3
Potencia (física) En física, potencia (símbolo P) [nota 1] es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo. Si W es la cantidad de trabajo realizado durante un inter- valo de tiempo de duración Δt, la potencia media durante ese intervalo está dada por la relación: ¯ P ≡⟨P = W t La potencia instantánea es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero. En el caso de un cuerpo de pequeñas dimensiones: P (t)= lim t0 W t = lim t0 F· r t = F · v Donde P es la potencia, W es el trabajo, t es el tiempo. r es el vector de posición. F es la fuerza. v es la velocidad. 1 Tipos de potencia 1.1 Potencia mecánica La potencia mecánica aplicada sobre un sólido rígido viene dado por el producto de la fuerza resultante aplicada por la velocidad: P (t)= F · v Si además existe rotación del sólido y las fuerzas aplicadas están cambiando su velocidad angular: P (t)= F · v + M · ω donde: F, M , son la fuerza resultante y el momento resultante. v, ω , son la velocidad del punto donde se ha calculado la resultante efectiva y la velocidad angular del sólido. Para un sólido deformable o un medio continuo general la expresión es más compleja y se expresa como producto del tensor tensión y el campo de velocidades. la variación de energía cinética viene dada por: P = d dt V ρ 2 v2 dV + V ij T ij D ij dV donde: T ij , son las componentes del tensor de tensio- nes de Cauchy. D ij , son las componentes del tensor de velo- cidad de deformación. 1.2 Potencia eléctrica La potencia eléctrica P desarrollada en un cierto instante por un dispositivo viene dada por la expresión P (t)= I (t)V (t) Donde: P(t) es la potencia instantánea, medida en va- tios (julios/segundos). I(t) es la corriente que circula por él, medida en amperios. V(t) es la diferencia de potencial (caída de vol- taje) a través del componente, medida en vol- tios. Si el componente es una resistencia, tenemos: P = I 2 R = V 2 R Donde: R es la resistencia, medida en ohmios. 1.3 Potencia sonora La potencia del sonido, considerada como la cantidad de energía que transporta la onda sonora por unidad de tiempo a través de una superficie dada, depende de la intensidad de la onda sonora y de la superficie , vinien- do dada, en el caso general, por: 1

Potencia (Física)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica

Citation preview

  • Potencia (fsica)

    En fsica, potencia (smbolo P)[nota 1] es la cantidad detrabajo efectuado por unidad de tiempo.SiW es la cantidad de trabajo realizado durante un inter-valo de tiempo de duracin t, la potenciamedia duranteese intervalo est dada por la relacin:

    P hP i = Wt

    La potencia instantnea es el valor lmite de la potenciamedia cuando el intervalo de tiempo t se aproxima acero. En el caso de un cuerpo de pequeas dimensiones:

    P (t) = limt!0 Wt = limt!0 Frt =F v

    Donde

    P es la potencia,W es el trabajo,t es el tiempo.r es el vector de posicin.F es la fuerza.v es la velocidad.

    1 Tipos de potencia

    1.1 Potencia mecnicaLa potencia mecnica aplicada sobre un slido rgidoviene dado por el producto de la fuerza resultante aplicadapor la velocidad:

    P (t) = F v

    Si adems existe rotacin del slido y las fuerzas aplicadasestn cambiando su velocidad angular:

    P (t) = F v+M !

    donde:

    F;M , son la fuerza resultante y el momentoresultante.v;! , son la velocidad del punto donde se hacalculado la resultante efectiva y la velocidadangular del slido.

    Para un slido deformable o un medio continuo generalla expresin es ms compleja y se expresa como productodel tensor tensin y el campo de velocidades. la variacinde energa cintica viene dada por:

    P = ddtRV

    2kvk2 dV +R

    V

    Pij TijDij dV

    donde:

    Tij , son las componentes del tensor de tensio-nes de Cauchy.Dij , son las componentes del tensor de velo-cidad de deformacin.

    1.2 Potencia elctricaLa potencia elctrica P desarrollada en un cierto instantepor un dispositivo viene dada por la expresin

    P (t) = I(t)V (t)

    Donde:

    P(t) es la potencia instantnea, medida en va-tios (julios/segundos).I(t) es la corriente que circula por l, medida enamperios.V(t) es la diferencia de potencial (cada de vol-taje) a travs del componente, medida en vol-tios.

    Si el componente es una resistencia, tenemos:

    P = I2R = V2

    R

    Donde:

    R es la resistencia, medida en ohmios.

    1.3 Potencia sonoraLa potencia del sonido, considerada como la cantidadde energa que transporta la onda sonora por unidad detiempo a travs de una supercie dada, depende de laintensidad de la onda sonora y de la supercie , vinien-do dada, en el caso general, por:

    1

  • 2 4 REFERENCIAS

    PS =RSIs dS

    Ps es la potencia Is es la intensidad sonora. dS es el elemento de supercie sobre alcanzado porla onda sonora.

    Para una fuente aislada, el clculo de la potencia sonoratotal emitida requiere que la integral anterior se extiendasobre una supercie cerrada.Potencia de contracturaLa potencia de contractura es la potencia que se acu-mula en los msculos del ser humano o cualquier ani-mal mamfero al tener una exibilidad nula o prcica-mente nula. Esta potencia se debe a que el msculo alencontrarse contracturado, concentra toda la energa enun pequeo punto llamado centro de explosin, que esms conocido como la contractura, el que, al recibiruna orden del cerebro (ejercer algn esfuerzo) la con-tractura intenta deshacerse de la potencia que contienepara ejercer dicho movimiento. Tras este descubrimien-to en los deportes de explosividad se trabaja la contrac-turacin, hipertroa y acortamiento de los msculos pa-ra ejercer la mxima potencia. La frmula de dicha teo-ra se basa en Largo*Ancho(extremidad)+Amplitud deextensin()/masa(persona). Se mide en CONTRACTO-RUTOS (Cntr). 1 Cntr equivale a 35 J.

    2 Unidades de potencia Sistema Internacional (SI):

    Vatio, (W): Sistema ingls:

    caballo de fuerza o de potencia, horsepower eningls, (HP) 1 HP = 540 ftlbf/s 1 HP = 745,687 871 582 240 22 W

    Sistema tcnico de unidades: kilogrmetro por segundo, (kgm/s)

    1 kgm/s = 9,806215 W

    Sistema cegesimal ergio por segundo, (erg/s)

    1 erg/s = 1x107 W Otras unidades:

    caballo de vapor, (CV) 1 CV = 75 kgfm/s = 735,35375 W

    3 Vase tambin Unidad de medida Potencia elctrica Potencia hidroelctrica Potencia acstica Potencia de un punto

    4 Referencias[1] La P maysculas se utiliza tambin como smbolo para la

    presin.

    4.1 Bibliografa Ortega, Manuel R. (1989-2006). Lecciones de F-

    sica (4 volmenes). Monytex. ISBN 84-404-4290-4,ISBN 84-398-9218-7, ISBN 84-398-9219-5, ISBN 84-604-4445-7.

    Resnick, Robert & Halliday, David (2004). Fsica4. CECSA, Mxico. ISBN 970-24-0257-3.

    Serway, Raymond A.; Jewett, John W. (2004). Phy-sics for Scientists and Engineers (en ingls) (6 edi-cin). Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7.

    Tipler, Paul A. (2000). Fsica para la ciencia y latecnologa (2 volmenes). Barcelona: Ed. Revert.ISBN 84-291-4382-3.

  • 35 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Potencia (fsica) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Potencia%20(f%C3%ADsica)?oldid=79945209 Colaboradores: Llull, PACO, Jor-geGG, Robbot, Dionisio, Rosarino, Triku, Rsg, Cookie, Tano4595, Agguizar, Wricardoh, Cinabrium, Balderai, Renabot, Digigalos, Xuan-kar, Airunp, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, Orgullobot, RobotQuistnix, Chobot, Caiserbot, Yrbot, Amads, Fla-Bot, BOTijo, YurikBot, Echani, GermanX, LoquBot, Marb, Santiperez, Baneld, Gtz, Maldoror, Folkvanger, Tuncket, Alfredobi, Mi-guel303xm, Jorgechp, BOTpolicia, Pinar, Davius, Rastrojo, Thijs!bot, Mahadeva, RoyFocker, PhJ, Bernard, Emdsd45, JAnDbot, Integraltriple, Lecuona, Gsrdzl, TXiKiBoT, Miguelerro, Aragorn4, Gustronico, Elisardojm, Humberto, Algarabia, MONIMINO, Nioger, Ama-nuense, Idioma-bot, Plux, Jmvkrecords, Manuel Trujillo Berges, Stardust, Biasoli, Sailorsun, Sertrevel, Aibot, VolkovBot, Technopat,Matdrodes, Synthebot, BlackBeast, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, YonaBot, Srbanana, BotMultichill, SieBot, Ctrl Z, Loveless,Cobalttempest, Drinibot, Mel 23, Ken123BOT, Greek, BOTzilla, Diucalonga, Tirithel, JaviMad, Nicop, EnriqueCima, Anonimus15, Pancon queso, Petruss, BetoCG, Alexbot, Aipni-Lovrij, Thingg, Seldaiendil, Ucevista, AVBOT, Dani 12, SpBot, Diegusjaimes, DumZiBoT,MelancholieBot, Pedro968, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, NHK, Ptbotgourou, Vic Fede, Vandal Crusher, Sumyt, Dr.croxwell,ArthurBot, Fonadier, Xqbot, Jkbw, -Erick-, Igna, Botarel, RubiksMaster110, BOTirithel, Jelf45, PatruBOT, TjBot, Erudicin, Foundling,EmausBot, AVIADOR, Antonorsi, Thehelpfulbot, Vagobot, Travelour, Gins90, Tximitx, LlamaAl, DanielithoMoya, Qwertyuiopenzo,YFdyh-bot, SchnePuppe, Frankoh Ryuzaki, Addbot, Santiago6bsabelo, Balles2601, JacobRodrigues, Birgil1234, Ricardocampoe y An-nimos: 240

    5.2 Images

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Tipos de potencia Potencia mecnica Potencia elctrica Potencia sonora

    Unidades de potencia Vase tambin Referencias Bibliografa

    Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license