9
Plata 1 Plata Paladio  Plata Cadmio 47 Ag Tabla completa Tabla ampliada Plateado Información general Nombre, símbolo, número Plata, Ag, 47 Serie química Metales de transición Grupo, período, bloque 11, 5, d Masa atómica 107,8683 u Configuración electrónica [Kr]4d 10 5s 1 Electrones por nivel 2, 8, 18, 18, 1 (imagen) Propiedades atómicas Radio medio 160 pm Electronegatividad 1,93 (Pauling) Radio atómico (calc) 165 pm (Radio de Bohr) Radio covalente 153 pm Radio de van der Waals 172 pm Estado(s) de oxidación +1, +2, +3, +4 Óxido Anfótero 1.ª Energía de ionización 731 kJ/mol 2.ª Energía de ionización 2070 kJ/mol 3.ª Energía de ionización 3361 kJ/mol Propiedades físicas Estado ordinario Sólido Densidad 10490 kg/m 3 Punto de fusión 1234,93 K (962 °C) Punto de ebullición 2435 K (2162 °C)

Plata

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metal Precioso

Citation preview

  • Plata 1

    Plata

    Paladio Plata Cadmio

    47Ag

    Tabla completa Tabla ampliada

    PlateadoInformacin general

    Nombre, smbolo, nmero Plata, Ag, 47

    Serie qumica Metales de transicin

    Grupo, perodo, bloque 11, 5, d

    Masa atmica 107,8683u

    Configuracin electrnica [Kr]4d10 5s1

    Electrones por nivel 2, 8, 18, 18, 1 (imagen)

    Propiedades atmicas

    Radio medio 160pm

    Electronegatividad 1,93 (Pauling)

    Radio atmico (calc) 165pm (Radio de Bohr)

    Radio covalente 153pm

    Radio de van der Waals 172pm

    Estado(s) de oxidacin +1, +2, +3, +4

    xido Anftero

    1. Energa de ionizacin 731kJ/mol

    2. Energa de ionizacin 2070kJ/mol

    3. Energa de ionizacin 3361kJ/mol

    Propiedades fsicas

    Estado ordinario Slido

    Densidad 10490kg/m3

    Punto de fusin 1234,93K (962C)

    Punto de ebullicin 2435K (2162C)

  • Plata 2

    Entalpa de vaporizacin 250,58kJ/mol

    Entalpa de fusin 11,3kJ/mol

    Presin de vapor 0,34 Pa a 1234 K

    Varios

    Estructura cristalina cbica centrada en las caras

    N CAS 7440-22-4 [1]

    N EINECS 231-131-3

    Calor especfico 232J/(Kkg)

    Conductividad elctrica 63 106S/m

    Conductividad trmica 429W/(Km)

    Velocidad del sonido 2600m/s a 293,15K (20C)

    Istopos ms estables

    Artculo principal: Istopos del plata

    iso AN Periodo MDEd

    PDMeV

    107Ag 51,839% Estable con 60 neutrones

    108Ag Sinttico 418 a TI

    2,0270,109

    108Pd

    109Ag 48,161% Estable con 62 neutrones

    Valores en el SI y condiciones normales de presin y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

    La plata es un elemento qumico de nmero atmico 47 situado en el grupo 11 de la tabla peridica de loselementos. Su smbolo es Ag (procede del latn: argentum, "blanco" o "brillante"). Es un metal de transicin blanco,brillante, blando, dctil, maleable.Se encuentra en la naturaleza formando parte de distintos minerales (generalmente en forma de sulfuro) o como platalibre. Es muy escasa en la naturaleza, de la que representa una parte en 10 millones de corteza terrestre. La mayorparte de su produccin se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas de cobre, zinc, plomo y oro.

    EtimologaSu nombre es una evolucin de la palabra latina *platus (cf. chato). Esta significaba originalmente "plano" yposteriormente "lmina metlica". En la Pennsula Ibrica el trmino especfico referencia al metal. Otros ejemplosde esto son el portugus prata.El smbolo de la plata proviene del latn argentum y el griego ,[2] nombres del metal en esos idiomas y lamayora de las lenguas neolatinas actuales tanto ibricas como galoromances e italicas (derivados de una razindo-europea que significa 'brillante').En Castellano existe el adjetivo argentino, de uso exclusivamente literario, de donde tambin surgi el nombre deArgentina.

  • Plata 3

    Propiedades generalesLa plata es un metal muy dctil y maleable, algo ms duro que el oro, la plata presenta un brillo blanco metlicosusceptible al pulimento. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaa en presencia de ozono, sulfurode hidrgeno o aire con azufre.Tiene la ms alta conductividad elctrica y conductividad trmica de todos los metales, pero su mayor precio haimpedido que se utilice de forma masiva en aplicaciones elctricas. La plata pura tambin presenta el color msblanco y el mayor ndice de reflexin.

    AplicacionesLa produccin mundial de plata, aproximadamente el 70% se usa con fines industriales, y el 30% con finesmonetarios, buena parte de este metal se emplea en orfebrera, pero sus usos ms importantes son en la industriafotogrfica, qumica, mdica, y electrnica.Algunos usos de la plata se describen a continuacin: Armas blancas o cuerpo a cuerpo, tales como espadas, lanzas o puntas de flecha Fotografa. Por su sensibilidad a la luz (especialmente el bromuro y el yoduro, as como el fosfato). El yoduro de

    plata se ha utilizado tambin para producir lluvia artificial. Medicina. A pesar de carecer de toxicidad, es mayormente aplicable en uso externo. Un ejemplo es el nitrato de

    plata, utilizado para eliminar las verrugas.[citarequerida]. Electricidad. Los contactos de generadores elctricos de locomotoras disel-elctricas llevan contactos (de aprox.

    1 in. de espesor) de plata pura; y esas mquinas tienen un motor elctrico en cada rueda o eje. El motor diselmueve el generador de electricidad, y se deben tambin agregar los contactos de las llaves o pulsadoresdomiciliarios de mejor calidad que no usan slo cobre (ms econmico).

    En electrnica, por su elevada conductividad es empleada cada vez ms, por ejemplo, en los contactos de circuitosintegrados y teclados de ordenador.

    Fabricacin de espejos de gran reflectividad de la luz visible (los comunes se fabrican con aluminio). La plata se ha empleado para fabricar monedas desde 700a.C., inicialmente con electrum, aleacin natural de oro

    y plata, y ms tarde de plata pura. En joyera y platera para fabricar gran variedad de artculos ornamentales y de uso domstico cotidiano, y con

    menor grado de pureza, en artculos de bisutera. En aleaciones para piezas dentales. Catalizador en reacciones de oxidacin. Por ejemplo, en la produccin de formaldehdo a partir de metanol y

    oxgeno. Aleaciones para soldadura, contactos elctricos y bateras elctricas de plata-zinc y plata-cadmio de alta

    capacidad. En el montaje de ordenadores se suele utilizar compuestos formados principalmente de plata pura para unir la

    placa del microprocesador a la base del disipador, y as refrigerar el procesador, debido a sus propiedadesconductoras de calor.

  • Plata 4

    HistoriaLa plata es uno de los siete metales conocidos desde la antigedad. Se menciona en el libro del Gnesis; y losmontones de escoria hallados en Asia Menor e islas del mar Egeo, indican que el metal comenz a separarse delplomo al menos cuatro milenios antes de nuestra era.No resulta difcil imaginar el efecto que hubo de producir en aquellos pobladores (que haban tallado y pulido lapiedra, que encontraron y utilizaron el cobre y luego el estao, llegando incluso a alear ambos por medio del fuegopara obtener bronce) el descubrimiento de un metal raro y poco frecuente, de color blanco, brillo imperecedero einsensible al fuego que otros metales derreta. Tal asombro justific la atribucin al metal de singulares propiedades,de las que los dems metales carecan, salvo el oro claro est; pues ambos no eran sino regalos de la naturaleza,formados uno por el influjo de la Luna, y el otro por el del Sol. Los dems, viles metales, estaban sujetos a loscambios y transformaciones, que por los rudimentarios medios entonces disponibles podran producirse; lejos, muylejos, de la perfeccin de la plata y el oro. No es de extraar que por ello surgiera la idea de la transmutacin de losmetales en un vano intento de perfeccionar aquellos viles metales y dando lugar a la aparicin de las primerasdoctrinas de la Alquimia. Particularmente adecuado pareca para tal propsito el mercurio en el que se observaba elaspecto y color de la plata, hasta tal punto que se le dio el nombre de hydrargyrum (plata lquida) de donde provienesu smbolo qumico (Hg).La plata, como el resto de los metales, sirvi para la elaboracin de armas de guerra y luego se emple en lamanufactura de utensilios y ornamentos de donde se extendi al comercio al acuarse las primeras monedas de platay llegando a constituir la base del sistema monetario de numerosos pases. En 1516 Juan Daz de Sols descubri enSudamrica el mar Dulce que posteriormente Sebastin Caboto denomin Ro de la Plata, creyendo que allabundaba el precioso metal, y de donde tomar el nombre la Argentina. Aos ms tarde, el hallazgo de grandesreservas de plata en el Nuevo Mundo en Zacatecas, Mxico, Potos en Bolivia y Paramillos de Uspallata, enArgentina, y su importacin por Europa, provoc un largo periodo de inflacin, que lejos de limitarse a Espaa, sedifundi por toda Europa; el fenmeno fue estudiado por Earl Jefferson Hamilton, que en 1934 public el libro Eltesoro americano y la revolucin de los precios en Espaa, 1501-1650.

    El Smbolo qumico empleado por Dalton para la plata fue un crculo con la letra S en su centro .

    Abundancia y obtencinLa plata se encuentra nativa, combinada con azufre (argentita, Ag2S), arsnico (proustita, Ag3AsS3), antimonio(pirargirita, Ag3SbS3) o cloro (plata crnea, AgCl), formando un numeroso grupo de minerales de plata. El metal seobtiene principalmente de minas de cobre, cobre-nquel, oro, plomo y plomo-cinc de Mxico, Canad, el Per y losEE. UU..La metalurgia a partir de sus minerales se realiza fundamentalmente por la cianuracin:

    Ag2S + 4 KCN K2S + 2 KAg(CN)2

  • Plata 5

    Produccin mineraLa produccin mundial de plata durante el 2011 alcanz un total de 23,800 toneladas mtricas de plata. Losprincipales pases productores de plata son Mxico y Per que representan por s solos 1/3 de la produccin mundialde plata.

    Tendencia de la produccin mundial de plata.

    Rango Estado Produccin en2011

    (mineral)(en toneladas/ao)

    1 Mxico 4.500

    2 Per 4.000

    3 China 4.000

    4 Australia 1.900

    5 Chile 1.400

    6 Rusia 1.400

    7 Bolivia 1.350

    8 Polonia 1.200

    9 Estados Unidos 1.160

    10 Canad 700

    Fuente: United States Geological Survey (USGS) - 2011 [3]

    ReservasDe acuerdo a informacin entregada en el informe anual del United States Geological Survey (USGS), lasestimaciones sealan que las reservas conocidas de plata en el 2011 a nivel mundial alcanzaran 530,000 toneladasmtricas de plata fina. Y segn las estimaciones de USGS, en Per existiran del orden de 120,000 toneladasmtricas econmicamente explotables, equivalentes al 23% del total de reservas mundiales del mineral; seguido dePolonia con 85,000 toneladas mtricas econmicamente explotables, equivalentes al 16% del total de reservasmundiales del mineral.

  • Plata 6

    Rango Estado Reservas Mundiales de plata en2011

    (en toneladas/ao)

    Porcentaje del total (aprox)

    1 Per 120,000 23 %

    2 Polonia 85,000 16 %

    3 Chile 70,000 13 %

    4 Australia 69,000 13 %

    5 China 43,000 8 %

    6 Mxico 37,000 7 %

    7 Estados Unidos 25,000 5 %

    8 Bolivia 22,000 4 %

    9 Canad 7,000 1 %

    Fuente: United States Geological Survey (USGS) - 2011 [3]

    Aleaciones y compuestosLa plata se alea fcilmente con casi todos los metales. Con el nquel lo hace con dificultad. Con el hierro y el cobaltono puede alearse. Incluso a temperatura ordinaria, la plata forma amalgamas con mercurio.El metal de aleacin por excelencia es el cobre, que endurece la plata si se aade a sta hasta contenidos del 5% (loque se conoce como plata de ley), aunque se han utilizado platas con contenidos mayores de cobre. Las adiciones decobre no alteran el color de la plata incluso aunque se llegue hasta contenidos del 50%, aunque en este caso el colorse conserva en una capa superficial que al desgastarse mostrar una aleacin de color rojizo, tanto ms acusadocuanta mayor sea la cantidad de cobre. Tambin se han usado aleaciones con cadmio en joyera, ya que esteelemento le confiere a la aleacin una ductilidad y maleabilidad adecuadas para el trabajo del metal.Entre los compuestos de plata de importancia industrial destacan:1. El fulminato, que es un potente explosivo.2. El nitrato y los haluros (bromuro, cloruro y yoduro) reaccionan a la luz y se usan en emulsiones fotogrficas.3.3. El yoduro se ha utilizado en pruebas realizadas con el propsito de provocar lluvia artificialmente.4. El xido se utiliza como electrodo positivo (nodo) en pilas botn.

    IstoposLa plata natural se compone de dos istopos estables Ag-107 y Ag-109, siendo el primero ligeramente msabundante (51,839%) que el segundo. Se han caracterizado veintiocho radioistopos de los cuales los ms establesson la Ag-105, Ag-111 y Ag-112, con periodos de semidesintegracin de 41,29 das, 7,45 das y 3,13 horasrespectivamente. Los dems istopos tienen periodos de semidesintegracin ms cortos que una hora, y la mayoramenores que tres minutos. Se han identificado numerosos estados metaestables entre los cuales los ms estables sonAgm-108 (418 aos), Agm-110 (249,79 das) y Agm-107 (8,28 das).Los istopos de la plata tienen pesos atmicos que varan entre las 93,943 uma de la Ag-94 y las 123,929 uma de laAg-124. El modo de desintegracin principal de los istopos ms ligeros que el estable ms abundante es la capturaelectrnica resultando istopos de paladio, mientras que los istopos ms pesados que el estable ms abundante sedesintegran sobre todo mediante emisin beta dando lugar a istopos de cadmio.

  • Plata 7

    El istopo Pd-107 se desintegra mediante emisin beta produciendo Ag-107 y con un periodo de semidesintegracinde 6,5 millones de aos. Los meteoritos frreos son los nicos objetos conocidos con una razn Pd/Agsuficientemente alta para producir variaciones medibles en la abundancia natural del istopo Ag-107. La Ag-107radiogentica se descubri en el meteorito de Santa Clara (California) en 1978.

    Incidencia sobre organismos vivosLa plata no es txica pero la mayora de sus sales son venenosas y pueden ser carcingenas. Los compuestos quecontienen plata pueden ser absorbidos por el sistema circulatorio y depositarse en diversos tejidos provocandoargiria, afeccin consistente en la coloracin griscea de piel y mucosas que no es daina.Desde Hipcrates se conoce el efecto germicida de la plata y se han comercializado, y comercializan hoy da,diversos remedios para gran variedad de dolencias.En junio de 2013 se ha publicado un estudio que ha demostrado en ratones su utilidad teraputica comoantibitico.[4] "Nuestro trabajo es el primero que descifra los mecanismos por los que la plata mata a losmicroorganismos. La plata es como un caballo de Troya que abre las puertas celulares a los antibiticos", dice el Dr.Jos Rubn Morones-Ramrez, investigador de la Universidad Autnoma de Nuevo Len (Mxico) y coautor delestudio. El Dr. Morones-Ramrez se encuentra actualmente en el Instituto Mdico Howard Hughes, de laUniversidad de Boston, en Estados Unidos.[5]

    Es reconocido[6] que las sales solubles de plata, especialmente el nitrato de plata (AgNO3), son letales enconcentraciones de hasta 2 gramos. Los compuestos de plata pueden ser absorbidos lentamente por los tejidoscorporales, con la consecuente pigmentacin azulada o negruzca de la piel, efecto conocido como argiria.Adicionalmente: Contacto con los ojos: Puede causar graves daos en la crnea si el lquido se pone en contacto con los ojos. Contacto con la piel: Puede causar irritacin de la piel. Contacto repetido y prolongado con la piel puede causar

    dermatitis alrgica. Peligros de la inhalacin: Exposicin a altas concentraciones del vapor puede causar mareos, dificultades para

    respirar, dolores de cabeza o irritacin respiratoria. Concentraciones extremadamente altas pueden causarsomnolencia, espasmos, confusin, inconsciencia, coma o muerte.

    El lquido o el vapor pueden irritar la piel, los ojos, la garganta o los pulmones. El mal uso intencionadoconsistente en la concentracin deliberada de este producto e inhalacin de su contenido puede ser daino omortal.

    Peligros de la ingestin: Moderadamente txico. Puede causar molestias estomacales, nuseas, vmitos, diarrea ynarcosis. Si el material se traga y es aspirado en los pulmones o si se produce el vmito, puede causar neumonitisqumica, que puede ser mortal.

    La sobre-exposicin crnica a un componente o varios componentes de la plata tiene los siguientes efectos en losanimales de laboratorio: Daos renales Daos oculares Daos pulmonares Daos hepticos Anemia Daos cerebralesLa sobre-exposicin crnica a un componente o varios componentes de la plata se supone que tiene los siguientesefectos en los humanos, efectos que an deben ser corroborados mediante ulteriores investigaciones: Anormalidades cardiacas

  • Plata 8

    Se ha informado de la relacin entre sobre-exposiciones repetidas y prolongadas a disolventes y daos cerebralesy del sistema nervioso permanentes.

    La respiracin repetida o el contacto con la piel de la metil-etil-cetona puede aumentar la potencia de lasneurotoxinas tales como el hexano si la exposicin tiene lugar al mismo tiempo.

    Referencias externas Imgenes de Platas [7]

    La plata en aguas [8]

    ATSDR en Espaol - ToxFAQs: Plata [9]

    EnvironmentalChemistry.com Plata [10]

    Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Espaa [11]: Ficha internacional de seguridad qumicade la plata.

    WebElements.com Plata [12]

    Mtodos para la obtencin de la Plata durante el perodo colonial de la Amrica espaola [13]

    [14] Propuesta para introducir la "onza de plata libertad" al sistema monetario mexicano [15] Mxico recupera el primer lugar mundial en produccin de plata

    Referencias bibliogrficas[1] http:/ / toolserver. org/ ~magnus/ cas. php?language=en& cas=7440-22-4& title=[2][2] En castellano se suele considerar que proviene slo del latn, pero cf.[3] http:/ / minerals. usgs. gov/ minerals/ pubs/ commodity/ silver/ mcs-2012-silve. pdf[4] J. R. Morones-Ramirez, J. A. Winkler, C. S. Spina, J. J. Collins: "Silver Enhances Antibiotic Activity Against Gram-Negative Bacteria".

    Science Translational Medicine. ISSN: 1946-6234 (impresa) 1946-6242 (web). 19/06/2013: Vol. 5, n 190, p. 190 y ss. (http:/ / stm.sciencemag. org/ content/ 5/ 190/ 190ra81)

    [5] La plata "potencia el efecto de los antibiticos". BBC Mundo. 20/06/2013 (http:/ / www. bbc. co. uk/ mundo/ ultimas_noticias/ 2013/ 06/130620_ultnot_plata_antibioticos_am. shtml)

    [6] Propiedades qumicas de la Plata. Efectos de la Plata sobre la salud. Efectos ambientales. Lenntech B.V. (http:/ / www. lenntech. es/periodica/ elementos/ ag. htm#ixzz0vh8aUfOg)

    [7] http:/ / www. foro-minerales. com/ forum/ viewtopic. php?t=5635[8] http:/ / www. xtec. net/ ~gjimene2/ llicencia/ students/ bscw. gmd. de_bscw_bscw. cgi_d32823634-3_______Ag_final. html[9] http:/ / www. atsdr. cdc. gov/ es/ toxfaqs/ es_tfacts146. html[10] http:/ / environmentalchemistry. com/ yogi/ periodic/ Ag. html[11] http:/ / www. insht. es/ InshtWeb/ Contenidos/ Documentacion/ FichasTecnicas/ FISQ/ Ficheros/ 801a900/ nspn0810. pdf[12] http:/ / www. webelements. com/ webelements/ elements/ text/ Cu/ index. html[13] http:/ / www. gabrielbernat. es/ colonia/ mineria/ html/ obtencion. html[14] http:/ / www. plata. com. mx/[15] http:/ / www. excelsior. com. mx/ index. php?m=nota& id_nota=718175

    Enlaces externos Wikcionario tiene definiciones y otra informacin sobre plata.Wikcionario Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre PlataCommons. El contenido de este artculo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal (http:/ /

    enciclopedia. us. es/ index. php/ Plata), publicada en espaol bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual3.0 (http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/ deed. es).

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 9

    Fuentes y contribuyentes del artculoPlata Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=77057512 Contribuyentes: -Erick-, 3coma14, AVIADOR, AlGarcia, Alchemist-hp, Alejandrocaro35, Alex.romero.222, Alexia gabrielaflores g., Alfredobi, Amanuense, Andreasmperu, Andres00515, Antur, Arjuno3, Armando-Martin, Ateies, Axel quetzalcoatl, Baiji, Balderai, Balles2601, Beaire1, Butterflybmo, CASF, CF,Cacique500, Charly genio, Cobalttempest, Con-struct, Coolherors, D318, Daniloisl, Darz Mol, David0811, Deimonk, Deleatur, Der Knstler, Diegusjaimes, Didoco, Dodo, Don Evaristo de laGarza y Garza, Ecemaml, Eduardosalg, Edubucher, Ejmeza, Elgranacba, Ernesto Graf, Ethunder, Faelomx, FanHabbo, Fixertool, Foundling, GBF, Gaius iulius caesar, Ganmedes, Gcbritos,Gonis, Greek, HUB, Haha24, Helmy oved, Hembrecht, Huhsunqu, Ikertza, Interwiki, Isha, Ivlivs, JMB(es), Jama123, Javalvo, Jfbu, Jjafjjaf, Jkbw, Jmvkrecords, Jojojo jejeje, Joosefv, Jorgec2010, Josemoya, Jsanchezes, Jvivar, Kankan, Kaser, Kizar, Kuanto, Laura Fiorucci, Leitoxx, Leonpolanco, Lopeh rarito, Luckas Blade, Luckashaslek, Lupinoid, Ma del Carmen Cortes,Madalberta, MadriCR, Maleiva, Manuel Gonzlez Olaechea y Franco, Manw, Mar925, Marcosm21, Matdrodes, Maveric149, Mecamtico, Menditas, Miguel A. Ortiz Arjona, Miguel Chong,Misigon, Montgomery, Moriel, Muro de Aguas, Mutari, NASAinsternational, Nancy martinez hernandez, Nethac DIU, Opinador, Osado, Oxigenia, Pattron, Pedroyjuan, Petruss, ProfesorFavalli,Purodha, Purplefirewave, Quistnix, Rafa3040, Rastrojo, Ricardogpn, Rickynoram, Rikardo gs, Rizobio, Rge, Saloca, Soulreaper, Speedplus, Suisui, SuperBraulio13, Syum90, Tarawa1943,Technopat, Template namespace initialisation script, The beatles on minecraft, Tirithel, Tomatejc, TorQue Astur, Tortillovsky, UA31, UAwiki, Untrozo, VanKleinen, Vargenau, Vic Fede,Vitamine, Waka Waka, Walter closser, Wilfredor, Xatufan, Xavierator, Xvazquez, Yodigo, Yrithinnd, Zerabat, conversion script, 396 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Face-centered cubic.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Face-centered_cubic.svg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: DanielMayer, DrBob derivative work:Archivo:Capa electrnica 047 Plata.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Capa_electrnica_047_Plata.svg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0Contribuyentes: Electron_shell_047_Silver.svg: Pumbaa (original work by Greg Robson) derivative work: KizarArchivo:Ag,47.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ag,47.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Original uploader was RTC aten.wikipediaArchivo:Plata Smbolo Dalton.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Plata_Smbolo_Dalton.png Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes:EcemamlFile:Silver - world production trend.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Silver_-_world_production_trend.svg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike3.0,2.5,2.0,1.0 Contribuyentes: Leyo, Con-structArchivo:Flag of Mexico.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Mexico.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Alex Covarrubias, 9 April 2006 Basedon the arms by Juan Gabino.Archivo:Flag of Peru.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Peru.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:DbenbennArchivo:Flag of the People's Republic of China.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_People's_Republic_of_China.svg Licencia: Public DomainContribuyentes: Drawn by User:SKopp, redrawn by User:Denelson83 and User:Zscout370 Recode by cs:User:-xfi- (code), User:Shizhao (colors)Archivo:Flag of Australia.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Australia.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Ian FieggenArchivo:Flag of Chile.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Chile.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Alkari, B1mbo, Cathy Richards, Cycn,David Newton, Dbenbenn, Denelson83, Er Komandante, Fibonacci, Fry1989, Fsopolonezcaro, Herbythyme, Huhsunqu, Kallerna, Kanonkas, Klemen Kocjancic, Kyro, MAXXX-309, Mattes,McZusatz, Mozzan, Nagy, Nightstallion, Piastu, Pixeltoo, Pumbaa80, SKopp, SMAUG, Sarang, SiBr4, Srtxg, Sterling.M.Archer, Str4nd, Ultratomio, Vzb83, Xarucoponce, Yakoo, Yonatanh,Zscout370, 51 ediciones annimasArchivo:Flag of Russia.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Russia.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Zscout370Archivo:Flag of Bolivia.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Bolivia.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:SKoppArchivo:Flag of Poland.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Poland.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Mareklug, WantedArchivo:Flag of the United States.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_States.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Dbenbenn,Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.Archivo:Flag of Canada.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Canada.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:E Pluribus Anthony, User:MzajacArchivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wiktionary-logo-es.png Licencia: logo Contribuyentes: es:Usuario:PybaloArchivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SVG version was created by User:Gruntand cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    PlataEtimologa Propiedades generales Aplicaciones Historia Abundancia y obtencin Produccin minera Reservas

    Aleaciones y compuestos Istopos Incidencia sobre organismos vivos Referencias externas Referencias bibliogrficas Enlaces externos

    Licencia