1
Evaluación de ciclo biológico y capacidad predatoria de Cycloneda sanguinea en condiciones controladas de laboratorio Ing. Agr. Ricardo A. Thiebeaud Hellemans Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Campus Itapúa, Avenida Rvdo. Padre Guillermo Hütter, Código Postal 6290. Email: [email protected] Cycloneda sanguinea es un coleóptero de la familia coccinellidae, se destaca como uno de los coccinélidos más abundantes y de mayor frecuencia. Este insecto constituye un importante controlador biológico, y se lo encuentra en diferentes cultivos y malezas predando áfidos de varias especies. Es fundamental determinar su capacidad predatoria al igual que conocer la duración de cada estadío para estimar la eficiencia como controlador biológico, por tal motivo se ha llevado a cabo este trabajo Determinar la duración del ciclo biológico de Cycloneda sanguinea Conocer la capacidad predatoria en estado larval de Cycloneda sanguinea El estudio fue realizado en el laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Hohenau, Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa. La cría se inició a partir de ejemplares adultos de Cycloneda sanguinea colectados. Las lecturas se iniciaron a partir de las oviposturas de los adultos, se procedió a aislar los huevos que fueron ovipositados y se procedió a evaluar la duración de los estadíos, las lecturas fueron realizadas cada 24 horas. Para evaluar y determinar la capacidad predatoria se realizó el contaje diario de los áfidos suministrados Consumo diario registrado por estadío larval de C. sanguinea COSTA, L. 2001. Aspectos biológicos e consumo alimentar de larvas de Cycloneda sanguinea. EPAMIG/CTSM-EcoCentro Brasil. ARMAS, B. 2006. Estudio biológico de Cycloneda sanguinea y su capacidad depredadora en condiciones controladas de cría artesanal. Trabajo de Investigación. Dirección Provincial de Sanidad Vegetal La Habana - Cuba. REFERERENCIAS RESULTADOS Y DISCUCIONES OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS CONCLUSIÓN INTRODUCCIÓN El estadío larval de mayor duración que presentó C. sanguinea correspondió a la etapa larval IV, con una duración promedio de 4 días. C. sanguinea es un eficiente controlador biológico ya que consume a lo largo de su vida una gran cantidad de pulgones, en promedio llega a consumir hasta 30 pulgones en promedio. El consumo diario de afidios va aumentando conforme el insecto se va desarrollando. Diferencia en días registrados de los estadíos de desarrollo. y = -0,1202x 2 + 4,0463x - 0,7409 R² = 0,9863 0 5 10 15 20 25 30 35 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Áfidos consumidos Días de vida

Poster

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poster

Evaluación de ciclo biológico y capacidad predatoria de

Cycloneda sanguinea en condiciones controladas de

laboratorio Ing. Agr. Ricardo A. Thiebeaud Hellemans

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Campus Itapúa, Avenida Rvdo. Padre Guillermo Hütter, Código Postal 6290.

Email: [email protected]

Cycloneda sanguinea es un coleóptero de la familia coccinellidae, se destaca

como uno de los coccinélidos más abundantes y de mayor frecuencia. Este insecto

constituye un importante controlador biológico, y se lo encuentra en diferentes

cultivos y malezas predando áfidos de varias especies.

Es fundamental determinar su capacidad predatoria al igual que conocer la

duración de cada estadío para estimar la eficiencia como controlador biológico, por

tal motivo se ha llevado a cabo este trabajo

• Determinar la duración del ciclo biológico de Cycloneda sanguinea

• Conocer la capacidad predatoria en estado larval de Cycloneda

sanguinea

El estudio fue realizado en el laboratorio de Entomología de la

Facultad de Ciencias Agropecuarias de Hohenau, Universidad Católica

“Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa. La cría se inició a partir

de ejemplares adultos de Cycloneda sanguinea colectados. Las lecturas se

iniciaron a partir de las oviposturas de los adultos, se procedió a aislar los

huevos que fueron ovipositados y se procedió a evaluar la duración de los

estadíos, las lecturas fueron realizadas cada 24 horas. Para evaluar y

determinar la capacidad predatoria se realizó el contaje diario de los áfidos

suministrados

Consumo diario registrado por estadío larval de C. sanguinea

COSTA, L. 2001. Aspectos biológicos e consumo alimentar de larvas de

Cycloneda sanguinea. EPAMIG/CTSM-EcoCentro – Brasil.

ARMAS, B. 2006. Estudio biológico de Cycloneda sanguinea y su capacidad

depredadora en condiciones controladas de cría artesanal. Trabajo de

Investigación. Dirección Provincial de Sanidad Vegetal La Habana - Cuba.

REFERERENCIAS

RESULTADOS Y DISCUCIONES

OBJETIVOS

MATERIAL Y MÉTODOS

CONCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN

El estadío larval de mayor duración que presentó C. sanguinea

correspondió a la etapa larval IV, con una duración promedio de 4 días.

C. sanguinea es un eficiente controlador biológico ya que consume a

lo largo de su vida una gran cantidad de pulgones, en promedio llega a

consumir hasta 30 pulgones en promedio.

El consumo diario de afidios va aumentando conforme el insecto se

va desarrollando.

Diferencia en días registrados de los estadíos de desarrollo.

y = -0,1202x2 + 4,0463x - 0,7409 R² = 0,9863

0

5

10

15

20

25

30

35

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Áfi

do

s co

nsu

mid

os

Días de vida