3
POLINEUROPATIA La Polineuropatía es un subgrupo de desórdenes de nervios periféricos ue es típica!ente caracteri"ado por ser un proceso si!étrico # dise!inado$ %abitual!ente distal # gradual$ ue puede presentar pérdida sensitiva$ debilidad !uscular o una co!binación de a!bas& A !enudo ocurre co!o efecto de !edica!entos o co!o !anifestación de una enfer!edad sisté!ica& La velocidad de progresión de la polineuropatía !'s el car'cter de ésta (a)onal o des!ielini"ante* puede a#udarnos a identi+car su etiología& La Polineuropatía debe ser distinguida de otras enfer!edades del ,NP$ inclu#endo las -ononeuropatía # la -ononeuropatia -.ltiple (Neuropatía -ultifocal*$ # de algunos desordenes del ,N/& CLASIFICACIÓN Aunue las polineuropatías i!plican una a!plia ga!a de procesos si!étricos$ usual!ente distales # graduados$ son total!ente diversas debida a una variedad en el tie!po$ severidad$ !e"cla de sínto!as sensitivos o !otores # la presencia o ausencia de sínto!as& La clasi+cación %a llegado a ser !u# co!ple0a a !edida de ue se identi+can nuevos subgrupos # nuevas asociaciones con drogas # to)inas& Las siguientes son las principales características de los grupos !a#ores de polineuropatías1 Según Tiempo de evolución Polineuropatía axonal aguda Evoluciona en días # en general son poco frecuentes2 co!o e0e!plos est'n la neuropatía porfírica # las into)icaciones !asivas (arsénico1 ingesta de 344 !g de ó)ido arsenioso*&

Polin Europa Tia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medicina

Citation preview

POLINEUROPATIALa Polineuropata es un subgrupo de desrdenes de nervios perifricos que es tpicamente caracterizado por ser un proceso simtrico y diseminado, habitualmente distal y gradual, que puede presentar prdida sensitiva, debilidad muscular o una combinacin de ambas. A menudo ocurre como efecto de medicamentos o como manifestacin de una enfermedad sistmica. La velocidad de progresin de la polineuropata ms el carcter de sta (axonal o desmielinizante) puede ayudarnos a identificar su etiologa.

La Polineuropata debe ser distinguida de otras enfermedades del SNP, incluyendo las Mononeuropata y la Mononeuropatia Mltiple (Neuropata Multifocal), y de algunos desordenes del SNC.CLASIFICACIN

Aunque las polineuropatas implican una amplia gama de procesos simtricos, usualmente distales y graduados, son totalmente diversas debida a una variedad en el tiempo, severidad, mezcla de sntomas sensitivos o motores y la presencia o ausencia de sntomas.

La clasificacin ha llegado a ser muy compleja a medida de que se identifican nuevos subgrupos y nuevas asociaciones con drogas y toxinas. Las siguientes son las principales caractersticas de los grupos mayores de polineuropatas:

Segn Tiempo de evolucinPolineuropata axonal aguda

Evoluciona en das y en general son poco frecuentes; como ejemplos estn la neuropata porfrica y las intoxicaciones masivas (arsnico: ingesta de 100 mg de xido arsenioso).

Ej de caso: al inicio de los sntomas presentar vmitos, diarrea y falla circulatoria, de evolucin en pocas horas. Dentro de 1 a 3 das desarrolla insuficiencia renal y heptica, apareciendo polineuropata al cabo de 14 a 21 das. Luego de alcanzar una intensidad mxima, el paciente se recupera en meses.

Polineuropata axonal subaguda

Evolucin en semanas, hasta 6 meses. Caractersticas son las polineuropatas txicas y metablicas.El tratamiento implica la eliminacin del agente causal o el tratamiento de la enfermedad sistmica asociada.

Polineuropata axonal crnica

Evolucin desde 6 meses a muchos aos. En trminos generales estn las neuropatas hereditarias cuya evolucin es con deterioro lento y progresivo durante ms de cinco aos con ausencia de sntomas positivos, la existencia de un dficit principalmente motor y carencia de un trastorno sistmico que mejor explica la causa. Son principalmente de herencia autosmica dominante, aunque tambin existen variedades de herencia recesiva y ligada al cromosoma X.

Polineuropata desmielinizante aguda

Comprende enfermedades como el Sd Guillain-Barr y polineuritis diftrica (rara)Polineuropata desmielinizante subagud

Son todas de tipo adquirida, pudiendo ser producidas por toxinas o por mecanismos autoinmunes.

Polineuropata desmielinizante crnica

Comprende neuropatas hereditarias inflamatorias, neuropatas asociadas a DM, disproteinemias y otros trastornos metablicos.

Segn Sntomas Predominantes:Polineuropatas Motoras

En las polineuropatas simtricas adquiridas, los msculos extensores y abductores tienden a presentar mayor compromiso que los msculos de la flexin y aduccin. Por ejemplo la debilidad en las extremidades inferiores, suele afectar a los msculos peroneo y tibial anterior, con el consiguiente pie en pndulo y debilidad en la eversin, ms que el grupo del gastrocnemio y/o a los inversores del pie. En la mayor parte de las polineuropatas, las piernas se afectan ms que los brazos y los msculos distales con mayor intensidad que los proximales.Polineuropatas sensitivas

Suelen presentar sensacin de hormigueo, quemazn, clavadas en bandas a nivel talones o las puntas de los dedos de los pies o de forma generalizada en las plantas. Al empeorar el proceso, el dficit sensitivo se desplaza centrpetamente de forma gradual en calcetn. Puede haber compromiso de la marcha por alteracin propioceptiva.