6
Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico #200 Ave. Domenech San Juan, PR 00918 Tel. (787) 764-1969 ESTUDIO COMPARATIVO DE TARIFAS DENTALES Propósito: Presentar a ASES estudios de tarifas por servicios dentales y compararlos con las tarifas de la actual Reforma de Salud con el propósito de que los resultados sean ponderados en la nóbel Reforma Mi Salud Por: Dr. José A. Mercado Ghigliotty Tesorero CCDPR 2010

Portada y Conclusiones Tabla Comparativa Tarifas Dentales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portada y Conclusiones Tabla Comparativa Tarifas Dentales

Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico#200 Ave. DomenechSan Juan, PR 00918Tel. (787) 764-1969

ESTUDIO COMPARATIVO DE

TARIFAS DENTALES

Propósito: Presentar a ASES estudios de tarifas por servicios dentales y compararlos con las tarifas de la actual Reforma de Salud con el propósito de que los resultados sean ponderados en la nóbel

Reforma Mi Salud

Por: Dr. José A. Mercado GhigliottyTesorero CCDPR 2010

Presentado a ASES el 8 de Junio de 2010

Page 2: Portada y Conclusiones Tabla Comparativa Tarifas Dentales
Page 3: Portada y Conclusiones Tabla Comparativa Tarifas Dentales

$41.58$51.91 $51.93 $49.00 $48.90

$117.36

$0.00

$20.00

$40.00

$60.00

$80.00

$100.00

$120.00

PROMEDIO

(

$

)Reforma

SaludX=NDFS

1987SSS P2010

HumanaGold P

MCSClass

X=ADA2009

REFORMA/ ESTUDIOS/ ASEGURADORAS

TARIFAS DENTALES

Page 4: Portada y Conclusiones Tabla Comparativa Tarifas Dentales

Palabras Clave:1. N/D= costo no disponible2. ADA= American Dental Association3. NDFS= National Dental Fees Survey4. SSS= aseguradora Triple-S5. Medicare Advantage (Humana Gold Plus, MCS Classicare, y otros)6. *= otro código en 19877. %C= porciento de cambio comparado con las tarifas de la Reforma de Salud8. Reforma de Salud= tarifas dentales del 1996 al presente9. ===== = línea divisoria entre los procedimientos sin anestesia (1-13) y los con

anestesia (14-34)10. Fórmula % de cambio: ( ($Reforma Salud/$Estudios)-1) x 10011. N=27: total de procedimientos comunes utilizados para calcular el promedio por

estudio y/o aseguradora

DatoS

1. La Reforma de Salud lleva 14 años sin aumento en tarifas dentales.

2. Cerca de 200 dentistas utilizan en la actualidad su línea de crédito para poder cubrir sus responsabilidades operacionales.

3. Los costos operacionales actuales de energía eléctrica en PR son el doble cuando comparado con los de EU (El Nuevo Día, 5 de junio de 2010, Pág.39)

4. Los materiales dentales han aumentado a más del doble en los últimos 14 años.

5. Las compañías aseguradoras triplicaron sus ganancias en el 2009. Triple S tuvo ingresos netos por $85 millones en 2009 (El Nuevo Día, 7 de marzo de 2010, Pág. 9/Sección Portada).

6. El Bid for Proposal de 2010 de ASES para la Reforma Mi Salud postula en sus servicios requeridos a las aseguradoras (Pág. 38): “Contratar tarifas justas, adecuadas y razonables garantizando el pago por los servicios prestados por sus proveedores”.

CONCLUSIONes

1. Las tarifas actuales de la Reforma de Salud son en promedio mas bajas cuando comparadas con el estudio de la NDFS del 1987 (hace 22-23 años atrás).

2. Las tarifas actuales de la Reforma de Salud y de todas las aseguradoras en PR demuestran una muy marcada diferencia en el pago por los servicios dentales cuando comparadas con el promedio de las tarifas del estudio de la Asociación Dental Americana (2009) (favor ver gráfica adjunto).

Page 5: Portada y Conclusiones Tabla Comparativa Tarifas Dentales