Planila Servicio Comunitario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Planila Servicio Comunitario

    1/3

    PLANILLA DE INSCRIPCION ESTUDIANTIL DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO

     Periodo: Abril-Julio 2016

     DATOS DEL ESTUDIANTE:

     Carnet: 11-11049 Carrera: Ingenieria de Materiales

     Nombres y Apellidos: Hugo Rafael Vallejo Angulo

     Cedula de Identidad: 24592206

     Tlf. Hab.: (0212)484-5005 Cel: (0414)242-3988

     Correo Electronico: [email protected]

     Direccion: El Paraíso, Caracas.

     DATOS DEL PROYECTO:

     Codigo: ED-1403 Titulo: Proyecto Educativo Ambiental para la Clasificación y Reciclaje de los Desechos Sólidos en la Urbanización El Cigarral, Municipio El Hatillo en el Estado Miranda

     Comunidad Beneficiaria: Urb El Cigarral

     REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD:

     Nombre: Fernando Sanquirico Cedula de Identidad: 18995049

     Direccion: Urb El CIgarral. Municipio El Hatillo

     Tlf. Ofc.: Cel.: (0412)606-6 Correo Electronico: [email protected]

     TUTOR ACADEMICO:

     Nombre: Maria Cristina Capace Aguirre Cedula de Identidad: 17051169

     Dependencia de la USB: 6

     Tlf. Ofic.: (0212)906-4089 Cel.: (0416)747-9092 Correo Electronico: [email protected]

     ORGANIZACION DE DESARROLLO SOCIAL QUE PROMUEVE EL PROYECTO (en caso de que aplique)

     Nombre: Por Definir

     Direccion:

    Tlf. Ofic.: FAX.: Correo Electronico:

  • 8/16/2019 Planila Servicio Comunitario

    2/3

     OBJETIVOS ESPECIFICOS: Enumere sus objetivos especificos dentro del proyecto aprobado. Describa cual es su aporte personal dentro del mencionado proyecto. Si elproyecto involucra varias comunidades, especifique en cual comunidad trabajara Ud.

    1.Conocer la percepción de la comunidad hacia el reciclaje de los desechos sólidos domésticos.2.Identificar los puntos de recolección de los desechos sólidos clasificados y reciclados en el Municipio.3.Identificar los temas de interés por parte de la comunidad, para ser abordados en el proyecto.

    4.Estructurar las actividades educativas ambientales orientadas a la clasificación y reciclaje de los desechos sólidos. 5.Elaborar un cronograma para el traslado de los desechos clasificados hacia los puntos de acopio.1. Conocer la percepción de la comunidad hacia el reciclaje de los desechos sólidos domésticos. 2. Identificar lospuntos de recolección de los desechos sólidos clasificados y reciclados en el Municipio. 3. Identificar los temas deinterés por parte de la comunidad, para ser abordados en el proyecto. 4. Estructurar las actividades educativasambientales orientadas a la clasificación y reciclaje de los desechos sólidos. 5. Elaborar un cronograma para el trasladde los desechos clasificados hacia los puntos de acopio.

     PLAN DE APLICACION: Calendario detallado (por semana) indicando la fecha exacta de inicio y de fin, asi como las semanas que efectivamente trabajara en el proyecto ylas que no. Llene la tabla modelo, use tantas lineas como sea necesario.

    ACTIVIDAD CRONOGRAMA(semana o fecha)

    HORASACREDITABLES

    Creación de comités de reciclaje. En base a lainformación suministrada por los vecinos en las

    reuniones por conjunto residencial, se llamarán alas personas interesadas en formar parte de los

    comités de reciclaje para una reunión donde se lesdará info

    4 horas semanalesdurante 2 semanas

    8

    Establecer las rutas de reciclaje. Con la informaciónrecopilada durante las entrevistas y bajo la

    recomendación del comité de reciclaje, estableceruna ruta (o rutas varias) de reciclaje, con sitios opuntos fijos y de frecuencia de recolección, para s

    8 horas semanalesdurante 1 semana

    8

    Información preliminar. Los estudiantes que deseenacreditar horas bajo este trabajo comunitario, debenrecibir información acerca de la clasificación y reciclajede desechos, los distintos materiales que se pueden

    clasificar, características y alcance

    8 horas porsemana, durante 1

    semana.

    8

    Realización de entrevistas a los trabajadoresresidenciales.

    8 horas porsemana durante 2

    semanas

    16

    (2) Solicitud de apoyo a la Alcaldía del Municipio ElHatillo y IAGA. Se establecerán los contactos

    necesarios para adquisición de tres de papel tamañocarta (obtenido bajo prácticas sostenibles) y para la

    reproducción de las encuestas. Para ello se requ

    8 horas porsemana, durante 1

    semana.

    8

    (3) Realización de encuestas. Para ello losestudiantes deben solicitar permiso a la Junta de

    Condominio de cada edificio (32 edificios en total),colocar las encuestas en el buzón de la

    correspondencia de cada apartamento, colocar unasemana después un

    8 horas porsemana durante 4

    semanas

    32

  • 8/16/2019 Planila Servicio Comunitario

    3/3

    ACTIVIDAD CRONOGRAMA(semana o fecha)

    HORASACREDITABLES

    Diseño de un ?mapa de reciclaje?. En base a lainformación anterior, diseñar un mapa con los puntosde recolección para ser colocado en las carteleras de

    los edificios participantes en el proyecto.

    4 horas porsemana, durante 2

    semana

    8

    Levantamiento de información acerca de los puntosde recolección existentes en el Municipio. Para esta

    actividad los estudiantes realizarán un recorrido porlos distintos centros de recolección y realizarán un

    registro fotográfico de cada centro de recol

    8 horas porsemana, durante 1

    semana

    8

    Realización de charlas informativas para tratar el temadel reciclaje en el Municipio, puntos de recolección,

     jornadas de reciclaje masivo, entre otros aspectos.

    4 horas semanalesdurante 2 semanas.

    8

    Realización de entrevistas a los miembros de la Juntade Condominio de cada edificio.

    8 horas porsemana durante 2

    semanas

    16

     Firma Estudiante Firma y Sello Tutor Academico Firma y Sello CFCG/PSC