12
Héctor Kessler E. Chile Febrero 2012 PLANTA DE CICLONES EN LA GRAN MINERIA

Planta de Ciclones en La Mineria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planta concentradora tipo ciclones

Citation preview

  • Hctor Kessler E.

    Chile

    Febrero 2012

    PLANTA DE CICLONES EN LA

    GRAN MINERIA

  • LOS PELIGROS DE LA EMISION

    DE POLVO EN EL TRABAJO

    La silicosis es una de las enfermedades ocupacionales conocidas de ms larga data, siendo un problema mundial, situacin de la cual Chile no escapa. Esta grave enfermedad, producida por la exposicin a polvo con contenido de slice, es hoy en da perfectamente prevenible. As, la Organizacin Internacional del Trabajo (O.I.T) y la Organizacin Mundial de la Salud (O.M.S), en el comit conjunto de trabajo y salud, formularon en 1995 una propuesta de Programa Global para la Eliminacin de la Silicosis. En la ratificacin de este Plan, se ha propuesto como meta la erradicacin de la enfermedad el 2030.

  • COMO MITIGAR EL PELIGRO

    La ventilacin localizada captura los contaminantes en la fuente antes que se distribuyan en el lugar de trabajo.

    Este mtodo previene que el polvo se convierta en

    aerotransportable.

    Ejemplos: Campanas con sistemas de extraccin

    localizada, filtros de manga, plantas de ciclones, otros.

  • IMPORTANCIA DE LA EXPOSICIN

    A SLICE EN CHILE

    La Silicosis es una de las enfermedades profesionales reconocida desde la antigedad, ya en el siglo XVI se hacia referencia a la muerte prematura de los mineros a causa de la silicosis. Esta es la Neumoconiosis ms conocida y extendida en el mundo, se trata de una enfermedad grave y potencialmente mortal que se caracteriza por una fibrosis pulmonar producto de la inhalacin de polvo que contiene slice, es dosis dependiente, irreversible y progresiva, an despus de eliminar la exposicin.

  • AISLAMIENTO Y TRABAJO HUMEDO

    Los peligros para la salud derivados de la exposicin a slice pueden ser minimizados aplicando agua durante los procesos o labores donde se genera polvo, como por ejemplo:

    Utilizar herramientas que incorporen sistemas de suministro de agua, como por ejemplo cuando se perfora roca:

    Utilizar sierras que suministren agua a la hoja. Utilizar una manguera para humedecer las reas en la

    medida que se progrese en el trabajo.

    Humedecer pisos y otras superficies antes de barrer o limpiar.

    Aspersores con agua en proceso de chancado.

  • SEPARADORES, LAVADORES Y

    COLECTORES MINEROS

    Los separadores de cicln son dispositivos que se utilizan para separar el polvo de los gases cargados de polvo normalmente cuando el tamao de partcula de polvo es de 20 micras o ms. La eficiencia de filtracin en los ciclones no son tan buenas como la Bolsa de filtros, sin embargo el costo de mantenimiento de los ciclones es mucho menor que el de los filtros de bolsa.

    Los ciclones pueden ser utilizados para una amplia gama de aplicaciones en las siguientes industrias:

    Plantas qumicas Fabricacin de cemento Procesamiento de Alimentos Minera Fabricacin de metales ferrosos y no ferrosos

  • PLANTA DE CICLONES

  • TIPICO FILTRO DE BOLSA

  • PRECIPITADOR

    ELECTROESTATICO

  • COLECTORES DE BAJA

    ENERGIA

  • CONCLUSIONES Y

    RECOMENDACIONES

    Se considera polvo a partculas de 1 a 100 micras de dimetro Siendo la operacin minera un proceso en el que el objetivo principal es fragmentar la roca, es inevitable que prcticamente toda accinemprendida dentro de las labores mineras genere polvo en mayor o menor grado. Lo cual nos motiva a dar la debida importancia de estudiar el polvo. El polvo es daino: segn el Art. 86 los limites mximos permisibles (LMP) del polvo son: polvo inhalable 10 mg /

    m3. y polvo respirable 3 mg/m3. Implementar y controlar las medidas preventivas para disminuir la generacin de polvo y evitar en lo posible los efectos dainos de este para la salud ocupacional. Cumplir con las normas del reglamento de seguridad.

  • FIN DE LA PRESENTACIONPROTEJASE SIEMPRE

    MUCHAS GRACIAS