,Eje H.S. , Alto

11 Eje Del Piñón H.S. 34 Laines, H.S. Thru Cap 67 Bafle de grasa, L.S. Alto

13 Eje Del Piñón L.S. 35 Laines, L.S. Blind Cap 84 Oil Flinger

14 Engranaje H.S. 36 Laines, L.S. Eje del Pinon 98 Graseras de reborde

16 EngranajeL.S. 38 Tecla, H.S. Eje del Pinon 99 Pipe Plug, Bearing Adjustment

20 Motor 39 Tecla H.S. Engranaje 100 Eje de salida

21 Bafle de grasa, L.S. Bajo 44 Acoplamiento, H.S. 101 Pipe Plug & Oil Drain

22 Espaciador, Eje H.S. 49 Conducto de llenado de aceité 110 Oil Heater (opcional)

23 Espaciador, L.S. Eje del Piñón 53 Sello 111 Motor Adapter (may be required)

24 Cubierta de inspección (2) 56 Rodamiento,. Eje L.S., Bajo 112 Bafle de aceité

PÁGINA 36 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

LISTA DE PARTES LH BELT DRIVE SIZE #1 PEDESTAL

P/N DESCRIPTION P/N DESCRIPTION P/N DESCRIPTION

1 Rodamiento, Alto 9 Hex Head Cap Screw 17 Rodamiento , Baja

2 Rodamiento, Cabierta 10 Hex Head Cap Screw 18 Eje de salida

3 Fiting de grasa, 1/8 NPT 11 Piñón Eje H.S. 19 Hex Head Cap Screw

4 Fiting de grasa, 1/8 NPT 12 Gasket 20 Sello de aciete

5 Jaula de rodamiento 13 Tension Bolt w/Hex Nuts 24 Bearing Lockwasher

6 Contratuerca y arandela 14 Motor 44 Acoplamiento, H.S.

7 Hex Head Cap Screw 15 Drive Stand V-Belts, Sheave, Guard

8 Sello de aciete 16 Reductor Refer to G.A. Drawing

PÁGINA 37 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

PÁGINA 38 of 38

EMISIÓN Nov. 1995

HAYWARD GORDON LTD.

LH Mixer Drive Maintenance Instructions REVISIÓN April 2001

Derecho de propiedad Intelectual de Hayward Gordon

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso

LISTA DE PARTES LH BELT DRIVE SIZE #2 PEDESTAL

P/N DESCRIPTION P/N DESCRIPTION P/N DESCRIPTION

1 Rodamiento, Alto 9 Hex Head Cap Screw 17 Rodamiento, Bajo

2 Cubierta de Rodamiento 10 Hex Head Cap Screw 18 Eje de salida

3 Fiting de grasa, 1/8 NPT 11 Eje de pinon H.S. 19 Hex Head Cap Screw

4 Fiting de grasa 12 Gasket 20 Bafle de grasa, Alto

5 Jaula de rodamiento 13 Tension Bolt w/Hex Nuts 21 O-Ring

6 Jaula de rodamiento 14 Motor 22 Bafle de grasa, Bajo

7 Cap Screw 15 Drive Stand 23 Fiting de grasa

8 Labyrinth Rotor 16 Reductore 24 Contratuerca y arandela

44 Acoplamiiento, H.S.