9
ESQUEMA GENERAL DE GLANDULAS Y HORMONAS Tiroides Triyodotironin a (T3) Tiroxina (T4) Paratiroi des Hormona Paratiroid ea Suprarrenales Glucocorticoid es (Cortisol) Mineralocortic oides (Aldosterona) Páncreas Insulina Glucagón Testículos (hombre) Testosterona Ovarios (mujer) Estrógeno Progesterona Hipófisis o Glándula Pituitaria Adenohipófisis Neurohipófisis (Hipófisis Anterior) (Hipófisis Posterior) Adrenocorticotrofina Oxitocina Tirotrofina Vasopresina Somatotrofina (antidiurética) Folículo Estimulante Luteinizante Prolactina Endorfinas Pars Intermedia Melanocito Estimulante

PNE.castro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una serie de láminas muy útiles, complementarias al escrito de Mariela Castro sobre Psiconeuroendocrinología, publicado en el Cuaderno del Estudiante, Nro. 5, denominado "El Sentido de la Bio Lógica".

Citation preview

Page 1: PNE.castro

ESQUEMA GENERAL DE GLANDULAS Y HORMONAS

Fuente de la Imagen: Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Adaptación personal con cuadros de llamadas.

TiroidesTriyodotironina (T3)

Tiroxina (T4)Paratiroides

HormonaParatiroidea

SuprarrenalesGlucocorticoides

(Cortisol)

Mineralocorticoides(Aldosterona)

PáncreasInsulina

Glucagón

Testículos (hombre)Testosterona

Ovarios (mujer)Estrógeno

Progesterona

Hipófisis o Glándula Pituitaria

Adenohipófisis Neurohipófisis(Hipófisis Anterior) (Hipófisis Posterior)

Adrenocorticotrofina Oxitocina Tirotrofina Vasopresina Somatotrofina (antidiurética)Folículo Estimulante Luteinizante Prolactina Endorfinas

Pars IntermediaMelanocito Estimulante

Ps. Mariela Castro

Page 2: PNE.castro

LAS PRINCIPALES HORMONAS Y SUS FUNCIONES

HORMONA GLÁNDULADE ORIGEN

TEJIDO DE DESTINO FUNCIÓN

Adrenocorticotrofina (ACTH)

Hipófisis (lóbulo

anterior)

Corteza suprarrenal Activa la secreción de glucocorticoides (cortisol), mineralocorticoides (aldosterona)

y esteroides sexuales

Hormona del crecimiento

(Somatotrofina)

Hipófisis (lóbulo

anterior)

Todas las célulasdel cuerpo

Estimula la síntesis proteica

Hormona foliculoestimulante

(FSH)

Hipófisis (lóbulo

anterior)

Glándulas sexuales(Gónadas)

Estimula la maduración del folículo ovárico en la mujer. y la producción de esperma

(espermatogénesis) en el hombre

Hormona luteinizante

(LH)

Hipófisis (lóbulo

anterior)

Glándulas sexuales(Gónadas)

Estimula la ovulación femenina y la maduración del cuerpo lúteo en la mujer y

la secreción de testosterona y la maduración espermática en el hombre

Prolactina (LTH) Hipófisis (lóbulo

anterior)

Glándulas mamarias Estimula la producción de leche

Tirotrofina (TSH) Hipófisis (lóbulo

anterior)

Tiroides Activa la secreción de hormonas tiroideas

Melanotrofina Hipófisis (lóbulo

anterior)

Células productoras de melanina

Controla la pigmentación de la piel

Vasopresina Hipófisis (lóbulo

posterior)

Riñones Regula la retención de líquidos y la tensión arterial

Oxitocina Hipófisis (lóbulo

posterior)

Útero

Glándulas mamarias

Activa la contracción del útero durante el parto

Estimula la secreción de leche tras el parto

Melatonina Glándula pineal

No está claro, aunque los posibles destinos parecen

ser las células pigmentadas y los órganos sexuales

Parece afectar a la pigmentación de la piel, regular los biorritmos y prevenir los

trastornos por desfase horario

Calcitonina Tiroides Huesos

Riñones

Intestinos

Controla la concentración de calcio en la sangre depositándolo en los huesos.

Promueve la excreción urinaria de calcio, fosfato, sodio, magnesio y potasio,

disminuyendo la reabsorción tubular de los mismos a nivel del riñón.

Aumenta la secreción yeyunal de agua, sodio, potasio y cloro.

Page 3: PNE.castro

Hormonas tiroideas(Triyodotironina -T3- y

Tiroxina -T4-)

Tiroides Todo el cuerpo Aumentan el ritmo metabólico, potencian el crecimiento y el desarrollo saludables

Parathormona (PTH) Paratiroides Huesos, intestinos y riñones Regula el nivel de calcio en la sangre

Timosina Timo Glóbulos blancos Potencia el crecimiento y el desarrollo de los glóbulos blancos, ayudando al cuerpo a

luchar contra las infecciones

Aldosterona(Mineralocorticoides)

Glándula suprarrenal(Corteza)

Riñones Regula los niveles de sodio y potasio en la sangre para controlar la presión sanguínea

Cortisol(Glucocorticoides)

Glándula suprarrenal(Corteza)

Todo el cuerpo Juega un papel esencial en la respuesta ante el estrés, aumenta los niveles de

glucosa en sangre y moviliza las reservas de grasa, reduce las inflamaciones

Adrenalina Glándula suprarrenal

(Médula)

Músculos y vasos sanguíneos

Aumenta la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y metabólico y los niveles de

azúcar en sangre, dilata los vasos sanguíneos, prepara para la acción

Noradrenalina Glándula suprarrenal

(Médula)

Músculos y vasos sanguíneos

Aumenta la presión sanguínea y el ritmo cardiaco, produce vasoconstricción

Glucagón Páncreas Hígado Estimula la conversión del glucógeno (hidrato de carbono almacenado) en

glucosa (azúcar de la sangre) y regula el nivel de glucosa en la sangre

Insulina Páncreas Todo el cuerpo Regula los niveles de glucosa en la sangre, aumenta las reservas de glucógeno, facilita la utilización de glucosa por las células del

cuerpo

Estrógenos Ovarios Sistema reproductor femenino

Favorecen la maduración sexual en la mujer, la aparición de sus caracteres sexuales secundarios, controlan las

funciones del sistema reproductor femenino

Progesterona Ovarios(Cuerpo lúteo)

Útero

Glándulas mamarias

Prepara el útero (engrosando el endometrio -capa interna del útero-) y las glándulas

mamarias para el embarazo

Testosterona Testículos Todo el cuerpo Favorece la maduración sexual masculina, la aparición de los caracteres sexuales secundarios, controla las funciones del

sistema reproductor masculino

Eritropoyetina Riñón Médula ósea Estimula la producción de glóbulos rojos

Fuente: Encarta 2006.

EJE PSICONEUROENDOCRINO HUMANO

Page 4: PNE.castro

Neocorteza

Corteza del Cíngulo

Tálamo Amigdala Hipocampo

(Relevo sensorial) Principal regulador afectivo (Memoria nerviosa) Memoria emocional

Fornix (Haz de proyección)

Hipotálamo

Hipófisis

Glándula Blanco

EJE PSICONEUROENDOCRINO HUMANO DEL ESTRES

Coloración emocionalOrganización de ideas complejasLenguaje verbalImaginaciónCreatividadProyección hacia el futuroPlanificaciónRazonamientoCentros superiores con control voluntario

CONTEXTO FAMILIAR - SOCIAL / VINCULOS AFECTIVOS

Experiencia Emocional

Regulación de la actividad vegetativa y hormonal Control de la expresión emocionalRegulación de la conducta Gran conector del SN, SE y SI

Aprendizaje de la

experiencia

Ps. Mariela Castro

Page 5: PNE.castro

Neocorteza

Corteza del Cíngulo

Tálamo Amigdala Hipocampo

(Relevo sensorial) Principal regulador afectivo (Memoria nerviosa) Memoria emocional

Fornix (Haz de proyección, conector)

Hipotálamo

Hipófisis

Glándulas Suprarrenales Glándulas Suprarrenales (Médula) (Corteza)

Adrenalina Glucocorticoides (Cortisol)

Noradrenalina Mineralocorticoides (Aldosterona)

(Catecolaminas) Esteroides sexuales

ESQUEMA GENERAL DEL PROCESAMIENTO EMOCIONAL

CONTEXTO FAMILIAR - SOCIOCULTURAL / VINCULOS AFECTIVOS

Coloración emocional (Prefrontal)Organización de ideas complejas (Prefrontal)Lenguaje verbal (Lóbulo Frontal)Imaginación (Prefrontal)Creatividad (Prefrontal)Proyección hacia el futuro (Prefrontal)Planificación (Prefrontal)Centros superiores con control voluntario

Experiencia Emocional

Regulación de la actividad vegetativa y hormonal Control de la expresión emocionalRegulación de la conducta Gran conector del SN, SE y SI

Aprendizaje de la

experiencia

ACTIVACION

NEUROENDOCRINA

ACTIVACIONNEUROVEGETATIVA

ACTH

CRF

Ps. Mariela Castro

Page 6: PNE.castro

(Regina Pally, 2000)

La EMOCION… coordina la mente y el cuerpo organiza la percepción, el pensamiento, la memoria, la fisiología, el comportamiento, las interacciones sociales facilita los comportamientos adaptativos contribuye a la resolución de los problemas de adaptación

La EMOCIÓN se conecta no sólo con la mente y el cuerpo de un individuo sino con las mentes y los cuerpos entre los individuos.

El cuerpo juega un papel activo en la vida mental.

El saber conciente de la emoción y la expresión emocional hacia los otros juegan un papel central en la regulación del despertar emocional que es tan importante para el funcionamiento saludable.

“Procesamiento emocional: la conexión Mente-Cuerpo” en Libro Anual de Psicoanálisis, XIV, Escuda Ed., Brasil, 2000.

Corteza Sensorial

Tálamo

Estímulo

Corteza Órbito-frontal

Amigdala

Hipotálamo

TroncoCerebral

SistemaEndocrino

SistemaNervioso

Autónomo

ComportamientoEmocional

Ps. Mariela Castro