2
27 8 2 9 2 a m o rz 2012 [email protected] elgritohya D sde e g it l ro c ns de amos fu da e ta q e d r nte e o i r n mn l u ua ue tr p sopo lafa ult d od m s roble a iz rn s n so a r c a p a o p mt a o ta to el ntido d l onocimi o se e c ent q e e os br d n u s n in a y nu s o ol omo utu o pr fe io al s, o o as e tr r c f r s o s n e c m l co d io es en la c ale d s rr lla o n es ra vid n ic n s u s eao ms u t a u iv rs ar (c n ic ne d c rs d p c ria , a da n e it ia o d io s e u a o re a s bn s or ri s y ca g s d c nt s sufic n s poli ic s de h aa ro oe e in ie te , t a b ene ar i st e tu ia til im ta as un UN q e o e s d n l i d , a R u n s ien a n e a e te rt u c n onlo s ct re p s e prmnn a ic la ió c s e o s po ul re ,e ). p a s tc s or es q e ec dimo ha e le re te e ta E p o u d i s c r f n a s s in s cia y tr ns or a las e ta o convenc d i xs de ju ti s a f mr , s ms n ce id d e on u ta to a la l er ad s ue no la e s a d c q is r ds s ib t e q s fa an to o llo se ia uch más dif il in nu st as lt .Y d e r m o íc s e r r amienta he r s re i le : l s enro d esudanesy g ma s o c t s e t i t la f de ac on s. se r i e En e 20 1 es e e g ito el Fren e 2 d l 1 d d l r en t 0 e Di e re ci mb u imos re u er r l CEHyA o 1 pd cp ae (c n 1 voto d dife enci ) par q e o ie c a se d s e r a a u cm ne r e o xs lx e tu ia t s, a a r fundar e in ci r un td s s d ne pr e lo i a roce o e re onst c ió apro ia ión e p s d c ru c ny p c d u st a her amie ta gr m al ne r r n e i . Votá a Centro a Consejo: y Presidencia del CEHyA Frente 20/12 Presidencia del CEHyA Frente 20/12 *Es a io fí ico a a el CEH A pc s pr y ea ón el Esta to *Cr ci d tu *M s ban as h raria a d o s enc aca é ca *Excel ia d mi S cretaria b er s. *e sa i ta *S i a i de er sh man s. emn ro d echo u o. * n o a i to d l s as ras en Fu ci n men ea eso d s la rr ra to a s ca e s. *M;a i l de estu o m ica ter a di s en ús . foro en osa i . *4 r ro *Co ed r ni ersi ro m o u v ta i o p : o a m r s V Sumate a pensar, organ zar pr poner i y o ideas para seguir con truyendo juntxs! s nt yámon s rq eces tare o tda “I s ru o , po ue n i mso n e tr te encia. C nmo ámon s rqu us a in lig o v o , po e n esitaremos to o n t entu iasm . ec d ues ro s o uicém n s p rq e eces aremo de t d Organ o o, o u n it s oa n e tr uerz ” us a f a e s d e t a s n u t i L@s r s v Fe nt amo al e ... Las cosas NO son así, ESTÁN así.. y vamos a cambiarlas. Por eso te y nos convocamos...

plataforma 2012 el grito en el frente 20/12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

les dejamos las propuestas del grito asi tambien todo lo que venimos proyectando para trabajar todo el año tanto a consejo como a centro.

Citation preview

Page 1: plataforma 2012 el grito en el frente 20/12

2782 92

amorz

2012

[email protected]

Dsde e git lrocnsdeamosfudaeta qe drnte eoir nmnluua uetr psopo lafaultd odmsrobleaizrns nsoa r capao pmtao

tatoel ntido dlonocimio see centqe e osbrd n usn inaynuso ol omo utuo prfeioals,ooas etrrcfrsosne cm l

codioesenla cale dsrrllao nesravid nicn suseaomsut auivrsar(cnicne d crsd pcria ,ada neitiaodioseuaoreas bns

orris y cags dcnts suficnspoliics de haarooeeiniete, ta benear ist etuiatilimtaasun UN qe o e sdn lid, aRuns

ienaneaetertucn onlo sctre ps e prmnn aiclaióc seospoulre,e). pastc

s ores qe ecdimo haele rete eta Ep oudiscrfn ass

inscia ytrnsoralas etao convencdixsde jutis afmr,sms nceiddeonuta toa la lerads ueno laesa d cqisrdssibteq s

faan too lloseiauch másdifilinnustas lt.Yde r mo íc s er

ramienta hers reile: ls enro d esudanesy gmasoctsetit la fdeacons. serie

En e201 esee gito el Frene 2d l 1dd lrent0 eDiere cimb uimos reuerr l CEHyA o 1 pdcpae(cn1voto d difeenci) par qeoiec ase d seraau cmne reoxslx etuiats,aa rfundar eincir un td ssdne prelo ia

roceoereonstció aproiaión e ps d crucnypcd usta heramietagrmal nerrn ei.

Votá a Centro a Consejo:

y

Presidencia del CEHyA

Frente 20/12

Presidencia del CEHyA

Frente 20/12

*Esaiofíico aaelCEHA

pc spr y

eaón el Estato

*Crcidtu

*Msbanashraria

a d os

enc acaéca

*Exceliadmi

Scretaria bers.

*esaita

*Siai de ershmans.

emnrodecho uo.

*noaitod ls asrasen

Fucinmen eaeso

ds la rrratoascaes.

*M;ail de estuo mica

teradisenús.

foroen osai.

*4 rro

*Coedrniersiro

mo uvtai

op: o amr s V

Sumate a pensar, organzar prponer iyoideas para seguir contruyendo juntxs! s

ntyámonsrqecestareo tda “Isruo, poue nimsonetrteencia. Cnmoámonsrqu usa inligovo, poe

nesitaremos too nt entuiasm. ecduesrosouicémns prqeecesaremo de td Organoo,ou nitsoa

netruerz” usa fa

esde tas n ut i L@s r s vFent amoale...

Las cosas NO son así, ESTÁN así.. y vamos a cambiarlas. Por eso te y nos convocamos...

Page 2: plataforma 2012 el grito en el frente 20/12

Iniciamos la reapertura de las instancias de participación y decision: Asambleas generales y asambleas por curso, clases públicas, etc. Como CEHyA motorizamos y formamos parte de las listas de delegadxs por curso en las elecciones de Comision Asesora de las diferentes carreras, las cuales fueron conformadas a traves de la auto o r g a n i z a c i ó n d e l x s e s t u d i a n t e s . Refundacion de la material de estudios: Ampliamos el espacio fisico, recuperando un lugar que le pertenecia al CEHyA Conseguimos sumar mas maquinas de fotocopiado y una computadora Mantuvimos el precio de la copia en un contexto de inflación: $0.085 Recaudamos fondos y compramos una anilladora Iniciamos un proceso de recontruccion de los materiales de estudio y la digitalización de los mismos. Presentamos balances públicos y cuatrimestrales.

El CEHyA no es el unico centro que se encuentra protagonizando las luchas estudiantiles: en este camino tambien nos encontramos

con el CEP (psicologia) y el CECPRI (ciencias politicas y relaciones internacionales). Y lxs estudiantes contamos con la ventaja de que este 2011 hemos logrado ganar la FUR, la Federación Universitaria

de Rosario, que nuclea y representa a los 12 centros de estudiantes de la UINR.

Esta herramienta gremial permaneció varios años estatica e invisibilizada mientras era conducida por la agrupación

estudiantil Franja Morada; la FUR era un sello vacio que solo garantizaba la armonía con el rectorado.

Hoy, la FUR vuelve a encolumnarse en la lucha por una nueva LES (Ley de educación superior), por presupuesto para educación, comedores, becas, albergues, medio boleto estudiantil, por el

rechazo a la reforma curricular para la educación secundaria, y fundamentalmente, por el cierre de causas y sumarios iniciados a

estudiantes de Psicología.

El Consejo directivo es el máximo órgano de co-gobierno de la Facultad en donde están representadxs estudiantes (8), docentes (10), graduados (1) y no docentes (1), y es presidido por el o la decano/a de la Facultad. Desde la adecuación de los estatutos de la Universidad a la Ley de Educación menemista, lxs estudiantes estamos en minoría en este órgano que decide sobre cuestiones como planes de estudios, concursos docentes, reglamentos de cursado, calendarios académicos, etc.A su vez, el órgano que cumple estas funciones a nivel Universidad es el consejo superior, presidido por el/la rector/a y en donde están representadxs estudiantes, graduadxs, docentes, no docentes y lxs decanxs de todas las Facultades.La tendencia de estos espacios es la de estar cada vez mas alejados de la realidad de la Facultad y de decidir en función de los intereses de la gestión. Para transformar estos espacios, consideramos fundamental habitarlos, disputarlos: avanzando en los espacios de decisión, comprometiendo nuestra voz y poniendo en juego el proyecto alternativo que queremos construir. Esta “disputa institucional” pasa por hacernos escuchar cuando se discute cuál será el plan de estudios a aprobarse, de dónde vendrán los fondos de financiamiento de tal proyecto, cómo se respetará la autonomía universitaria a la hora de la evaluación de nuestra carrera, etc.

¿ u éQ C entro

teníamos?

Necesitamos centros de estudiantes que nos pemitan organizarnos, debatir, y actuar conjuntamente. Deben ser herramientas que fomenten la participación, democraticas, que nos representen a todxs lxs estudiantes, combativas, con funcionamiento asambleario y que tambien digan presente en cada lucha popular.

. . DEB MO EGU C NST UYENDO. Y E S S IR O R ?

uT

EE

OS

CEN

RO N

CSI

TAM

¿

Creación de la bandera del CEHyA, bajo la cual nuestro centro también se hizo presente en las calles, luchando junto al pueblo por otro modelo de universidad y de país.

El CEHyA también dijo presente en el desafío de crear un conocimiento que cuestione lo que nos es dado, crítico y emancipador a través de diferentes actividades académicas: Seminario extracurricular “Derechos humanos y educación, genealogía de una conquista social” Espacio de acción y reflexión sobre DDHH: talleres de educación popular en escuelas secundarias como practica de articulación multisectorial. Organizamos el 3er Foro nacional de educación por el cambio social en buenos aires, y este año vamos por el 4to en Rosario!

CH N .FUR, fulp, fuba LA LU A CONTI UA .. Consejo Directivo

Nuestro desafío nunca dejó de ser colectivo, e implica acortar cada vez más la distancia entre este espacio y lxs estudiantes. La manera de abrirlo para que sea cada vez más democrático es que:

En cada pasillo de nuestra facultad se pueda decidir qué es lo que necesitamos tratar en estas instancias.

Que circule la información que muchas veces es ocultada para servir al interés de unxs pocxs.

Tener presencia masiva en las sesiones demandando soluciones a nuestras problemáticas; tanto en las cuestiones referidas a lo inmediato o concreto como también en lo que hace a la calidad de la formación académica.

La agrupación Franja Morada (Plural 3) en dos años de conducción lo unico que hizo fue inmovilizar nuestra herramienta, ausentarla de las luchas y reclamos estudiantiles, fomentar a la despolitizacion y hacer propaganda marketinera de las politicas llevadas a cabo por sus decanos(Musitano y Goity) y su rector(Maiorana), ampliamente conocidos por hechos tan reaccionarios como enjuiciar a estudiantes, indemnizar a un represor de la ultima dictadura, financiar a la UNR con fondos de las mineras contaminantes y saqueadoras, como la Minera La A l u m b r e r a , e t c .

NO convocaron a ninguna asamblea estudiantil

La material de estudio muchas veces se encontraba cerrada. Lxs becarixs cobraban un salario muy bajo y sufrian persecución politica, las carpetas estaban incompletas y utilizaban el cuartito del CEHyA(espacio hoy recuperado) como si fuera de su agrupación. Como si fuera poco, nunca presentaron un balance que de cuenta del dinero manejado en dicho espacio

Transformaron a nuestro centro en una herramienta inactiva, políticamente autista, que nunca se levantó para exigir y pelear por nuestros derechos.(Comedores universitarios, medio boleto estudiantil, bandas horarias inclusivas, etc)