13
1 PONENCIAS JUEVES 9 DE MAYO HORA 10:00 – 10:25 A.M. EDUCACIÓN MATEMÁTICA, HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS Y ETNOMATEMÁTICAS PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD 49 Auditorio 1 Bloque 11 Uso de la Geometría del doblado de papel y del asistente RYC en la producción de conocimientos relativo a lugares geométricos Zaida Margot Santa Ramírez Universidad de Antioquia (Colombia) Carlos Mario Jaramillo López 174 Auditorio 3 Bloque 11 Estrategias didácticas para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio en la enseñanza de la Educación Básica Mónica Angulo Cruz Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) Erika Juliana Sánchez Orrego 13 Auditorio 1 Bloque 12 Estrategias metodológicas para la enseñanza de la Estadística Geovanny Preciado Muñoz Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) 62 Auditorio 2 Bloque 12 El concepto de proporcionalidad desde los niveles de Van Hiele Tanith Celeny Ibarra Muñoz Universidad de Antioquia (Colombia) Edison Alberto Sucerquia Vega Carlos Mario Jaramillo López 35 11-406 Una aproximación al Teorema de Pitágoras en la primaria Ubaldo Restrepo Castrillón Institución Educativa San Pedro Claver (Colombia) Sandra Milena Zapata Universidad de Antioquia (Colombia) Carlos Mario Jaramillo López 50 11-407 Comprensión de los conceptos de perímetro y área en el contexto de la agricultura del café Juan David González Molina Institución Educativa Santa Rita (Colombia) Zaida Margot Santa Ramírez Universidad de Antioquia (Colombia) René Alejandro Londoño Cano 75 11-409 Procesos de razonamiento y comprensión en la solución de problemas de tipo Gladys María Rivera González Institución Educativa San José del Citará

PonenciasDef

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Congreso Ciencias Básicas

Citation preview

Page 1: PonenciasDef

1    

PONENCIAS JUEVES 9 DE MAYO HORA 10:00 – 10:25 A.M.

EDUCACIÓN MATEMÁTICA, HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS Y ETNOMATEMÁTICAS PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

49 Auditorio 1 Bloque 11

Uso de la Geometría del doblado de papel y del asistente RYC en la producción de conocimientos relativo a lugares geométricos

Zaida Margot Santa Ramírez Universidad de

Antioquia (Colombia)

Carlos Mario

Jaramillo López

174 Auditorio 3 Bloque 11

Estrategias didácticas para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio en la enseñanza de la Educación Básica

Mónica Angulo Cruz Universidad

Tecnológica de Pereira (Colombia)

Erika Juliana Sánchez Orrego

13 Auditorio 1 Bloque 12

Estrategias metodológicas para la enseñanza de la Estadística

Geovanny Preciado Muñoz

Universidad Tecnológica de

Pereira (Colombia)

62 Auditorio 2 Bloque 12

El concepto de proporcionalidad desde los niveles de Van Hiele

Tanith Celeny Ibarra Muñoz Universidad de

Antioquia (Colombia)

Edison Alberto Sucerquia Vega

Carlos Mario Jaramillo López

35 11-406 Una aproximación al Teorema de Pitágoras en la primaria

Ubaldo Restrepo Castrillón

Institución Educativa San Pedro Claver (Colombia)

Sandra Milena Zapata Universidad de

Antioquia (Colombia) Carlos Mario

Jaramillo López

50 11-407

Comprensión de los conceptos de perímetro y área en el contexto de la agricultura del café

Juan David González Molina

Institución Educativa Santa Rita (Colombia)

Zaida Margot Santa Ramírez Universidad de

Antioquia (Colombia) René Alejandro

Londoño Cano

75 11-409 Procesos de razonamiento y comprensión en la solución de problemas de tipo

Gladys María Rivera González

Institución Educativa San José del Citará

Page 2: PonenciasDef

2    

multiplicativo (Colombia)

John Henry Durango Urrego

Universidad de Antioquia

(Colombia)

106 11-303 Enseñanza del cálculo con realidad aumentada utilizando un dispositivo Tablet

Juan F. Herrera J. Universidad EAFIT

(Colombia) Pedro V. Esteban D Helmuth Trefftz G

147 12-405

Algunos métodos cerrados para determinar raíces de ecuaciones utilizando applets de Geogebra

Luis Carlos Rojas Flórez

Universidad de Ibagué

(Colombia) Pedro Vicente

Esteban Duarte Universidad EAFIT

(Colombia)

195 12-408 Relaciones métricas en la circunferencia (polígonos regulares, aplicaciones)

Luis Carlos Álvarez Franco

Universidad de

Medellín (Colombia)

Juan Bautista Rojas Rojas

MATEMÁTICA APLICADA Y MATEMÁTICA PURA PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

83 11-410 El Método de los Coeficientes Indeterminados (MCI). Un enfoque matricial.

Jorge Eliécer Agudelo Quiceno

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM (Colombia) Yolanda Álvarez Ríos

101 11-413

Determinación del punto de equilibrio y el Software Geogebra como herramienta pedagógica

Juan Guillermo Arango Arango

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM (Colombia)

Diana Yanet Gaviria Rodríguez

110 11-304

Modelo para la cuantificación del riesgo de liquidez para una entidad del sector financiero colombiano

Juan Guillermo Murillo Gómez

Universidad EAFIT (Colombia)

Luis Fernando Montes Gómez

María Andrea Arias Serna

César Edinson Escalante Coterio DeLima Marsh

113 11-305 Modelo ARX de cloro residual libre en piscinas aplicando sistemas de inferencia borrosa

Paula Andrea Ortíz Valencia

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM

Page 3: PonenciasDef

3    

(Colombia)

Karen Lemmel Vélez

Institución Universitaria

Pascual Bravo (Colombia)

180 12-406 Localización de instalaciones: un estado del arte

Juan Pablo Fernández Gutiérrez

Universidad de Medellín

(Colombia)

186 12-407

Una mirada a las operaciones con fracciones, basadas en el uso de las tortas fraccionarias, enfocados a la Educación Básica Primaria

Carlos Rojas Suárez

Institución Educativa

República de Uruguay

(Colombia)

234 12-410 Centro de gravedad de figuras geométricas

Emiliano Álvarez Corrales

Universidad de

Medellín (Colombia)

Jorge Alberto Bedoya Beltrán

ESTADÍSTICA APLICADA, ESTADÍSTICA PURA Y PROBABILIDAD PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

32 11-405

Validación del modelo estocástico de inventario en la empresa Go-Composites, mediante modelamiento en Matlab

Henry Mauricio Vásquez Carvajal Instituto

Tecnológico Metropolitano-

ITM (Colombia)

Gian Paolo Montoya Rivas

Renata S. Montoya Rivas

70 11-408 Utilización de las cenizas de carbón en la elaboración de ladrillos para la construcción

Fabián Muñoz Muñoz Universidad

Autónoma del Caribe

(Colombia)

Wilfrido Ferreira Haddad

Harold Villamil

121 11-306 Enfoque estadístico del método de Lattice Boltzmann

Jairo Madrigal Argáez

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM

(Colombia)

Luis Alfredo Muñoz

Andrés Atehortúa

Page 4: PonenciasDef

4    FÍSICA APLICADA Y FÍSICA PURA PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

17 11-403

Modelo computacional del comportamiento del sistema compuesto por fibras porosas en matriz líquida

Jairo Madrigal Argáez Instituto

Tecnológico Metropolitano- ITM

(Colombia)

Giovanni Barrera Torres

Mauricio Vásquez Carvajal

28 11-404

Utilización de hardware y software libre para convertir un Led (diodo emisor de luz) como sensor y actuador

Roger Alexander Martínez Ciro Instituto

Tecnológico Metropolitano- ITM

(Colombia)

Alejandro Restrepo Martínez

Francisco Eugenio López Giraldo

91 11-411

Aplicación del método de Lattice Boltzmann en el análisis de la interacción fluído-estructura en flujos alrededor de objetos de interés

Jairo Madrigal Argáez

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM (Colombia)

Alejandro Clausse Universidad Nacional del Centro

(Argentina) Gustavo Boroni

130 11-308 El secado: la conjunción de dos procesos de transferencia

Luis Enrique Mealla Sánchez

Universidad Autónoma del

Caribe (Colombia)

QUÍMICA APLICADA Y QUÍMICA PURA PROPUESTA LUGAR NOMBRE COFERENCISTAS UNIVERSIDAD

124 11-307

Modelamiento de la distribución de los productos obtenidos en la pirólisis térmica y catalítica de polietileno

Adriana María Soto Z Instituto

Tecnológico Metropolitano- ITM

(Colombia)

Miriam Janet Gil G Jorge Iván Usma G

Omar Darío Gutiérrez F

140 11-309 Reactividad de algunos colorantes utilizados en la industria textil

Nancy Montes V Institución Universitaria Pascual

Bravo (Colombia)

Marlon R. Fulla

Ismael E. Rivera M

Page 5: PonenciasDef

5    

PONENCIAS JUEVES 9 DE MAYO HORA 2:00 – 2:25 P.M.

EDUCACIÓN MATEMÁTICA, HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS Y ETNOMATEMÁTICAS PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

56 Auditorio

1 Bloque 11

Análisis de una producción escolar de modelos lineales en el contexto del cultivo de plátano

José Luis Bossio Vélez

Institución Educativa

El Dos (Colombia)

Sandra Milena Londoño Orrego Universidad de

Antioquia (Colombia) Carlos Mario

Jaramillo López

90 Auditorio

3 Bloque 11

El desarrollo de competencias heurísticas en el proceso de formación Matemática

Sergio Alarcón Vasco Instituto

Tecnológico Metropolitano- ITM

(Colombia)

María Cristina González Mazuelo

Héctor Herrera Mejía

59 Auditorio

1 Bloque 12

Algunos conceptos del análisis matemático en el contexto de Humans-with-Media

Edison Alberto Sucerquia Vega

Universidad de Antioquia

(Colombia)

René Alejandro Londoño

Carlos Mario Jaramillo López

74   Auditorio  2  Bloque  12  

Razonamientos inductivos y deductivos de estudiantes de licenciatura en básica matemática  

John Henry Durango Urrego

Universidad de Antioquia

Walter Fernando Castro Gordillo

33 11-405

Álgebra Lineal aplicada en el diseño de un robot, desde una perspectiva constructivista y de pensamiento sistemático

Jorge Elías Saldarriaga Henao Instituto

Tecnológico Metropolitano- ITM

(Colombia) Henry Mauricio

Vásquez Carvajal

67 11-407 Modelos matemáticos escolares producidos en un contexto cafetero

Jorge Didier Obando Montoya

Institución Educativa Luis

Eduardo Arias Reinel (Colombia)

John Fredy Sánchez Betancur

Institución Educativa San Juan

de los Andes

Page 6: PonenciasDef

6    

(Colombia) Lina María Muñoz

Mesa Universidad de Antioquia

(Colombia) Jhony Alexander Villa Ochoa

65 11-409 Evaluación en Matemáticas: una actividad compleja

Carlos Mario Jaramillo López Universidad de

Antioquia (Colombia) René Alejandro

Londoño Cano

87 11-410

Matematic : una Experiencia de aula que integra las Matemáticas y las Tic`s

Juan Manuel Zuluaga Instituto San Carlos

de La Salle (Colombia) Juan Diego

Gómez

Franklin Eduardo Pérez

Secretaría de Educación de

Medellín (Colombia)

112 11-303

Implementación guía de actividades desde la EPC para la interpretación de tablas y gráficas estadísticas, en estudiantes de Básicas Primaria

David Fernando Méndez Vargas

Universidad de Antioquia

(Colombia)

Paula Andrea Rendón Mesa

Leonardo Vargas Delgado

Pedro Vicente Esteban Duarte

Universidad EAFIT (Colombia)

132 11-308

Hacia el encuentro de sentidos y significados de la Matemática del entorno, de los estudiantes de séptimo grado (7º) de la Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño

María Elizabeth Mejía Muñoz

Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño

(Colombia)

172 12-405

Análisis comparativo de la competencia genérica, razonamiento cuantitativo de la prueba SaberPro

Gabriel Jaime Posada

Hernández

Fundación Universitaria Luis

Amigó (Colombia)

194 12-407 Efecto de la entrevista flexible sobre la corrección de errores en el producto de matrices

Diego Antonio Rolong Molinares

Universidad de

Medellín (Colombia)

206 12-408 La conversión, textos escolares y ecuaciones de grado uno

Jaime Andrés Muñoz Cañar

Universidad de Nariño

Page 7: PonenciasDef

7    

Gabriela Erazo Rodríguez

(Colombia)

Gustavo Adolfo Marmolejo Avenía

MATEMÁTICA APLICADA Y MATEMÁTICA PURA PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

22 11-403 Volúmenes finitos aplicados en la conversión a gas para calentamiento de polímeros

Gloria Cruz Riaño

Institución Universitaria

Pascual Bravo (Colombia)

Bernardo Herrera Múnera

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM

(Colombia)

23 11-409 Modelo, modelación, diseño de indicadores: caso de estudio

Diego José Cuartas Ramírez Universidad

Pontificia Bolivariana (Colombia)

Jairo Estrada Muñoz Guillermo León López Flórez

61 11-406

Determinación del efecto de la resolución de la imagen en la medición de la visibilidad atmosférica

Martha Guzmán Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM

(Colombia)

Alejandro Restrepo

98 11-411

Algunos problemas de optimización global en modelos de localización sobre grafos

Emilio Carrizosa Universidad de

Sevilla (España)

Rafael Blanquero Amaya Nogales

Gómez

105 11-413 El margen Ebitda, una interpretación geométrica por medio del software Geogebra

Juan Guillermo Arango Arango

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM

(Colombia)

Diana Yanet Gaviria Rodríguez

184 12-406

Un modelo matemático para la inmunología celular de la tuberculosis que incluye competencia

Daniel Andrés Melo. Universidad de Nariño

(Colombia) Gabriel Alveiro

Guadir

232 12-412

La programación Matemática, una oportunidad profesional y empresarial para Latinoamérica

Jesús Velásquez Decision Ware

(Colombia) Juan Calle

Page 8: PonenciasDef

8     FÍSICA APLICADA Y FÍSICA PURA PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

118 11-304

Un modelo simple para monitorear potencial transmembranal en liposomas con la sonda fluorescencia disc3 (5)

Jose A. Álvarez Bustamante

Universidad Nacional de Colombia

(Colombia) Víctor V.

Lemeshko

123 11-306 Análisis de la porosidad en rocas debido al flujo de un fluido con el método de Lattice Boltzmann

Andrés Atehortúa Instituto

Tecnológico Metropolitano- ITM

(Colombia)

Jairo Madrigal Argáez

Luis Alfredo Muñoz

128 11-307 Evaluación de sensibilidades de termopares

Andrea Muñoz Mizuno Universidad

Autónoma del Caribe

(Colombia)

Jessica Pacheco Villalba

Daniela Zuluaga Gómez

QUÍMICA APLICADA Y QUÍMICA PURA

PROPUESTA LUGAR NOMBRE COFERENCISTAS UNIVERSIDAD

120 11-305

Aplicaciones de Comsol para el modelado en Ciencia e Ingeniería

Miriam Janet Gil G Instituto

Tecnológico Metropolitano- ITM

(Colombia)

Adriana María Soto Z

Jorge Iván Usma G Omar Darío Gutiérrez F

PONENCIAS VIERNES 10 DE MAYO HORA 10:00 – 10:25 A.M.

EDUCACIÓN MATEMÁTICA, HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS Y ETNOMATEMÁTICAS

PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

60 Auditorio 1 Bloque 11

Una reflexión sobre un curso de Modelación Matemática para Ingeniería de Diseño

Paula Andrea Rendón Mesa Universidad de

Antioquia (Colombia) Jhony Alexander

Villa Ochoa

Page 9: PonenciasDef

9    

Pedro Vicente Esteban Duarte

Universidad Eafit (Colombia)

97 Auditorio 3 Bloque 11

Los polinomios como números enteros

Carlos Mario Restrepo Restrepo Instituto

Tecnológico Metropolitano-

ITM (Colombia)

Sergio Alarcón Vasco

María Cristina González Mazuelo

34 11-405

La comprensión de las estructuras de tipo aditivo enmarcadas en las fases del modelo de Van Hiele

Dora Mercedes Bedoya Vélez

SEDUCA (Colombia)

Ledys Llasmín Salazar Gómez

Universidad de Antioquia

(Colombia) Pedro Vicente

Esteban Duarte Universidad EAFIT

(Colombia)

46 11-406

Solución gráfica de inecuaciones con la ayuda del Sistema Algebraico Computacional (CAS) de Geogebra

Francisco Javier Córdoba Gómez Instituto

Tecnológico Metropolitano-

ITM (Colombia)

Elkin Alberto Castrillón Jiménez Pablo Felipe Ardila

Rojo

66 11-407

Diseño de material didáctico para el fortalecimiento del pensamiento matemático en la enseñanza de la Educación Básica y Media

Cristian David Franco Restrepo.

Universidad Tecnológica de

Pereira (Colombia)

Eder Leandro Sánchez Quiceno

71 11-408

El concepto de probabilidad a través de las TIC`S: Un caso particular usando el programa KODU

René Alejandro Londoño Cano Universidad de

Antioquia (Colombia) Yeisson Alexis

Acevedo Agudelo

78 11-409

Medida de áreas en contextos auténticos: un enfoque desde la Modelación Matemática

Santiago Manuel Rivera Quiroz

Institución Educativa Divino

Niño (Colombia)

Sandra Milena Londoño Orrego

Municipio de Medellín

(Colombia)

Carlos Mario Jaramillo López

Universidad de Antioquia

(Colombia)

131 11-308 Constitución de la subjetividad del maestro que enseña Matemáticas desde la

Luz Adriana Cadavid Muñoz

Institución Educativa Rural El

Hatillo

Page 10: PonenciasDef

10    

actividad pedagógica (Colombia)

Diana Victoria Jaramillo Quiceno

Universidad de Antioquia

(Colombia)

207 12-409 Clases de flujos visuales presentes en los textos escolares de Pre-escolar

Paola Muñoz Universidad de

Nariño (Colombia)

Ricardo Ortega Gustavo A. Marmolejo

MATEMÁTICA APLICADA Y MATEMÁTICA PURA PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

86 Auditorio 3 Bloque 12

Modelado de un automatismo para control de velocidad de un motor de inducción trifásico utilizando redes de Petri

María Isabel López Patiño Institución

Universitaria Pascual Bravo

(Colombia)

Mario Arrieta Paternina

Rafael Mira Pérez

84 11-410

Modelado de una línea de transmisión con parámetros concentrados y distribuidos, utilizando Matlab y Digsilent para futuros análisis de fallas

Mario Arrieta Paternina Institución

Universitaria Pascual Bravo

(Colombia)

Rafael Mira Pérez

Jair Vélez Galeano

93 11-411 Estructuras algebraicas en los cursos de Ingeniería

Pablo Felipe Ardila Rojo Instituto

Tecnológico Metropolitano-

ITM (Colombia)

Francisco Javier Córdoba Gómez

Elkin Alberto Castrillón

103 11-413

Modelado empírico de un sistema eléctrico de potencia, utilizando el Toolbox de identificación de Matlab para estudios de estabilidad de voltaje

Mario Arrieta Paternina Institución

Universitaria Pascual Bravo

(Colombia)

Rafael Mira Pérez Ismael Rivera

Madrid

109 11-303

Determinación del inductor de valor capital neto de trabajo operativo ktno - i(%) y la aplicación del software Geogebra como herramienta pedagógica

Jorge Iván Jiménez Sánchez Instituto

Tecnológico Metropolitano-

ITM (Colombia)

Farley Sary Rojas Restrepo

Diana Yanet Gaviria Rodríguez

Page 11: PonenciasDef

11    

111 11-304 Optimización Estocástica: una aplicación al sector eléctrico

Julián Alberto Álvarez Tamayo

Universidad EAFIT

(Colombia)

María Eugenia Puerta

125 11307

Series de Taylor: una práctica herramienta para determinar las condiciones de estabilidad de una solución numérica

Adriana María Soto Z Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM

(Colombia)

Miriam Janet Gil G Jorge Iván Usma G

Omar Darío Gutiérrez F

152 12-405 Y ¿dónde están las Matemáticas?

Campo Elías González Pineda

Universidad Tecnológica de

Pereira (Colombia)

Sandra Milena García

182 12-406 Funciones de Dulac

Rubén Darío Ortíz Ortíz

Universidad de

Cartagena (Colombia)

Ana Magnolia Marín Ramírez

Joel Arturo Rodríguez Ceballos

Instituto Tecnológico de

Morelia (México)

ESTADÍSTICA APLICADA, ESTADÍSTICA PURA Y PROBABILIDAD PROPUESTA LUGAR NOMBRE COFERENCISTAS UNIVERSIDAD

31 11-404

Aplicación de la programación dinámica continúa simulada bajo Matlab en procesos hidráulicos

Hernando Manuel Quintana Ávila

Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM (Colombia)

Henry Mauricio Vásquez Carvajal

119 11-305

Estimación de un modelo de regresión logístico para la incidencia de la malnutrición en los adultos mayores

Sergio Samuel Nieves Vanegas Universidad

Autónoma del Caribe

(Colombia) Carlos Eduardo Montoya Morrón

192 12-407

Localización tridimensional de fuentes electromagnéticas utilizando redes neuronales artificiales

Rafael Mira Pérez Institución Universitaria

Pascual Bravo (Colombia)

Mario Arrieta Paternina

Miguel Arias Universidad de

Santiago de Chile (Colombia)

Page 12: PonenciasDef

12     FÍSICA APLICADA Y FÍSICA PURA

PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

14 Auditorio 1 Bloque 12

Descripción del comportamiento temporal y espacial de los colores de interferencia, observados en la deformación de películas plásticas a través de imágenes de fotoelasticidad

Juan Carlos Briñez de León Instituto

Tecnológico Metropolitano-

ITM (Colombia)

Alejandro Restrepo Martínez

Francisco López Giraldo

18 11-403 Diseño de sistemas porosos a partir de bioformas

Jairo Madrigal Argáez Instituto

Tecnológico Metropolitano-

ITM (Colombia)

Giovanni Barrera Torres

Henry Vásquez Argaez

142 11-309

Modelación Físico-Matemática del efecto de la temperatura y la presión hidrostática en un complejo molecular, confinado en anillos cuánticos semiconductores

Nancy Montes V

Institución Universitaria

Pascual Bravo (Colombia)

Marlon R. Fulla

Ismael E. Rivera M

146 12-412

Modelo computacional para la estimación del tamaño de partículas basado en la Teoría de la Dispersión Mie

D. A. Ortiz Universidad CES (Colombia)

J. L. Palacio Institución Universitaria

Pascual Bravo (Colombia)

M. R. Fulla

J. A. Álvarez

Universidad Cooperativa De

Colombia (Medellín)

235 12-410

Modelación Matemática del proceso de infiltración de aluminio por presión de vacío en un medio poroso

Patricia Fernández Universidad

Pontifica Bolivariana (Colombia)

Emigdio José Mendoza

Silvio Salazar

Page 13: PonenciasDef

13    QUÍMICA APLICADA Y QUÍMICA PURA

PROPUESTA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS UNIVERSIDAD

122 11-306

El análisis Termogravimétrico como una metodología para simular la vida útil de un polímero

Adriana María Soto Z Instituto Tecnológico

Metropolitano- ITM

(Colombia)

Miriam Janet Gil G Jorge Iván Usma G

Omar Darío Gutiérrez F

197 12-408

Simulación de materiales y sus aplicaciones a procesos industriales en áreas de energía y purificación de aguas residuales

Elizabeth Flórez Yepes

Universidad de Medellín

(Colombia)