9
Pompeya y Herculano La erupción del Vesubio del 79 p. C. (webquest) Fresco pompeyano

Pompeya. Webquest

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Destinada a alumnos de ESO.

Citation preview

Page 1: Pompeya. Webquest

Pompeya y HerculanoLa erupción del Vesubio del 79 p. C.

(webquest)

Fresco pompeyano

Page 2: Pompeya. Webquest

INTRODUCCIÓN

Era el noveno día antes de las calendas de septiembre, cerca de la hora séptima, cuando se descubría una nube de magnitud y forma extraordinarias… Era difícil distinguir de qué montaña ascendía aquella nube; pronto se supo que del monte Vesubio. La nube se parecía mucho a un pino, porque, después de elevarse en forma de tronco, desplegaba en los aires sus ramas…

A medida que se acercaban las naves caía sobre ellas ceniza, que se hacía cada vez más densa y más cálida; llovían también piedras calcinadas, guijarros ennegrecidos, quemados y pulverizados por la fuerza del fuego; parecía que el mar se retiraba y que las rocas desplomadas impedían el acceso a la playa…

Ya el día despuntaba por todas partes, pero aquí seguía siendo noche, y noche más cerrada, más tenebrosa que todas las otras noches, apenas la interrumpían la luz de los relámpagos y de muchos otros resplandores...

Plinio el Joven. Epistulae, VI.

El 24 de Agosto del año 79 d. C. el volcán Vesubio, entra en erupción. La lava y las cenizas caídas sepultan las ciudades de Pompeya y Herculano, así como numerosas villas de recreo. El escritor Plinio el Viejo muere asfixiado intentando ayudar por mar en el desastre. Su sobrino, Plinio el Joven, también en la zona en estos días, nos ofrece en dos cartas un reportaje de primera mano de los acontecimientos. El relato, comienza cuando ya Pompeya ha sido sepultada.

Page 3: Pompeya. Webquest

Tarea I

Vuestra tarea consiste en hacer un trabajo de investigación y elaborar un informe sobre distintos aspectos de las ciudades vesubianas: Pompeya, Herculano y Estabia.

El objetivo final es crear entre todos un dossier que nos acerque al conocimiento de estas ciudades y que nos sirvan de guía en nuestra posible visita a las mismas.

Page 4: Pompeya. Webquest

Tarea II. Los temas

La erupción del Vesubio

Historia y estado actual de las excavaciones.

Aspectos generales de las ciudades: ubicación, planos…

La vida cotidiana a través de los restos arqueológicos:

La vivienda.

Espacios comunes: calles y plazas, el foro, las termas…

El ocio y espectáculos: teatro y anfiteatro.

El mundo del trabajo: tiendas, industria…

La vida política.

La vida en las paredes: la pintura y los grafitos.

Page 5: Pompeya. Webquest

Proceso

El trabajo lo realizaréis en pequeño grupo sin olvidar que se trata de un trabajo en equipo. Esto supone que el resultado final, un dossier que tenemos que editar en papel, debe ser coherente.

Tenéis que crear dos tipos de documentos:

Un documento de texto.

Una presentación.

Los pasos que debéis seguir:

Hacer un esquema con el contenido que queréis incluir.

Seleccionar la información.

Buscar imágenes.

Buscar textos.

Hacer el montaje final.

Page 6: Pompeya. Webquest

Consejos

No podéis abarcar toda la información existente. Es necesario seleccionar según los criterios que fijéis previamente.

No olvidéis ir guardando ordenadamente toda la información localizada (imágenes, datos...)

Page 7: Pompeya. Webquest

Recursos I

El punto de partida es el propio libro de texto, el Curso de Latín de Cambridge a través del que conoceremos a personajes reales.

También en el departamento disponemos de libros muy interesantes que nos van a introducir en este apasionante mundo. Los tendremos en clase para poder consultarlos.

Page 8: Pompeya. Webquest

Recursos II

Pero hoy día no debemos prescindir de la maravillosa información que nos proporciona la web. Las páginas que figuran a continuación están seleccionadas y contienen muchos enlaces. Algunas están en inglés e italiano pero seguro que no vais a tener problemas y además os serán muy útiles para localizar imágenes y mapas.

Curso de Latín de Cambridge

Virtual Pompeii

Página oficial de las ciudades

Pompeya en imágenes

Instituto Vesubiano

Casa de la Diana arcaizante

Grafitos pompeyanos

Page 9: Pompeya. Webquest

Evaluación

Es imprescindible demostrar la participación activa en el trabajo.

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes puntos: Aportación de información suficiente y relevante. Adecuación del contenido. Adecuación de las imágenes. Organización de la información: desarrollo de las ideas, adecuado planteamiento global. Originalidad y creatividad. Expresión escrita: buena redacción, uso adecuado del vocabulario, corrección ortográfica y estilística.