8
POBLACION Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado. 1. POBLACION EN EL MUNDO Actualmente hay en el mundo alrededor de 7 mil millones de personas distribuidas porlos 5 continentes .El continente de mayor población es el asiático con aproximadamente 4 300 millones de habitantes y el de menor número de personas es Oceanía con poco más de 38 millones. 2. POBLACIÓN DE CADA CONTINENTE (2014) Asia ≈ 4 309 millones de habitantes. África ≈ 1 111 millones de habitantes. América ≈ 968 millones de habitantes. Europa ≈ 738 millones de habitantes. Oceanía ≈ 38 millones de habitantes. Según los expertos de la ONU ya dentro de 12 años, en 2025, en nuestro planeta habrá 1.000 millones de habitantes más. A comienzos del próximo siglo, el número de personas podría superar los 16.600 millones. La población del planeta aumentará de manera espectacular en las regiones más pobres del mundo, advierte la ONU. En el año 2028 la India se convertirá en el país más poblado del mundo superando a China. En total los países en desarrollo experimentarán un crecimiento de 2.300 millones de personas hasta el año 2050, mientras que la población de las regiones desarrolladas seguirá estable. El estudio señala que está previsto que la mitad de todo el crecimiento de la población entre 2013 y 2100 se concentre en sólo ocho países: Nigeria, India, Tanzania, la República Democrática del Congo, Níger, Uganda, Etiopía y Estados Unidos. "Aunque el crecimiento de la población mundial ha disminuido en su conjunto, este estudio nos recuerda que algunos países en desarrollo, especialmente en África todavía crecen con rapidez", explica el subsecretario general de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo. 'World Population Prospects' también presta atención al rápido crecimiento del número de personas mayores y no sólo en las regiones ricas. En las partes más desarrolladas del mundo el 23% de la población ya es mayor de 60 años. Se prevé que el porcentaje ascienda hasta el 32% en 2050 y al 34% en 2100.

Poblacion urbana y rural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poblacion urbana y rural

POBLACION

Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

1. POBLACION EN EL MUNDO

Actualmente hay en el mundo alrededor de 7 mil millones de personas distribuidas porlos 5 continentes .El continente

de mayor población es el asiático con aproximadamente 4 300 millones de habitantes y el de menor número de

personas es Oceanía con poco más de 38 millones.

2. POBLACIÓN DE CADA CONTINENTE (2014)

Asia ≈ 4 309 millones de habitantes.

África ≈ 1 111 millones de habitantes.

América ≈ 968 millones de habitantes.

Europa ≈ 738 millones de habitantes.

Oceanía ≈ 38 millones de habitantes.

Según los expertos de la ONU ya dentro de 12 años, en 2025, en nuestro planeta habrá 1.000 millones de habitantes

más. A comienzos del próximo siglo, el número de personas podría superar los 16.600 millones.

La población del planeta aumentará de manera espectacular en las regiones más pobres del mundo, advierte la ONU.

En el año 2028 la India se convertirá en el país más poblado del mundo superando a China. En total los países en

desarrollo experimentarán un crecimiento de 2.300 millones de personas hasta el año 2050, mientras que la población

de las regiones desarrolladas seguirá estable.

El estudio señala que está previsto que la mitad de todo el crecimiento de la población entre 2013 y 2100 se concentre

en sólo ocho países: Nigeria, India, Tanzania, la República Democrática del Congo, Níger, Uganda, Etiopía y Estados

Unidos. "Aunque el crecimiento de la población mundial ha disminuido en su conjunto, este estudio nos recuerda que

algunos países en desarrollo, especialmente en África todavía crecen con rapidez", explica el subsecretario general de

la ONU para Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo.

'World Population Prospects' también presta atención al rápido crecimiento del número de personas mayores y no sólo

en las regiones ricas.

En las partes más desarrolladas del mundo el 23% de la población ya es mayor de 60 años. Se prevé que el porcentaje

ascienda hasta el 32% en 2050 y al 34% en 2100.

Page 2: Poblacion urbana y rural

A pesar de que la población va aumentando, el estudio de la ONU prevé que la fertilidad en el mundo descienda de

4,53 a 2,87 hijos por mujer en el periodo 2045-2050 y a 2,11 hijos en el quinquenio 2095-2100.

Población del reloj del mundo

24-04-2014 16:10:23

7 166 689 555 Población actual

3 614 394 248 Población masculina actual (50.4%)

3 552 295 307 Población femenina actual (49.6%)

41 519 227 Nacimientos este año

246 135 Nacimientos hoy

17 656 040 Muertes este año

23 863 188 Crecimiento poblacional este año

Page 3: Poblacion urbana y rural
Page 4: Poblacion urbana y rural
Page 5: Poblacion urbana y rural

Perú

Superficie 1 285 215.6 Km2

Población estimada 30 814 175 Pers.

Esperanza de vida 74.4 Años

PEA 16 142.1 Miles

Cobertura de salud 61.9 %

Hogares c/ agua potable 82.5 %

Hogares c/ Telf. móvil 79.7 %

Hogares con internet 20.2 %

PBI per cápita 17 852.69

Densidad población del país es de 24 habitantes por kilómetro cuadrado En el país se calcula que la densidad poblacional es de 23,7 habitantes por kilómetro cuadrado; siendo mucho mayor en la Provincia Constitucional del Callao (6 mil 687 habitantes por kilómetro cuadrado) y en los departamentos ubicados en la Costa del país. Cabe indicar que Lima presenta una densidad de 274,2 habitantes por kilómetro cuadrado, seguida de Lambayeque con 87,2 habitantes por kilómetro cuadrado, La Libertad con 71,2 habitantes por kilómetro cuadrado y Piura con 50,6 habitantes por kilómetro cuadrado.

Page 6: Poblacion urbana y rural

Más del 60% de la población reside en siete departamentos Siete departamentos albergan al 61,4% de la población peruana, Lima (9 millones 541 mil habitantes), Piura (1 millón 815 mil habitantes), La Libertad (1 millón 814 mil habitantes), Cajamarca (1 millón 520 mil habitantes), Puno (1 millón 390 mil habitantes), Junín (1 millón 331 mil habitantes) y Cusco (1 millón 301 mil habitantes). Lima y la Provincia Constitucional del Callao tienen mayor población La provincias con mayor población son Lima (8 millones 617 mil 314 habitantes), Callao (982 mil 800 habitantes), Arequipa (947 mil 384 habitantes), Trujillo (928 mil 388 habitantes) y Chiclayo (843 mil 445). Por el contrario, las provincias con menor población son Purús en Ucayali (4 mil 329 habitantes), Tarata en Tacna (7 mil 908 habitantes), Aija en Áncash (7 mil 913 habitantes), Cajatambo en Lima (8 mil 35 habitantes) y Corongo en Áncash (8 mil 283 habitantes). En San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres residen 1 millón 721 mil personas Los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres juntos tienen 1 millón 721 mil habitantes destacando por su tamaño poblacional y superan a la población que reside en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua, Tumbes, Pasco, Tacna y Amazonas (1 millón 592 mil habitantes). Más del 40% de la población residen en distritos de más de 100 mil habitantes Al 30 de junio del año 2013, el 42,2% de la población vive en distritos de más de 100 mil habitantes y el 26,5% en distritos con menos de 20 mil habitantes. Los distritos que sobrepasan el umbral de los 400 mil habitantes son San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Ate, Comas, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y el Callao, la mayoría ubicados en la provincia de Lima; frente a distritos que no alcanzan los 250 habitantes: San José de Ushua (Ayacucho), Curibaya (Tacna), Huampará (Lima), Recta y Sonche (Amazonas). Cajamarca y Moyobamba son las ciudades con mayor crecimiento poblacional Al 30 de junio del año 2013, el 55,3% de la población vive en 32 ciudades principales del país. Las ciudades que presentan un mayor crecimiento de población entre los años 2012 y 2013 son Cajamarca (3,45%), Moyobamba (3,27%), Puerto Maldonado (3,23%) y Huaraz (2,59%). A mayor edad se incrementa la población femenina Las mujeres representan el 49,9% del conjunto de la población, aunque esta proporción varía dependiendo del grupo de edad. Así, mientras que hasta los 44 años el porcentaje de mujeres es levemente inferior al de los varones en todas las edades, de los 45 años en adelante se invierte esta situación y a medida que avanza en la edad, se produce una tendencia creciente de población femenina. De esta forma, las mujeres representan el 50,2% a partir de los 45 y más años de edad, y el 58,4% a los 80 y más años de edad. Cabe indicar que, la edad mediana de la población peruana se sitúa en 25,5 años. Hace dieciocho años era 20,5 años, lo que indica que hay más población en edades mayores Cada hora se registran 60 nacimientos y 14 defunciones En el año 2011, en el país se inscribieron 521 mil 692 nacimientos, lo que significa 1 mil 429 por día y 60 cada hora. En tanto que, en el mismo año, se registraron 118 mil 456 defunciones por año, es decir, 325 por día y 14 defunciones por hora. Se incrementó población peruana que estuvo viviendo en el extranjero y retornó al Perú De los 232 mil 559 peruanos/peruanas retornantes del exterior en el período 2000-2011, se observó que el 45,0%, lo hizo entre los años 2009-2011. Contrariamente, el menor porcentaje de población peruana retornante fue en el periodo 2003-2005 con 13,9%. De la población peruana retornante que registraron su ingreso al país en el período 2000-2011, el 54,9 (127 mil 622) son mujeres y el 45,1% (104 mil 937) son hombres. De cada 100 mujeres adolescentes de 15 a 19 años que residen en el área rural veintidós son madres De acuerdo con el área de residencia, el porcentaje de las adolescentes que ya son madres o están embarazadas por primera vez en el área rural, representan el doble de aquellas que viven en el área urbana. En efecto, 22 de cada 100 adolescentes de 15 a 19 años de edad son madres en el área rural; mientras que, en el área urbana la relación es de 10 de cada 100 mujeres adolescentes. La tendencia histórica muestra que, en 16 años, el porcentaje promedio de madres adolescentes se ha mantenido alrededor de 13% a nivel nacional, en 10% en el área urbana y en 21% en el área rural. Mayor número de adolescentes tienen su primera relación sexual antes de cumplir los 15 años de edad. Los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2012 muestran que del total de adolescentes de 15 a 19 años de edad, el 13,2% estuvo alguna vez embarazada, de estas el 10,8% eran madres y el 2,4% estaban gestando por primera vez.

Page 7: Poblacion urbana y rural

Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 81% de los individuos calificados como

pobres extremos vive en zonas rurales.

Page 8: Poblacion urbana y rural

Para terminar, es importante notar que el Estado cuenta con una oportunidad invaluable para contribuir a la reducción

de la pobreza en zonas rurales con el recientemente creado Fondo Nacional para la Inclusión Económica (FONIE), a

cargo del Ministerio de Inclusión Social, el cual podrá financiar proyectos de infraestructura y gastos de mantenimientos

en los sectores de telecomunicaciones, caminos y carreteras, agua y saneamiento y energía en zonas rurales.El FONIE

cuenta con 600 millones de soles en 2013 para reducir la brecha de infraestructura en dichas zonas. Asimismo, de lograr

la colaboración del sector privado, la suma cofinanciada podría ser considerablemente mayor. Así, se contribuiría a la

mejora de su situación de la población de zonas rurales mediante el acceso a servicios básicos.