17
ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE Comisión de Nuevo Ingreso 2015 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS ASIGNATURA: FISICA NIVEL ACADÉMICO: BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 NOMBRE: Despejes y Factores de conversión TIEMPO: 1 HORA RELOJ TUTOR RESPONSABLE: Manuel Alejandro Delgado OBJETIVOS GENERALES Objetivos de aprendizaje Contenidos Procedimiento metodológico Recursos didácticos Evaluación Tiempo Explicar las características de los elementos en una formula o ecuación. a) Fórmulas y ecuaciones Clase expositiva Discusión Pizarra Plumone s Participa ción Activa 1/4 hora reloj Presentar el procedimiento b) Propiedades de Clase Pizarra Participa 1/4 - Que el estudiante sea capaz de resolver despejes de variables, presentes en ecuaciones o fórmulas, haciendo uso de las propiedades aritméticas, aplicadas en fórmulas de deducción física. - Que el estudiante sea capaz de identificar las medidas asociadas a las principales cantidades físicas.

Planificación de Clases Contenidos Fisica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS

ASIGNATURA: FISICA NIVEL ACADÉMICO:

BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

NOMBRE: Despejes y Factores de conversión

TIEMPO: 1 HORA RELOJ TUTOR RESPONSABLE: Manuel Alejandro Delgado

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de aprendizaje ContenidosProcedimiento metodológico

Recursos didácticos

Evaluación Tiempo

Explicar las características de los elementos en una formula o ecuación.

a) Fórmulas y ecuaciones

Clase expositiva

Discusión

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Presentar el procedimiento estándar para el despeje de una variable en una fórmula o ecuación.

b) Propiedades de despeje de variables

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Exponer el método de conversión de unidades simples

c) Conversión de unidades

Clase expositiva

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/2 hora

- Que el estudiante sea capaz de resolver despejes de variables, presentes en ecuaciones o fórmulas, haciendo uso de las propiedades aritméticas, aplicadas en fórmulas de deducción física.

- Que el estudiante sea capaz de identificar las medidas asociadas a las principales cantidades físicas.

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

o compuestas Ejemplos reloj

Bibliografía

Young, Hugh y Roger, Freedman, Física Universitaria, Volumen 1, decimosegunda edición, 2009. Pearson Educación.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS

ASIGNATURA: FISICA NIVEL ACADÉMICO:

BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

NOMBRE: Vectores

TIEMPO: 1 HORA RELOJ TUTOR RESPONSABLE: Manuel Alejandro Delgado

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de aprendizaje ContenidosProcedimiento metodológico

Recursos didácticos

Evaluación Tiempo

Explicar las diferencias entre los distintos tipos de cantidades

a) Cantidades escales y cantidades vectoriales

Clase expositiva

Discusión

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Presentar las características de b) Representación Clase Pizarra Participaci 1/4

- Que el estudiante sepa identificar los elementos principales de un vector y sean capaces de aplicarlos en otros casos.

- Presentar y explicar el método de solución para operaciones con vectores

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

un vector: magnitud, dirección y sentido.

de un vector expositiva Ejemplos

Plumones ón Activa hora reloj

Que el estudiante comprenda los métodos de solución de las ecuaciones de segundo grado.

c) Suma de vectores Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Presentar los métodos disponibles para obtener el resultado de multiplicar dos vectores

d) Producto de vectores

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Bibliografía

Young, Hugh y Roger, Freedman, Física Universitaria, Volumen 1, decimosegunda edición, 2009. Pearson Educación.

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS

ASIGNATURA: FISICA NIVEL ACADÉMICO:

BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

NOMBRE: Movimiento en dos dimensiones

TIEMPO: 1 HORAS RELOJ TUTOR RESPONSABLE: Luis Mario Lemus Sanabria

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de aprendizaje ContenidosProcedimiento metodológico

Recursos didácticos

Evaluación Tiempo

Explicar principios y características de lo que es un tiro parabólico

a) Fundamentos de teoría de tiro parabólico

Clase expositiva

Discusión

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Influenciar en las dependencias de los vectores que influyen vertical y horizontalmente

b) Ecuaciones principales de proyectiles

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/2 hora reloj

Que el estudiante comprenda c) Resolución de Clase Pizarra Participaci 1/4 hora

- Reforzar conocimientos básicos, de movimiento rectilíneo uniforme.- Deducir fórmulas generales, para resolución de ejercicios de movimiento rectilíneo uniforme.- Resolver ejercicios de movimiento rectilíneo uniforme.

- Identificar el movimiento en dos dimensiones llamado también como tiro parabólico, y la independencia de sus vectores.

- Deducir como el peso de la partícula influye en la trayectoria de la misma.

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

los métodos de solución de los diferentes métodos para resolver ecuaciones de proyectiles, utilizando ecuaciones

ejercicios complejos de proyectiles

expositiva Ejemplos

Plumones ón Activa reloj

Bibliografía

Cuarta y quinta edición Física Universitaria Raymond A. Serway

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEDEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS

ASIGNATURA: FISICA NIVEL ACADÉMICO:

BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

NOMBRE: Leyes de Newton

TIEMPO: 2 HORA RELOJ TUTOR RESPONSABLE: Rafael Enrique Arias

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de aprendizaje Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación Tiempo

- Ampliar los conocimientos básicos de leyes de newton, conceptos de Fuerza Gravitatoria y Fuerzas de Contacto.

- Resolver ejercicios de las leyes de newton.

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

metodológico didácticos

Analizar el estudio de la dinámica considerando a los cuerpos como partículas.

a) Campo de aplicación de la dinámica

Clase expositiva

Discusión

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Que el estudiante a partir de una fuerza y un par de ejes coordenadas, encuentre las componentes de la fuerza y viceversa.

b) Componentes rectangulares de un vector

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Enuncie y cite ejemplos en que se aplique la primera ley de Newton

c) Primera ley de newton

Clase expositiva

Discusión

Ejemplos

Pizarra

Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Enuncie y explique la segunda ley de Newton y resuelva problemas que involucren fuerza, masa y aceleración para un cuerpo o sistema de cuerpos, auxiliándose de los diagramas de cuerpo libre.

d) Segunda ley de newton: fuerza y aceleración

Clase expositiva

Discusión

Ejemplos

Pizarra

Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Explique qué entiende por fuerza gravitatoria y su relación con el peso de un cuerpo, así como los efectos que causa su aumento o ausencia sobre los seres vivos; así como su relación con la masa de un cuerpo.

e) Masa inercial y masa gravitatoria

f) Fuerza gravitatoria o peso

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra

Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

Exprese las características de la fuerza de fricción y aplique su ecuación para resolver problemas sobre esas fuerzas.

g) Fuerza de contacto.

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra

Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Explique la tercera ley de Newton, citando ejemplos y resuelva problemas que involucren dicha ley.

h) Tercera ley de newton: principio de acción y reacción.

Clase expositiva

Discusión

Pizarra

Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Explique en qué consiste el momento de una fuerza y las condiciones de equilibrio de traslación y rotación para un cuerpo rígido y resuelva problemas aplicando esos conceptos.

i) Equilibrio de traslación

j) Equilibrio de rotación: momento de una fuerza

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra

Plumones

Participación Activa

1/4 hora reloj

Bibliografía

Física general (Serie Schaum) de Frederick J. Bueche

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEDEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICASASIGNATURA: FISICA NIVEL ACADÉMICO: BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3

NOMBRE: Trabajo - Energía

TIEMPO: 1 HORAS. TUTOR RESPONSABLE: José Omar Zamora Portillo OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de aprendizaje ContenidosProcedimiento metodológico

Recursos didácticos

Evaluación Tiempo

Analizar el significado de los conceptos físicos de trabajo y energía.

a) Definición de trabajo y energía.

Clase expositiva

Ejemplos

Pizarra y plumones

Papel bond

Participación activa

¼ hora reloj

Que el estudiante comprenda como aplicar los conceptos teóricos de trabajo y energía para poder plantear los ejercicios propuestos.

b) Repaso de los diagramas de cuerpo libre.

Discusión ampliada

Clase expositiva

Pizarra y plumones

Participación activa

1/2 hora reloj

Explicar los alcances teóricos de las definiciones de trabajo y energía, atreves de problemas propuestos.

c) Relación que existe entre trabajo y energía.

Lectura previa

Clase expositiva

Pizarra y plumones

Participación activa

1/4 hora reloj

Bibliografía

Fisica. Paul E Tippens. 7 ma Edicion Revisada

- Explicar el concepto de trabajo y energía.

- Aplicar los conceptos de trabajo y energía para resolver ejercicios prácticos.

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS

ASIGNATURA: FÍSICA NIVEL ACADÉMICO: BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4

NOMBRE: Hidrostática

TIEMPO: 1 HORA RELOJ TUTOR RESPONSABLE: José Heberto Montes

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de aprendizaje ContenidosProcedimiento metodológico

Recursos didácticos

Evaluación Tiempo

Explicar los conceptos básicos en hidrostática, propiedades de los fluidos y las diferentes unidades en que se mide.

a) Conceptos de Hidrostática

Lectura previa. Clase expositiva. Discusión.

Pizarra. Plumone

s.

Participación Activa

1/2 hora reloj.

Presentar y explicar al b) Principio de Clase expositiva. Pizarra. Participaci 1/4 hora

- Dar a conocer al estudiante los conceptos y propiedades utilizados en hidrostática.- Enseñar al estudiante los principios fundamentales de Hidrostática.- Resolver ejercicios de Hidrostática.

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

estudiante el Principio de Pascal.

Pascalc) Fórmula

Discusión. Ejemplos

Plumones.

ón Activa reloj.

Presentar y explicar al estudiante el Principio de Arquímedes.

d) Principio de Arquímedes

e) Fórmula

Clase expositiva. Discusión. Ejemplos

Pizarra. Plumone

s.

Participación Activa

1/4 hora reloj.

Bibliografía

Young, Hugh y Roger, Freedman, Física Universitaria, Volumen 1, decimosegunda edición, 2009. Pearson Educación.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPTO. DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS

ASIGNATURA: FÍSICA NIVELACADÉMICO: BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

NOMBRE: Calor

TIEMPO: 1 HORAS RELOJ TUTOR RESPONSABLE: Juan José Rodríguez Santillana

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de aprendizaje

ContenidosProcedimiento metodológico

Recursos didácticos

Evaluación Tiempo

Conocer las diferentes unidades de calor.

a) Concepto de calor y sus unidades.

Clase expositiva Ejemplos

Pizarra Plumone

s

Participación activa

1/2 hora reloj

Entender y aplicar los b) Capacidad Clase expositiva Pizarra Participaci 1/2

- Conocer el concepto de Calor y sus diferentes aplicaciones

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

conceptos de Capacidad Calorífica y Calor Específico.

calorífica y calor específico.

Ejemplos Plumones

ón activa hora reloj

Que el estudiante sepa distinguir los diferentes tipos de dilatación.

c) Dilatación. Clase expositiva Ejemplos

Pizarra Plumone

s

Participación activa

1/2 hora reloj

Analizar los diferentes tipos de propagación del calor.

d) Propagación de calor.

Clase expositiva Ejemplos

Pizarra Plumone

s

Participación activa

1/2 hora reloj.

Bibliografía

Paul E. Tippens. FISICA Conceptos y Aplicaciones. (Séptima Edición)

Frederick J. Bueche- Eugene Hetch. FISICA GENERAL. (Décima Edición)

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPTO. DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PLANES DE UNIDADES DIDÁCTICAS

ASIGNATURA: FISICA NIVEL ACADÉMICO: BACHILLERATOUNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

NOMBRE: Leyes de la termodinámica

TIEMPO: 1 HORAS RELOJ TUTOR RESPONSABLE: William Adolfo Ayala Gómez

OBJETIVOS GENERALES:

ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTEComisión de Nuevo Ingreso 2015

- Explicar de manera clara los conceptos y aplicaciones de las leyes de la termodinámica

Objetivos de aprendizaje

Contenidos Procedimiento metodológico

Recursos didácticos

Evaluación Tiempo

Conocer las leyes de la termodinámica

a) Conceptos básicos de las leyes de la termodinámica

Clase expositiva

Plumones, pizarra, borrador

Participación activa

¼ hora

Explicar las diferencias de las leyes de la termodinámica y su aplicación

b) Primera, segunda y tercera ley de la termodinámica

Clase expositiva

Preguntas dirigidas

Pizarra y plumones

Papel bond Separatas

Participación activa

1/4 hora

Aplicar las leyes de la termodinámica a problemas

c) Ejemplos básicos Resolución de problemas

discusión

Pizarra y plumones

Participación activa

1/2 hora

Bibliografía

Hugh D. Young, Roger A. Freedman, Francis Weston Sears, A. Lewis Ford, Mark Waldo Zemansky, Rigel Gámez

Leal. (2009). Física universitaria con física moderna. España: Pearson Educación.