POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    1/25

    DISEÑO PRESENTACIÓN MULTIMEDIA

    No. 1OCTUBRE 2011MEXICO $40 M.N.

    MUNARI“Cada uno ve lo que sabe” 

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    2/25

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    3/25

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    4/25

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    5/25

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    6/25

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    7/25

    0303

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    8/25

    0304

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    9/25

    0305

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    10/25

    0306

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    11/25

    0307

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    12/25

    0308

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    13/25

    0309

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    14/25

    0310

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    15/25

    0311

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    16/25

    0312

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    17/25

    0313

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    18/25

    0314

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    19/25

    Imaginate acostado en unacama en el hospital en estadovegetal, tienes hambre y fríopero no lo puedes decir

    porque estas mudo, sientes mil y un cosas pero nadie lo sabe.

    La comunicación humana eseso que haces a diario sin dartecuenta, expresar ideas,opiniones incluso sentimientos,

    es un proceso complejamentesimple debido a lamulticulturalidad humana.

    Muchas son las funciones de lacomunicación, desde algo tansimple como socializar odivertirte hasta otras más como

    la generación de conocimiento y su trasmisión.

    Pero comencemos por el principio, supongo que conoces a Aristóteles, sino basta saber que Aristóteles fue un NERDcompleto, pero de los buenos, filosofo, científico, astrónomo,matemático, fue de todo, y también hizo sus pininos en esto de la

    comunicación la definió como “la búsqueda de todos los mediosde persuasión” y generó el primer modelo del proceso decomunicación, a que no sabías.

    Ya después ahí por 1930 Lazarsfeld, Lewin, Laaswell y Hovland leecharon mas kilos y generaron nuevos modelos con más ynuevos elementos dentro de cada uno, años más tarde Laaswell,

    quien era más Chin… bueno era muy buen investigador, agrega“el canal” y “los efectos que producen” al modelo antiquísimo de Aristóteles. >>Si lo sé Aristóteles no lo sabía todo.

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    20/25

    Comunicación?

    Emisor

    Receptor

    MensajeRuido

    funciona

    de la

    La comunicación es unproceso donde antes quenada necesita existir unaintención comunicativa, elemisor es aquel o aquelloque pretende dar elmensaje, el receptor esquien lo percibirá, segúnLaasswell tanto el emisorcomo el receptor necesitantener conocimientos

    culturales en común paraasí interpretarcorrectamente los códigoscon los cuales se transmiteel mensaje.

    Existen varios factores quepueden alterar el mensajeen el proceso decomunicación a lo queLaasswell llamo RUIDOS.

    Ya sé, lo último que quiereses terminología. ¿Recuerdasaquel jueguito tonto que

    hacías de pequeño, dosvasos unidos por uncordón, al tensar el cordónpodías hablar de vaso avaso?, pues más o menos esigual, el cordón al no estartensado no transmitía elmensaje, el cordón

    entonces sería un ruido.

    Como este muchos másejemplos como teléfonodescompuesto, o cuandovez una película consubtítulos y éstos son muyrápidos.   C

       a   d   a   c   u   l   t   u   r   a   t   i   e   n   e   s   u   s   p   r   o   p   i   o   s   c   ó   d   i   g   o   s

    16

     A  m  

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    21/25

    El proceso de comunicaciónvisual es prácticamente el

    mismo que el de lacomunicación humana.

     A lo que debes prestaratención es a los elementossimbólicos e icónicos delmensaje, por aquello de lacultura, por ejemplo, aquí

    en México una rata essímbolo de plaga, deenfermedad, de toxicidadmientras que en la india esun símbolo deespiritualidad, casi unadeidad, a diferencia de una

    árbol, que en casi todas lasculturas tiene el mismosignificado.

    Todo se trata de la imagen,claro se complementan contextos, locuciones y sonidosque pueden acotar susentido, su significado.

    Frascara (2006).“el diseño grafico, vistocomo actividad, es la

    relación de concibir,programar, proyectar yrealizar comunicacionesvisuales producidas engeneral por mediosindustriales y destinados atransmitir mensajes a

    grupos determinados”

    Simbolismo

    “Cada uno ve lo quesabe”

     Afirma Munari (1979),introduciendo el sistema decódigos en la lectura novisual. Toda imagen es unaconstrucción.

    “No existe unarepresentaciónobjetiva de la

    realidad”

    Ni aun en la fotografíadocumental. Señalaacertadamente PrietoCastillo (1999).

    Amo  r   a   P   r  

    i   m  e  r  a   V   i   s  t  a  

    Elementos de la Comunicación VisualEquilibrio Contraste Color Composición

    17

    C   o  m  u  n  i   c  a  c  i   ó   n   V   i   s  u  a  l   

    3

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    22/25

    Identidad del proyecto 

    Este concepto es el resultado de unanálisis, cultural, económico, social yfuncional, que el proyectista aplica en

    su filosofía de diseño y tomar en cuentatoda situación en la realización de suproyecto como pueden ser:

    FUNCIÓN, ESPACIO, GEOMETRÍA,CONTEXTO, ENVOLTURA

    Debes concentrarte en tu forma depercibir la esencia y las característicassingulares del problema, queposteriormente deberás analizar ytransformar en concepto.

    El diseño gráfico requiere trabajar en lainterpretación el ordenamiento y lapresentación visual de mensajes.

    La identidad del proyecto, más allá de

    la cosmética, tiene que ver con laplanificación y la estructuración de lainformación a comunicar.Para llevar a cabo la identidad delproyecto por medio de la comunicaciónvisual, es necesario completar elproceso de comunicación vistos en elartículo anterior.

    La composición es importante, pero essolo una herramienta, una manera decontrolar la secuencia comunicacional.

    Did your way 

    Did your way 

       3

    18

    3

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    23/25

    Se adapta a las ideas conceptúales del proyecto ysu función es organizar y explicar de una manera

    dinámica las relevancias del proyecto. Por mediode todas sus partes debe estar relacionada conlos simbolismos y los conceptos establecidos enel proyecto, esto dependerá, de la expresión deldiseñador.

    PRESENTACIÓN CONCEPTUAL Conceptualizar es el desarrollo o construcción de ideasabstractas a partir de la experiencia: es nuestra comprensiónconsciente, y no necesariamente verdadera, del mundo. Elconcepto es una síntesis que guía los procesos proyectuales y dematerialización, lleva implícita tanto la forma, como el contenido.

    En estas consideraciones cobra actualidad el concepto de casade Lao Tse “una casa no son las paredes y el techo, sino elespacio en que se vive”, así resulta claro que la forma afecta alcontenido.Pero forma - espacio, forma - contenido resultan imprescindiblespor lo que el sistema proyectual compositivo conlleva el riesgo decarecer de significado al resultar una composición de equilibrios y

    no incorporar las múltiples dimensiones del espacio tiempolimitando las posibilidades creativas.

            C        O        N        C        E        P        T        O

    LA PRESENTACIÓN   3

    19

    3

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    24/25

    Presentacion del

    ProyectoEn un concepto más amplio, comprende el desarrollo deldiseño de una edificación, la distribución de usos yespacios, la manera de utilizar los materiales y

    tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, condetalles y perspectivas.

    Los elementos que integran el Proyecto son lossiguientes:

    · Plano del terreno.

    · Planos de ubicación y localización.

    · Planta de conjunto.

    ·

    Planos de plantas arquitectónicas.· Planos de elevaciones arquitectónicas.· Plano de cortes arquitectónicos o

    secciones.· Perspectivas.

    PRESENTACIÓN EJECUTIVA  Es un paso posterior a la presentación del Proyectose elabora cuando el diseño ha sido aprobado por elcliente y su construcción es inminente. La principaldiferencia con la presentación del Proyecto se fundaen que el anterior describe gráficamente "qué se va ahacer" en tanto que el Proyecto Ejecutivo especifica"cómo se va a hacer".

    En este nivel se presentan textos con imágenes, paraque la información vaya ligada. La finalidad de estaúltima presentación tiene carácter formativo, ya quepresentan información de algún tema determinado.

     Así mismo el diseñador debe evaluar constantementeel manejo de símbolos en el diseño; símbolos encuanto al color y al aspecto formal del proyecto ydeben estar expresadas de forma visual o escrita enla lámina. 

       3

    20

  • 8/19/2019 POR FINNNNNNNNNNNNNNNNn.pdf

    25/25

    SONYmake believe

    [email protected]

    www.vimove.com  2 7 0 3 5 2 4 0 7 6   10

     vive moviendote