19
Planificación de Centro CURSO 2014-2015 COLEGIO BETICA-MUDARRA Córdoba

Planificación de Centro CURSO 2014-2015 · del curso y determinar además, el grado de cumplimiento de cada uno de los Objetivos Estratégicos ... Coordinadora 2º Ciclo de Primaria:

  • Upload
    leliem

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Planificación de

Centro

CURSO 2014-2015

COLEGIO BETICA-MUDARRA Córdoba

El Colegio Bética-Mudarra de Córdoba pertenece a la Red de Centros de la Institución Teresiana. La Institución Teresiana es una Asociación laical de la Iglesia Católica, de carácter internacional, fundada por San Pedro Poveda. Colabora con otros en la justa transformación de las realidades actuales, desde valores evangélicos, mediante la educación y la cultura. En la actualidad, el Colegio imparte las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, y cuenta con dos Aula de apoyo a la Integración. Está acogido al régimen de Concierto Educativo en los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.

NUESTRA MISIÓN La misión del Centro consiste en educar para construir con otros una sociedad más justa, más humana desde la inspiración evangélica y povedana que lo anima. RASGOS DE IDENTIDAD

Una educación en clave cristiana

Una educación en clave humanizadora

Una educación para la ciudadanía

Una educación contextualizada

NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO PRETENDE:

Favorecer el desarrollo integral de los alumnos, educar para la autonomía personal y la responsabilidad social, para acoger las diferencias y vivir la riqueza de lo diferente

Fomentar la formación en valores humanos especialmente aquellos que apuestan por una cultura de la paz, la solidaridad, los Derechos Humanos y la Ciudadanía responsable.

Impulsar una Educación abierta a la trascendencia que tiene como clave la humanidad de Dios revelada en Cristo Jesús. En esta inspiración cristiana se apoya la pedagogía, el modo de entender la educación integral que tiene en cuenta todas las capacidades de ser humano.

Educar para percibir, comprender, valorar y comprometerse con la realidad y la mejora del medio ambiente, para la participación activa en la sociedad. .

Crear y ofrecer un clima educativo que fomenta la relación cercana con el educador, la alegría y la sencillez que posibilite la expansión y la creatividad.

DESDE UNOS VALORES:

El compromiso educativo con los valores cristianos

La preocupación por el alumnado más allá de lo académico

La formación permanente del profesorado

La calidad de las relaciones entre los miembros de la Comunidad Educativa, Clima de familia

El trabajo colaborativo y en equipo

El trabajo en red con los Centros Educativos de la Institución Teresiana en España.

El apoyo y la colaboración de entidades externas al Centro

PLAN ESTRATEGICO (2013-2017)

El Plan Estratégico del Centro marca unas líneas de actuación, teniendo como marco de referencia nuestra política de calidad: Misión, Visión y Valores. Este Plan está basado en un análisis interno del Centro y en un análisis del contexto a partir del cual se ha elaborado el DAFO del centro, que nos ha proporcionado la determinación de los puntos fuertes y débiles del colegio, identificando también las oportunidades y amenazas del contexto. La reflexión sobre estos datos nos ha permitido definir unas Líneas Estratégicas a cuatro años. Es un documento dinámico que se actualiza cada año a través de unas Acciones, con el fin de concretar la programación del curso y determinar además, el grado de cumplimiento de cada uno de los Objetivos Estratégicos que se definen.

OBJETIVO 1.1 Mejorar el conocimiento y la formación en la Identidad y Misión de los Centros Institución Teresiana, en toda la comunidad educativa.

Curso 2014-2015:

Programar una acción formativa en torno a Teresa de Jesús en la celebración de su V Centenario OBJETIVO 1.2 Favorecer el desarrollo de un Centro en Pastoral y Proyección Social

Curso 2014-2015:

Presentar y difundir en la comunidad educativa el Proyecto de Pastoral del Centro, elaborado a la luz del Marco de Pastoral de los Centros de la I. Teresiana

Desarrollar e implementar un Plan de Educación en la Interioridad para todo el alumnado

Desarrollar un Proyecto de Voluntariado para 2º curso de Bachillerato OBJETIVO 1.3 Iniciar un proceso que garantice la actualización teológica del profesorado Curso 2014-2015

Seguir avanzando en la formación y actualización teológica de los profesores de ERE y el personal del Centro

OBJETIVO 1.4 Aumentar el número de adolescentes y jóvenes que estudian y se forman en un Centro de la Institución Teresiana Curso 2014-015

Mejorar la difusión de la oferta educativa del colegio

OBJETIVO 1.5 Incorporar a los A. Alumnos a la vida del colegio

Curso 2014-2015:

Celebrar el día del antiguo alumno

LINEA 1: Profundizar en el conocimiento, formación e identificación de la comunidad educativa con la Identidad y Misión de nuestro Centro

Mejorar participación del alumnado y familias en la vida del colegio.

Curso 2014-2015:

Invitar a las familias a participar en momentos importantes de la vida del colegio: Celebración de Santa Teresa, Vía Crucis, Celebración de San Pedro Poveda.

Sistematizar los encuentros con la Junta de AMPAS.

Convocar periódicamente a los alumnos delegados de curso, delegados de pastoral etc… OBJETIVO 2.3 Mantener el buen clima de convivencia en el centro. Curso 2014-2015:

Revisar el Plan de Convivencia del colegio a la luz del marco del Proyecto Educativo Institucional (Red de Centros I.T.)

Implicar al alumnado en acciones que mejoren y favorezcan el buen clima de convivencia.

OBJETIVO 3.1 Desarrollar metodologías coherentes con los principios educativos de los Centros de la Institución Teresiana

Curso 2014-2015:

Creación y puesta en marcha de la comisión de innovación en coordinación con la Red de Centros I. teresiana

Implementar en E. Infantil las metodologías: Entusiamat, Ludiletras y Planeta espoonk

Desarrollar la formación del profesorado en la metodología de “Trabajo por Proyectos” OBJETIVO 3.2 Mejorar la incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje Curso 2014-2015:

Incorporar y mejorar el blogg de aula, plataforma mogdle… como herramienta de comunicación e interacción con el alumnado

OBJETIVO 2.1 Mejorar la información, relación y comunicación de la comunidad educativa. Curso 2014-2015

Publicar trimestral del boletín “Bética Informa” que recoge todas las actividades del colegio.

Dar a conocer el Plan Estratégico a la comunidad educativa.

Incorporar la web (página del colegio y correo electrónico) como vía de comunicación con las familias.

Poner en marcha y difundir la aplicación de acceso a la web del colegio para dispositivos móviles.

Sistematizar la coordinación con el Centro Bambi adscrito al colegio.

Sistematizar la acogida y seguimiento del alumnado de nueva incorporación. OBJETIVO 2.2

LINEA 2: Potenciar la información, relación y participación de toda la comunidad educativa en la vida del Centro.

LINEA 3: Favorecer la innovación educativa en el Centro que dé respuesta a las demandas sociales y educativas

OBJETIVO 3.3 Avanzar en el análisis y reflexión sobre la propia práctica docente como elemento que favorece el desarrollo profesional del profesorado Curso 2014-2015

Elaborar y aplicar herramientas de autoevaluación de la práctica docente O.E. 3.4 Mejorar la oferta y el desarrollo de actividades extraescolares que contribuyan a la formación integral del alumnado

Curso 2014-2015:

Revisar y consolidar el proceso de actividades extraescolares que se ofrecen al alumnado O.E. 3.5 Favorecer experiencias de intercambios de buenas prácticas a nivel de Centro y en redes institucionales e interinstitucionales, para lograr experiencias de mejora y aprendizaje continuo. Curso 2014-2015:

Intercambiar con otros centros prácticas de innovación educativa

O.E. 4.1 Favorecer el desarrollo de una escuela Orientadora

Curso 2014-2015:

Continuar la revisión de las temáticas de la tutoría grupal

Realizar experiencias de tutorías flexibles en 3º y 4º de ESO

Poner en marcha nuevas experiencias de participación del alumnado con jóvenes de otros centros (Congreso LQDVI y Kliquers)

O.E. 4.2: Potenciar el Plan de Atención a la diversidad

Curso 2014-2015:

Revisar el PAD a la luz de las nuevas necesidades del alumnado

Incorporar nuevas tecnologías (tablets) en el aula de apoyo de ESO

Potenciar el uso de la pizarra digital en el aula de apoyo a la integración de Infantil y Primaria O.E. 4.3: Favorecer la formación del profesorado para dar respuesta a la diversidad del alumnado Curso 2014-2015:

Programar acciones formativas para el profesorado que permita avanzar en la elaboración y aplicación de las adaptaciones curriculares a alumnado con dificultades específicas

LINEA 4: Avanzar y dar una respuesta cualificada y comprometida a la atención a la diversidad del alumnado desde el enfoque de escuela inclusiva

O.E. 4.4 Favorecer la formación del alumnado para acoger y respetar a la diversidad de compañeros. Curso 2014-2015:

Programar sesiones de tutoría en ESO que aporten herramientas ayuden a acoger y respetar a compañeros con dificultades.

OBJETIVO 5.1 Impulsar y consolidar el bilingüismo en el Centro. Curso 2014-2015:

Iniciar una experiencia de bilingüismo en ESO.

Poner en marcha la sede de CLC en el colegio para que la academia imparta clases de inglés. OBJETIVO 5.2 Impulsar el francés como segunda lengua extranjera. Curso 2014-2015

Seguir ofreciendo el francés en 6º E. Primaria como actividad extraescolar.

Ofrecer al alumnado de 3º de ESO la posibilidad de presentarse al examen oficial de francés (DELF)

Ofrecer el examen del DELF (B1) a los alumnos que tengan el A2 o el nivel para alcanzarlo.

Flexibilizar los grupos clase de francés (4º ESO- 1º de Bachillerato) para la intervención del profesor nativo.

OBJETIVO 6.1: Conseguir que la Misión-Visión-Valores del centro esté actualizada y presente en la comunidad educativa. Curso 2014-2015:

Difundir el Plan Estratégico a la Comunidad Educativa y a los grupos de interés relevantes

OBJETIVO 6.2 Pasar de la norma ISO al modelo de gestión EFQM Curso 2014-2015:

Consolidar el Sistema de Gestión EFQM

OBJETIVO 7.1 Gestionar los recursos económicos para dar respuesta cualificada al Proyecto Educativo de Centro

LINEA 5: Avanzar en la implantación de las lenguas extranjeras para favorecer el diálogo intercultural y la preparación para el futuro del alumnado

LINEA 6: Consolidar y afianzar el Sistema de Gestión de calidad, avanzado hacia el modelo EFQM

LINEA 7: Avanzar en la gestión económica del centro en coherencia con los planteamientos comunes a la Red de Centros de la Institución Teresiana

ENFOQUE EDUCATIVO

El Claustro de Profesores reunido el 27 de junio de 2014 aprueba el lema y el enfoque educativo del curso 2014-2015. Este enfoque se inspira, por una parte en un acontecimiento eclesial profundamente vinculado con nuestras raíces, la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y, por otra parte, en la alianza educativa se ha subscrito con la Fundación “Lo que De Verdad Importa”, cuyo fin es promover y difundir los valores “que de verdad importan” entre los jóvenes. Desde estos dos elementos se concreta el lema del curso:

“Crecemos juntos en lo que de verdad importa”

Growing up together in what really matters

On grandit ensemble avec ce qui est vraiment important

A lo largo del curso se irá concretando en 4 ejes que atraviesan las distintas experiencias que se ofrecen en el colegio:

Crecemos juntos en solidaridad y compromiso.

Crecemos juntos en interioridad.

Crecemos juntos en respeto y convivencia.

Crecemos juntos en sabiduría.

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

EQUIPO DIRECTIVO

Directora del Centro: Amparo Velasco

Directora Pedagógica de Infantil y Primaria: Juani Baena

Jefa de Estudios de ESO y Bachillerato: Mª Antonieta Lara

Coordinadora Departamento de Pastoral: Aurora Sánchez

Coordinador del Departamento de Orientación: Miguel Ángel Maldonado

Coordinadora de E. Infantil: Alicia Rodríguez

CONSEJO ESCOLAR (en proceso de renovación)

Presidenta:

Amparo Velasco Carvajal, Directora del Centro.

Representantes de la Entidad Titular:

Amparo Vallejos Herrador, Juana Baena Ecija, María Barrios Bejarano

Representantes del profesorado:

Mª Ángeles Garrido Ogallas, Mª Aurora Sánchez Fernández, Francisco Manuel Sánchez Serrano,

Mª Dolores Vacas Bergillos

Representantes de padres y madres:

Natalia Izquierdo Siles, Maite Sarrasín Fuentes-Guerra, Cristina Yubero Serrano,

Marta Fernández de Luz Villar (representante del AMPA)

Representante del Ayuntamiento:

Manuel Aguilar Pérez.

Representante del personal de administración y servicios:

Rosa Mª Roldán Frías.

Representantes del alumnado:

Blanca Madrid Pérez Esparza, Federico Algarra Ortega

ORGANOS UNIPERSONALES:

Directora Titular: Amparo Vallejos

Directora del Centro: Amparo Velasco

Directora Pedagógica de E. Infantil y Primaria: Juani Baena

Directora Pedagógica ESO-Bachillerato: Amparo Velasco

Coordinadora de E. Infantil: Alicia Rodríguez

Coordinador 1º Ciclo de Primaria: Rafaela Ruiz

Coordinadora 2º Ciclo de Primaria: Tina Curado

Coordinador 3º Ciclo de Primaria: Susana Soriano

Jefa de Estudios ESO y Bachillerato: Mª Antonieta Lara

Secretaria: Adelaida Montero

Administradora: Pilar Gutiérrez/ Magdalena Aguayo

JUNTA DE LA ASOCIACION DE PADRES/MADRES

Presidente: Cristina Yubero

Vicepresidente: Natalia Izquierdo

Secretaria: Arancha Escribano

Tesorera: Marta Navajas

Vocales: Pilar Garrido, Fernando Peci, Julio Alonso Castañeda, Natalia del Moral, Mª Carmen de la

Cámara

EQUIPO DOCENTE

PROFESORAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

3 AÑOS Mª Ángeles Garrido Mª Dolores Fabra

4 AÑOS Mª Virtudes Nieto Mª Dolores Fernández

5 AÑOS Cristina Sarrasín Sebastiana Zaldiernas

Coordinadora de la Etapa y Profesora de inglés: Alicia Rodríguez

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GRUPO A GRUPO B GRUPO C

1º Miguel Angel Luque Pilar Montero María Benítez

2º Fali Ruiz Pablo Durá María Lara

3º Ángela Barroso Sole Balmisa Mª José Ramírez

4º María Becerro Tina Curado Mercedes Rodríguez

5º Ana Belán Rivera Paqui González Susana Soriano

6º Elvira del caño Olga Roldán Andrés Cívico

OTRO PROFESORADO DE E. PRIMARIA:

Mª Carmen Muñoz

Dionisio Ortiz

Maria Dolores Jurado

Araceli Ramírez

Juani Baena

PROFESORADO DE ESO

Áreas 2º A Tutor:

Manuel García 2º B Tutora: Marta Saiz

2º C Tutora: Pilar Montero

Lengua

Inglés

Matemáticas

Tecnología

C. Naturales

Ciencias Sociales

Ed. Plástica

Música

Educación Física

Religión

Francés

Ref. De Lengua

Ref. Matemáticas

Mat. Amplificadas

Manuel García

Pilar Montero

Begoña Enrile

Roberto Seoane

María Sancho

Marta Saiz Álvarez

Mª José Fernández

Lourdes García

Manuel García

Aurora Sánchez

Ana Llamas

Antonieta Lara

Gloria Rumbao

Gloria Rumbao

Manuel García

Pilar Montero

Inmaculada Rumbao

Roberto Seoane

María Sancho

Marta Saiz Álvarez

Mª José Fernández

Lourdes García

Manuel Garcia

Aurora Sánchez

Nani Berral/ Ana Llamas

Antonieta Lara

Gloria Rumbao

Gloria Rumbao

Nani Berral

Pilar Montero

Inmaculada Rumbao

Susana Sánchez

Mª Dolores Ariza

Marta Saiz

Mª José Fernández

Lourdes García

Justo Roldan

Loles Vacas

Nani Berral

Antonieta Lara

Gloria Rumbao

Gloria Rumbao

Áreas 1º A Tutora: Nani Berral

1º B Tutora: Lourdes García

1º C Tutora: Begoña Enrile

Lengua

Matemáticas

C. Naturales

Ciencias Sociales

Inglés

Francés

Educación Física

Ed. Plástica

Religión

Música

Ref. de Lengua

Ref. de Matemáticas

Conversación Inglés

Fomento Lectura

Nani Berral

Begoña Enrile

Mª Dolores Ariza

Marta Saiz Álvarez

Pilar Montero

Nani Berral

Justo Roldán

Mª José Fernández

Marina Huertas

Lourdes García

Sebastián Gómez

Begoña Enrile

Esperanza Rojas

Mª Luisa García

Manuel García

Lourdes García

Lourdes García

Marta Saiz

Pilar Montero

Nani Berral/Ana Llamas

Justo Roldán

Mª José Fernández

Marina Huertas

Lourdes García

Sebastián Gómez

Begoña Enrile

Esperanza Rojas

Mª Luisa García

Manuel García

Begoña Enrile

Lourdes García

Marta Saiz

Pilar Montero

Ana Llamas

Justo Roldán

Mª José Fernández

Marina Huertas

Lourdes García

Sebastián Gómez

Begoña Enrile

Esperanza Rojas

Mª Luisa García

Áreas 4º A Tutora: Antonio Hidalgo

4º B Tutora: Adelaida Montero

4º C Tutor: Pedro Lara

Lengua

Matemáticas A

Matemáticas B

Inglés

Ética

Religión

C. Sociales

Educación Física

Francés

Informática Aplicada

E. Plástica y Visual

Latín

Física - Química

Biología Geología

P. Integrado

Ana Llamas

Susana Sánchez

Antonio Díaz

Rafael Liébanas

Antonio Hidalgo

Antonio Hidalgo

Loles Vacas

Justo Roldán

Jean P. Pomar

Roberto Seoane

Mª José Fernández

Nani Berral

Antonio Diaz

Inmaculada Rumbao

Ana Llamas

Mª Luisa García

Susana Sánchez

Antonio Díaz

Rafael Liébanas

Antonio Hidalgo

Adelaida Montero

Loles Vacas

Justo Roldán

Jena Ph. Pomar/ Ana Llamas

Roberto Seoane

Mª José Fernández

Nani Berral

Antonio Diaz

Adelaida Montero

Loles Vacas

Ana Mª Llamas

Pedro Lara

Rafael Liébanas

Antonio Hidalgo

Adelaida Montero

Loles Vacas

Justo Roldán

Jena Ph. Pomar /Ana Llamas

Roberto Seoane

Mª José Fernández

Begoña Enrile

Adelaida Montero

Ana Llamas

Áreas 3º A Tutora:

Mª Dolores Vacas 3º B Tutora:

Mª Luisa García 3º C Tutora: Ana Llamas

Lengua

Matemáticas

Biología

Física Y Química

C Sociales

Religión

Ingles

Educación Física

Ed. Ciudadanía

Tecnologías

Francés

Cultura Clásica

Ref. Matemáticas

Mª Luisa García

Inmaculada Rumbao

Inmaculada Rumbao

Gloria Rumbao

Loles Vacas

Loles Vacas

Esperanza Rojas

Justo Roldán

Sebastián Gómez

Roberto Seoane

Mª Antonieta Lara

Nani Berral

María Sancho

Mª Luisa García

Inmaculada Rumbao

Mª Dolores Ariza

Antonio Díaz

Loles Vacas

Amparo Velasco

Esperanza Rojas

Justo Roldán

Sebastián Gómez

Roberto Seoane

Mª Antonieta Lara/ Ana Llama

Nani Berral

María Sancho

Ana Llamas

Inmaculada Rumbao

Aurora Sánchez

María Sancho

Loles Vacas

Aurora Sánchez

Rafael Liébanas

Justo Roldán

Sebastián Gómez

Roberto Seoane

Ana Llamas

Nani Berral

María Sancho

PROFESORADO DE BACHILLERATO

Áreas 1º A Tutora:

Aurora Sánchez 1º B Tutora:

Mª Dolores Ariza Lengua Y Literatura Inglés Religión Filosofía Educación Física C. del Mundo Conteporaneo Matemáticas Aplic CCSS I Física Latín Griego Historia Contemporánea Matemáticas I Biología Dibujo Técnico I Economía Francés Proyecto Integrado

Mª Luisa García/ Antonieta Lara Rafael Liébanas/ Esperanza Rojas Antonio Hidalgo Antonio Hidalgo Justo Roldán Aurora Sánchez Susana Sánchez Pedro Lara Maribel Fernández Maribel Fernández Marina Huertas Susana Sánchez Mª Dolores Ariza Mª José Fernández Mª Sol Castro Nani Bernal/ Jean Ph. Pomar Pedro Lara

Mª Luisa García/ Antonieta Lara Rafael Liébanas/ Esperanza Rojas Antonio Hidalgo Antonio Hidalgo Justo Roldán Mª Dolores Ariza Susana Sánchez Pedro Lara Maribel Fernández Maribel Fernández Marina Huertas Susana Sánchez Mª Dolores Ariza Mª José Fernández Mª Sol Castro Antonieta Lara/ Jean Ph. Pomar Pedro Lara

TUTOR ASIGNATURAS PENDIENTES: Sebastián Gómez

Áreas 2º A Tutora:

Susana Sánchez 2º B Tutora:

Marina Huertas Historia Inglés Lengua Y Literatura Religión Filosofía Física Mat. Aplic. CCSS II Geografía Química Dibujo Técnico II Biología Matemáticas II Latin Historia del Arte Econ.y Org. de Empresas Química (Optativa) Francés TIC Proyecto Integrado

Marina Huertas Rafael Liébanas Mª Luisa García Antonio Hidalgo Antonio Hidalgo Antonio Díaz Susana Sánchez Mª Sol Castro Pedro Lara Mª José Fernández Mª Dolores Ariza Susana Sánchez Nani Berral Marina Huertas Mª Sol Castro Pedro Lara Jean Phillipe Pomar Roberto Seoane Pedro Lara

Marina Huertas Esperanza Rojas . Mª Antonieta Lara Antonio Hidalgo Antonio Hidalgo Antonio Díaz Susana Sánchez Mª Sol Castro Pedro Lara Mª José Fernández Mª Dolores Ariza Susana Sánchez Nani Berral Marina Huertas Mª Sol Castro Pedro Lara Jean Phillipe Pomar Roberto Seoane Pedro Lara

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Es el responsable de coordinar la orientación personal, académica y profesional de los alumnos-as, atendiendo a la diversidad de capacidades e intereses. Coordina la acción tutorial, favorece la implicación de las familias y colabora en la formación permanente del profesorado.

Coordinador y Orientador de ESO y Bachillerato: Miguel Angel Maldonado

Orientadora de Infantil y Primaria: Nuria Vázquez-Dodero

Profesoras de Pedagogía Terapéutica: Consuelo Candelas y Rosa Vera.

Profesor de Audición y Lenguaje: Francisco Manuel Sánchez Serrano

Educadora: Nuria Merino.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

Es el responsable de animar y coordinar la acción evangelizadora y pastoral de la comunidad educativa. Nuestro Colegio ofrece a todos los alumnos y alumnas el Área de Religión Católica y la propuesta de plantearse la existencia según el Evangelio, en un marco de respeto y libertad.

Equipo de Pastoral:

Sebastiana Zaldiernas

María Becerro

Andrés Cívico

Mª Dolores Ariza

Coordinadora Departamento:

Aurora Sánchez

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y OTROS SERVICIOS

Servicio de Información: María Rosal, Mª Carmen Arrébola

Servicio de Secretaría: Rosa Roldán y Yolanda Montero

Servicio de Administración: Anastasia García

Servicio de Mantenimiento: Rafael Secilla, Pedro Blázquez

Servicio de Biblioteca: Mª Dolores Ruiz

Relación con empresa de autobuses y AMPA: Pilar Gutiérrez Vera

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Las Actividades Extraescolares contribuyen al avance en las Áreas Prioritarias del Curso y al desarrollo de las competencias básicas en nuestros alumnos y alumnas. Responden a los siguientes objetivos:

Atender aspectos de la educación integral no considerados en el currículo del alumno y desde ahí contribuir al modelo educativo que el Colegio propone.

Colaborar a la realización de experiencias educativas que permita, a los alumnos, aprender habilidades no contempladas en el currículo.

Posibilitar la participación de todos los alumnos en ellas, sin discriminación alguna.

CURSO ACTIVIDAD HORARIO

1º ESO-2º ESO

Taller de manualidades Teatro Zumba Escuela deportiva Medios de comunicación

Martes de 14 a 15 h

3º ESO-4º ESO

Club de debate Teatro Zumba Escuela deportiva Medios de comunicación

Martes de 14 a 15 h

CURSO ACTIVIDAD HORARIO

Infantil 3 años

Ingles Expresión corporal (en inglés) Dramatización y baile

Lunes, martes y miércoles

Infantil 4-5 años

Ingles Taller de gimnasia rítmica Taller de psicomotricidad

Lunes, martes y miércoles

1º Y 2º de E. Primaria

Teatro Ludoteca bilingüe Escuela deportiva

Lunes, martes y miércoles

E. Primaria

Manualidades en inglés Patinaje Escuela deportiva

Lunes, martes y miércoles.

4º E. Primaria

Taller de Manualidades Lengua y cultura inglesa Escuela deportiva

Lunes, martes y miércoles

5º E. Primaria

Taller de Zumba Informática Pintura

Lunes, martes y miércoles

6º E. Primaria

Taller de audiovisuales Informática Taller de francés

Lunes, martes y miércoles

HORARIOS JORNADA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Lunes y martes: de 9 a 13 h y de 16,00 a 17,30 h Miércoles: de 9,00 a 13,00 h Jueves y viernes: de 9,00 a 14,00 h

1º , 2º , 3º y 4º de E.S.O Lunes: de 8,30 a 14,00 y de 16,00 a 18 h Martes: de 8.30 a 14,00 h Actividad extraescolar: de 14 a 15 h Miércoles a Viernes: de 8,30 a 15 h

BACHILLERATO Lunes a Viernes: de 8,30 a 15 h

ATENCIÓN A FAMILIAS:

TUTORES/AS Y PROFESORADO DE INFANTIL Y PRIMARIA:

Lunes (frecuencia mensual): de 17,30 a 19,30 Miércoles (frecuencia mensual): de 13 a 14 h.

TUTORES/AS Y PROFESORADO DE ESO Y BACHILLERATO

Además de este horario semanal, se dedicará un lunes mensual de 18 a 20 h de la tarde.

Rafael Liébanas Viernes 10:30 h

Ana Mª Llamas: Martes 9:30 h

Adelaida Montero: Lunes 12 h

Mª Pilar Montero Jueves 9:30 h

Jean Philippe Pomar Lunes 9:30 h

Esperanza Rojas Lunes 17 h

Justo Roldán Viernes 9:30 h

Gloria Rumbao Martes 14 h

Inmaculada Rumbao Martes 10:30 h

Marta Saiz Lunes 10:30 h

Mª Aurora Sánchez Lunes 10:30 h

Susana Sánchez Lunes 12 h

María Sancho: Miércoles 10:30 h

Roberto Seoane Lunes 9:30 h

Mª Dolores Vacas Viernes 13 h

Mª Dolores Ariza: Viernes 10:30 h

Nani Berral: Miércoles 13 h

Mª Sol Castro: Miércoles 9:30 h

Antonio M. Díaz: Viernes 10: 30 h

Begoña Enrile: Miércoles 10:30 h

Mª José Fernández: Miércoles 10:30 h

Maribel Fernández: Lunes 8:30 h

Manuel García Martes 10:30 h

Lourdes García Jueves 12 h

Mª Luisa García Lunes 12 h

Sebastián Gómez Viernes 12 h

Antonio Hidalgo Miércoles 9:30 h

Marina Huertas Viernes 13 h

Mª Antonieta Lara Lunes 9:30 h

Pedro Lara Lunes 12 h

NORMATIVA SOBRE ENTREVISTAS

Cuando la iniciativa de la entrevista parta del tutor(a) o profesor(a), se enviará la cita y se recogerá

firmada, o mediante correo electrónico.

Cuando la iniciativa parta de los padres, lo solicitarán con una tarjeta, vía correo electrónico o a través de Información.

El/ la tutor(a) o profesor(a) recogerá, los acuerdos o temas tratados

Las entrevistas se mantendrán en el Centro y en los horarios y días previstos; respetándose las clases de los profesores y las horas de guardia.

Cuando en un grupo incidan más de un profesor/a, los informes a las familias, de los profesores/as que a su vez son tutores de otros grupos, se canalizarán a través del tutor/a del grupo correspondiente.

HORARIO DE SECRETARIA

Mañanas: de 8:30 h. a 13:30 horas

Tardes (lunes y martes): de 15:30 h. a 16:30 horas

SEPTIEMBRE, JUNIO: de 8:30 h. a 14:30 horas

JULIO: de 8:30 h. a 13:30 horas

HORARIO DE ADMINISTRACIÓN: habitualmente en horario escolar HORARIO DE RECEPCIÓN E INFORMACIÓN

Lunes de 8:00 h. a 20:00 horas Martes, Miércoles y Jueves: de 8:00 h. a 18:00 horas Viernes: de 8:00 h. a 15:00 horas

DIRECTORAS PEDAGÓGICAS DE ETAPAS, JEFA DE ESTUDIOS Y ORIENTADOR/A: Solicitar día y hora en Información.

EVALUACIÓN:

Evaluar es más que calificar, significa conocer, comprender, tomar decisiones sobre nuevas acciones a emprender. Su finalidad última es siempre la mejora de la enseñanza y de los aprendizajes.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Seguimiento diario del trabajo del alumno

Puestas en común

Trabajo en pequeño y gran grupo

Participación en clase

Realización de actividades, trabajo de investigación etc, en casa

Observación de actitudes y comportamiento

Pruebas escritas, orales o físicas

Los criterios de evaluación y los de calificación por áreas/cursos están a disposición de los padres-madres que lo soliciten

SESIONES DE EVALUACIÓN

INFANTIL Y PRIMARIA

Evaluación Inicial:

E. Infantil: 23 septiembre.

E. Primaria: 24, 25 y 30 de septiembre

1ª Evaluación:

E. Infantil: 4 de diciembre 2014

E. Primaria: Del 9 al 17 de diciembre

Entrega boletín de evaluación: Viernes 19 de diciembre

2ª Evaluación:

E. Infantil: Jueves 12 de marzo

E. Primaria: Del 16 al 24 de marzo

Entrega boletín de evaluación: Viernes 27 de marzo de 2015

3ª Evaluación:

E. Infantil: 15 de junio

E. Primaria: Del 8 al 17 de junio

Entrega boletín de evaluación: Lunes 22 de junio

ESO Y 1º BACHILLERATO

Evaluación Inicial: 20-21 de octubre

1ª Evaluación:

Del 10 al 17 de diciembre

Entrega boletín de evaluación: Viernes 19 de diciembre

2ª Evaluación:

Del 16 al 24 de marzo

Entrega boletín de evaluación: Viernes 27 de marzo de 2015

Evaluación intermedia: 13 de febrero

3ª Evaluación:

Del 10 al 18 de junio

Entrega boletín de evaluación: Lunes 22 de junio

Evaluación intermedia: 13 de mayo

2º BACHILELRATO

Evaluación Inicial: 21 de octubre

1ª Evaluación: 9 de diciembre

2ª Evaluación: 2 de marzo

3º Evaluación: 18 de mayo

CALENDARIO

REGIMEN ORDINARIO DE CLASES

Comienzo del curso para los alumnos/ as:

10 de septiembre: Infantil, Primaria.

15 de Septiembre: ESO y Bachillerato

Finalización:

22 de Junio: Infantil, Primaria, ESO y 1º de Bachillerato

29 de mayo: Fin de régimen ordinario de clases de 2º de Bachillerato PERIODOS VACACIONALES

Navidad: del 22 de diciembre 2014 al 7 de Enero 2015 ambos inclusive

Semana Santa: del 30 de marzo al al 5 de abril 2015, ambos inclusive. OTRAS FECHAS Y PERIÓDOS NO LECTIVOS

13 de octubre: Día del Pilar (por traslado del día 12)

24 de octubre: Día de San Rafael

3 de noviembre: Fiesta de todos los Santos (por traslado del día 1)

8 de diciembre: Fiesta de la Inmaculada

27 de febrero: Día de la Comunidad Educativa (para todos los niveles educativos)

1 de Mayo: Día del trabajo

Feria de Córdoba: Por determinar

ACTIVIDADES GENERALES DEL CENTRO

15 de octubre: Fiesta de Santa Teresa

5 de diciembre: Celebración del Día de la Constitución en el colegio.

13 de diciembre: Eucaristía de familia y chocolatada

Campaña de Navidad: 1 al 17 de diciembre

30 de enero: Jornada de la Paz

9 al 16 de febrero: V Jornadas de Solidaridad

o 16 de febrero: Fiesta de la Solidaridad

25 y 26 de febrero: Celebración del día de Andalucía

2 al 5 de marzo: Jornadas de Orientación

5 al 9 de marzo: EDIT (La Línea)

25 de marzo : Celebración del Viacrucis

Marzo (por concretar día): Congreso en Sevilla de la Fundación “Lo Que De Verdad Importa” (para alumnado de Bachillerato)

18 abril: Encuentro de Antiguos Alumnos del Colegio Bética-Mudarra

23 de abril: Celebración del Día del libro.

5 de mayo: Eucaristía San Pedro Poveda

5 y 6 de mayo: Día deportivo “PEDRO POVEDA”, Secundaria y Bachillerato, Infantil y Primaria.

15 de mayo: Despedida de 2º de Bachillerato

21 de Mayo: II Gala del Deporte

Mayo: Feria de Córdoba (pendiente de fechas oficiales)

19 de junio: Fiesta de las familias (organiza el AMPA)

Jornadas de Reflexión Cristiana: Se concretan a lo largo del curso (desde 6º de E. Primaria).

RENOVACION DEL CONSEJO ESCOLAR:

• 4 de noviembre. Votación de madres, padres y tutores legales del alumnado. • 5 de noviembre. Votación del alumnado • 6 de noviembre. Votación del profesorado y PAS

“Vosotros sembrad, labrad la tierra,

echad sobre ella trabajo, sudores y penas

que Dios Nuestro Señor dará el fruto cuando convenga

y donde sea su voluntad”

La recolección no es tarea que se os confía” ( San Pedro Poveda)