43

Portafolio Flautero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolo David Flautero

Citation preview

Es de gran importancia comunicar con un lenguaje sencillo y contundente lo que queremos decir, es por eso que además de diseñador, me considero comunica-dor que se expresa con elementos gráficos, además considero vital la interacción del público con estos elementos.

Mis ideales profesionales se enfatizan especialmente en la investigación de nuevos elementos y estilos, innovación de identidad visual de empresas con ideales de crecimiento; la creación de piezas publicitarias y papelería , incluyendo medios digitales como internet.

Tengo gran interés en la creación de espacios y personajes en 3d queinvolucren, e interactúen con situaciones, espacios y sobre todo espacios reales.

Perfil

IDENTIDAD

Identidad Tadeo

Manual de identidad: propuesta completa de cambio de identidad gráfica de la

Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Identificadores

Conformado por cuatro elementos modulares que simbolizan las cuatro dimensiones bajo las cuales están

estructurados los planes de estudio de la institución.

Teselado

Proporciones del teselado y su forma correcta de modulación.

Dependencias

Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio de Suba

El Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio es un escenario destinado al encuentro, deliberación, participación y concertación de las políticas, planes y programas públicos y privados y las respectivas líneas estratégicas de inversión para el desarrollo cultural del Distrito Capital, en el cual participan los/as representantes de todos los Consejos del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio,.

En la parte superior el elemento tipográ-fico (Arte Cultura y Patrimonio) toma la forma del identificador uniendose con la parte gráfica, el segundo elemento tipo-gráfico tiene mayor jerarquía debido a lo importante que es tener clara la localidad a la cual pertenece.

El elemento figurativo por su parte, está compuesto por tres partes fundamentales: Un rostro, la iglesia de suba y el color, la iglesia de suba representa el patrimonio siendo esta ua estructura icónica de la localidad, un rostro simboliza la parte cul-tural del identificador, el color también ayuda a enfatizar la diversidad cultural de la localidad.

Detalle de aplicacíon gráfica sobre Cartel.

El color representa la parte artística, la diversidad y variedad de pensa-mientos que enriquecen la cultura. Siendo el arte y la gente tan diversos, se pensó en que los colores eran la forma más clara de representarlo, edemás de usar líneas con oscilaciones, para expresar el dinamismo de una cultura alegre que es lo que hace y forma la mentalidad social y cultural de quienes viven en esta localidad.

3D

Derto

Desarrollo de personaje y locaciones para cortometraje en 3D. ”Derto” fue un corto realizado para el área de animación en 3D, con el fin de personalizar un animal antropomorfizado de caracteristicas grotescas y toscas pero fanático de la serie “Baywatch” y sus actrices, queriendo proyectar todo lo contrario a un modelo a seguir.

Vistas Frontal y Lateral del personaje.

Vistas general y detalles de cocina los espacios.

Se buscó apoyar las características del personaje, a través de los espacios diseñados, proyectando ambientes con poca luz y una escenografía con una

apariencia descuidada y sucia.

Este video de institucional fue realizado para la empresa Central ltda, dedicada al transporte especializado de carga o material pesado. Su objetivo fue mostrar el proceso de mover una torre de petroleo con sus camiones. Para su desarrollo fueron usados animación en 3D y video en vivo.

Central Limitada.

EDITORIAL

El Lío de la Madonna

Infografía basada en el libro “EL lío de la Madonna”, fue diseñada con la idea de contar la historia de como llego el cuadro La Madonna de Bogotá del pintor Rafael a Colombia y las diferentes situaciones que éste generó. Se tomaron en cuen-ta los factores espacio-temporales y las biografías de los participantes.

La madonna de Rafael se encontraba en un banco siuzo de New York, bajo órdenes de entregárselo únicamente a Santiago Martínez Concha, con opor-tunidad de hacerlo 50 años después de la muerte del descubridor en 1954. Para su sorpresa , ya había pasado más del tiempo postulado y con el, el derecho de reclamar a la Madonna de Rafael. En 50 años la pintura deberá ser devuelta a la Iglesia de Sán Agustín en Bogotá.

Este libro fue desarrollado para dar una breve mirada a la historia del cine desde sus comien-zos hasta la actualidad. Como elementos de apoyo fueron tomados fotogramas de películas representativas e importantes de cada época, en su portada se representó como referencia y símbolo del cine, un fotograma de “El viaje a la luna”, película basada en el libro de Ernest Hemingway.

Cada una de las imagenes que fueron seleccionadas, en su mayoría fotogra-mas, representan un momento importante de la historia del cine en una época determinada, volviéndose importantes e íconos de cada momento. El texto está integrado a las imágenes.

PIEZAS

Chat

La marca de jugos Chat lanza un concurso cuyo premio es irse de viaje en un cucero por el caribe.

El público objetivo son Jóvenes entre los 20 y los 25 años de estratos 4 a 6 que están al día en los avances tecno-lógicos y participan en medios de comunicación masiva (facebook, msn, Twitter) .

Eucol con el identificador del pro-ducto y el slogan “Quieres conocer a Mary?”, el público puede llegar a pensar por el nombre que se trata de una mujer cuando realmente se trata del “Saint Mary” el nombre del crucero por el que se puede viajar si se gana el concurso.

Especativa

Tablero que se mete al buzón para participar en el concurso, se colectan 5 partes y se llenan los datos correspondientes

Buzón donde se depositan los tableros del concurso, se ubica en la entrada de los centros comerciales.

Correo Directo con las bases del concurso

Lanzamiento

Una ventana de Chat donde están con-versando 5 amigos, ellos hablan de las bases del concurso, cada uno tiene como imagen para mostrar un elemento relacionado con vacaciones y cruceros.