22
SOLUCIONES CORPORATIVAS Y SOCIALES s.a.s. PORTAFOLIO GESTIÓN PÚBLICA

Portafolio SCYS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolio de servicios de SCYS empresa de asesorias y consultorias en gestion documental, gestion de la calidad y marketing on line

Citation preview

Page 1: Portafolio SCYS

SOLUCIONES CORPORATIVAS Y SOCIALES s.a.s.

PORTAFOLIOGESTIÓN PÚBLICA

Page 2: Portafolio SCYS

SOLUCIONES CORPORATIVAS Y SOCIALES s.a.s.

www.scysnet.com [email protected]

Bucaramanga - Colombia2.012

Page 3: Portafolio SCYS

[email protected]

Carrera 18 # 36 - 50 O�cina 902+(57)(7) 6 803665

BUCARAMANGA - COLOMBIA

SOLUCIONES CORPORATIVAS Y SOCIALES S.A.S. - SCYS s.a.s. - es una Compañía

Emprendedora, Flexible, Dinámica e Innovadora, que se adecua a las necesidades de

nuestros clientes. Conformada con un equipo interdisciplinario enfocado a la calidad total,

el mejoramiento continuo y a la gestión socialmente responsable.

SCYS s.a.s. se fundamenta en las complejidades del mundo actual y en los diferentes

retos que las empresas enfrentan en su entorno, las cuales buscan adaptarse y

desarrollarse de manera dinámica. Teniendo en cuenta lo anterior, deseamos fortalecer el

desarrollo económico del país, diseñando e implementando soluciones a medida, para

que todos nuestros clientes aumenten su competitividad.

Honestidad.

Integridad.

Respeto.

Responsabilidad social.

Eficacia.

Eficiencia.

Innovación.

Compromiso.

SOLUCIONES CORPORATIVAS Y SOCIALES s.a.s.

Page 4: Portafolio SCYS

[email protected]

Carrera 18 # 36 - 50 O�cina 902+(57)(7) 6 803665

BUCARAMANGA - COLOMBIA

SOLUCIONES CORPORATIVAS Y SOCIALES s.a.s.

Somos una compañía dedicada a contribuir en el desarrollo social y empresarial del país,

prestando soluciones en consultorías y asesorías, enfocados en la calidad total y el

mejoramiento continuo, en la innovación y creatividad; respetando el medio ambiente y

contribuyendo a una mejor calidad de vida de todos nuestros colaboradores y sus familias,

y de toda la comunidad.

Ser para el 2.015 la compañía de consultorías más importante en Colombia y lograr un

importante posicionamiento en Latinoamérica, por la calidad e innovación en los servicios,

orientados por el trabajo en equipo y su interacción con nuestros clientes y la sociedad.

Page 5: Portafolio SCYS
Page 6: Portafolio SCYS

Desarrollo humano e inclusión social¿Qué es Desarrollo Humano?:

Está relacionado con la gestión de instrumentos que ayudan a garantizar los derechos del hombre,

de alimentación, de vivienda, de acceso a la educación, de agua potable, de saneamiento básico, o sea,

de vivir dignamente y ser respetado por la sociedad que está caracterizada por su gran

diversidad.

Desa

rrollo

Hum

ano e

Inclu

sión S

ocial

Contamos con un grupo de profesionales altamente calificado que brinda consultoría en

evaluación, formulación e implementación de proyectos o programas para el Desarrollo

Humano e Inclusión Social, incluyendo además acompañamiento y asesoría en el Plan

Integral Único de atención a la población desplazada (PIU), con el objetivo fundamental

de mejorar la calidad de vida de la población, bajo un enfoque de sostenibilidad.

Población beneficiada:

• Población desplazada y en extrema pobreza.

• Personas con discapacidad.

• Personas drogodependientes.

• Adulto mayor.

¿Qué es Inclusión Social?

Es el proceso que asegura que aquellas personas en riesgo de pobreza y exclusión social

tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar completamente en la vida

económica, social y cultural disfrutando un nivel de vida y bienestar que

considerablemente normal en la sociedad.

Page 7: Portafolio SCYS

Generación de ingresosColombia enfrenta uno de los mayores retos en cuanto

a superación de la pobreza y desigualdad en las regiones; la promoción del desarrollo socio económico

debe ser una prioridad en los administradores públicos, quienes de la mano con el sector privado

deben construir e implementar diferentes actividades para lograr la generación de ingresos de los menos

favorecidos.

Generación de ingresos

Estos programas incluyen la capacitación en programas de emprendimiento y de

formación para el trabajo que permiten a la población vulnerable vincularse al mundo

laboral y de esta manera generar sus propios ingresos para mejorar sus condiciones de

vida.

Población beneficiada:

• Desplazados y en extrema pobreza.

• Madres cabeza de familia.

• Mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar.

Por tal motivo SCYS s.a.s. proporciona los servicios de consultorías en formulación e

implementación de programas de generación de ingresos, actividades productivas y

cultura de ahorro. De este modo se busca contribuir al desarrollo económico de la

población, a través de la reducción de la pobreza, la promoción del empleo y la ampliación

de la bancarización.

Page 8: Portafolio SCYS

Niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad

El desarrollo y la protección de niños, niñas y adolescentes es la preocupación más importante

de las familias y del común de la gente, ellos son la base y el sentido del desarrollo, por eso las políticas públicas

por la infancia y la adolescencia nos permite ser una mejor sociedad y es el mejor camino para promover

la ética y los valores.

Orientados en el código de Infancia y Adolescencia aprobado en el año 2.006 y en

diversas experiencias profesionales, brindamos consultorías en formulación e

implementación de proyectos o programas que brinden un desarrollo adecuado y la

protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Dentro de estos programas se incluye, entre otros: promoción de la participación, la

comunicación y liderazgo, de aprovechamiento del tiempo libre como la recreación, el

deporte, temas lúdicos, arte y la cultura, como también estrategias IEC.

También ofrecemos programas de promoción y prevención en salud oral, visual,

auditiva, nutrición, cuidado e higiene personal y atención psicosocial.

Niño

s, niñ

as y

adole

scent

es

Page 9: Portafolio SCYS

Adulto mayorAdulto m

ayor

La expresión tercera edad también anunciado como vejez, es un término antrópico-social que hace referencia a la población

de personas mayores o ancianas, normalmente jubilada y de 65 años o más. Hoy en día, el término va dejando de utilizarse

por los profesionales y es más utilizado el término "personas mayores" (en España) y "adulto mayor" (en Iberoamérica).

Las condiciones de vida para las personas de la tercera edad son especialmente difíciles,

pues pierden rápidamente oportunidades de trabajo, actividad social y capacidad de

socialización, y en muchos casos se sienten postergados y erradicados. En países

desarrollados, en su mayoría gozan de mejor estándar de vida, son subsidiados por el

Estado y tienen acceso a mejores pensiones, garantías de salud y otros beneficios.

En SCYS s.a.s. orientados por la vulnerabilidad que presenta el adulto mayor, realizamos

consultorías en la formulación e implementación de proyectos o programas que brinden

el mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor.

Así como los proyectos o programas para la niñez, también incluyen jornadas de

promoción de la participación, la comunicación y liderazgo, de aprovechamiento del

tiempo libre como la recreación, el deporte, temas lúdicos, arte y la cultura. Además de

campañas de promoción y prevención en salud oral, visual, auditiva, nutrición, cuidado e

higiene personal y atención psicosocial.

Page 10: Portafolio SCYS

Equidad de género“Sólo es posible hablar de verdadero desarrollo cuando

todos los seres humanos, hombres y mujeres, tienen la posibilidad de disfrutar de los

mismos derechos y opciones”.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD)

Equid

ad de

Gén

ero

Congruentes con la Política Pública de Equidad de Género dirigida por la Alta Consejería

Presidencial para la Equidad de Género prestamos consultoría en formulación e

implementación de planes y proyectos para la equidad de la mujer. Estos proyectos van

acordes también con los programas de inclusión social y generación de ingresos ofrecidos

por nuestra empresa, que además incluyen conferencias, talleres y capacitaciones en

temas como:

• Derechos sexuales y reproductivos.

• Salud reproductiva.

• Educación sexual.

• Violencias sexuales.

• Violencias domésticas e intrafamiliares.

• Acompañamiento psicosocial a procesos productivos y ocupacionales en artes y

oficios.

También diseñamos e implementamos estrategias IEC con el objetivo de divulgar

ampliamente en cada municipio los estándares internacionales y la normatividad

internacional y nacional sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres que

reconocen la igualdad de remuneración para trabajo igual y de igual valor, igualdad de

oportunidades y trato en el empleo y en la ocupación y la eliminación de toda forma de

discriminación laboral basada en el sexo.

Page 11: Portafolio SCYS

Fomento a la educación

Deserción escolar:Por deserción escolar se entiende el abandono del

sistema educativo por parte de los alumnos, provocado por una combinación de factores que se generan, tanto en la

escuela como en contextos de tipo social, familiar e individual.

Fomento a la educación

En SYCS s.a.s. proponemos consultoría en diseño e implementación de programas para

el fomento a la educación y de la calidad de la misma, y la realización de investigaciones

de corte I.A. de deserción escolar, logrando objetivos como:

• Determinar los factores que influyen en la deserción escolar en el municipio, a través

de la realización de investigación acción.

• Promover el retorno al sistema educativo, por medio de una estrategia personalizada

que involucra a toda la comunidad educativa.

• Diagnosticar la situación actual de la población infantil y juvenil que se encuentran por

fuera del sistema educativo del municipio.

Acciones como:

• Asesoría y acompañamiento a las familias de los niños y adolescentes en el proceso de

vinculación a la educación y posteriormente en el desarrollo y evaluación de los

procesos académicos de los niños, niñas y adolescentes beneficiados.

• Capacitaciones a docentes y personal administrativo en nuevas estrategias

pedagógicas e instrumentos actualizados en educación.

Page 12: Portafolio SCYS

Constitución Política de Colombia, Artículo 51: “Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna.

El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social,

sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda.”

Vivienda dignaViv

ienda

dign

a

La vivienda hace parte de un engranaje de la planeación de los municipios. Planear la

política y los proyectos de vivienda de interés social en un municipio significa considerar el

desarrollo, ya que estos programas aportan significativamente a la generación de empleo.

Nuestra participación se enfoca en consultoría de diseño e implementación de programas

de mejoramiento de vivienda y diseños e implementación de programas de vivienda de

interés social.

Además ofrecemos como complemento:

• Asesoría, evaluación y seguimiento en los procesos del Plan de Ordenamiento

Territorial y Planes Parciales.

• Asesoría para la definición de modelos de gestión e instrumentos legales para

programas de vivienda de interés social.

• Asesoría a la comunidad en instrumentos para el financiamiento en el sector de

vivienda de interés social.

Page 13: Portafolio SCYS

Desarrollo ruralDesarrollo Rural

El sector agropecuario es considerado por el actual gobierno nacional, como uno de los cinco sectores con alto potencial de crecimiento que impulsarán el desarrollo económico del país,

al reconocer la contribución al Producto Interno Bruto, la generación de empleo y de divisas por las exportaciones del agro, y la capacidad productiva del campo colombiano.

Con el fin de mejorar el bienestar de la población rural colombiana y estructurar la

producción agropecuaria como una actividad competitiva y sostenible en un marco de

equidad social. En SCYS s.a.s. ofrecemos servicios de consultorías referentes al Desarrollo

Rural, como lo son:

• Estudios de factibilidad, diseño y ejecución de proyectos agrícolas.

• Formulación, gestión y administración de proyectos productivos.

• Implementación, acompañamiento de Buenas Prácticas Agrícolas.

• Asistencia técnica rural a los productores agrícolas, pecuarios y forestales.

• Se incluyen capacitaciones o estrategias IEC en:

Aplicación adecuada, segura y eficiente de plaguicidas.

Manejo post-consumo de residuos de plaguicidas.

Capacitación de personal en huertos frutícolas.

Capacitación y entrenamiento de operarios en el manejo y uso adecuado de agro

químicos, preparando al talento humano para procesos de certificación.

Page 14: Portafolio SCYS

La generación de políticas que emerjan hoy en día con el objetivo de hacer que realmente se promueva movimientos

sociales hacia la protección del medio ambiente, debe ser una misión necesaria de emprender en todo el planeta tierra,

por los gobiernos, organizaciones públicas y privadas.

Medio AmbienteM

edio

Ambie

nte

Nuestros objetivos son:

• Generar conciencia sobre el medio ambiente en general y de los problemas que se

derivan de la misma.

• Desarrollar una compresión básica del medio ambiente y su significado en general,

problemas conexos y de la presencia y función del ser humano como principal

responsable.

• La adquisición de valores éticos y sociales, interés y voluntad para participar en

estudios, la protección y mejoramiento ambiental.

• Despertar iniciativa y destrezas necesarias en la población para plantear soluciones a

los problemas del medio ambiente.

Dentro de nuestros servicios se encuentran:

• Evaluaciones y estudios ambientales.

• Diseño y ejecución de jornadas o campañas de sensibilización ambiental o

estrategias IEC.

• Estudios y actividades de reforestación.

• Interventorías ambientales.

Page 15: Portafolio SCYS
Page 16: Portafolio SCYS

Planes de desarrolloEl objetivo de los planes de desarrollo es concretar los programas y proyectos de gobierno de cada alcalde ogobernador durante su período administrativo y de

gobierno.

Los planes de desarrollo son una importante herramienta de programación, porque

establecen una guía orientadora para las acciones de los gobernantes y habitantes de un

territorio.

En las últimas dos décadas, Colombia ha avanzado favorablemente en la construcción de

mejores planes de desarrollo para contribuir al desarrollo territorial. La calidad de los

planes de desarrollo ha mejorado principalmente por dos motivos, porque se han

estructurado normas que regulan los procedimientos para su elaboración, y porque ha

mejorado la calidad y disponibilidad de información tanto a nivel nacional como territorial.

SCYS s.a.s. presta sus servicios de consultoría para estructuración, formulación, rediseño,

implementación y seguimiento de planes de desarrollo.

Planes de desarrollo

Page 17: Portafolio SCYS

InterventoríasEs una actividad que se requiere para controlar, exigir y verificar la

ejecución y cumplimiento del objeto, condiciones y términos de la invitación y las especificaciones del contrato, convenio, concertaciones celebradas por las entidades públicas dentro

de los parámetros de costo, tiempo, calidad y legalidad, conforme a la normatividad vigente.

Inte

rven

toría

s En SCYS s.a.s. ofrecemos diversos tipos de interventorías en las que se encuentran:

• Interventorías en suministro de tecnologías de la información o en proyectos

tecnológicos.

• Interventorías técnicas, administrativas y financieras a contratos de obras civiles.

• Interventorías técnicas, administrativas y financieras a contratos de programas y/o

proyectos ejecutados por el municipio.

• Interventorías de contratos de gestión del aseguramiento en el régimen subsidiado de

salud.

Algunos de los objetivos de las mismas son:

• Asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales logrando que se

desarrollen los objetos de los contratos dentro de los presupuestos de tiempo e

inversión previstos originalmente.

• Verificar que para el contrato se hayan cumplido en su totalidad los requisitos de

perfeccionamiento y legalización antes de iniciar la ejecución del mismo.

• Vigilar el cumplimiento de los plazos contractuales, la vigencia del contrato y de los

amparos de la garantía única.

Hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, para suscribir el acta de cumplimiento de las obligaciones.

Page 18: Portafolio SCYS

La auditoría se define como un componente de mejoramiento continuo en nuestro Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud,

entendida como “el mecanismo sistemático y continuo de evaluación del cumplimiento de estándares de calidad complementarios a los que se determinan como básicos en el Sistema único de habilitación”.

Artículo 36, Decreto 2309 DE 2.002.

Auditorías en servicios de saludAuditorías en servicios de salud

De acuerdo con la Resolución 1043 del 3 de abril de 2006, la Auditoria para el

Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud implica:

1. La realización de actividades de evaluación, seguimiento y mejoramiento de procesos

definidos como prioritarios.

2. La comparación entre la Calidad Observada y la Calidad Esperada, la cual debe estar

previamente definida mediante guías y normas técnicas, científicas y administrativas.

3. La adopción por parte de las instituciones de medidas tendientes a corregir las

desviaciones detectadas con respecto a los parámetros previamente establecidos y a

mantener las condiciones de mejora realizadas.

Prestamos nuestro servicio de consultoría en auditorías en servicios de salud y auditorías

de cuentas médicas para hospitales frente al cumplimiento del Sistema Único de

Habilitación, PAMEC y Sistema de Información. Contamos con profesionales de amplia

experiencia en el componente normativo del sector Salud, lo cual garantiza la integralidad

de las auditorías realizadas.

Page 19: Portafolio SCYS

Modelo estándar de control interno(MECI)

La Constitución Política en su Artículo 209º, incorporara el Control Interno como un soporte administrativo esencial orientado a garantizar el logro de los objetivos de cada institución pública y

del Estado en su conjunto, fundamentado en el cumplimiento de los principios que rigen la administración pública en especial los de

e�ciencia, e�cacia, moralidad y transparencia.

Mod

elo es

tánd

ar de

cont

rol in

tern

o

MECI

La Implementación del Modelo Estándar de Control Interno, conforme a los parámetros

establecidos en MECI 1000:2005, más que un deber es una necesidad y oportunidad con la

que cuentan las entidades del estado para apalancar el cumplimiento de sus objetivos y

metas institucionales, labor orientada en herramientas de gestión efectivas.

Mediante Decreto 1.599 de 2.005 se adoptó el Modelo Estándar de Control Interno para el

Estado Colombiano MECI 1000:2005, con el objetivo de fortalecer los procesos

institucionales y el desarrollo de la función administrativa de conformidad con los

principios del artículo 209 de la Constitución. Se pretende que las instituciones mejoren su

desempeño a partir del fortalecimiento de sus mecanismos de control bajo la dirección de

la Oficina de Control Interno.

En SCYS s.a.s. conocemos la importancia para las entidades públicas y por eso ofrecemos nuestro servicio en consultoría de diseño, diagnóstico e implementación en el modelo estándar de control interno (MECI).

Page 20: Portafolio SCYS

Sistema de gestión de la calidad NTC GP 1000

¿De qué se trata?Es una herramienta de gestión sistemática y transparente que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional,

en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios a cargo de las entidades. Está enmarcado en los planes

estratégicos y de desarrollo de tales entidades.

NTC GP 1000

La certificación en NTC GP 1000:

• Permite a las entidades del Estado demostrar que cumplen los requisitos de un

sistema de gestión de la calidad, tal como lo exige la Ley 872 de 2.003.

• Facilita a las instituciones que cumplen la norma demostrar su mejora, desempeño y

capacidad de proporcionar productos y servicios que responden a las necesidades y

expectativas de sus clientes.

• Mejora la imagen de las entidades públicas ante sus clientes-ciudadanos y entidades

de control, por tener un sistema de gestión de la calidad certificado.

• Identifica mejoras con los constantes seguimientos, los cuales le permitirán a las

instituciones ser más eficaces, eficientes y efectivas en la prestación de sus servicios.

Contamos con un equipo de trabajo capacitado para la puesta en marcha del servicio de

consultoría en el diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de la norma técnica

colombiana para la gestión pública (NTC GP 1000).

Page 21: Portafolio SCYS

Teniendo en cuenta los avances tecnológicos, la evolución de las telecomunicaciones, la ayuda que éstas ofrecen al desarrollo de la economía y la universalización del acceso a la información, es de vital importancia hacer un aprovechamiento de los recursos que las tecnologías de la información y comunicaciones ofrecen.

Tecnologías de la información yde las comunicaciones (TIC’s)

Tecn

ología

s de l

a inf

orm

ación SCYS s.a.s. se caracteriza por ofrecer soluciones efectivas y a la medida de las

necesidades y prioridades de las organizaciones, por eso contamos con un equipo de

profesionales en el área de tecnologías de la información y de las comunicaciones que

aportan de manera efectiva y eficiente a empresas privadas y públicas.

Uno de nuestros aportes a las entidades territoriales radica en el diseño, desarrollo y

diseño de software para el Sistema de Gestión Documental, sistema exigido por la Ley

594 de 2.000, donde el organismo encargado según dicha Ley quien define las directrices

en cuanto al manejo del archivo en Colombia, el Archivo General de la Nación, plantea la

utilización de nuevas tecnologías para el diseño e implementación de los programas

dirigidos para este fin.

Además de lo anterior, ofrecemos entre otros:

Diseño, desarrollo y/o implementación de software a medida, auditorías de sistemas y

outsourcing en informática.

Page 22: Portafolio SCYS

Administración y �nanzas públicasAdm

inistración y otros

Desarrollamos conjuntamente con las entidades públicas procesos administrativos y de planeación estratégica, estudios y diagnósticos requeridos, con el fin de que estas, fortalezcan su capacidad técnica y optimicen la gestión administrativa, a partir del intercambio de

conocimientos.

En SCYS s.a.s. ofrecemos los servicios de consultoría y asesoría en el desarrollo

institucional integral de las organizaciones públicas, para que así, éstas puedan enfrentar

con mayor habilidad y destreza los procesos de modernización y globalización.

Este desarrollo integral incluye temas y servicios como:

• Evaluaciones económicas, sociales y financieras.

• Inventario de activos fijos.

• Saneamiento contable.

• Elaboración de presupuestos.

• Evaluación y calificación de la capacidad de pago de la deuda a largo plazo.

• Estudios socio-económicos.

• Diseño de metodologías de trabajo en temas de gestión pública.

• Evaluaciones de desempeño.

• Organización de sistemas de planificación.

• Elaboración de manuales para todas las áreas.