16
Plan de Manejo Ambiental Compromisos Ambientales Proyecto de Perforación Exploratoria San Salvador www.saviaperu.com Fecha: 10-Feb-10

PMA Plan de Manejo Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PMA Plan de Manejo Ambiental

Plan de Manejo AmbientalCompromisos AmbientalesProyecto de Perforación Exploratoria San Salvador

www.saviaperu.com Fecha: 10-Feb-10

Page 2: PMA Plan de Manejo Ambiental

•El proyecto se implementará según la Memoria Descriptiva aprobada como parte del EIA y sus modificaciones (durante las respuestas a las observaciones).

•Se dará a conocer las Políticas de SAVIA y el Código de Conducta.

•El Plan de Manejo Ambiental se dará a conocer a todos lo trabajadores de Proyecto (SAVIA y

contratistas).

•realizar la capacitación del personal (Según Anexos 93 y 94 de la primera ronda de respuesta a Obs.).

•Solo se instalarán las plataformas en las coordenadas aprobadas en el EIA. Se considera la instalación de 3 plataformas por área (24 plataformas en total), 2 pozos exploratorios por plataforma (48 en total) y 4 pozos confirmatorios por plataforma (96 pozos en total). Por lo que el total de pozos seria 144 pozos como máximo.

•Estas estructuras serán transportadas de acuerdo al Reglamento de la Ley de Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres, aprobado por D.S. Nº 028-DE/MGP y sus normas concordantes.

•Tramitar previo al inicio de las actividades del proyecto de Perforación Exploratoria la autorización para el uso de quemador. Obs 1 (1ra ronda de obs)

2

MEDIDAS GENERALES (1)

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

Page 3: PMA Plan de Manejo Ambiental

lugares de embarque del personal, alimentos y materiales grandes: * Muelle ANDESA: Calle Carlos Concha N°113 Callao* Terminal Portuario general San Martín: Punta Pejerrey Km. 40 – Paracas – Pisco* Muelle Oquendo: Nestor Gambeta Km. 14.1 calle A s/n Callao.

Lugares de embarque del personal, alimentos y materiales pequeños * Muelle Artesanal de Pescadores de Pucusana

3

MEDIDAS GENERALES (2)

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

Page 4: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•Las embarcaciones deben contar con extintores, equipo de primeros auxilios y de evacuación.

•Verificar el correcto funcionamiento y buenas condiciones de los sistemas de lucha contra incendio Sistema de Comunicación (para las embarcaciones de apoyo y plataformas) exigido por la DICAPI.

•Se tendrá una “zona física de seguridad” de 250 m de radio con centro en la zona a perforar (D.S. N°049-2009-EM).

•Las escaleras metálicas de las plataformas y embarcaciones deberán tener sus peldaños y pasamanos en buen estado de limpieza y conservación.

• Personal deberá contar capacitación en Control de Reventones de Pozos de conformidad con lo establecido por la AIDC “Acreditación W303”

•Es obligatorio el uso de EPP (De acuerdo a los trabajos que se realicen)

4

MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL (1)

Page 5: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•Toda máquina de arranque automático, deberá estar provista de un letrero de seguridad que indique tal condición

•El uso del chaleco salvavidas es obligatorio durante las operaciones de transporte y trasbordo del personal desde la barcaza a la plataforma y/o muelle o viceversa.

•Toda charla de seguridad dictada a bordo deberá estar registrada y documentada conforme lo exige el Sistema de Gestión Integrado que tiene Savia Perú.

•Está prohibido el uso de gasolina y otros líquidos inflamables para fines de limpieza.

5

MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL (2)

Page 6: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•Los residuos se dispondrán de acuerdo al Procedimiento de Manejo de Residuos (PO-ADMS-01).

•Se llevará un registro de los residuos producidos.

•Los Residuos serán separados en sólidos y líquidos y adecuadamente almacenados en recipientes rotulados para su correcta identificación, luego serán llevados a tierra (muelle) en donde serán recibidos por una empresa prestadora de servicios de residuos sólidos (EPS-RS) debidamente autorizada por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), quien realizará la disposición final de los residuos en un relleno sanitario o de seguridad autorizado, según corresponda.

6

MANEJO DE RESIDUOS

Page 7: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•No se verterán al mar los lodos de perforación de ningún tipo (incluye cortes finos mezclados con lodos), éstos serán colocados en contenedores y transportados hacia un puerto que cuente con las facilidades necesarias (tierra) para su disposición final en BEFESA (D.S. Nº 015-2006-EM). podrá hacerse uso de otra empresa siempre que cuente con las autorizaciones respectivas.

•Obs. 19 (4ta ronda de Obs) Los cortes gruesos de perforación lavados y limpios serán descargados debajo de las plataformas de perforación (por debajo de 10 metros con respecto a la superficie del mar).

•Las descargas de cortes contarán con la aprobación de DICAPI

7

MANEJO DE LODOS Y CORTES

Page 8: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•Las descargas al mar de las aguas residuales domésticas cumplirán con los límites establecidos en la R.D. Nº 0069-96-DCG DICAPI (aplica para instalaciones marítimas con mas de 10 personas).

•Las aguas de sentina de las embarcaciones no serán descargadas al mar, deberán ser llevadas a tierra firme para su disposición final.

•Obs. 25 (4ta ronda de Obs): el agua de producción se trasladará a tierra en embarcaciones, las mismas y se contará con Tanques/Depósitos especiales para este fin.

•Una vez que el muelle se utilizarán camiones cisterna para el traslado del agua de producción al lugar de disposición final.

•El agua de producción se llevará a una planta de tratamiento en tierra que cuente con las autorizaciones respectivas, adicionalmente si se generarán residuos sólidos, estos serán dispuestos de acuerdo a sus características, es decir si se tienen residuos sólidos peligrosos, serán llevados a un relleno de seguridad (BEFESA).

8

MANEJO DE AGUAS RESIDUALES

Page 9: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•Se designará un responsable del Plan para administrar, documentar, registrar, actualizar y dar a conocer los cambios que el Plan tendrá durante la ejecución de las actividades de perforación exploratoria en el Lote-Z-33.

•De acuerdo a los casos fijados en el Art. 29 de la R.D. Nº 324-2007-OS/CD, los accidentes graves o fatales e incidentes deben ser reportados a OSINERGMIN (Formato Nº 1) dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho al fax (014) 264379 o en Mesa de Partes de OSINERGMIN.

•Posteriormente, luego de realizada la investigación se deberá remitir a OSINERGMIN, dentro de los 10 días hábiles de la ocurrencia, un informe ampliatorio (Informe Final) de los incidentes o accidentes (Formato Nº 4).

•De acuerdo a los casos fijados en el Art. 29 de la R.D. Nº 324-2007-OS/CD, las situaciones de emergencia como incendio y explosiones, deberán ser reportadas a OSINERGMIN (Formato Nº 3) dentro del primer día hábil siguiente de ocurrido el hecho al fax (014) 264379 o en Mesa de Partes de OSINERGMIN.

•Posteriormente, luego de realizada la investigación se deberá remitir a OSINERGMIN dentro de los 10 días hábiles de la ocurrencia, un informe ampliatorio (Informe Final) del incendio o explosión (Formato Nº 6 ).

9

PLAN DE CONTINGENCIAS (1)

Page 10: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•De acuerdo a los casos fijados en el Art. 29 de la R.D. Nº 324-2007-OS/CD, las situaciones de emergencia como derrames o perdida de gas deberán ser reportadas a OSINERGMIN (Formato Nº 2) dentro del primer día de ocurrido el hecho al fax (014) 264379 o en Mesa de Partes de OSINERGMIN.

•Posteriormente, luego de realizada la investigación se deberá remitir a OSINERGMIN dentro de los 10 días hábiles de la ocurrencia, un informe ampliatorio (Informe Final) de la situación de emergencia (Formato 5).

•El Plan de Contingencia será difundido a todo el personal involucrado en la ejecución de las actividades de perforación exploratoria del lote Z-33

• Las sesiones de entrenamiento serán sustentadas y planeadas sobre la base de un cronograma y de acuerdo al Programa de Capacitación del Sistema Integrado de Gestión ISO 14001 y OHSAS 18001 que Savia tiene certificado.

•En caso de fugas de combustibles al mar se colocarán barreras de contención o cordones oleofílicos, los materiales utilizados luego serán descartados según procedimiento PO-ADMS-01.

• Obs. 24 (3ra ronda) En caso de contingencia en tierra por un derrame de lodos y cortes finos mezclados, se llevará a cabo una rehabilitación del suelo potencialmente contaminado, y se monitoreará el suelo durante y después de la rehabilitación.

10

PLAN DE CONTINGENCIAS (2)

Page 11: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•Monitoreo de Agua Superficial.

• Monitoreo de sedimentos.

• Monitoreos biológicos: Macrozoobentos y Fitoplancton

• Monitoreo Aguas Domesticas:

• Monitoreo de cortes gruesos de perforación

• Análisis a la Baritina

• Monitoreo del ruido ocupacional

• Monitoreo post-abandono

11

MONITOREO AMBIENTAL

Page 12: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

• Programa de Comunicación y consulta.

• Programa de Monitoreo Ambiental Participativo.

• Programa de involucramiento y capacitación a grupos de interés en temas de seguridad.

• Programa de empleo Local Programa de Acuerdos.

• Programa de Indemnización Programa de Manejo y Solución de Conflictos.

• En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial, Savia tiene previsto aperturar una oficina informativa en la ciudad de Cañete luego de la aprobación del EIA, la misma que en una primera etapa y de manera interdiaria, tendría un horario de atención de 9 a.m. a 5 p.m. y en una segunda etapa la atención sería en forma diaria de lunes a viernes en el mismo horario.

12

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

Page 13: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

• Se cumplirá con el Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos (D.S. Nº 032-2004-EM).

•El pozo debe abandonarse con tapones de cemento o mecánicos, aislando aquellas zonas en donde no se haya puesto revestimiento o donde pudieran existir fluidos. Si es necesario se instalarán tapones adicionales en caso que se requiera cubrir algún horizonte productivo o estratos con agua. SAVIA evaluará la profundidad para sellar el pozo.

•Donde exista hueco abierto bajo el revestimiento más profundo se debe colocar un tapón de cemento que se extienda 50 m encima y debajo del zapato. Si las condiciones de la formación dificultan este procedimiento, se colocará un tapón mecánico en la parte inferior de la tubería de revestimiento con veinte metros de cemento sobre el tapón.

•Se retirarán las tuberías de perforación y otros equipos auxiliares. Así como el equipo de perforación, de la barcaza y de los materiales reutilizables hacia la nueva locación de perforación.

•Transporte de todo el material remanente (combustible, tuberias, etc) a los almacenes respectivos.

13

PLAN DE ABANDONO(Temporal)

Page 14: PMA Plan de Manejo Ambiental

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

•Se cumplirá con el Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos (D.S. Nº 032-2004-EM).

•El pozo debe abandonarse con tapones de cemento o mecánicos, aislando aquellas zonas en donde no se haya puesto revestimiento o donde pudieran existir fluidos. Si es necesario se instalará tapones adicionales en caso se requiera cubrir algún horizonte productivo o estratos con agua.

•En el caso de un abandono permanente, además, se colocará un tapón de cemento desde los doscientos (200) m de profundidad hasta la superficie.

•Se retirarán las tuberías de perforación y otros equipos auxiliares.

•Se procederá con la recuperación de la plataforma y se realizará el descenso de la torre de perforación y desensamblaje del equipo de perforación.

•Los residuos se dispondrán de acuerdo al Procedimiento de Manejo de Residuos (PO-ADMS-01).

• Se transportará todo el material remanente a los almacenes de Savia.

•Se verificará que no se interrumpirá en el futuro la libre navegación. 14

PLAN DE ABANDONO(Permanente)

Page 15: PMA Plan de Manejo Ambiental

Gracias

15

EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES

Page 16: PMA Plan de Manejo Ambiental

que transforma tu vida.Energía

Para uso restringido en SAVIA Perú S.A. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso explícito de SAVIA Perú S.A.

www.saviaperu.com EIA DE SISMICA 2D, 3D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA DEL LOTE Z-33

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.COMPROMISOSAMBIENTALES