8
Portafolio 3 – Diseminación REA Beatriz I. Pajares González

Portafolio 3 – Diseminación Rea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Portafolio 3 – Diseminación REABeatriz I. Pajares González

Page 2: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Situación actual

Como ya indiqué en un comentario en el foro, tuve que eliminar mis cuentas en diferentes webs de aplicaciones gratuitas, foros, blogs, youtube, etc. Por tanto, no cuento con una evidencia al trabajo que realicé en su momento para hacer visible mis REA. Sin embargo, en esta evidencia digital, explicaré de qué manera puedo hacer visible mis recursos.

Page 3: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Posibilidades de diseminación

Las posibilidades de diseminación de las REA son numerosas gracias a la multitud de sitios web que permiten la creación, el alojamiento y distribución de los mismos. Atendiendo a la utilidad de las webs y basándome en mi experiencia en el uso de las mismas, podría clasificarlas de la siguiente manera:

Page 4: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Creación de REA Creación de diapositivas y presentaciones:

› Slideshare.› Prezi.› Googledrive.› Vcasmo.

Creación de esquemas: › Bubbl.us› CmapTools.

Creación de líneas de tiempo:› Timetoast.› Dipity.› Timerime.

Creación de actividades interactivas:› Educaplay.› Jclic.› Photopeach.

Compartir documentos en formato revista o pdf:› Issuu.› Scribd.› Calaméo.

Page 5: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Distribución de REA

Foros (foroactivo) Blogs (edublog, blogger, wordpress). Facebook (creando grupos o páginas). Twiter (creando marcadores sociales). Otras redes sociales. Youtube (a través de los canales). Wikis.

Page 6: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Alojamiento de REA

Los sitios indicados anteriormente permiten alojar nuestros recursos educativos y hacerlos visibles al público, de forma que cualquier usuario puede acceder a nuestros recursos desde esa misma plataforma. También podemos crear una lista de nuestros recursos digitales en: delicious.

Page 7: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Audiencia al que van dirigidas

Los REA van dirigidos a alumnado de 1er ciclo de Educación Secundaria y a alumnado de Educación Primaria. Por tanto, para que nuestro proceso de visibilización sea efectivo, utilizaremos principalmente los sitios con los que están más familiarizados.Estos son:

Redes sociales (facebook, twiter). Blogs y foros. Youtube.

Page 8: Portafolio 3 – Diseminación Rea

Proceso de visibilización¿De qué manera puedo hacer visible mis REAS?Mi intención es crear un foro, un blog y un canal de youtube, abiertos y gratuitos. Todos estos sitios tendrán el mismo nombre, de manera que el alumnado sea capaz de ubicar el sitio lo más fácilmente posible y, además, se reconozca la autoría de esos recursos al creador de los mismos. Me subscribiré a canales, blogs y páginas relacionadas con mi materia y participaré en ellos creando siempre una etiqueta o enlace a mis sitios. Procuraré escribir en dos idiomas, como mínimo, para así abrir mi campo de actuación. Y, sobre todo, mantendré actualizados esos sitios aceptando y solicitando la opinión sobre los mismos a sus visitantes.