57
PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE TELEFONIA FIJA Y MÓVIL, TRANSMISIÓN DE DATOS Y ACCESO A INTERNET DE LA RED CORPORATIVA DEL AYUNTAMIENTO DE ALMONTE

PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

PLIEGODECLAÚSULASTÉCNICASPARALACONTRATACIÓNDELSUMINISTRO,

INSTALACIÓNYMANTENIMIENTODELOSSERVICIOSDETELECOMUNICACIONESDE

TELEFONIAFIJAYMÓVIL,TRANSMISIÓNDEDATOSYACCESOAINTERNETDELAREDCORPORATIVADELAYUNTAMIENTODE

ALMONTE

Page 2: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 1 de 57

ÍNDICE

1 OBJETO .................................................................................................................................. 4

2 CONDICIONES GENERALES ............................................................................................ 5

3 ANTECEDENTES ................................................................................................................ 7

4 RED ACTUAL DEL AYUNTAMIENTO DE ALMONTE ................................................. 84.1 RED ACTUAL DE DATOS ................................................................................................................ 84.2 RED ACTUAL DE VOZ ...................................................................................................................... 9

4.2.1 PLAN DE NUMERACIÓN ......................................................................................................... 114.2.2 VOLUMETRÍA ............................................................................................................................... 11

4.3 SERVICIOS MOVILES ACTUALES .............................................................................................. 124.3.1 SERVICIOS BÁSICOS DE VOZ ................................................................................................ 124.3.2 INTEGRACIÓN CON TELEFONÍA FIJA ............................................................................. 124.3.3 PLAN PRIVADO DE NUMERACIÓN ................................................................................... 13

5 SERVICIOS REQUERIDOS ................................................................................................ 155.1 SERVICIO RPV DE DATOS ............................................................................................................ 15

5.1.1 ACCESOS FIBRA ÓPTICA DEDICADA DEL AYUNTAMIENTO ............................... 185.1.2 ACCESOS MEDIANTE INFRAESTRUCTURA DEL ADJUDICATARIO .................... 185.1.3 CALIDAD DE SERVICIO ........................................................................................................... 195.1.4 INFRAESTRUCTURA DE RED DE ÁREA LOCAL ........................................................... 19

5.1.4.1 SITUACIÓN ACTUAL ........................................................................................................... 195.1.4.2 SERVICIOS REQUERIDOS ................................................................................................. 20

5.1.4.2.1 IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN ...................................................................................... 205.1.4.2.2 CALIDAD DE SERVICIO ................................................................................................ 20

5.2 ACCESO A INTERNET E INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD ................................. 215.2.1 SITUACIÓN ACTUAL ................................................................................................................. 215.2.2 SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO REQUERIDOS .............................................................. 21

5.3 SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA ............................................................................................... 225.3.1 NUEVA PLATAFORMA DE TELEFONÍA ........................................................................... 245.3.2 SERVICIOS DE RPV .................................................................................................................... 255.3.3 PLAN PRIVADO DE NUMERACIÓN ................................................................................... 255.3.4 SERVICIOS BÁSICOS DE VOZ .............................................................................................. 265.3.5 SERVICIOS AVANZADOS DE VOZ ...................................................................................... 26

Page 3: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 2 de 57

5.3.6 TERMINALES ................................................................................................................................ 275.3.6.1 TERMINALES GAMA ALTA ............................................................................................... 275.3.6.2 TERMINALES GAMA MEDIA ........................................................................................... 275.3.6.3 TERMINALES GAMA BAJA ................................................................................................ 285.3.6.4 TERMINALES GAMA OPERADORA .............................................................................. 28

5.3.7 CALIDAD DE SERVICIO ........................................................................................................... 295.3.7.1 RESPUESTA Y RESOLUCIÓN DE AVERÍAS ................................................................ 29

5.3.8 TARIFICACIÓN ............................................................................................................................ 295.3.9 SEGURIDAD .................................................................................................................................. 305.3.10 SERVICIOS DE RED INTELIGENTE ................................................................................... 305.3.11 FACTURACIÓN ............................................................................................................................ 315.3.12 MANTENIMIENTO ..................................................................................................................... 315.3.13 SERVICIO MEDIDO .................................................................................................................... 315.3.14 MIGRACIÓN .................................................................................................................................. 31

5.4 SERVICIO DE TELEFONÍA Y DATOS EN MOVILIDAD ................................................... 325.4.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES ......................................................................................... 335.4.2 COBERTURA ................................................................................................................................. 335.4.3 INTERCONEXIÓN CON LA RED PÚBLICA ..................................................................... 345.4.4 SERVICIOS DE VOZ MÓVIL ................................................................................................... 34

5.4.4.1 FUNCIONALIDADES BÁSICAS ........................................................................................ 355.4.4.1.1 Plan de numeración ............................................................................................................... 355.4.4.1.2 Marcación y presentación de número llamante ................................................................ 355.4.4.1.3 Restricciones por línea .......................................................................................................... 365.4.4.1.4 Servicios de control del gasto .............................................................................................. 365.4.4.1.5 Buzón de Voz ........................................................................................................................ 37

5.4.4.2 Funcionalidades adicionales ...................................................................................................... 375.4.5 SERVICIOS DE MENSAJERÍA ................................................................................................. 375.4.6 SERVICIO DE DATOS EN MOVILIDAD ............................................................................ 385.4.7 TERMINALES MÓVILES ........................................................................................................... 395.4.8 FACTURACIÓN ............................................................................................................................ 405.4.9 SERVICIO MEDIDO .................................................................................................................... 40

6 SERVICIOS DE TI ............................................................................................................... 426.1 SERVICIOS DE TI A OFERTAR ......................................................................................................... 42

6.1.1.1 HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS .................................................. 446.1.1.2 GESTIÓN DE INCIDENCIAS ............................................................................................ 446.1.1.3 GESTIÓN DEL INVENTARIO .......................................................................................... 44

6.1.2 REQUISITOS DE NIVEL DE SERVICIO .............................................................................. 45

Page 4: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 3 de 57

6.1.2.1 TIEMPOS DE RESPUESTA Y RESOLUCIÓN FRENTE A INCIDENCIAS ......... 456.1.2.2 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO ............................................... 46

7 MEJORAS VALORABLES ................................................................................................... 477.1 HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y DOTACIÓN DE

EQUIPOS ............................................................................................................................................... 477.2 ACCESOS WIFI .................................................................................................................................... 47

8 CONTENIDO DE LAS OFERTAS ..................................................................................... 498.1 RESUMEN ............................................................................................................................................. 498.2 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Y REFERENCIAS TÉCNICAS ................................. 498.3 ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO Y PERSONAL TÉCNICO ......................................... 498.4 SOLUCIÓN TÉCNICA ...................................................................................................................... 508.5 PLAN DE IMPLANTACIÓN ........................................................................................................... 518.6 PLAN DE GESTIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ................................................ 528.7 PLAN DE EMERGENCIA ................................................................................................................ 528.8 PLAN DE CALIDAD ......................................................................................................................... 53

8.8.1 GESTIÓN DE INCIDENCIAS .................................................................................................. 538.8.2 NIVELES DE CALIDAD DE SERVICIO ............................................................................... 548.8.3 NIVELES DE CALIDAD DE GESTIÓN ............................................................................... 548.8.4 DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO ....................................................................................... 54

8.9 PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN ............... 55

Page 5: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 4 de 57

1 OBJETOEl presente pliego tiene por objeto el establecimiento de las condiciones técnicas que regirán en la contratación de los servicios de telecomunicaciones de telefonía fija, telefonía móvil, transmisión de datos y acceso a Internet para el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE acomete con este contrato una renovación de las infraestructuras de comunicaciones que le permitirá la mejora de los servicios ofertados al ciudadano.

• Implantación de infraestructura de Voz, que permita una mejor optimización de los recursos, reduciendo costes en las comunicaciones a través de la integración.

• Aumento de los anchos de banda de las comunicaciones. • Implantación de una red de comunicaciones segura y de altas prestaciones orientada

a la puesta en marcha de nuevos servicios para el Ayuntamiento. El periodo de vigencia del contrato será de 4 años. El presente pliego está formado por los siguientes servicios:

• Servicio de Telefonía Fija. • Servicio de Telefonía Móvil. • Servicio de Datos. • Servicios de TI.

Page 6: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 5 de 57

2 CONDICIONESGENERALES

Al objeto de realizar la valoración económica de las ofertas, los licitadores presentarán su oferta económica teniendo en cuenta las estructuras y tipo de consumos y la situación actual de cada servicio. Los licitadores podrán incluir cuantos descuentos, planes, etc. consideren necesarios. El adjudicatario del concurso deberá, a partir de la fecha del contrato, asumir los costes asociados actualmente al servicio de telecomunicaciones, hasta la migración/implantación de las nuevas soluciones ofertadas. Los costes de migración/implantación serán asumidos por el adjudicatario. Durante el periodo de validez del contrato y sus prórrogas, en caso de que las tarifas públicas de los servicios incluidos en estos catálogos sean inferiores a las adjudicadas, se procederá a actualizar el catálogo correspondiente con las tarifas más ventajosas para el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. Esta actualización deberá hacerse de oficio y sin que sea necesaria comunicación alguna al adjudicatario. Igualmente, el adjudicatario se compromete durante la vigencia del contrato, a mantener actualizada la oferta de servicios al mismo nivel que el mercado, para garantizar incorporación de las novedades técnicas o tecnológicas vigentes para el resto de clientes. La propuesta de incorporación de las novedades técnicas deberá ofrecerse a iniciativa del proveedor, en el momento en que estén disponibles. En todo caso, deberá actualizarse el catálogo de servicios cada doce meses. El alcance definitivo puede sufrir modificaciones como consecuencia de la incorporación de otras sedes. Si durante la vigencia del contrato surgieran nuevas sedes con necesidades de servicio de voz y datos, su provisión será responsabilidad del adjudicatario del lote que recoge estos servicios. Las empresas licitadoras dispondrán en todo momento de los recursos humanos adecuados y suficientes para prestar apoyo y soporte técnico a todas las sedes incluidas en el proyecto, a fin de garantizar la correcta y óptima realización de las fases de implantación y operación. Durante el desarrollo del contrato, el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE podrá incorporar nuevas sedes a su Red Corporativa. En este caso, el adjudicatario del contrato se encargaría del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro y mantenimiento del equipamiento y recursos necesarios para la prestación de los servicios de voz y datos, según los precios establecidos en el catálogo que el licitador proponga en su oferta.

Page 7: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 6 de 57

Así mismo los proyectos singulares que se presenten durante la vigencia del contrato de prestación de servicios de Telecomunicaciones, y que fueran asimilables a las condiciones de los servicios del catálogo de servicios, prestaciones y suministros, les serán de aplicación todas las condiciones acordadas con el adjudicatario. En otro caso, serían objeto de negociación. Además se deberán tener en cuenta las siguientes premisas:

• Soporte IPV6, en todo el equipamiento incluido en el contrato, donde dicha característica sea aplicable.

• Arquitectura compatible con los servicios y aplicativos corporativos y municipales, direccionamiento de red, protocolos, conectividad con servidores, VLANs y tecnologías existentes en la actualidad.

• Integración del equipamiento con LDAP corporativo para servicios de autenticación, directorio, equipos, información adicional … etc.

• El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE determinará la ubicación de la terminación de cada uno de los circuitos de voz y datos, realizándose la canalización de los mismos por conductos diferentes a los existentes para proporcionar la máxima redundancia a los servicios de comunicaciones que así se requieran.

Los licitadores presentaran una oferta integrada para todos los servicios. Los importes económicos de los mismos se indicaran con los descuentos correspondientes aplicados y sin incluir el iva.

Page 8: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 7 de 57

3 ANTECEDENTESEn la actualidad el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE cuenta con aproximadamente 256 extensiones fijas distribuidas en 16 ubicaciones. La infraestructura de voz y datos entre sedes no conectadas por F.O ni cableado Ethernet/pares. del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE, está formada por una red privada virtual de datos mediante conexiones ADSL. La actual plataforma de telefonía fija está basada en centralitas SAMSUNG en la sede central del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE, varias centralitas de menor capacidad en otras siete sedes, y líneas individuales en sedes remotas. En cuanto a los servicios de telefonía y datos en movilidad, se dispone de una Red Privada Virtual de voz móvil con 70 usuarios y 10 dispositivos de conexión de datos en movilidad. En la actualidad, por tanto, los servicios de voz y datos se ofrecen sobre una infraestructura muy heterogénea. El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE pretende, mediante este concurso, homogeneizar las tecnologías subyacentes y la gestión de los servicios, requiriendo a los licitadores un servicio de telecomunicaciones integral basado en las necesidades de los usuarios del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. Los licitadores deberán ofertar, para ello, una solución de conexión de datos entre las sedes que se detallen, una plataforma de telefonía que integre los servicios de red fija y móvil en una única red privada de voz, dependiendo de una misma centralita y, sobre ellas, una capa adicional de Comunicaciones Unificadas. Este cambio de planteamiento no solo está soportado en el cambio de visión de las necesidades del usuario, sino que también se apoya en el avance de la tecnología en general y de las redes que los operadores están desplegando (NGN, IMS, 4G,…..). El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE desea beneficiarse de esta evolución tecnológica para poder ofrecer un servicio de comunicaciones de voz y datos, fijas y móviles, a sus usuarios, con servicios unificados en la mayor medida posible, para hacer transparente al usuario final, verdadero protagonista del servicio, las tecnologías sobre las que se implementen las soluciones objeto de este concurso.

Page 9: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 8 de 57

4 REDACTUALDELAYUNTAMIENTODEALMONTE

En este apartado se describe la red actual del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE, definiendo la arquitectura de datos y de voz existente, así como el Plan Privado de Numeración actual y otros servicios de valor añadido existentes. Los licitadores deberán proponer, de acuerdo a las especificaciones del apartado 5 y 6, la solución que sustituya o evolucione la red existente y permita al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE ofrecer a los usuarios finales los servicios de Comunicaciones Unificadas que se definirán a lo largo del pliego.

4.1 REDACTUALDEDATOS

Actualmente las sedes del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE disponen de diferentes tipos de interconexión (fibra óptica, cables Ethernet, cables de pares y ADSL) a nivel de datos, en algunos casos con interconexión entre ellas y en otros a nivel individual para acceso a internet mediante líneas ADSL. Dicha red cuenta con las siguientes sedes principales: Edificio Administrativo. A este centro se une mediante fibra óptica directa propiedad del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE la sede de Servicios, a ésta mediante cables de pares/Ethernet el Ayuntamiento y Agricultura y por fibra óptica directa también propiedad del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE la dependencia de Juzgados-Urbanismo. Asimismo, al Edificio Administrativo quedan unidas mediante cables Ethernet las ubicaciones de Turismo y Desarrollo Local.

Además, existen otras dependencias incluídas en la red privada local

Sede Conexión Actual

POLICÍA LOCAL RED MPLS

SERVICIOS SOCIALES RED MPLS

POLIDEPORTIVO RED MPLS

CIUDAD DE LA CULTURA RED MPLS

Page 10: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 9 de 57

TURISMO MATALASCAÑAS RED MPLS

AYTO. EL ROCIO RED MPLS

POLICÍA LOCAL EL ROCIO RED MPLS

Tabla1:DependenciasconaccesoADSL.

Por último se muestra una relación con las dependencias que disponen de conectividad ADSL exclusivamente para salida a Internet.

Sede

ALCALDIA

TURISMO MATALASCAÑAS

BIBLIOTECA MATASCAÑAS

BIBLIOTECA ALMONTE PARADA DE SEMENTALES

HEROES DE BALER BIBLIOTECA EL ROCÍO

4.2 REDACTUALDEVOZ

El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE dispone de las siguientes sedes, con las extensiones que se indican en la siguiente tabla:

Sede Extensiones Voz Equipamiento actual

ALMONTE

CPD-Edificio Admvo. 50 Centralita SAMSUNG

Turismo 6 Extensiones remotas de Centralita SAMSUNG

Desarrollo Local 8 Extensiones remotas de Centralita SAMSUNG

Ayuntamiento 25 Centralita SAMSUNG

Servicios 11 Extensiones remotas de Centralita SAMSUNG

Page 11: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 10 de 57

Agricultura 7 Extensiones remotas de Centralita SAMSUNG

Juzgados-Urbanismo 18 Extensiones remotas de Centralita SAMSUNG

Policía Local 16 Centralita BP50 ERICSSON

Almacén 1 Línea Individual

Imprenta 1 Línea Individual

Formación 1 Línea Individual Polideportivo 5 Centralita SAMSUNG

Parada Sementales 1 Línea Individual

CIECEMA 1 Línea Individual Héroes de Baler 1 Línea Individual

Cultura 3 Línea Individual

Ciudad de la Cultura 15 Centralita SAMSUNG

Servicios Sociales 40 Centralita SAMSUNG

MATALASCAÑAS

Guardería 1 Línea Individual

Turismo 1 Línea Individual

Oficinas Municipales 6 Centralita BP50 ERICSSON

EL ROCIO

Guardería 1 Línea Individual

Polideportivo 1 Línea Individual

Museo 1 Línea Individual

Ayuntamiento 5 Centralita SAMSUNG

Policía Local 3 Línea Individual

Tabla2:ExtensionesdevozporDelegación. Se dispone de los siguientes terminales:

• Teléfononos digitales Samsung Office Serv modelo DS-5007S: 40, aprox.

• Teléfononos digitales Samsung Office Serv modelo IP: 40, aprox.

• Teléfono analógicos distintas marcas: 180, aprox.

Page 12: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 11 de 57

Existen, además, alrededor de 40 líneas (cantidad variable), de líneas analógicas básicas para conexiones de alarmas de edificios, ascensores, faxes, etc.

4.2.1 PLANDENUMERACIÓN

Actualmente se dispone de un plan de numeración corto de 3 cifras para las extensiones fijas y cinco cifras para extensiones móviles.

4.2.2 VOLUMETRÍA

El número de llamadas y total de minutos cursados desde las extensiones fijas durante los últimos 12 meses, según la tipología de llamada, es el siguiente (cálculo sobre una factura media x12):

TRÁFICO TOTALMINUTOS NºLLAMADAS

PROVINCIAL 64.800 35.460NACIONAL 28.800 5.830

INTERNACIONAL 15.720 3.150AMÓVILES 8.400 3.750RESTO 2.160 1.800

Tabla3:TráficodevozTelefoníaFijaAño2014 Este escenario será utilizado exclusivamente a efectos del cálculo del precio ofertado y como parte de la valoración económica de la oferta, no suponiendo en ningún caso un compromiso de consumo. Además, cualquier decremento anual de la volumetría deberá suponer una regularización de la facturación, debiendo ser sustraída de la misma el coste de esa volumetría que se ha reducido.

Page 13: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 12 de 57

Las llamadas corporativas a y desde terminales fijos serán gratuitas.

4.3 SERVICIOSMOVILESACTUALES

El servicio actual de Telefonía Móvil cuenta con un total de cien líneas corporativas que constituyen una red privada virtual de voz con numeración corta integrada en el servicio de telefonía fija. Todas ellas disponen de algún tipo de tarifa plana de datos. Se dispone de 1 acceso primario para móviles en la sede de Edificio Administrativo, así como de enlaces a móviles en las centralitas BP50 de la Policía Local (Almonte y Matalascañas). Independientemente de los servicios que se detallan en este pliego, que serán mínimos y obligatorios, los licitadores podrán incluir aquellos otros que supongan mejoras sobre tales mínimos y que estén dispuestos a llevar a cabo.

4.3.1 SERVICIOSBÁSICOSDEVOZ

Todas las líneas que actualmente tiene el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE disponen de:

• Ocultación de Identidad • Identificación de número • Desvío de Llamadas • Buzón de Voz • Facilidad de transferencia y multiconferencia • Llamada en espera • Retención de llamada • Servicio de varias SIM,s con el mismo número.

4.3.2 INTEGRACIÓNCONTELEFONÍAFIJA

El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE dispone de un servicio de integración de la Red Privada Virtual de voz móvil con la red de telefonía fija, a través de la interconexión de ambas mediante un acceso primario que permite su integración con un mismo Plan Privado de Numeración.

Page 14: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 13 de 57

4.3.3 PLANPRIVADODENUMERACIÓN

Actualmente el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE dispone de un Plan Privado de Numeración a cinco cifras que integra las extensiones corporativas fijas como las móviles, por lo que deberá implantarse dicho plan en la nueva instalación. En caso de ser necesario, los licitadores propondrán en sus ofertas aquellas actuaciones que derivadas de su solución técnica, fueran necesarias a tal fin sin que ello represente coste alguno para la corporación. El Plan Privado de Numeración, propuesto por el licitador respetará las siguientes directrices: a) Cualquier teléfono fijo o móvil debe ser siempre accesible desde cualquier otro integrado en la RPV a través de un único número corto. b) La longitud de la numeración corta será como mínimo 3 cifras y máximo de 5 cifras. c) Podrán convivir en el mismo rango de numeración y con extensiones consecutivas usuarios con teléfono fijo o móvil. La red identificará los números del Plan Privado de Numeración en cualquier zona de cobertura del territorio nacional. Se valorará que el Plan Privado de Numeración pueda funcionar adecuadamente fuera del territorio nacional a través de los acuerdos de Roaming con la adición del prefijo +34 o similar. El licitador contemplará en su oferta la categorización de los usuarios de la RPV de telefonía móvil y de los usuarios de extensiones fijas integradas en la RPV en función de la tipología de llamadas que puedan realizar. La categorización se realizará en función de los permisos/restricciones de llamadas salientes (tipos de destinos alcanzables). a) La posibilidad de creación de grupos de usuarios y la aplicación de políticas de control del gasto y categorización comunes grupos. b) Los procedimientos y herramientas por medio de los cuales se realizará la categorización de los usuarios. Las tareas de categorización serán realizadas por el adjudicatario de acuerdo con las solicitudes realizadas por esta administración. c) Las facilidades de gestión del servicio que posibiliten la implementación de políticas de control de gasto adicionales a la categorización de usuarios demandada como pueden ser: control de coste de la llamada, restricciones de llamadas entrantes/salientes según destinos, horarios, listas, etc.

Page 15: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 14 de 57

Dicha categorización de usuarios deberá realizarse por la persona o personas autorizadas por el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE y mediante el procedimiento que se determine (verbal, fax, o comunicación electrónica).

Page 16: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 15 de 57

5 SERVICIOSREQUERIDOS Para la correcta valoración de las diferentes ofertas, además de la descripción de los servicios ofertados, los licitadores deberán describir las infraestructuras que se desplegaran para soportarlos.

5.1 SERVICIORPVDEDATOS

El servicio de datos se tendrá que prestar de acuerdo a la topología actual, valorándose las modificaciones que supongan un beneficio y optimización del servicio. Las sedes con necesidades de conexión de RPV de Datos son las siguientes:

SEDES DIRECCION

ALMONTE CPD EDIFICIO

ADMNISTRATIVO

Plaza Virgen del Rocío, 1 o Concepción, 7 o Santiago,3 c/ Sevilla 43

TURISMO

DESARROLLO LOCAL

AYUNTAMIENTO

SERVICIOS

AGRICULTURA

JUZGADOS-URBANISMO

POLICIA LOCAL Avda Rafael Alberti s/n

POLIDEPORTIVO Avda de la Juventud, 6

CIUDAD DE LA CULTURA C/ Antonio Machado s/n

SERVICIOS SOCIALES C/ Cervantes, 12

MATALASCAÑAS OFICINAS MUNICIPALES Urbanización playz de Matalascañas

EL ROCIO

Page 17: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 16 de 57

AYUNTAMIENTO Muñoz y Pavón, 44

POLICIA LOCAL Avda Canaliega, s/n

Las sedes con necesidades de conexión a internet son las siguientes:

SEDES DIRECCION

ALMONTE ALCALDÍA GUARDERIA C/ Maestra Ana Espina s/n ALMACÉN Avda Rafael Alberti s/n IMPRENTA Avda Rafael Alberti s/n FORMACIÓN C/ Mntehigo, 5 PARADA SEMENTALES Avda Rafael Alberti s/n ALCANTARILLA C/ Alcantarilla, 8

MATALASCAÑAS GUARDERIA C/ Estoril TURISMO Plaza del Pueblo s/n

EL ROCIO GUARDERIA C/ Bellavista, 15 El Rocio

Con el fin de dotar al servicio de la máxima seguridad, los accesos a la red del adjudicatario se efectuarán mediante líneas dedicadas al efecto. La red actual satisface estas necesidades y los ofertantes podrán proponer mejoras en aquellos puntos que lo consideren oportuno así como la reducción de costes sin merma de prestaciones, lo cual se expondrá en la propuesta técnica del licitador. El diseño de la Red cubrirá todas las necesidades actuales, incluyendo las líneas necesarias para interconectar las distintas sedes con los anchos de banda exigidos, todo el equipamiento necesario para la prestación del servicio, la instalación y configuración de todas las infraestructuras, y finalmente la gestión, administración y mantenimiento de toda la Red durante la vigencia del contrato. Es objeto de este concurso, la migración, implantación, mantenimiento y ampliación de los servicios de datos con el objetivo de contar con redes de datos flexibles, fiables y con grandes capacidades de ampliación y adaptación a nuevos servicios que a lo largo de la duración del contrato se puedan establecer.

Page 18: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 17 de 57

Para el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE es importante la garantía de evolución de la arquitectura de red propuesta así como su capacidad para soportar los nuevos servicios y aplicaciones que el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE pueda implementar en un futuro. Desde este punto de vista, es fundamental la capacidad de escalado de la red, así como las garantías ofrecidas por el licitador para incorporar nuevos tipos de accesos y escalabilidad de ancho de banda a su red. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, los licitadores deberán presentar una solución que cumpla los objetivos marcados y que se adapte a los requerimientos que a continuación se exponen y que se pueden agrupar en:

• Conexiones con Fibra Óptica propiedad del Ayuntamiento. • Conexiones propiedad del adjudicatario.

Como criterios generales la solución debe cumplir las siguientes premisas:

• Para el desarrollo de los trabajos a realizar, será necesaria la entrega de una planificación previa que incluirá todas las actuaciones a realizar y los hitos más importantes que se vayan a producir. Dicha planificación deberá ser entregada por el adjudicatario en el plazo máximo de 30 días hábiles, a partir de la fecha de adjudicación del concurso. Es necesaria una autorización previa de dicha planificación para el inicio de los trabajos a desarrollar.

• En la medida de lo posible, se reutilizarán las acometidas existentes para dar acceso a los servicios de datos en cada una de las sedes, excepto para el cumplimiento de los criterios de redundancia de acceso en las sedes en las que se solicite. Cualquier cambio de acometida deberá ser aceptada por el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE y todos los costes asociados serán asumidos por el adjudicatario.

• El equipamiento necesario para la interconexión de las redes deberá ser del mismo fabricante, justificando cualquier cambio y con autorización previa del mismo. La información de los equipos incluidos deberá figurar en la oferta.

• Estarán incluidos los costes de instalación, mantenimiento y cambio de ubicación tanto del equipamiento como de los accesos de datos que se produzcan durante la duración del contrato

• Transparencia de la red entre nodos, con independencia del tipo de señal (voz, datos, video … ).

• Capacidad de establecimiento de varias redes privadas virtuales agrupando varias sedes. Estas redes contarán con mecanismos de enrutamiento, priorización de tráfico y calidad de servicio.

• Permitir el acceso, monitorización y gestión SNMP del equipamiento instalado, con independencia de los instalados por el propio adjudicatario para el cumplimiento de los compromisos de gestión y mantenimiento del servicio.

Page 19: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 18 de 57

• Deberá proporcionar toda la estructura de medios físicos que facilite la interconexión entre las sedes, bien a través de la fibra propietaria del ayuntamiento o mediante líneas dedicadas al efecto por el adjudicatario.

• Será condición indispensable que los enlaces de datos se realicen mediante medios no compartidos con otros usuarios.

• En caso de que la arquitectura propuesta difiera de la actualmente existente, se valorará especialmente las garantías de bajo impacto y movilidad sobre los usuarios finales.

5.1.1 ACCESOSFIBRAÓPTICADEDICADADELAYUNTAMIENTO

El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE dispone de conexiones punto a punto de fibra de la que es propietaria y que permite la conexión de algunas de sus sedes. El licitador podrá proponer ampliaciones y/o modificaciones de las conexiones de este tipo existentes en la actualidad, detallando la topología, el tipo de cableado y la electrónica de red necesaria. Para ello el Ayuntamiento facilitará los datos necesarios de equipamiento.

5.1.2 ACCESOSMEDIANTEINFRAESTRUCTURADELADJUDICATARIO

En todas aquellas sedes del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE que no dispongan de conexión de Fibra Óptica de su propiedad, el adjudicatario proporcionará el servicio de acceso a Datos con independencia de la ubicación del mismo, corriendo por su cuenta los costes de implantación, electrónica necesaria, obras a realizar, licencias y en general, cualquier componente o actuación necesaria para su puesta en marcha. Los accesos y caudales mínimos solicitados para cada sede integrante de la red corporativa serán de:

Sede Acceso Minimo Caudal Mínimo Datos

Principal Simétrico Interfaz Fast ethernet

50 Mbps

Sedes más de 10 usuarios Simétrico, Interfaz Ethernet

4 Mbps

Sedes menos de 10 usuarios Asimétrico, Interfaz Ethernet

6 Mb./600 Kbps.

Page 20: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 19 de 57

Tabla4:Accesosycaudalesmínimossolicitados

En caso de oferta de voz con ToIP, a estos caudales de datos, el licitador deberá añadir los caudales que considere necesarios para garantizar la viabilidad de la telefonía mediante gestión de Calidad de Servicio (QoS).

5.1.3 CALIDADDESERVICIO

El objetivo de los ANS es definir de una manera objetiva el nivel de calidad del servicio que se presta, utilizando variables objetivas que permitan al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE verificar que el servicio que le presta el adjudicatario entra en el marco de contratación. Los ANS se definirán a partir de los siguientes parámetros:

• Tiempo de resolución de incidencias • Tiempo entre incidencias • Plazo de Provisión de Servicios de Red • Tiempo de retardo extremo a extremo • Porcentaje de pérdida de paquetes

El caudal contratado deberá garantizar los servicios de datos disponibles en la actualidad. Adicionalmente, y en función de la necesidad que de esta red hagan los servicios de telefonía, el licitador deberá mejorar y justificar el dimensionamiento de la mejora. Deberán quedar definidos, en el Plan de Calidad que aporte el licitador, los medios de control para los parámetros anteriores.

5.1.4 INFRAESTRUCTURADEREDDEÁREALOCAL

5.1.4.1 SITUACIÓNACTUAL

En la actualidad, el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE cuenta en cada una de sus sedes con dispositivos de electrónica de red de área local de distintas marcas y fabricantes que proporcionan servicios a los puntos de red instalados en cada sede.

Page 21: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 20 de 57

Los licitadores, antes de realizar las ofertas, deberán consultar con el Área de Informática del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE la situación real en que se encuentre con el fin de obtener información más precisa y actualizada sobre los elementos relacionados en la tabla anterior y conocer las modificaciones que se hayan podido producir.

5.1.4.2 SERVICIOSREQUERIDOS

Se desea que todos los elementos de electrónica de red mantengan una homogeneidad en cuanto al fabricante. La red de área local de la sede central del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE soportará todos los servicios prestados en la nueva red de comunicaciones corporativa, por lo que debe disponer de las características más avanzadas en cuanto a disponibilidad, redundancia y fiabilidad.

5.1.4.2.1 IMPLANTACIÓNYGESTIÓN

El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE considera necesario que dichos equipos se hallen cubiertos por un Servicio de Mantenimiento, que de forma ágil sea capaz de resolver las incidencias que se pudieran producir y al mismo tiempo aportar los recursos preventivos necesarios para evitar riesgos y fallos antes de que estos se produzcan. El Servicio Integral requerido debe proporcionar al menos los siguientes servicios:

• Servicio de Help Desk y Atención al Cliente: desde este nivel se realizará la gestión, despacho, seguimiento y cierre de dichas incidencias y peticiones a los técnicos de Soporte remoto y Soporte in-situ, así como el registro y control del mantenimiento del inventario.

• Servicio de Mantenimiento Correctivo: Incluye los materiales y mano de obra necesarios para el diagnóstico, reparación y/o sustitución de los elementos considerados como causantes de averías o fallos de funcionamiento de los equipos.

5.1.4.2.2 CALIDADDESERVICIO

La propuesta deberá incluir como mínimo:

• Compromiso de Tiempo máximo de Respuesta para realizar cualquier intervención, bien sea de mantenimiento como de administración de 4 horas.

Page 22: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 21 de 57

• En caso de que sea preciso reemplazar algún equipo por avería del mismo, se establece un compromiso de Tiempo máximo de Reemplazo de equipos 48 Horas siguiente día laborable.

5.2 ACCESOAINTERNETEINFRAESTRUCTURADESEGURIDAD

5.2.1 SITUACIÓNACTUAL

En la actualidad el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE dispone de un caudal a Internet de 32 Mbps bidireccionales proporcionado a través de un acceso de radio encuadrado dentro del servicio el operador ONO ubicado en la sede principal del Ayuntamiento. El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE posee una infraestructura de seguridad que teniendo en cuenta los nuevos retos que plantea la implantación de servicios de administración electrónica, el alojamiento de sistemas de información y aplicativos municipales y la ampliación de la conexión a internet, se hace necesaria la renovación/ampliación de la infraestructura de seguridad. Debido a la criticidad de la información sobre dicha infraestructura, aquella información no incluida en el apartado y que los oferentes consideren necesaria para la elaboración de la propuesta, podrán solicitarla, arbitrando el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE, la conveniencia o no de suministrar dicha información, los documentos de confidencialidad que deberá firmar el oferente y los medios para suministrarla (escrito, reunión … etc).

5.2.2 SERVICIOSYEQUIPAMIENTOREQUERIDOS

El servicio de acceso a internet para el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE deberá integrarse en el alcance de la solución técnica global de comunicaciones objeto de este concurso. El adjudicatario proporcionará al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE un caudal inicial de acceso a internet de al menos 35 Mbps. bidireccionales simétricos exclusivo para el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. Se valorarán positivamente caudales garantizados superiores a los exigidos.

Page 23: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 22 de 57

Se precisa que el proveedor disponga de presencia en los principales puntos neutros nacionales e internacionales. La oferta detallará los puntos neutros en los que el ofertante está presente, lo cual se tendrá en cuenta en el análisis de las ofertas. También es objeto de este concurso el suministro e instalación del equipamiento así como el soporte técnico y mantenimiento necesarios para mejorar los servicios de seguridad perimetral actuales. Se proveerá un sistema de Firewall en la sede central para gestionar y monitorizar el tráfico de Internet de todas las ubicaciones conectadas a la sede central. Dicho firewall se entregará configurado y con un servicio de mantenimiento de atención telefónica de 24x7 con un tiempo de respuesta de 4 horas. Para la gestión y monitorización el plazo será de 8x5.

5.3 SERVICIOSDETELEFONÍAFIJA

El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE, con objeto de mejorar sus infraestructuras de comunicaciones, promueve una mejora sustantiva de su red de telefonía fija con el fin de adecuarse a la situación actual de las tecnologías de la información. Para ello, en este procedimiento se solicita a los participantes la aportación de las soluciones que se consideren oportunas para llegar a alcanzar el objetivo previsto de una red convergente. Se considera totalmente necesario y de obligado cumplimiento la renovación tecnológica de todos los terminales, así como las centralitas asociadas, cuyo mantenimiento debe ser incluido en la oferta. . El sistema de telefonía fija que se solicita debe constituir el núcleo central del sistema de comunicaciones de voz corporativo del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE y debe permitir la convergencia con otros sistemas de comunicaciones, en especial con el de comunicaciones móviles, compartiendo con él diversas funcionalidades como: 1.-Funcionalidades de marcación y presentación de números llamantes

Marcación: a) Los números externos a la RPV se podrán marcar tal y como se hace desde

cualquier extensión que no pertenezca a la RPV. b) Los números internos se podrán marcar con el número abreviado o el público. En

ambos casos la facturación se considerará interna. c) En el caso de grupos cerrados de usuarios, las llamadas entre usuarios de un

mismo grupo podrán ser realizadas a través de la marcación abreviada asociada a dicho grupo, y las llamadas entre los distintos grupos de usuarios se realizarán anteponiendo un código de grupo.

Page 24: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 23 de 57

Presentación del número entrante: a) Cuando un usuario reciba una llamada interna del grupo cerrado de usuarios se

presentará el número abreviado. b) Cuando se reciba una llamada externa se presentará el número público de llamada

externa. c) Cuando se llame a un número externo a la RPV se presentará al destinatario el

número público de la extensión llamante, o en su defecto un número que permita al destinatario contactar con el llamante. El sistema demandado deberá basarse en una solución de telefonía en modo servicio, es decir, con una cuota por usuario/mes. El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE desea implantarlo en todas las sedes indicadas en la Tabla 1. Los servidores de llamadas deben estar emplazados en la red del licitador. El servicio solicitado deberá incluir la instalación, supervisión, mantenimiento y asistencia posventa extremo a extremo. Dicho servicio deberá cubrir también las líneas individuales que actualmente prestan el servicio de conexión telefónica para los ascensores, las alarmas y los faxes. Se valorará como solución de fax, una plataforma centralizada de gestión de Faxes, que permita la recepción y transmisión de fax desde cualquiera de las sedes del ayuntamiento equipada con soporte informático y acceso a Internet, posibilitando la reducción del número total de faxes existente en el Ayuntamiento de Almonte El adjudicatario de la Red Corporativa está obligado a encaminar el tráfico de la citada red a todas las redes públicas, respetando la legislación vigente. Se debe garantizar la disponibilidad de canales de acceso a Red pública, no aceptando soluciones que impliquen la compartición de recursos de red sin garantía de disponibilidad. Para determinar el número de teléfonos de cada gama se tendrán en cuenta los siguientes porcentajes respecto del número total de extensiones reflejadas en la Tabla 1:

• Gama alta y Operadora: 10%. • Gama media: 20% • Gama baja: 70%

Se debe disponer de una herramienta que posibilite al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE una gestión cómoda y eficiente de todo el Sistema de Comunicaciones y su configuración (definición de extensiones, grupos, prioridades, autorizaciones, informes, etc.).

Page 25: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 24 de 57

Se deberá realizar formación del personal del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE relativo a la configuración, administración y gestión del sistema implantado. En caso de que el licitador necesite más información para elaborar su oferta de Telefonía, ésta será solicitada al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE que facilitará el nivel de detalle necesario. El adjudicatario deberá asumir dentro del contrato todos los servicios contratados actualmente sobre las líneas objeto del contrato (servicios contestador, desvíos de llamadas, llamada en espera, etc El adjudicatario se compromete a prestar los servicios requeridos en un plazo máximo de 5 meses naturales a partir del inicio de los trabajos. Se valorarán las reducciones en este plazo de implantación.

5.3.1 NUEVAPLATAFORMADETELEFONÍA

Es deseo del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE disponer de una plataforma de voz que permita avanzar en el uso de las nuevas tecnologías y potenciar el uso de las mismas, con capacidad de evolución en el tiempo tanto en naturaleza del servicio a suministrar como en tecnología. El sistema de telefonía fija ofertado será proporcionado desde una infraestructura tecnológica cuya arquitectura en las ubicaciones del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE estará compuesta, por los siguientes componentes:

• Terminales de sobremesa. • Herramienta de Gestión, Supervisión y Monitorización.

Los licitadores describirán en sus ofertas la arquitectura propuesta que garantice los niveles de calidad y disponibilidad requeridos en el presente pliego. La infraestructura de Telefonía propuesta por los licitadores deberá basarse en los siguientes principios:

• Flexibilidad: Las infraestructuras propuestas deberán permitir la posibilidad de incluir, bien por hardware o por software, nuevas tecnologías y servicios de cara a futuros cambios en las necesidades de los distintos grupos de usuarios.

• Definición de códigos de autorización para acceder a determinadas funcionalidades.

Page 26: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 25 de 57

• Bloqueo de grupos y/o facilidades específicas tales como acceso a números internacionales, cierto número de cifras, etc.

• Protección de acceso a la plataforma de gestión mediante clave y posibilidad de forzar el cambio de la misma periódicamente.

• Integración de fijo movil

5.3.2 SERVICIOSDERPV

El licitador contemplará la implementación de una red privada virtual que aglutine líneas móviles y extensiones fijas, accesibles ambas por numeración corta.

5.3.3 PLANPRIVADODENUMERACIÓN

Se conservará en la medida de lo posible el Plan de Numeración Privado entre extensiones existente en la actualidad, así como su integración con la numeración pública actual, de manera que cada extensión sea accesible directamente desde el exterior. El diseño del Plan de Numeración Privada se realizará consensuado con los responsables del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE teniendo en cuenta la estructura por sedes y localizaciones. Deberá considerar la existencia de los números especiales y contemplar la posibilidad de creación de los mismos. En caso de cambio de operador deberán indicarse los procedimientos de portabilidad necesarios para preservar la numeración pública actual. Se indicarán igualmente las limitaciones existentes en este proceso. El Plan deberá, asimismo, integrar la numeración de los terminales móviles, a los que deberá ser posible acceder desde la red fija mediante el número de extensión. La solución planteada deberá asegurar que en el caso de desvíos de llamadas el número llamante original progrese y sea identificado correctamente en el destino. Las llamadas que se realicen mediante la marcación de 9 cifras a teléfonos móviles corporativos se deberán encaminar y facturar de la misma forma que las llamadas a móviles corporativos realizadas mediante la marcación reducida. El adjudicatario deberá pertenecer a la entidad de referencia de portabilidad y garantizará que la numeración propuesta para este lote será portable a la finalización del presente contrato.

Page 27: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 26 de 57

5.3.4 SERVICIOSBÁSICOSDEVOZ

Como servicios básicos de voz se entenderán al menos los siguientes:

• Llamada. • Captura de llamada. • Retrollamada. • Desvío de llamadas, indicándose los posibles tipos (incondicional, si ocupado, si

ausente, desvío a buzón de voz, en caso de fallo, etc.) • Transferencia de llamadas, indicándose los posibles tipos (directa, con consulta, si

no responde, identificación de número redirigido, etc.) • Conferencia a tres, indicándose la posibilidad de que sea iniciada por un usuario o

preestablecida de antemano. • Identificación de usuarios. En los terminales telefónicos aparecerán los datos

públicos de los usuarios, en ningún caso aparecerán datos privados. Restricción de identidad llamante.

• Captura de llamadas. • Música en espera.

Además, el servicio deberá disponer, de forma general, de las máximas funcionalidades permitidas por la tecnología actual. La plataforma debe permitir la movilidad de extensiones sin necesidad de reconfiguración. Se incluirán en el Catálogo de Servicios de este lote las siguientes modalidades de línea:

• Líneas analógicas para voz, fax, ascensores y alarmas. • Líneas digitales:. • Líneas 90X con sus funcionalidades

5.3.5 SERVICIOSAVANZADOSDEVOZ

Como servicios avanzados de voz se entenderán al menos los siguientes:

• Jefe/Secretaria. • Discriminación en llamadas. • Manos libres. Al menos los terminales de gama alta y media.

Page 28: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 27 de 57

• No molestar. • Call Center • Servicio de noche. • Sincronización con LDAP de cliente. • Grupos de salto.

5.3.6 TERMINALES

Se contemplarán como mínimo tres gamas de terminales con diferentes prestaciones, en función del tipo de usuario al que vayan dirigidas: alta, media y básica. En caso de ToIP todos los terminales contarán con switch integrado. El licitador deberá incluir en su oferta una descripción y características de los terminales ofertados.

5.3.6.1 TERMINALESGAMAALTA

Estos terminales incluirán como mínimo los siguientes requisitos, admitiéndose modelos que presenten funcionalidades equivalentes:

• Display alfanumérico de alta resolución capaz de presentar extensión y nombre y apellidos simultáneamente.

• Teclas de función programables. • Memorización de números. • Funcionalidad de manos libres. • Soporte para varias líneas de voz. • En caso de ToIP puerto para conectar, al menos, un PC. • Posibilidad de conexión de auriculares. • Acceso a todas las funcionalidades básicas y avanzadas del sistema a instalar.

5.3.6.2 TERMINALESGAMAMEDIA

Estos terminales incluirán como mínimo los siguientes requisitos, admitiéndose modelos que presenten funcionalidades equivalentes:

Page 29: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 28 de 57

• Display alfanumérico capaz de presentar extensión y nombre y apellidos simultáneamente.

• Teclas de función programables. • Memorización de números. • Soporte para dos líneas de voz. • En caso de ToIP puerto para conectar, al menos, un PC. • Posibilidad de conexión de auriculares. • Acceso a todas las funcionalidades básicas y avanzadas del sistema a instalar.

5.3.6.3 TERMINALESGAMABAJA

Estos terminales incluirán como mínimo los siguientes requisitos, admitiéndose modelos que presenten funcionalidades o características equivalentes:

• Display alfanumérico capaz de presentar extensión y nombre y apellidos simultáneamente.

• Teclas de marcación • En caso de ToIP puerto para conectar, al menos, un PC. • Acceso a todas las funcionalidades básicas del sistema a instalar.

5.3.6.4 TERMINALESGAMAOPERADORA

Destinados a los usuarios operadores. Estos terminales incluirán como mínimo los siguientes requisitos, admitiéndose modelos que presenten funcionalidades o características equivalentes:

• Display alfanumérico con soporte XML capaz de presentar extensión y nombre y apellidos simultáneamente.

• Teclas de función programables. • Memorización de números. • Funcionalidad de manos libres. • Diadema con auricular/micrófono. • Múltiples líneas de voz y módulo de expansión con teclas adicionales. • Gestión de múltiples colas de llamada • Acceso a todas las funcionalidades básicas y avanzadas del sistema a instalar.

Page 30: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 29 de 57

• También se contempla la posibilidad de implementar las funcionalidades de operadora a través de PC, mediante aplicación software basada en Windows conectado al sistema de telefonía .

• En este caso se suministrarán los dispositivos adicionales necesarios (teclados, sistemas de auriculares/micrófono, etc.).

5.3.7 CALIDADDESERVICIO

El horario de atención de reclamaciones será de 24 horas x 365 días.

5.3.7.1 RESPUESTAYRESOLUCIÓNDEAVERÍAS

Para los servicios de Telefonía Fija, el adjudicatario del servicio se deberá comprometer a mantener los siguientes niveles de calidad en la Respuesta y Resolución de Averías:

• Tiempo máximo de respuesta, en función de la severidad de las mismas: 8 horas. • Tiempo máximo de resolución de averías, en función de la severidad de las mismas:

8 horas. • Tiempo máximo de envío de mensaje de resolución de avería: 2 días laborables.

Siendo el Tiempo de Respuesta el periodo de tiempo transcurrido entre la recepción de la incidencia por el servicio y el inicio de las operaciones destinadas a su resolución y el Tiempo de Resolución el periodo de tiempo transcurrido entre la recepción de la incidencia y su resolución efectiva

5.3.8 TARIFICACIÓN

El servicio de Telefonía estará dotado de un sistema de tarificación detallada por extensión, siendo capaz de proporcionar informes y estadísticas de tráfico y gasto para cada tipo de destino y agregadas por criterios a definir, así como soportar las necesidades de movilidad de usuarios. El sistema de tarificación debe permitir separar el tráfico y el gasto por departamentos, áreas, grupos de usuarios o usuarios. Será necesario especificar las funcionalidades del citado software para definición de perfiles y restricciones a los usuarios de extensiones fijas. La configuración y mantenimiento de este sistema corresponderán al adjudicatario.

Page 31: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 30 de 57

5.3.9 SEGURIDAD

El servicio de voz deberá estar soportado por soluciones que no supongan un recorte de funcionalidades en los equipos actualmente en funcionamiento, y en especial respecto a los requisitos de seguridad actuales.

Los elementos centralizados de la plataforma de telefonía estarán redundados y NO residirán en dependencias del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE.

5.3.10 SERVICIOSDEREDINTELIGENTE

El Servicio de Telefonía Fija deberá disponer de los servicios de Red Inteligente para aquellas sedes que lo requieran. El adjudicatario debe proporcionar tanto la numeración como los accesos correspondientes. Dichos números podrán estar comprendidos dentro de las categorías siguientes: 800/900, 901 y 902, o las que se puedan derivar de futuras reorganizaciones del Plan Nacional de Numeración. Las funcionalidades con las que deberían contar, como mínimo, estos servicios son las siguientes:

• Elección de número. • Restricción geográfica/bloqueo de llamada. • Multidestino prefijado según:

o Ámbito geográfico o Día de la semana o Día festivo o Hora del día o Día del año o Porcentaje de carga de trabajo

• Selección de destinos por línea ocupada. • Cambio de destino por emergencia. • Destino según selección posterior. • Gestión de colas de llamada en espera. • Acceso restringido por código de seguridad. • Locuciones personalizadas.

Page 32: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 31 de 57

• Cambio de configuración. Se deberá incluir un servicio del tipo 0XY para la Policía Local (092) y la posibilidad de grabar las llamadas entrantes, identificando la línea llamante, fecha, hora y duración de la llamada, incluso si es desviada a un móvil corporativo. Estas podrán ser recuperadas en los formatos de audio más extendidos.

5.3.11 FACTURACIÓN

La facturación se entregará en formato papel y electrónico de forma clara que permita un procesado ágil de los datos existentes, así como el tratamiento y análisis de la información de consumo para realizar estudios e informes de la evolución del tráfico cursado.

5.3.12 MANTENIMIENTO

El mantenimiento del equipamiento necesario para proporcionar los servicios de voz fija será responsabilidad del adjudicatario del concurso. El servicio de mantenimiento incluirá:

• Supervisión permanente de los equipos. • Desplazamientos. • Mano de Obra. • Materiales y componentes requeridos para reparar las averías. • Las actuaciones necesarias que impliquen reprogramaciones en la/s central/es como

alta de extensiones ya equipadas o modificación de perfiles en las extensiones. En general, todas aquellas actuaciones que no vayan asociadas a una compra de material o servicio.

5.3.13 SERVICIOMEDIDO

Los licitadores podrán recabar de los servicios municipales los datos de tráfico referidos a la volumetría del último año, en relación con el tráfico generado por la red del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE, con los distintos operadores actuales.

5.3.14 MIGRACIÓN

Page 33: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 32 de 57

En los actuales servicios, y cuando exista cambio de operador, los licitadores deberán especificar en sus propuestas el procedimiento de portabilidad numérica, que tendrá que coincidir con el cambio de red al objeto de minimizar el tiempo de indisponibilidad. El calendario del plan de migración tendrá que incluir la ejecución de las actividades necesarias fuera del horario de actividad habitual de cada sede. En cuanto al cambio de infraestructura, se procederá de la misma forma, minimizando siempre el tiempo de indisponibilidad y fuera del horario de actividad del edificio. El plan de migración incluirá un procedimiento con el detalle de las actividades a realizar, los requerimientos estimados por parte del responsable del edificio correspondiente, el equipo de trabajo que intervendrá, el tiempo previsto para la finalización de los trabajos y el tiempo previsto de indisponibilidad. En caso de alta de nuevas líneas por la red, el operador adjudicatario puede asumir como mejora facilitar y asumir el coste de la publicitación de los nuevos números de teléfono en todos aquellos medios de fácil acceso para los usuarios. En cuanto a las líneas existentes, la numeración actual deberá conservarse, de tal modo que los licitadores deberán proporcionar la facilidad de portabilidad numérica en caso de cambio de operador.

5.4 SERVICIODETELEFONÍAYDATOSENMOVILIDAD

Los Servicios Móviles comprenden la prestación tanto del servicio de voz móvil como del servicio de datos en movilidad.

El objetivo es dotar a los usuarios del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE de un servicio corporativo de telefonía móvil integrado en la red corporativa de voz fija, de manera que las extensiones móviles constituyan una terminación más de la red corporativa de voz. Asimismo, se considera la posibilidad de dotar a aquellos usuarios que lo necesiten de un servicio de transmisión de datos en movilidad. Se contemplará el equipamiento, accesos y las adaptaciones necesarias en la infraestructura de telefonía actual para la interconexión entre las redes de telefonía fija y móvil. El servicio deberá disponer de las máximas funcionalidades permitidas por la tecnología actual y, en la medida de lo posible, deberá constituir una prolongación móvil de los servicios fijos, tanto en cuanto a numeración, como en cuanto a funcionalidades, tendiendo a la integración fijo-móvil.

Page 34: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 33 de 57

5.4.1 CARACTERÍSTICASGENERALES

Los servicios de comunicaciones móviles deberán estar soportados por estaciones base con tecnología digital de última generación que satisfagan las recomendaciones y normativas internacionales, siendo el proveedor responsable del diseño de la arquitectura de red que soportará el servicio. Asimismo, la red deberá ser actualizada de forma continua por el proveedor, adaptando el servicio a las tecnologías vigentes y manteniendo las funcionalidades más avanzadas en el servicio prestado. Tanto la infraestructura de red móvil como la de acceso a la infraestructura del cliente deberán proveerse mediante recursos propios del operador. El proveedor del servicio deberá proporcionar, instalar, operar y mantener todo el equipamiento necesario, así como todos los elementos accesorios y obra civil requerida hasta las dependencias del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE para la prestación del servicio. Se realizará una descripción detallada de la configuración de la red soporte del servicio, explicándose su arquitectura y las tecnologías soportadas. Los servicios ofertados deberán tener, de forma general, las siguientes características:

• Servicios finales de telefonía móvil y servicios de valor añadido (buzón de voz,

mensajería SMS, multimedia,…) • Plan de numeración privado integrado en el servicio de telefonía fija. • Tarificación detallada por extensión, siendo capaz de proporcionar informes y

estadísticas agregadas por criterios a definir. • Sistema de gestión que permita obtener toda la información necesaria para la

administración de las restricciones, el tráfico generado mensualmente, la posibilidad de tarificación mediante agrupaciones, y la monitorización global del servicio

• Mecanismos de control de uso y consumo.

5.4.2 COBERTURA

El operador deberá ofrecer los mapas de cobertura de las tecnologías GSM, GPRS, UMTS, HSDPA, 3G y 4G actualizados en el territorio nacional. Se deberá garantizar la cobertura completa para todos sus servicios en los centros del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. Asimismo, el operador deberá detallar los acuerdos de roaming establecidos con otros operadores en el ámbito internacional.

Page 35: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 34 de 57

5.4.3 INTERCONEXIÓNCONLAREDPÚBLICA

El adjudicatario del servicio deberá proveer los enlaces necesarios para cursar las llamadas con destino móvil, tanto corporativo como con destino a otras redes, y el tráfico desde móvil a extensiones fijas. Se valorará positivamente que esta interconexión se realice preferiblemente por medios terrestres propios del operador. El operador adjudicatario deberá ofrecer datos periódicos del estado de carga de cada uno de los enlaces de manera que se realice un seguimiento de los mismos, garantizándose siempre una ocupación inferior al 80% de los accesos propuestos. El servicio contemplará tanto el tráfico corporativo como el tráfico con destino red pública. Se describirán las ventajas aportadas por este servicio respecto a las conexiones tradicionales mediante enlaces analógicos y digitales. Se valorará muy positivamente que este servicio esté integrado con el servicio descrito para la Telefonía Fija, manteniendo las mismas funcionalidades. Deberán proponer los cambios necesarios para mantener la disponibilidad y eficiencia del servicio ofrecido durante la vigencia del concurso. Y con objetivo de minimizar el impacto de la implantación de los servicios.

5.4.4 SERVICIOSDEVOZMÓVIL

El objeto principal del servicio de voz móvil es la constitución de una red privada virtual de la que formen parte las líneas móviles existentes en la actualidad y que se encuentre perfectamente integrada con el servicio de voz fija manteniendo las funcionalidades en ambos servicios. El servicio deberá proporcionar las siguientes funcionalidades básicas:

• Plan de numeración privado global y único para las extensiones móviles y fijas. • Llamada directa entrante y saliente • Establecimiento de restricción de llamada para líneas individuales y grupos. • Buzón de voz • Facilidades generales de tratamiento de llamadas

- llamada en espera - desvío de llamada - transferencia de llamada - retención de llamada

Page 36: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 35 de 57

- retrollamada - multiconferencia - ocultación de número llamante

• Aviso de Llamadas perdidas • Lista de números abreviados • Presentación personalizada del número llamante. • Herramientas de control de consumo • Facturación detallada por extensión y por teléfono móvil. • Grupo de salto y captura • Videollamada. • Roaming

5.4.4.1 FUNCIONALIDADESBÁSICAS

Las siguientes serán funcionalidades básicas que deberá ofrecer el servicio:

5.4.4.1.1 Plandenumeración

El Plan de Numeración propuesto por el licitador debe ser único e integrar tanto las posiciones móviles como las fijas. Se conservará en lo posible el plan existente en la actualidad, con extensiones de 5 dígitos tanto para la parte fija como la móvil, incorporando los rangos de extensiones fijas que sean necesarios y creando los grupos de usuarios que indique el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. No obstante, el licitador trabajará de forma consensuada en todas aquellas modificaciones que sean necesarias. Este Plan de Numeración deberá ser válido en cualquier zona de cobertura nacional. A efectos de facturación, se considera indiferente la marcación a una línea de forma abreviada o usando el número asignado en la red pública. Igualmente, deberá facilitarse este funcionamiento para el caso de llamadas a extensiones fijas. El licitador deberá mantener la numeración pública de las líneas móviles existentes, indicando los procedimientos de portabilidad que sean de aplicación.

5.4.4.1.2 Marcaciónypresentacióndenúmerollamante

Se soportará la marcación directa (sin intervención de operadora) tanto a destinos corporativos como públicos.

Page 37: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 36 de 57

La marcación a números externos se realizará tal y como se hace desde cualquier línea fija o móvil no integrada en la red. Las extensiones fijas o móviles internas podrán ser marcadas usando el número público o mediante marcación abreviada. En ambos casos, a efectos de facturación la llamada se considerará de la misma forma. La presentación del número llamante será diferente en función del origen y destino de la llamada. Si el llamante es una extensión fija o móvil y el destino también es una extensión fija o móvil, se presentará a este último el número abreviado. La llamada a este número debe permitir el establecimiento de comunicación entre ambos. Si el llamante es una extensión fija o móvil y el destino es una línea externa, se presentará a éste último el número asignado en la red pública. La llamada a este número debe permitir el establecimiento de comunicación entre ambos.

5.4.4.1.3 Restriccionesporlínea

Se deberá ofrecer la posibilidad de aplicar restricciones en cada una de las líneas individuales o grupos en función de diferentes facilidades:

• Destino llamado: restricción entre llamadas corporativas, nacionales o internacionales.

• Roaming: activación o desactivación del servicio de telefonía móvil fuera del territorio nacional.

• Listas Negras: restricción de llamadas en exclusiva a una lista de números prefijados o agrupación de números en función de su numeración.

• Listas Blancas: permiso de llamadas en exclusiva a una lista de números prefijados o agrupación de números en función de su numeración.

• Restricción de ser llamado en el extranjero sólo por los miembros de un grupo. • Horario: activación o restricción del servicio en función de un horario determinado. • Consumo: establecimiento de límites de consumo por línea o grupo de líneas

Se considera necesario que estas restricciones puedan ser gestionadas directamente por el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE a través de una aplicación web y un servicio de Atención Telefónica dedicado.

5.4.4.1.4 Serviciosdecontroldelgasto

El servicio deberá proporcionar herramientas para el control del consumo telefónico de cada una de las líneas móviles. Será responsabilidad del operador el suministro y mantenimiento del hardware y software necesario para la prestación de esta funcionalidad. Se permitirá el establecimiento de límites en el consumo por línea y por grupo de líneas.

Page 38: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 37 de 57

Este servicio debe ofrecerse a través de una aplicación accesible vía web, debiendo establecer las medidas necesarias para la autenticación de los usuarios como medida de seguridad en el acceso a los datos. El servicio debe garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

5.4.4.1.5 BuzóndeVoz

Se considera necesario que todas las líneas móviles corporativas tengan la posibilidad de usar un servicio de Buzón de Voz asociado. Se valorará la inclusión de, al menos, las siguientes facilidades:

• Notificación mediante SMS de la existencia de un nuevo mensaje indicando el

número origen del mismo. • Configuración en línea de las características del buzón de voz. • Facilidades adicionales.

Se valorará positivamente la posibilidad de disponer de un servicio de Buzón de Voz unificado para extensiones fijas y móviles. Asimismo, se valorará la posibilidad de revisar los mensajes de voz desde el correo electrónico del usuario.

5.4.4.2 Funcionalidadesadicionales

Se ofrecerán las siguientes funcionalidades avanzadas con objeto de complementar las prestaciones anteriores: • Posibilidad de incluir un número personal además del número corporativo en la línea

del usuario. • Posibilidad de compartir una misma numeración móvil entre varias tarjetas SIM, con

la posibilidad de aviso de llamada entrante simultánea. • Marcación de un código previo para las llamadas personales. • Posibilidad de asociar una numeración fija pública a una línea móvil sin necesidad de

línea física.

5.4.5 SERVICIOSDEMENSAJERÍA

Deberá contemplarse el envío de mensajes de texto y multimedia desde los terminales tanto a destinos internos como externos, así como la posibilidad de envío desde aplicaciones accesibles desde la red del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE.

Page 39: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 38 de 57

El operador adjudicatario de este servicio debe proporcionar los mecanismos adecuados para las funciones que se describen a continuación. En todos los casos, el operador debe permitir que el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE establezca las políticas de control adecuadas para cada función.

• Múltiples destinatarios: Se debe permitir el envío de mensajes cuyo destino sea una

lista de números, tanto pertenecientes a la red pública como a la numeración privada.

• Recuperación de mensajes multimedia: Para el caso de los terminales que no dispongan de capacidad de recepción MMS, los usuarios deberán recibir un mensaje de texto que les indique que han recibido un mensaje MMS y el procedimiento para recuperar esta información, dotando de las medidas que garanticen la confidencialidad y control de acceso a la misma.

• Envío mediante aplicación web: El operador deberá proveer los mecanismos necesarios para permitir el envío de mensajes (al menos a las líneas móviles corporativas) usando una aplicación accesible vía web.

• Envío desde el PC del usuario mediante una aplicación dedicada al efecto.

5.4.6 SERVICIODEDATOSENMOVILIDAD

El servicio de datos en movilidad contemplará la transmisión de información desde dispositivos móviles para el acceso a Internet. Como se ha descrito anteriormente, el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE cuenta con un grupo de usuarios con terminales que permiten el acceso a Internet usando tecnologías GSM, GPRS, UMTS, HSPA y 4G. Se requiere mantener al menos estos servicios, junto con la incorporación de las tecnologías vigentes durante la duración del presente concurso. El equipamiento de acceso a servicios de datos en movilidad, terminales telefónicos o tarjetas PCMCIAs, será considerado como terminal corporativo. En este sentido, se aplicará todo lo dispuesto en el apartado de Terminales. El acceso a Internet debe facilitarse tanto en cobertura nacional como en roaming. El operador deberá presentar los países en los que este servicio está disponible junto al incremento del coste en cada caso. Se considera deseable la oferta de una tarifa plana de consumo de tráfico de datos por cada línea en el ámbito nacional, así como la opción de tarifa plana conjunta para voz y datos, con posibilidad de acogerse a dicho plan mensualmente, según criterio del Ayuntamiento. El operador deberá proveer y mantener los mecanismos necesarios para que el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE pueda establecer las políticas de control que considere adecuadas en cada momento.

Page 40: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 39 de 57

Se valorará como mejora una solución que permita el acceso de datos a la red corporativa desde terminales móviles de forma segura y transparente para el usuario, en las mismas condiciones de disponibilidad y cobertura que el servicio de acceso a Internet.

5.4.7 TERMINALESMÓVILES

El operador adjudicatario del Servicio de Comunicaciones Móviles deberá proporcionar los terminales adecuados para la prestación de todos los servicios. Se considera deseable la homogeneización del parque de terminales móviles en base a tres gamas: básica, media y alta, de acuerdo a los siguientes porcentajes: • Gama Alta: 30% • Gama Media: 30% • Gama Básica: 40%

Se especificarán las principales características de los terminales móviles ofertados: • Marca y modelo. • Tecnología (UMTS, HSDPA…) • Sistema operativo. • Dimensiones y Peso. • Autonomía. • Funcionalidades soportadas. • Aplicaciones. • Fotografía del terminal.

Se considerará una dotación inicial para la sustitución completa del parque de terminales y renovaciones adicionales a lo largo de la duración del concurso. El periodo de renovación no deberá superar los 24 meses. Las renovaciones deberán contemplar la totalidad de la planta, garantizando en todo momento que los usuarios del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE cuenten con las tecnologías más avanzadas del mercado. Como mínimo, esta renovación debe ofrecer las mismas características en los nuevos terminales que las ofrecidas por los que se sustituyen. El operador deberá ofrecer un catálogo de terminales actualizado periódicamente. El operador debe ofrecer un servicio de garantía y mantenimiento de terminales durante la vigencia del contrato. El servicio debe permitir que todos los usuarios del

Page 41: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 40 de 57

AYUNTAMIENTO DE ALMONTE cuenten con terminales plenamente operativos, actualizados y capaces de soportar los servicios del operador en todo momento.

5.4.8 FACTURACIÓN

La facturación debe presentarse de forma resumida en formato papel, y su detalle en formato electrónico. El formato electrónico debe permitir el tratamiento de los datos y, en especial, su integración con el sistema de facturación interna del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. Se considera deseable el acceso a los datos de facturación a través de una aplicación accesible vía web. El operador deberá establecer tanto la autenticación de los usuarios como la seguridad en el acceso a los datos. El servicio debe garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

5.4.9 SERVICIOMEDIDO

Se presentan a continuación los datos de tráfico referidos a la volumetría del año 2014, en relación con el tráfico generado a partir de diversos servicios de telefonía móvil, que incluyen tráfico de voz, datos y mensajes.

TRÁFICO NºLLAMADAS/MENSAJES MINUTOS

TRÁFICOINTERNO 32.688 72.624OPERADORPROPIO 39.900 86.700FIJOSNACIONALES 3.456 7.608

OTROSOPERADORESMOVILES 48.480 91.464INTERNACIONAL 396 1.584

ROAMING 264 636

Tabla5:TráficodevozTelefoníaMóvilAño2014

Page 42: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 41 de 57

Este escenario será utilizado exclusivamente a efectos del cálculo del precio ofertado y como parte de la valoración económica de la oferta, no suponiendo en ningún caso un compromiso de consumo.

Page 43: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 42 de 57

6 SERVICIOSDETI El AYUNTAMIENTO DE ALMONTE pretende realizar un cambio progresivo en su CPD, por lo que el licitador deberá realizar todas las tareas necesarias para la migración de los servicios requeridos que actualmente se prestan desde el CPD “local” hacia la prestación de los mismos desde el CPD ofertado. La nueva arquitectura debe de dotar del equipamiento y los recursos necesarios al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE para la implantación de sus entornos TIC. Dichos entornos se instalaran sobre infraestructura redundante, flexible y escalable de alta disponibilidad, que permita la tolerancia a fallos del hardware. El adjudicatario será el responsable de la instalación, configuración, administración y monitorización de los elementos hardware y software de la solución propuesta.

6.1SERVICIOSDETIAOFERTAR

Para el desarrollo del proyecto sería conveniente la ampliación de los servidores del Ayuntamiento, para ello necesitaríamos la provisión de una equipación que contenga al menos las siguientes configuraciones: ALMACENAMIENTO de 2 Servidores 2x Intel XeonE5-2620v3 6C/12T 2.40GHz 64GB RAM 2 discos 300GB SAS 10krpm Conectividad Raid CP400i Fuente alimen. redundante 800W Soporte 5 años 9x5 Cabina de almacenamiento Doble Controladora 12 discos 600GB SAS 3,5” Conectividad 10GbE

Page 44: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 43 de 57

Copia Local, Snapshots, duplicación y comprensión de ficheros. Soporte 5 años 9x5

Page 45: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 44 de 57

Software de virtualización VSphere 5 Essential Plus Kit para 4 hosts o equivalente. (mínimo 2 procesadores por host) Soporte 3 años 24x7 Equipo de apoyo para acceso remoto a la configuración de los servidores. 2 portátiles con 3G de gama media/alta. 2 tablet´s con 3G de gama media/alta Correo corporativo con 180 licencias

6.1.1.1 HERRAMIENTADEGESTIÓNDEINCIDENCIAS

El adjudicatario dispondrá de una herramienta de gestión de incidencias mediante interfaz web, que permitirá establecer un diálogo inmediato con el gestor de la misma y se podrá obtener una información actualizada de los tickets en curso y de los históricos.

6.1.1.2 GESTIÓNDEINCIDENCIAS

Los requerimientos sobre este apartado se refieren a dos parámetros, Tiempo de Respuesta y Tiempo de Resolución, en función de la prioridad asignada por el impacto resultante. Los tipos de prioridad podrán ser:

• Prioridad 1: Parada total de un sistema o equipo, pérdida de funcionalidad que afecte gravemente al servicio del Ayuntamiento. También todas aquellas que afecten a un elevado porcentaje de usuarios.

• Prioridad 2: Degradación o pérdida de la funcionalidad con un efecto moderado en el

servicio del Ayuntamiento.

• Prioridad 3: Incidencia leve, con bajo o nulo impacto en el Ayuntamiento.

6.1.1.3 GESTIÓNDELINVENTARIO

El adjudicatario realizará la gestión total de los servicios, equipos y productos instalados durante la vigencia del contrato: entrega, reparación, renovación……..

Page 46: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 45 de 57

Este inventario podría incluir los datos de las ubicaciones, routers, servidores, tipos de conexión, etc.

6.1.2 REQUISITOSDENIVELDESERVICIO

Entre los parámetros se consideraran como mínimo los siguientes:

• Disponibilidad del servicio de un 99%. • Garantía de no obsolescencia de los equipos y sistemas durante el periodo de

vigencia del contrato. • Plazos de entrega de productos, servicios y eventuales adaptaciones de los mismos.

Se valoraran los parámetros de nivel de servicio, el nivel de detalle y el modelo de nivel de servicio presentado por el licitador. El tiempo de provisión de cualquier servicio no podrá superar las tres semanas salvo visto bueno del Ayuntamiento. El tiempo de respuesta desde la notificación realizada por el cliente hasta que se le dé una respuesta indicando el primer diagnóstico no superará la hora.

6.1.2.1 TIEMPOSDERESPUESTAYRESOLUCIÓNFRENTEAINCIDENCIAS

El tiempo de respuesta frente a incidencias se define como el tiempo entre que la incidencia es abierta en el licitador y el inicio del análisis por un técnico especializado. Se medirá mensualmente.

PRIORIDAD PRODUCTIVO NO

PRODUCTIVO

NIVEL

CUMPLIMENTADO

1 30 min. 60 min. 95% 2 60 min. 120 min. 92% 3 120 min. 240 min. 90%

Para la resolución frente a incidencias:

Page 47: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 46 de 57

PRIORIDAD PRODUCTIVO NO

PRODUCTIVO

NIVEL

CUMPLIMENTADO

1 6 horas 24 horas 95% 2 24 horas 48 horas 92% 3 48 horas 72 horas 90%

6.1.2.2

6.1.2.3 OPERACIÓNYMANTENIMIENTODELSERVICIO

El adjudicatario informará de los trabajos de mantenimiento programados en sus redes y sistemas que puedan afectar al servicio contratado, al menos con 5 días laborales de antelación. Los trabajos se realizaran en una ventana de tiempo concertada con antelación con el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE y ocupará horarios de baja actividad. El mantenimiento de los equipos ofertados afectará al hardware, software y a las actualizaciones del mismo, así como a la configuración. El licitador especificará en su oferta los procedimientos de mantenimiento preventivo, correctivo y adaptativo que aseguren el nivel de servicio requerido.

Page 48: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 47 de 57

7 MEJORASVALORABLESA continuación se enumeran todas aquellas mejoras susceptibles de ser consideradas y valoradas como tal durante el proceso de evaluación de la oferta. Además, cualquier otra mejora proporcionada por el licitador también será tenida en cuenta en la evaluación técnica propuesta. Las mejoras en ningún caso supondrán coste adicional.

7.1 HERRAMIENTADEGESTIÓNDEDISPOSITIVOSMÓVILESYDOTACIÓNDEEQUIPOS

Se valorará la implantación de una herramienta software que posea la capacidad de gestionar los dispositivos móviles desplegados por la corporación; debe ser multiplataforma (Android, IOS, WM y RIM). Entre otras facilidades, es preciso que incluya:

• Inventario software y hardware • Informes de gestión • Protección ante perdidas y robos, realización de bloqueo remoto. • Borrado y copia de respaldo remota. • Gestión centralizada desde un único punto. • Cifrado.

A la vez, habrá de crearse una bolsa de puntos y/o euros, para el aprovisionamiento de equipos móviles (terminales, tablets, portátiles…) acorde con las necesidades medias de este Ayuntamiento.

7.2 ACCESOSWIFI

Se solicita la creación de una infraestructura de red de acceso en banda ancha basada en tecnologías inalámbricas en frecuencias de dominio libre wifi, así como los enlaces seguros para su registro, monitorización y control remoto, permitiendo el acceso a la red mediante cualquier dispositivo wifi de los existentes en el mercado (el acceso a la infraestructura debe

Page 49: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 48 de 57

realizarse mediante tecnología como mínimo 802.11n). Esta tecnología de acceso se presenta como una alternativa fiable y económica debido a su gran desarrollo y a la multitud de dispositivos y fabricantes existentes en el mercado. Dicho servicio se extenderá en principio a la Plaza Virgen del Rocío y se orienta hacia el desarrollo de zonas de interés turístico, comercial y de transito público. Dicho servicio incluirá: Servicio de red wifi a los ciudadanos en los términos y condiciones ofertados. Dicho servicio permitirá la navegación por Internet de forma gratuita en los términos y condiciones establecidas por la CMT. Por tanto del presente pliego se encuentra excluida la prestación de un servicio que requiera una contraprestación de tipo económico del usuario/a por la prestación de un servicio wifi con mayores prestaciones que las exigidas por la CNMC. El alcance del contrato se resume en los siguientes puntos:

• Instalación de nuevos puntos de acceso y el mantenimiento de toda la red, con todos los costes de explotación incluidos.

• Provisión del acceso a Internet para los dispositivos conectados a la red wifi municipal, en régimen de servicios a los ciudadanos ya indicados con anterioridad y en régimen de auto prestación.

• Gestión de los datos de carácter personal de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de datos.

• Los licitadores propondrán el caudal sostenido mínimo que se proporcionara a cada punto de acceso.

• Los equipos y servicios ofrecidos incorporaran los filtros y limitadores precisos que permitan adaptar la velocidad para la navegación gratuita a los ciudadanos a las directrices y requisitos técnicos establecidos por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

El Ayuntamiento facilitara, de conformidad con la normativa vigente, y agilizara todas las autorizaciones que sean precisas para la prestación del servicio, incluyendo las precisas para la instalación de medios de soporte sobre elementos de viario público, edificios propiedad municipal o para la instalación en ubicaciones fuera de la propiedad del Ayuntamiento.

Page 50: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 49 de 57

8 CONTENIDODELASOFERTAS

La estructura de las ofertas deberá ajustarse al formato especificado para cada uno de los documentos que se describen a continuación, cuyo conjunto constituye la documentación técnica.

8.1 RESUMEN

Consistirá en un breve resumen de la oferta que indicará de forma esquemática, los siguientes puntos:

• Breve presentación del operador u operadores si se tratase de una oferta conjunta. • El enfoque del trabajo de la empresa licitadora, así como una descripción de sus

objetivos para el lote ofertado. • Resumen y diagramas descriptivos de la solución y de la infraestructura. • Resumen de los servicios. Soluciones planteadas y características operativas. • Resumen del sistema de gestión, facilidades de operación y mantenimiento

ofertados. • Resumen de los parámetros de calidad y compromisos propuestos.

8.2 PRESENTACIÓNDELAEMPRESAYREFERENCIASTÉCNICAS

Presentación de la empresa licitadora, indicando los campos en los que trabaja, sus objetivos, ámbito presencial, etc.

8.3 ORGANIZACIÓNDELPROYECTOYPERSONALTÉCNICO

Descripción de los equipos de trabajo que se crearán para el desarrollo del proyecto, tanto en su Fase de Implantación como de Operación, y definición del personal que estará involucrado junto con las funciones y responsabilidades que tendrá cada uno de ellos dentro de los grupos.

Page 51: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 50 de 57

En general los trabajos se llevarán a cabo de modo que se interfiera lo menos posible el funcionamiento normal de las diferentes dependencias del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. En todos los casos deberá preverse una vuelta atrás a la situación anterior, en caso de que surjan problemas, en el plazo máximo de 24 horas. Siempre que las características lo permitan, existirá un periodo de funcionamiento “en paralelo” que garantizará permanentemente el servicio y la posibilidad de recuperar la configuración anterior, caso de que existan problemas.

8.4 SOLUCIÓNTÉCNICA

Se describirá, de forma detallada, la arquitectura propuesta para proveer el servicio ofertado, así como la tecnología empleada. Asimismo, se describirá con el máximo detalle, claridad y precisión posible, la solución técnica propuesta, incluyendo específicamente la configuración, terminales, líneas, enlaces, etc. para cada sede, indicando claramente si se trata de infraestructuras ya existentes o de nueva implantación. Se tendrá en cuenta las calidades ofertadas, que deberán disponer de las máximas funcionalidades permitidas por la tecnología actual. De la misma forma, deberán garantizar la evolución tecnológica de dicha tecnología. Dado que el objeto del pliego incluye servicios de datos y voz fija y móvil, se considera importante la posibilidad de ofrecer servicios y funcionalidades convergentes basados en la red del operador que permitan una adaptación de dichos servicios a los diferentes necesidades de los distintos perfiles de usuarios del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. En este proyecto se deberá incluir, al menos, una descripción detallada de:

• Topología de la red, valorándose la provisión de esquemas gráficos autoexplicativos; tecnología utilizada, ubicación física de los nodos de transporte, matriz de interconexión.

• Se incluirá una descripción detallada de los nodos, y en general se adjuntarán las hojas de especificaciones técnicas de todos y cada uno de los equipos de soporte del servicio, con una descripción detallada del equipamiento a instalar en las diferentes dependencias del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE.

• Posibilidades de crecimiento, mediante la ampliación del ancho de banda de los enlaces ofertados, la incorporación de nuevos edificios.

• Los anchos de banda en función de las necesidades de comunicación de las diversas ubicaciones del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE.

• Los protocolos a utilizar, los niveles de gestión de calidad de servicio (QoS) y su gestión.

Page 52: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 51 de 57

8.5 PLANDEIMPLANTACIÓN

La fase de implantación comprende la dotación, instalación, configuración y puesta en marcha de las líneas, circuitos y equipamiento físico de cada una de las sedes así como de las pruebas de aceptación requeridas. Si para la implantación de los servicios objeto de este contrato hubiera que realizar cambios en el plan de direccionamiento de redes IP existente, todas las modificaciones correspondientes deberán ser llevadas a cabo por el adjudicatario del contrato. Se entregará un plan de implantación que garantice la operatividad permanente de los sistemas actuales del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE mientras dure el tránsito desde la situación actual a la situación propuesta. Se hará indicación expresa de las necesidades y limitaciones que dicha implantación presente. Este plan de implantación debe explicitar cómo se prestará el servicio durante esta fase y si se contempla algún acuerdo compartido entre operadores. A su vez el licitador presentará una planificación del plan de implantación en el que se incluirán al menos:

• Las tareas más relevantes necesarias para la implantación de la solución propuesta. • Estimación de la duración de cada una de las tareas. • Tiempo total de ejecución del proyecto.

Se destacarán aquellas actividades que tengan interrelación o dependan de actividades de otros lotes, así como aquellas que impliquen cortes de servicio. Las distintas actuaciones del Plan de Implantación necesitarán el visto bueno del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE y serán comunicadas 48 horas antes de su ejecución. Igualmente el emplazamiento del equipamiento, cableados, etc. se determinará de acuerdo con el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. La fecha de inicio de la prestación de los servicios será la definida en el plan de implantación, siendo responsabilidad del adjudicatario la prestación del servicio a partir de dicha fecha. En caso de ser un servicio ya ofrecido por un anterior adjudicatario, el actual debe asegurar el correcto funcionamiento del servicio en las condiciones definidas en el actual pliego, debiendo llegar a los acuerdos necesarios con el anterior adjudicatario del servicio a sustituir para asegurar el correcto funcionamiento del mismo.

Page 53: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 52 de 57

8.6 PLANDEGESTIÓN,OPERACIÓNYMANTENIMIENTO

La fase de operación comprende el periodo posterior a la implantación y supone el comienzo de la prestación del servicio contratado, previa aceptación por parte del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. Esta fase incluye el mantenimiento, la gestión, detección y resolución de incidencias y la actualización (cuando sea preciso) de los circuitos y servicios contratados de acuerdo a los requerimientos de este pliego. Las ofertas deberán incluir un Plan de Mantenimiento y Operación, donde se definan las actividades y responsabilidades encaminadas a asegurar el correcto y continuo funcionamiento del servicio, de acuerdo al esquema de gestión indicado en el presente pliego. Este plan deberá incluir al menos los siguientes aspectos:

• Supervisión de todos los servicios. • Mantenimiento preventivo • Mantenimiento correctivo • Mantenimiento adaptativo por evolución tecnológica, motivos de seguridad, • nuevos requisitos, etc. • Procedimientos de gestión de incidencias

En esta fase se requiere el mantenimiento y la gestión de los servicios de telecomunicaciones, en modalidad de atención 24 horas al día, 7 días a la semana. Se tendrá en cuenta el grado de detalle en los Planes de Mantenimiento y Operación. Estos servicios se realizarán desde un Centro de Gestión, con un medio de contacto disponible las 24 horas al día. Este Centro de Gestión identificará al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE para abrir incidencias o consultas, mediante un identificador de cliente único.

8.7 PLANDEEMERGENCIA

Contendrá la descripción de los planes de actuación que deberán seguirse en el caso de que se produzca un desastre o incidencia grave en los servicios ofertados. Este plan deberá incluir los siguientes aspectos:

• Plan de mantenimiento operativo de líneas de emergencia y equipamientos, detallando los números de las líneas y extensiones de emergencia del sistema.

• Tipificación de los diferentes grupos de incidencias que puedan surgir a lo largo de la prestación del servicio.

Page 54: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 53 de 57

• Metodología de actuación en caso de avería. • Teléfonos de contacto para la tramitación, seguimiento y resolución de la incidencia. • Definición de métodos y herramientas para diferenciar y aislar áreas afectadas. • Definición de la asignación de responsabilidades primarias y alternativas del

personal, tanto directivo como técnico. • Procedimientos de escalado y centros de soporte, así como relación de medios

efectivos puestos a disposición.

8.8 PLANDECALIDAD

Se deberá confirmar el cumplimiento de las especificaciones mínimas de calidad y de nivel de servicios requeridas. Se indicará expresamente cuáles son las mejoras propuestas sobre los mínimos exigidos, indicando la viabilidad de su medición, el procedimiento y frecuencia de su medida y la capacidad de empleo de acciones correctivas. El oferente realizará una descripción de los recursos de los que dispondrá y de los procedimientos que implantará para garantizar el cumplimiento de los compromisos de calidad contenidos en este apartado. A continuación se detallan los requerimientos que el adjudicatario debe incluir en el compromiso de calidad de servicio ofertado:

8.8.1 GESTIÓNDEINCIDENCIAS

Los adjudicatarios deberán incluir en su oferta un servicio de soporte para la apertura, seguimiento, escalado y cierre de cualquier incidencia, por vía telefónica y/o telemática. Este servicio incorporará un sistema de información accesible por el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE y un protocolo de comunicación entre éste y el adjudicatario, que determine dichos procedimientos. El adjudicatario dispondrá en todo momento de los recursos humanos adecuados y suficientes para prestar apoyo y soporte técnico a fin de garantizar la correcta y óptima realización de las fases de implantación y operación. El licitador deberá detallar en concreto:

• Procedimientos de detección, comunicación, tratamiento y escalado de incidencias y averías.

Page 55: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 54 de 57

• Servicio de asistencia técnica y mantenimiento (garantía de servicio, línea hot-line, servicio de asistencia 24 horas x 7 días de la semana) para recogida y resolución de incidencias, averías y problemas.

• Grados de criticidad de las incidencias.

8.8.2 NIVELESDECALIDADDESERVICIO

Estos parámetros y sus valores máximos se definen más adelante.

8.8.3 NIVELESDECALIDADDEGESTIÓN

El licitador indicará los valores de los parámetros siguientes:

• Tiempo máximo de detección y comunicación de averías. • Tiempo máximo de diagnóstico de averías. • Tiempo máximo de resolución de averías. • Tiempo máximo de respuesta. • Tiempo máximo para la resolución de la incidencia.

8.8.4 DISPONIBILIDADDELSERVICIO

En lo referente a la disponibilidad de los servicios se deberá cumplir las especificaciones generales de este apartado y las especificaciones particulares indicadas en los apartados correspondientes de cada servicio. En caso de discrepancia se deberá cumplir siempre la medida más favorable al AYUNTAMIENTO DE ALMONTE. Para todos los servicios objeto de este pliego, la medida de disponibilidad de los mismos se realizará sumando los tiempos de incomunicación de las averías del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE con los datos de averías entregados por el sistema de tickets de gestión de incidencias del licitador, se medirá la disponibilidad mensual de la oficina afectada de la siguiente forma: Disponibilidad de Oficina (mensual) = (Ttot - Tnodisponibilidad_oficina )/ Ttot * 100 (%) Donde:

• Ttot = tiempo total del período considerado expresado en minutos/mes, considerando número de 30 días/mes, 24 horas/día y 60 minutos/hora.

Page 56: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 55 de 57

• Tnodisponibilidad = tiempo de no disponibilidad de la comunicación dentro del intervalo Ttot considerado (minutos). El tiempo de no disponibilidad se contabilizará como la suma de los tiempos de no disponibilidad de todas las averías del AYUNTAMIENTO DE ALMONTE.

No se contabilizarán a efectos de penalización el tiempo que el servicio no esté disponible por causas graves de fuerza mayor, tanto naturales (terremotos, inundaciones, etc.) como artificiales (incendios provocados o fortuitos, sabotajes, atentados, etc.)

8.9 PLANDESEGURIDADYCONFIDENCIALIDADDELAINFORMACIÓN

La naturaleza especialmente confidencial de toda la información generada en el AYUNTAMIENTO DE ALMONTE, y que será transportada por la red del licitador, hace necesario un importante plan de seguridad de la información. La importancia de los servicios para las actividades cotidianas de los centros hace presente la necesidad de velar por la propia funcionalidad de la red evitando y resolviendo, si procede, las incidencias que puedan afectarla. El operador deberá cumplir en todo momento la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, y será responsable de la seguridad y confidencialidad de las comunicaciones electrónicas contratadas. 9.CRITERIOSDEVALORACIÓN El Ayuntamiento de Almonte exige que el adjudicatario presente la mejor solución desde el punto de vista técnico, teniendo en consideración para ello, entre otros, los condicionantes de cobertura geográfica así como de constitución de las redes sobre las que se apoya el adjudicatario para prestar servicios de comunicación. Por otra parte, también se tendrá en cuenta la valoración de posibles mejoras que se ofrezcan a las condiciones exigidas en el pliego. Los criterios de valoración utilizados serán los siguientes: CONCEPTOS PUNTOS 1. CRITERIOS QUE DEPENDEN DE VALORES OBJETIVOS……………….... 50 Ø Mejor oferta económica global para todos los servicios……………………………. 20 Ø Mejor oferta económica (por minuto según tabla anexa)……………………………. 30

Page 57: PLIEGO DE CLAÚSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN …gobiernoabiertodealmonte.es/wp-content/uploads/2016/01/CON-64-2015... · del mantenimiento de los nuevos tramos y del suministro

Página 56 de 57

De acuerdo con la siguiente valoración de llamadas por tramos

Destino Est. llamada

Precio por

minuto

Puntos máximos

Corporativo interno móviles 4 Nacional propio operador 4 Nacional a red fija 5 Otros operadores móviles 5 50 tarifas planas voz y datos móviles

12

2. CRITERIOS QUE DEPENDEN DE UN JUICIO DE VALOR .……………..….. 50 Ø Mejor solución técnica (Cobertura, integración de móviles a fijos, (etc)…... 20 Ø Detalle del plan de implantación y compromiso, recursos………………....….5 Ø Herramientas de Gestión y Formación …………………………….5 Ø Modelo de atención postventa, plan de gestión …………………… 5 Ø Servicios de valor añadido …………………………………………….5 Ø Mejoras Valorables …………………………………………….……10

10.PRESUPUESTODELICITACIÓNYVALORESTIMADO.

El presupuesto máximo anual del contrato es de 103.305,78 €, más 21.694,22 € de IVA, resultando la cantidad total de 125.000 € , IVA incluido.

El valor estimado del contrato, excluido el IVA e incluida las prórrogas, asciende a la cantidad de 413.223,16 €.

Fdo: El Funcionario Manuel Sánchez Camacho