7
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Marín Juárez Estefany ESCUELA TELESECUNDARIA “Francisco Paz “ CLAVE 21ETV0090Q GRADO GRUPO “C” FECHA Del 8 al 12 de octubre de 2012. ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE COMUNICATIVO-FUNCIONAL- SOCIOCULTURAL. ÁMBITO Participación social. BLOQUE II Voces, letras y papeles. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Análisis de diversos formularios para su llenado. TIPO DE TEXTO Instructivo. TEMA DE REFLEXIÓN Comprensión e interpretación. Requerimientos específicos de información que se establecen en los formularios. Propiedades y tipos de textos. Características y función de los formatos y formularios electrónicos. APRENDIZAJES ESPERADOS Comprende los requisitos de información y documentación que requiere el llenado de un formulario y los documentos probatorios adicionales que se solicitan. Emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de

Planeacion español 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion español 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIANOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN

Marín Juárez Estefany

ESCUELA TELESECUNDARIA “Francisco Paz “ CLAVE 21ETV0090QGRADO 3° GRUPO “C” FECHA Del 8 al 12 de octubre

de 2012.ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE COMUNICATIVO-FUNCIONAL- SOCIOCULTURAL.

ÁMBITOParticipación social.

BLOQUE II Voces, letras y papeles.PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Análisis de diversos formularios para su llenado.

TIPO DE TEXTO Instructivo. TEMA DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación. Requerimientos específicos de

información que se establecen en los formularios.

Propiedades y tipos de textos. Características y función de los

formatos y formularios electrónicos.

APRENDIZAJES ESPERADOS Comprende los requisitos de información y documentación que requiere el llenado de un formulario y los

documentos probatorios adicionales que se solicitan. Emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de formularios Verifica que la información que reporta sea completa y pertinente con lo que se solicita.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN

Page 2: Planeacion español 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SECUENCIA 4“LOS VAS A NECESITAR”

SESION 1

Introducción al proyecto.Archivo de documentos personales.

QUE LOS ALUMNOS:

Comenten, mediante la técnica lluvia de ideas, que documentos personales conocen.

Escriban en una hoja, que tipo de documentos deben anexarse a un archivo de documentos personales y pasen al pizarrón a pegar su respuesta.

Lean el texto “Conócelos: vas a necesitarlos” (L.A; pág. 103); realicen un breve comentario sobre la relación del titulo con el contenido del texto.

Comenten de manera grupal, mediante “la dinámica de voleibol”, sobre la importancia de los documentos personales para la elaboración de solicitudes.

Observen una lámina, que muestra una solicitud de empleo e identifiquen que tipo de documentos personales necesitan para su llenado.

Hojas de colores.

Hojas blancas.

Plumones. Cinta

adhesiva.

Lámina de una solicitud de empleo.

Comentario del texto “Conócelos: vas a necesitarlos “

Coherencia.

Ortografía.

Análisis.

Limpieza.

Page 3: Planeacion español 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESION 2Documentos para realizar algunos procedimientos administrativos o de solicitudes de empleo.

SESION 3Visita grupal a una institución.

Lean y analicen el texto “Los trámites”. Comenten de manera grupal, los tramites

que conocen, han realizado, porque y para que los han utilizado.

Conformen equipos de 5 integrantes mediante la dinámica llamada “Mi otra mitad”.

Analicen, el trámite que se les asignará y los requisitos que se piden en este.

Identifiquen cuales son documentos que se solicitan y contesten el recuadro (L.A; pág.104)

Contesten, de manera individual, un cuestionario acerca de la importancia de los documentos y la utilidad que tienen en su vida diaria.

Formen equipos mediante la dinámica denominada “El tornado “y realicen un simulacro acerca de una visita a una institución.

Contesten, una solicitud de empleo. Elaboren un cuadro de doble entrada

explicando la facilidad o dificultad que implica llenar una solicitud, así como sus ventajas y desventajas.

Expongan y compartan comentarios, sobre el cuadro de doble entrada.

Texto: “Los trámites”.

Ejemplos de diversos trámites.

. Cuestionario.

Escenificación de una oficina: laptop y carpeta.

Solicitudes de empleo.

Cuestionario.

Solicitud de empleo.

Cuadro de doble entrada.

Ortografía. Reflexión

del contenido

Participación.

Limpieza.

Coherencia. Ortografía

Page 4: Planeacion español 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESION 4Presentación de la información.

SESION 5Lectura, exploración y análisis.

Contesten de manera individual, una tabla de comparación sobre los documentos que se requieren para llenar las solicitudes (LA; pág. 106)

Comparen y comenten, de manera grupal, los resultados obtenidos.

Encuentren en una sopa de letras las 13 palabras que engloban los aspectos que analizaron en la tabla de comparación.

Redacten, individualmente, un breve texto de reflexión, sobre lo visto en clases anteriores, incluyendo las palabras encontradas en la sopa de letras.

Tarea: Recaben copias de sus documentos

personales: curp y acta de nacimiento.

Comenten, de manera grupal, mediante una tómbola, ¿Qué es un formulario?

Analicen mediante una presentación, que es un formulario y para que sirve.

Comenten al grupo, mediante la técnica denominada “Voleibol”; ¿qué documentos personales se requieren para el llenado de un formulario?

Sopa de letras.

Lamina de la información de un formulario.

Sopa de letras.

Texto de reflexión.

Numero de palabras encontradas.

Redacción. Coherencia. Ortografía. Reflexión.

Page 5: Planeacion español 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Contesten un cuestionario de 10 preguntas, referente a lo visto en esta clase y las anteriores.

Elaboren, de manera individual, la estructura, forma y diseño de su archivero personal.

Cuestionario de 10 preguntas.

Cuestionario de 10 preguntas.

Número de aciertos.

PLAN DE SESIÓN

Vo. Bo. Docente en formación. Docente de la asignatura.

_________________________ ____________________________ Estefany Marín Juárez Profa. Abigaid González Pérez