3
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CLASE Nº24 1. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA: Matemática PROFESOR/A: Ing. Néstor Ortiz AÑO LECTIVO:2013-- 2014 AÑO DE E.G.B: Decimo TÍTULO/BLOQUE : Relaciones y Funciones DURACIÓN:8 periodos FECHA DE INICIO:05/09/2014 FECHA DE FINALIZACIÓN: 2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL TEMA: Representar y resolver un sistema de dos inecuaciones con dos incógnitas a través de gráficos y algebraicamente para aplicarlos en la solución de situaciones concretas 3. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES: DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN RELACIONES Y FUNCIONES Representar y resolver un sistema de dos inecuaciones lineales con dos incógnitas, con gráficos y algebraicamente (P,A) Revisión de conocimientos previos sobre la resolución de ecuaciones lineales a través de la resolución de un problema. -Presentación y lectura de un problema sobre sistema de ecuaciones lineales. - Análisis del contenido y los datos. -Elaboración de una lluvia de ideas sobre las formas posibles de solución. -Conocimiento del proceso de solución : establecimiento de las dos inecuaciones lineales con dos variables que resuelvan el problema. -Deducir la definición de un sistema lineal de dos inecuaciones y dos incógnitas. -Resolución de un sistema de ejemplo. -Conocer el significado de la resolución de un sistema lineal de in ecuaciones : a) Lectura de las inecuaciones del sistema, b) Encuentro del punto de intersección tanto en el eje " X" como del eje "Y" de cada ecuación lineal del sistema, c) Graficacion de las ecuaciones lineales en un mismo sistema cartesiano. Texto Elementos del medio Ejercicios Elementos del dibujo. Indicador esencial de evaluación Resuelve un sistema de dos inecuaciones con dos incógnitas por medio de gráficos o de procesos algebraicos. Indicadores de logro: -Caracteriza el sistema de dos in ecuaciones lineales con dos incógnitas. - Diferencia entre inecuaciones y sistema de inecuaciones. -Verbaliza procedimientos. -Comprende y aplica diferentes métodos de resolución. (Analítico gráfico) -Expone ventajas y desventajas de la aplicación de diferentes métodos. -Resuelve problemas. Contesta las actividades del texto del estudiante. - Elabora flujogramas para cada proceso de resolución de un sistema de dos in ecuaciones lineales con dos incógnitas. - Resuelve ejercicios sobre sistemas de inecuaciones lineales con dos incógnitas. -Forma equipos de trabajos, seleccionen un proceso de resolución para determinado problema y resuélvanlo, luego socialicen la forma de resolución y comparen procesos y respuestas. TECNICAS: Prueba escrita. Prueba oral. INSTRUMENTOS: Cuestionario Ejercicios Problemas -Guía de preguntas.

Planificación inecuaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación  inecuaciones

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CLASE Nº24 1. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA: Matemática

PROFESOR/A: Ing. Néstor Ortiz

AÑO LECTIVO:2013-- 2014 AÑO DE E.G.B: Decimo TÍTULO/BLOQUE : Relaciones y Funciones DURACIÓN:8 periodos FECHA DE INICIO:05/09/2014 FECHA DE FINALIZACIÓN:

2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL TEMA: Representar y resolver un sistema de dos inecuaciones con dos incógnitas a través de gráficos y algebraicamente para aplicarlos en la solución de situaciones concretas

3. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES/INDICADORES

DE LOGRO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

RELACIONES Y FUNCIONES Representar y resolver un sistema de dos inecuaciones lineales con dos incógnitas, con gráficos y algebraicamente (P,A)

Revisión de conocimientos previos sobre la resolución de ecuaciones lineales a través de la resolución de un problema. -Presentación y lectura de un problema sobre sistema de ecuaciones lineales. - Análisis del contenido y los datos. -Elaboración de una lluvia de ideas sobre las formas posibles de solución. -Conocimiento del proceso de solución : establecimiento de las dos inecuaciones lineales con dos variables que resuelvan el problema. -Deducir la definición de un sistema lineal de dos inecuaciones y dos incógnitas. -Resolución de un sistema de ejemplo. -Conocer el significado de la resolución de un sistema lineal de in ecuaciones : a) Lectura de las inecuaciones del sistema, b) Encuentro del punto de intersección tanto en el eje " X" como del eje "Y" de cada ecuación lineal del sistema, c) Graficacion de las ecuaciones lineales en un mismo sistema cartesiano.

Texto Elementos del medio Ejercicios Elementos del dibujo.

Indicador esencial de evaluación Resuelve un sistema de dos inecuaciones con dos incógnitas por medio de gráficos o de procesos algebraicos. Indicadores de logro: -Caracteriza el sistema de dos in ecuaciones lineales con dos incógnitas. - Diferencia entre inecuaciones y sistema de inecuaciones. -Verbaliza procedimientos. -Comprende y aplica diferentes métodos de resolución. (Analítico gráfico) -Expone ventajas y desventajas de la aplicación de diferentes métodos. -Resuelve problemas.

Contesta las actividades del texto del estudiante. - Elabora flujogramas para cada proceso de resolución de un sistema de dos in ecuaciones lineales con dos incógnitas. - Resuelve ejercicios sobre sistemas de inecuaciones lineales con dos incógnitas. -Forma equipos de trabajos, seleccionen un proceso de resolución para determinado problema y resuélvanlo, luego socialicen la forma de resolución y comparen procesos y respuestas. TECNICAS: Prueba escrita. Prueba oral. INSTRUMENTOS: Cuestionario Ejercicios Problemas -Guía de preguntas.

Page 2: Planificación  inecuaciones

-Análisis de la grafica obtenida y conocimiento de las posibles soluciones de un sistema de dos in ecuaciones lineales con dos incógnitas. Contrastación del proceso analizado con la información del texto. -Establecimiento de ejemplos usuales utilizando lenguaje común. -Diferenciación de un sistema lineal e in ecuaciones lineales de una incógnita. - Explicación de procedimientos algebraicos o métodos de resolución:. - Establecimiento de restricciones y características de sistemas indeterminados. - Realización de ejemplos y ejercicios. - -Resolución de problemas aplicando el método de resolución de problemas y los diferentes procesos aprendidos.

Page 3: Planificación  inecuaciones