10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DIDÁCTICO DE CLASE Denominación: Circuito Polifásico ESPECIALIDAD: Electricidad Industrial CÓDIGO: RUEIOI2 UNIDADES DE CRÉDITOS: 03 UC HORA: 04 Semanal PRELACIÓN: Medición de Parámetros Eléctricos Ubicación: 5 Semestre NIVEL O ÁREA: Electricidad COMPONENTE: Formación Especialidad TIPO DE CURSO: Obligatorio CODIGO: RUEI031 Institucional AUTOR: JOSÉ LUIS GUZMÁN ÁREA: Integración LAPSO ACADÉMICO 1 -2010

Planificacion jose luis circuito polifasico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion jose luis circuito polifasico

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA

PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

PROGRAMA DIDÁCTICO

DE CLASE

Denominación: Circuito Polifásico

ESPECIALIDAD: Electricidad Industrial CÓDIGO: RUEIOI2

UNIDADES DE CRÉDITOS: 03 UC HORA: 04 Semanal

PRELACIÓN: Medición de Parámetros Eléctricos Ubicación: 5 Semestre

NIVEL O ÁREA: Electricidad

COMPONENTE: Formación Especialidad TIPO DE CURSO: Obligatorio

CODIGO: RUEI031 Institucional

AUTOR: JOSÉ LUIS GUZMÁN ÁREA: Integración

LAPSO ACADÉMICO

1 -2010

Page 2: Planificacion jose luis circuito polifasico

PROPÓSITO

El curso está orientado a propiciar en el estudiante el encuentro y la construcción de saberes referentes a los circuitos

eléctricos polifásicos, en el marco de su formación integral pedagógica y profesional, proporcionándoles los conocimientos que

le permitan alcanzar las competencias para logra una comprensión total de la teoría y las operación de los sistemas eléctricos,

así como también los esquemas de conexiones eléctricos de circuito monofásicos y trifásicos y su aplicaciones dentro de los

mismo. De igual manera podrá fortalecer con esto conocimiento sus habilidades y destrezas, en manejo y uso de equipos de

medición en sistemas polifásicos, lo que le permitirá la comprensión de los sistemas eléctricos, partiendo de los fundamentos

topológicos básicos de conexiones según las normativas nacionales e internacionales relativas a los sistemas eléctricos, además

de proporcionar las competencias que permitan promover actividades participación y cooperación para solucionar problemas

prácticos que permitan a sus ves el desarrollo de habilidades y destrezas respectivas, la capacidad emprendedora de trabajo, la

creación, la investigación y la producción. Igualmente, fomentar mediante las actividades ejecutadas, actividades favorables

respecto a la seguridad industrial, la higiene y conservación del ambiente. Con ello se pretende promover una función docente

en cursos para el nivel de tercera etapa, media, profesional, Educación técnica industrial en educación superior y en centros de

formación y adiestramiento industrial.

Destacar que la naturaleza del curso es de carácter teórico práctico y su nivel es de integración. Es por ello que las

actividades practicas y de laboratorio tienen objetivo mostrar la aplicabilidad y pertinencia de los objetivos en la especialidad.

Page 3: Planificacion jose luis circuito polifasico

Unidad N° 3

Objetivo: Analizar los diferente métodos para medir potencia eléctrica monofásica y trifásica en sistemas eléctricos.

Semana contenido Actividades Recursos Evaluación

07-10

Corrección del factor de

potencia

Concepto

Importancia

Ejercicios

Inicio: Presentación del

docente y diagnóstico a

los estudiantes atreves de

una discusión socializada

sobre conocimientos

previos de la unidad.

Desarrollo: Explicación

por parte del docente

mediante el uso de

material didáctico y

ejercicios de

demostración

Cierre: Discusión

socializada.

Asignación de actividad

para la práctica de

laboratorio.

Texto bibliográfico de

electricidad.

Lamina

Proyector (video

beam).

Pizarra acrílica y

marcadores.

Referencias.

Guía de pre-laboratorio

Diagnóstica

Formativa

Formativa

Formativa

Sumativa

Page 4: Planificacion jose luis circuito polifasico

Plan de Evaluación

Semana Unidad/contenido Tipo de

evaluación

Estrategia de Evaluación Ponderación Criterio

Actividades Técnica/

Instrumento

07 - 10 06

Diagnóstica y

formativa

Formativa

Sumativa

Inicio: Discusión

socializada diagnostica.

Desarrollo: Explicación

por parte del docente con

diapositiva y ejercicio.

Cierre:

Discusión socializada

Asignación de actividad

Pre-Laboratorio para la

practica

Observación

/Escala de

estimación

Observación

participante

Análisis de

producción/

Escala de

estimación,

Observación

participante

………..

……......

5 %

Convivencia

Responsabilidad

Pertinencia

Dominio

Participación

Interactúa

Respeta opinión

Puntualidad

Pulcritud

Establece diferencia

Comparte idea

Conoce

Analiza

Interpreta

Page 5: Planificacion jose luis circuito polifasico

Plan de Acción

Semana Unidad/contenido Tipo de

evaluación

Estrategia de Evaluación Criterio

Actividades Técnica/

Instrumento

07 - 10 06 / Corrección del

factor de potencia

Diagnóstica y

formativa

Formativa

Sumativa

Inicio: Diagnostico de

conocimientos previos con

discusión socializada e

introducción al tema a

tratar

Desarrollo: Explicación

por parte del docente con

diapositiva de los conceptos

básicos y ejercicio

demostrativos del tema.

Cierre: Conversación

participante sobre la

importancia de la

corrección del factor de

potencia y la Asignación

de actividad Pre-

Laboratorio para la practica

Observación

/Escala de

estimación

Observación

participante

Análisis de

producción/

Escala de

estimación,

Observación

participante

Convivencia

Responsabilidad

Pertinencia

Dominio

Participación

Interactúa

Respeta opinión

Puntualidad

Pulcritud

Establece diferencia

Comparte idea

Conoce

Analiza

Interpreta

Page 6: Planificacion jose luis circuito polifasico

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA

PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Escala de Estimación

Nombre del Docente: José Luis Guzmán Sección: EIOI Fecha: 25 de mayo del 2010 Criterios: responsabilidad, pertinencia domino del contenido, coherencia y creatividad. Propósito: Sumativa. E: Excelente. B: Bueno. R: Regular. D: Deficiente. Puntación cuantitativa E: 5 B: 4 R: 3 D: 2

Indicadores.

Convivencia:

Participación Interactúa Respeta opinión de

los demás

Responsabilidad:

Puntualidad Pulcritud .

Pertinencia:

Establece diferencia Comparte idea

Dominio

Conoce Analizas Interpreta

T

ota

l %

Nº Nombre y Apellidos E B R D E B R D E B R D E B R D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 7: Planificacion jose luis circuito polifasico

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA

PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Nombre del Docente: José Luis Guzmán Sección: EIOI Fecha: 25 de mayo del 2010 Criterios: responsabilidad, pertinencia domino del contenido, coherencia y creatividad. Propósito: Sumativa. E: Excelente. B: Bueno. R: Regular. D: Deficiente. Puntación cuantitativa E: 5 B: 4 R: 3 D: 2

Indicadores.

Convivencia:

Participación Interactúa Respeta opinión de

los demás

Responsabilidad:

Puntualidad Pulcritud .

Pertinencia:

Establece diferencia Comparte idea

Dominio

Conoce Analizas Interpreta To

tal

%

Nº Nombre y Apellidos E B R D E B R D E B R D E B R D

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Page 8: Planificacion jose luis circuito polifasico

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA

PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Escala de Estimación

Nombre del Docente: José Luis Guzmán Sección: EIOI Fecha: 25 de mayo del 2010 Criterios: responsabilidad, pertinencia domino del contenido, coherencia y creatividad. Propósito: Sumativa. E: Excelente. B: Bueno. R: Regular. D: Deficiente. Puntación cuantitativa E: 5 B: 4 R: 3 D: 2

Indicadores.

Coherencia a y

creatividad

Concordancia Relación

Responsabilidad:

Puntualidad Pulcritud .

Pertinencia:

Establece diferencia Comparte idea

Dominio

Analizas Interpreta Conoce

TOTA

L %

Nº Nombre y Apellidos E B R D E B R D E B R D E B R D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 9: Planificacion jose luis circuito polifasico

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA

PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Nombre del Docente: José Luis Guzmán Sección: EIOI Fecha: __________l 2010 Criterios: responsabilidad, pertinencia domino del contenido, coherencia y creatividad. Propósito: Sumativa. E: Excelente. B: Bueno. R: Regular. D: Deficiente. Puntación cuantitativa E: 5 B: 4 R: 3 D: 2

Indicadores

Coherencia a y

creatividad

Concordancia Relación

Responsabilidad:

Puntualidad Pulcritud .

Pertinencia:

Establece diferencia Comparte idea

Dominio

Analizas Interpreta Conoce TO

TAL

%

Nº Nombre y Apellidos E B R D E B R D E B R D E B R D

11

12

13

14

15

16

17

18

19

Page 10: Planificacion jose luis circuito polifasico

Registro de Participación.

Profesor: José Luís Guzmán

Criterio de observación en la participación de la clases

N° Estudiantes. Numero de Participaciones. Observaciones.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Convivencia:

Participación Interactúa Respeta opinión de los demás

Responsabilidad:

Puntualidad Pulcritud .

Pertinencia:

Establece diferencia Comparte idea

Dominio

Conoce Analizas Interpreta