37
Proceso de osificación embrionaria Yeini M. Murillo Sánchez 4-762-710 II Semestre, 2012 Curso de Embriología Profesora M. Sc. Letty de Wong

Ponencia procesoosificaciónembrionaria yeinim_2012+

Embed Size (px)

Citation preview

Proceso de osificación

embrionaria

Yeini M. Murillo Sánchez

4-762-710

II Semestre, 2012

Curso de Embriología

Profesora

M. Sc. Letty de Wong

Objetivos

• Describir la osificación embrionaria humana.

• Describir los procesos de osificación durante el

desarrollo embrionario.

• Mencionar algunas patologías en la osificación

embrionaria

Osificación

• Osificación: Durante el

desarrollo embrionario,

tanto el mesénquima como

el cartílago se ven

reemplazados por hueso.

• El proceso de calcificación

designa el depósito de

sales cálcicas en el interior

de un tejido.

• Tejido óseo se origina en el mesodermo.

• 5ªsemana aparecen las extremidades formados por

el ectodermo y un eje central mesodérmico con

áreas de menor densidad donde se desarrollarán

las articulaciones.

• 6ªsemana se desarrolla el molde cartilaginosos.

• 7ªsemana aparecen los centros de osificación

(osteoblastos).

Osificación. Desarrollo embriológico

Osificación. Desarrollo embriológico

Células Oseas

1. Osteoprogenitoras

2. Osteoblastos

3. Osteocitos

4. Osteoclastos

Células Oseas

1. Osteoprogenitoras 2. Osteoblastos

3. Osteocitos 4. Osteoclastos

1.- La osificación intramembranosa

Tiene lugar directamente en el tejido

conectivo.

Empieza más o menos durante la octava

semana del desarrollo embrionario.

Se forman los huesos planos de la bóveda

del cráneo: hueso frontal, hueso occipital,

hueso parietal y hueso temporal.

Procesos de Osificación

1.- Osificación Intramembranosa

Formación de Osteoblastos

1.- Osificación Intramembranosa

Formación de Osteoblastos

1.- Osificación Intramembranosa

Los osteocitos depositan sales minerales (calcificación)

1.- Osificación Intramembranosa

Formación de trabéculas

1.- Osificación Intramembranosa

Creación de tejido óseo rudimentario

Procesos de Osificación…Continuación…

2.- La osificación endocondral

Se da partir del tejido cartilaginoso hialino.

Empieza durante la sexta semana del

desarrollo embrionario.

Es esencial en la formación y crecimiento

longitudinal de huesos largos y cortos,

concretamente el esqueleto apendicular, axial

y la mandíbula.

2.- Osificación Endocondral

Crecimiento del modelo cartilaginoso

2.- Osificación Endocondral

Desarrollo del centro de osificación primario

2.- Osificación Endocondral

Desarrollo del centro de osificación secundario en la epífisis

2.- Osificación Endocondral

Formación de la Placa Epifisárea

2.- Osificación Endocondral

Osificación

• Alimentarios:

Fuentes constantes de calcio y fosfato en la

dieta.

Las Vitaminas A y C.

El grupo de esteroides que reciben el nombre

conjunto de Vitamina D.

Factores que regulan el crecimiento del hueso

• Hormonales:

Las glándulas paratiroideas liberan hormona

paratiroidea.

Los tirocitos C (células C) de la glándula

tiroides segregan la hormona calcitonina.

Hormona de crecimiento y la tiroxina.

Factores que regulan el crecimiento del hueso

Osificación del Cráneo

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Osificación del Cráneo

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Osificación del Cráneo

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Patologías del Cráneo

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Patologías del Cráneo

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Patologías del Cráneo

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Crecimiento y desarrollo de las extremidades

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Crecimiento y desarrollo de las extremidades

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Patologías de las extremidades

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Patologías de las extremidades

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Patologías de las extremidades

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Osificación de las vertebras y columna vertebral

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

Patologías de las vertebras y columna vertebral

Tomado de: T. W. Sadler. Embriología Médica

• El esqueleto se desarrolla a partir de las placas paraxial y lateral del mesodermo y a partir de la cresta neural.

• El proceso de osificación embrionaria se a dividido en dos proceso:

La osificación intramembranosa que tiene lugar directamente en el tejido

conectivo; y Empieza más o menos durante la octava semana del

desarrollo embrionario.

La osificación endocondral que se da a partir del tejido cartilaginoso hialino, y

empieza durante la sexta semana del desarrollo embrionario.

• Algunas anomalías craneales están causadas por el cierre prematuro de

una o mas estructuras.

• Las malformaciones de las extremidades afectan, aproximadamente, 6 de

cada 10 000 recién nacidos vivos. Estas anomalías suelen ir asociadas a

otros defectos congénitos que afectan a los sistemas craneofacial, cardíaco

y genitourinario.

• http://es.wikipedia.org/wiki/Osificaci%C3%B3n

• http://es.wikipedia.org/wiki/Osteoblasto

• http://es.wikipedia.org/wiki/Osteoclasto

• http://es.wikipedia.org/wiki/Osteocito

• http://escuela.med.puc.cl/paginas/Cursos/segundo/histologia/HistologiaW

eb/paginas/co30047.html

• http://elmercaderdelasalud.blogspot.com/2011/09/osificacion-

intramembranosa-y.html

• http://www.iqb.es/cbasicas/fisio/cap06/cap6_3.htm#osteoclastos

• http://www.fvet.uba.ar/rectorado/b_histo/07-3-osificacionendocondral.htm

Bibliografía