15
HORIZONTE FACTORES PROPUESTA PARTICIPACION PONDERADO FINANCIAMIENTO 2 10% 0.2 MERCADO 2 80% 1.6 TECNOLOGIA 10 2% 0.2 PROYECTOS SIMILARES 3 8% 0.24 2.24 Horizonte 0 1 2 3 4 Produccion Constante 100 100 100 100 Incremental 100 120 140 160 Horizonte 0 1 2 3 4 Demanda 100 102 104 106 Costo Fijo 150 150 150 150 Costo Var. Unit 2 2 2 2 Costo Variable 200 204 208 212 Costo Total 350 354 358 362 FUNCION CT : CF + CVU*Q: 150 2 Costo Total 350 354 358 362 Precios 5 5 5 5 Ingresos Ingresos Monetarios fijo 500 500 500 500 varibale 500 600 700 800 INVERSION Activos Fijos: Maquinaria, Equipos, Construccion, Terreno* Casa Surco 1990 2005 Terreno 20 20 Construccion 80 75

pnego

Tags:

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Buscando Costos de Obra

Citation preview

Page 1: pnego

HORIZONTEFACTORES PROPUESTA PARTICIPACION PONDERADOFINANCIAMIENTO 2 10% 0.2MERCADO 2 80% 1.6TECNOLOGIA 10 2% 0.2PROYECTOS SIMILARES 3 8% 0.24

2.24

Horizonte 0 1 2 3 4ProduccionConstante 100 100 100 100Incremental 100 120 140 160

Horizonte 0 1 2 3 4Demanda 100 102 104 106

Costo Fijo 150 150 150 150Costo Var. Unit 2 2 2 2Costo Variable 200 204 208 212Costo Total 350 354 358 362

FUNCION CT : CF + CVU*Q: 150 2

Costo Total 350 354 358 362

Precios 5 5 5 5IngresosIngresos Monetarios fijo 500 500 500 500

varibale 500 600 700 800INVERSIONActivos Fijos: Maquinaria, Equipos, Construccion, Terreno*

Casa Surco 1990 2005Terreno 20 20Construccion 80 75

Page 2: pnego

100 95Activos intangibles: Marca, patentes, franquicias, licencias, capacitacion del recurso humanoCapital de trabajo: Cantidad de Materia Prima y otros para entregar la primera remesa al mercado

Capital de Trabajo Primera forma de calcualr el capital de trabajoMetodo relacionado a los ingresosHorizonte 0 1 2 3 4

25% 125 125 125 125Capital de trabajo 125 0 0 0

125 150 175 200Capital de trabajo 125 25 25 25 el capital de trabajo solo se considera hasta un perido previo por que pra producir en le 4to periodo, se invierte en le terceroRecuperar Capital de trabajo

Metodo de desfase otra forma de calcular el capital de trabajoCosto de Mano de Obra 20 20 20 20Cosoto de materia prima 30 32 34 36Rotacion 12 sin tengo que presentar informes mensuales, entonces son 12 meses y es lo que considero como rotacionCapial de trbajo 4.1666666667 0.166666666667 0.1666666667 0.16666667Recuperacion de capital de trabajo 4.66666667

DEPRECIACIONCosto Inicial 1000Costo residual 0Vida Util 4Depreciacion lineal 250.00 usar la funcion financiera, luego buscar SLN y llenar los valores requeridos

Periodos 0 1 2 3 4Depreciacion 250 250 250 250Fondo Reserva 250 500 750 1000Valos libro 1000 750 500 250 0

Operacion y MantenimientoServicios No personlaesServicios de ConsultoriasGasto de Capacitacion

Page 3: pnego

Gastos RecurrentesBienes de Consumo(Difusion)Gastos Generales e imprevistos 7%

INVERSIONEquipos y bienes duraderos

Equipos Menores para la investigacionEquipo basicos menor para los operadores

InversionesRenovacion y mantenimiento de instalaciones

Gastos Generales e imprevistos 7%

Page 4: pnego

Primera forma de calcualr el capital de trabajo

el capital de trabajo solo se considera hasta un perido previo por que pra producir en le 4to periodo, se invierte en le tercero

otra forma de calcular el capital de trabajo

sin tengo que presentar informes mensuales, entonces son 12 meses y es lo que considero como rotacion

usar la funcion financiera, luego buscar SLN y llenar los valores requeridos

Page 5: pnego

SIN PROYECTOHorizonte 0 1 2 3 4Producion 100 110 120 130Precio 5 5 5 5Ingresos 500 550 600 650Costos Totales 200 200 200 200Flujo 300 350 400 450CON PROYECTOHorizonte 0 1 2 3 4Producion 180 190 200 210Precio 5 5 5 5Ingresos 900 950 1000 1050Costos Totales 300 300 300 300Inversion 600Flujo -600 600 650 700 750

PROYECTO INCREMENTAL -600 300 300 300 300tasa 10%VAN S/. 350.96 TIR 35%

Page 6: pnego

ES LA DIFERENCIA ENTRE EL FLUJO CON PROYECTO MENOS FLUJO SIN PROYECTOESTE PROYECTO INCREMENTAL HAY QUE EVALUARLO ver la hoja ejemplo Nro. 2

Page 7: pnego

ES LA DIFERENCIA ENTRE EL FLUJO CON PROYECTO MENOS FLUJO SIN PROYECTOESTE PROYECTO INCREMENTAL HAY QUE EVALUARLO ver la hoja ejemplo Nro. 2

Page 8: pnego

TASA 18%numero de periodos (Nper) 5VA (prestamo) 1000Pago 319.78 buscar funcion finacierao ye ir a pago y llenar la celda, el valor sale rojo por que es negativo, para hacerlo positivo le pongo signo nemagtivo al casillerpo

Periodos 0 1 2 3 4pago 319.78 319.78 319.78 319.78 Interes 180.000 154.840 125.151 90.118Amortizacion 139.78 164.94 194.63 229.66 Saldo 1000 860.22 695.28 500.66 271.00

como seria un proyecto financiado PROYECTO FINANCIADOHorizonte 0 1 2 3 4Ingresos 800 800 800 800Costos 200 200 200 200Interes 180.000 154.840 125.151 90.118Amortizacion 139.78 164.94 194.63 229.66 Inversion 1500Prestamo 1000flujo -500.000 280.222 280.222 280.222 280.222tasa 10%VANF S/. 562.26 TIRF 48%

Page 9: pnego

buscar funcion finacierao ye ir a pago y llenar la celda, el valor sale rojo por que es negativo, para hacerlo positivo le pongo signo nemagtivo al casillerpo

5319.78 los pagos son fijos48.780

271.00 0.00

5800200

48.780271.00

280.222

como el van es financiado se pone una fcomo el tir es financiado se pone una f y se convierte en tirfDE ALLI NOS VAMOS A LA PAGINA 2 Y LE SACAMOS EL VAN Y EL TIRF AL PROYECTO INCREMENTAL

Page 10: pnego

buscar funcion finacierao ye ir a pago y llenar la celda, el valor sale rojo por que es negativo, para hacerlo positivo le pongo signo nemagtivo al casillerpo

DE ALLI NOS VAMOS A LA PAGINA 2 Y LE SACAMOS EL VAN Y EL TIRF AL PROYECTO INCREMENTAL

Page 11: pnego

Horizonte 4Produccion 100Precio de venta 3Costo Materia prima 120Costo Mano de obra 80Rotacion 12Inversion de activo fijo 200Inversion Activo intangible

Horizonte 0 1 2 3 4Ingreso 300 300 300 300costo de materia prima 120 120 120 120Costo de Mano de obra 80 80 80 80Inversion en activos fijos 200Inversion en activo intangibles 30Capital trabajo 16.66666667 0 0 0recuperacion capital de trabajo 16.6666667flujo -246.6666667 100 100 100 116.666667Tasa de descuento 18%VAN S/. 30.94 TIR 24%

como sale LA TASA DE DESCUENTO

Fuente Monto Porcentaje Tasa PonderadoINCAGRO 7000 0.7 10% 0.07OPERADORES 1500 0.15 18% 0.027BENEFICIARIOS 1500 0.15 5% 0.0075

10000 10.45%

TIR TASA INTERNA DE RETORNOCOMO CALCULAMOS LA TAS INTERNA DE RETORNODEL EJEMPLO DEL A10 AL A 20??????

ENN CASO NOSPRESTEMOS PLATA DEL BANCO, Y NECESITAMOS FINANCIARIR A LA SIGUEINTE HOJA de financiamiento

Page 12: pnego

recien ahora podemos saber si un proyecto es nbueno o maloahora tenemos que expresar en un solo valor por tanto tenemos que actualizar los valoreshay que pasar el flujo del 1,2,3 y 4 horizonte al momento cero (horizonte 0) con una tasa de descuentoen este caso usaremos 18%ir a funcion finaciera y buscar formula VAN y meter datos, tasa de descuento, flujo de los 4 periodos, apretar enter y luego sumar con le anho cero en este caso 246.666IR A FUNCION FINANCIERA Y BUSCAR TIR, LUEGO BLOQUEO DEL 18 AL F18otra forma de llegar al vanvan=valos acTual neto

COMO CALCULAMOS LAS TAASASPARA PROYECTOS COMO INCAGRO Y ASI PODER CALCULAR EL VANE?, TENEMOS QUE HACER LO DE LA IZQUIERDA, EN ESTE CASO 13.3 % Y ESTE VALOR LO USAMOS EN LA TASA DE DESCUENTO PARA HACER EL VANE

Page 13: pnego

ahora tenemos que expresar en un solo valor por tanto tenemos que actualizar los valoreshay que pasar el flujo del 1,2,3 y 4 horizonte al momento cero (horizonte 0) con una tasa de descuentoen este caso usaremos 18%ir a funcion finaciera y buscar formula VAN y meter datos, tasa de descuento, flujo de los 4 periodos, apretar enter y luego sumar con le anho cero en este caso 246.666IR A FUNCION FINANCIERA Y BUSCAR TIR, LUEGO BLOQUEO DEL 18 AL F18

COMO CALCULAMOS LAS TAASASPARA PROYECTOS COMO INCAGRO Y ASI PODER CALCULAR EL VANE?, TENEMOS QUE HACER LO DE LA IZQUIERDA, EN ESTE CASO 13.3 % Y ESTE VALOR LO USAMOS EN LA TASA DE DESCUENTO PARA HACER EL VANE

Page 14: pnego

COMO CALCULAMOS LAS TAASASPARA PROYECTOS COMO INCAGRO Y ASI PODER CALCULAR EL VANE?, TENEMOS QUE HACER LO DE LA IZQUIERDA, EN ESTE CASO 13.3 % Y ESTE VALOR LO USAMOS EN LA TASA DE DESCUENTO PARA HACER EL VANE

Page 15: pnego

COMO CALCULAMOS LAS TAASASPARA PROYECTOS COMO INCAGRO Y ASI PODER CALCULAR EL VANE?, TENEMOS QUE HACER LO DE LA IZQUIERDA, EN ESTE CASO 13.3 % Y ESTE VALOR LO USAMOS EN LA TASA DE DESCUENTO PARA HACER EL VANE