20
Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES Matemática Semana 1 CLASE 1 Objetivo de la clase: Componer y descomponer concretamente números del 0 al 10 Actividad Clase N° 1 Componer Se trabajará con diagrama del todo y sus partes en la cual utilizaran en la casa. Mostraré un ejemplo de composición del número 3 En el dibujo colocara 2 pelotas en una parte y 1 pelota en la otra parte. Se realizará a los alumnos la siguientes pregunta: ¿qué número vamos formar si unimos las dos partes? Respuesta-: El número 3. Eso se llama composición de un número, ya que es la unión de dos partes. Descomponer Se coloca 3 pelota en la parte del total del diagrama. Se le pide a su hijo que separe la cantidad (3) y que las coloque en el conjunto de las partes del diagrama de la forma que el estime conveniente. Se explica que lo que acaban de hacer es llamado descomposición de un número, ya que separo su cantidad en dos grupos diferente. También menciona que existen otras descomposiciones del número 3 1 y 2= 3 2 y 1= 3 0 y 3= 3 3 y 0 = 3 3 2 1 concreto Simbólico

Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico

Período del 16 al 27 de Marzo de 2020

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES Matemática

Semana 1 CLASE 1

• Objetivo de la clase: Componer y

descomponer concretamente números del 0 al 10

• Actividad Clase N° 1

Componer Se trabajará con diagrama del todo y sus partes en la cual utilizaran en la casa. Mostraré un ejemplo de composición del número 3 En el dibujo colocara 2 pelotas en una parte y 1 pelota en la otra parte. Se realizará a los alumnos la siguientes pregunta: ¿qué número vamos formar si unimos las dos partes? Respuesta-: El número 3. Eso se llama composición de un número, ya que es la unión de dos partes.

Descomponer Se coloca 3 pelota en la parte del total del diagrama. Se le pide a su hijo que separe la cantidad (3) y que las coloque en el conjunto de las partes del diagrama de la forma que el estime conveniente. Se explica que lo que acaban de hacer es llamado descomposición de un número, ya que separo su cantidad en dos grupos diferente. También menciona que existen otras descomposiciones del número 3 1 y 2= 3 2 y 1= 3 0 y 3= 3 3 y 0 = 3

3

2 1

concreto Simbólico

Page 2: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Actividad 1: dibujar un diagrama de números en grande en una hoja de oficio. Ejercitar con material concreto (palitos, plastilina, porotos, etc hasta el número 10) LA COMPOSICION Y DESCOMPOSICION. Actividad 2: Deberán desarrollar la guía 1 de composición y descomposición. ( se mandara un ppt de refuerzo clase 1)

Semana 1 CLASE 2

• Objetivo de la clase: componer y

descomponer números del 0 al 10 en forma pictórica.

Nota para los padres: En matemática se trabaja con el método COPISI. ( CONCRETO, PICTORICO Y SIMBOLIO)

• Actividad Clase N° 2: Se le mandara un ppt sobre la descomposición pictórica.

• Actividad 2: Deberán desarrollar una guía de actividad.

Todo

partes

Ejemplo

Page 3: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Semana 1 CLASE 3

• Objetivo de la clase: Componer y

descomponer números en forma pictórica y

simbólica. Nota para los padres: Ahora se deberá trabajar la composición y descomposición de forma simbólica (números) hasta el número 10. Método COPISI.

• Actividad Clase N° 1: ppt clase 3, donde se mostraran ejemplos de la descomposición y composición simbólica.

• Actividad Nº2: Guía de aplicación clase nº3

Matemática Semana 2

Semana 2 CLASE 4

Objetivo: Relacionar historias de sumas, utilizando

el diagrama de todos y sus partes.

• Actividad Clase N° 4: Guía de aplicación.

Nota para los padres: Unas de las primeras estrategias que se utiliza para aprender a sumar es utilizando el diagrama de número. El todo y sus partes, donde juntaran las partes y la sumaran formando el Todo ( RESULTADO FINAL)

Page 4: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Ejemplo.

Semana 2 Clase 5

Objetivo de la clase: Utilizan las historias de sumas para completar las frases numéricas de la adición. Actividad 1: ppt clase 5 con ejemplos de historias de sumas utilizando el diagrama de números y frase numérica. Actividad 2 : Desarrollan guía de aplicación clase 5

Nota a los padres: Las historias de sumas son también llamados problemas matemático.

Semana 2 Clase 6

Objetivo de la clase: Identificar estrategia de cálculo mental, reconociendo combinaciones de números del 1 al 10. Actividad 1 : ppt clase 6 será de unos naipes del 0 al 5, se les pide a los estudiantes que representen con sus cubos las sumas, de acuerdo el orden de aparición del naipe, verbalizando los sumandos y el total. Por ejemplo: me sale un 4 y un 1 , represento de un color el 4 y el 1 de otro color , para finalmente verbalicen 4 + 1 = 5 . Se enfatiza la diferencia de sumar 4 + 1 y 1+4 al representar con los cubos y la semejanza en total. Actividad 2 : Desarrollan guía de aplicación clase 6

5

3 2

Page 5: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Apoyo para los padres :

Actividad 3: Los alumnos buscan todas las combinaciones posibles de los números 7, 8, 9 y 10 con material concreto y registran sus resultados en una guía de actividades. clase 6 Nº 1

Page 6: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Semana 1 CLASE 1

Objetivo de la clase: Trabajar la comprensión lectora.

Actividad Clase N° 1

• Páginas del texto escolar: 12 a la 21

Semana 1 CLASE 2

Objetivo de la clase: trabajar con las vocales

Actividad Clase N° 2

• Páginas del texto escolar: 22 a la 27.

Semana 1 CLASE 3

Objetivo de la clase: reforzar las vocales. Actividad Clase N° 3

• Páginas del cuadernillo de escritura: 6 a la 11

Semana 1 CLASE 4

Objetivo de la clase: Conocer la letra M Actividad Clase N° 4

• Página del texto escolar: 28

• Página del cuadernillo de escritura: 12 (Refuerce la lectura de sílabas ma, me, mi, mo, mu y palabras breves como mamá. Milo, mío, momia, etc.)

LENGUAJE

Semana 2 CLASE 5

Objetivo de la clase: Conocer la letra P

Actividad Clase N° 5

• Página del texto escolar: 29

• Página del cuadernillo de escritura: 13 (Refuerce la lectura de sílabas pa, pe, pi, po, pu y palabras breves como papá, Pepe, pipa, puma, etc)

Semana 2 CLASE 6

Objetivo de la clase: practicar con las letras aprendidas. Actividad Clase N° 6

• Páginas del texto escolar: 30 y 31

• Página del cuadernillo de escritura: 14 Y 15

Page 7: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

(Refuerce la lectura de sílabas ma, me, mi, mo, mu, pa, pe, pi, po, pu y palabras breves con estas combinaciones ejemplo: mapa, puma, Pame, etc)

Semana 2 CLASE 7

Objetivo de la clase: Ejercitando la comprensión lectora. Actividad Clase N° 7

• Páginas del texto escolar: 32 a la 41

Semana 2 CLASE 8

Objetivo de la clase: Reforzando la comprensión lectora.

• Actividad Clase N° 8 Páginas del texto escolar: 44 a la 47

Semana 2 CLASE 9

Objetivo de la clase: Reforzar el fonema y grafema de las vocales.

• Actividad Clase N° 1 Páginas del cuadernillo escolar: 4, 5 y 11.

Semana 2 CLASE 10

Objetivo de la clase: Conocer el texto la invitación y practicar la escritura

• Actividad Clase N° 2 Páginas del cuadernillo escolar: 14 y 15. (En la página 15 actividad 4 viene un dictado, de palabras que usted le dictara a su hijo como; puma, Pame, mapa, pipa, etc. Le recuerdo que no importa si escribe la palabra en letra manuscrita o imprenta, lo importante es que reconozca el sonido de las letras y la pueda escribir solito de manera correcta.)

Page 8: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES INGLES

Semana 1 CLASE 1

Actividad clase N°1

• Página 6. Activity book (libro de actividades) Los estudiantes deberán colorear las imágenes de acuerdo al color y número que presente la imagen.

• Página 7. Actividad 4 trazaran los números del 1 al 10, en la actividad 5 contaran los objetos y dibujaran el número que corresponde.

• Página 8 Observar los útiles escolares y unir (se pueden ayudar de la página 12 y 13 del student book)

Semana 2 CLASE 1

Actividad clase N°2

• Página 9. Activity book (libro de actividades) Los estudiantes escribirán el nombre correcto de los útiles escolares que aparecen en la actividad, se pueden guiar de la página 12 y 13 del student book.

• Página 11. Trazaran los nombres de los objetos y después unir cada una con el objeto que corresponda.

Page 9: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

Historia

Semana 1 CLASE 1

Objetivo: Identificar el orden de los días de la semana.

1. Recuerdan los nombres de los días de la semana (pueden utilizar guía clase anterior)

2. Mencionarles el siguiente listado de actividades que hace María en la semana: - Lunes: Cantar. - Martes: Exploración. - Miércoles: Leer un cuento. - Jueves: Comprar. - Viernes: Fiesta. - Sábado: Piscina. - Domingo: Deporte. 3. Luego realizar las siguientes preguntas: - ¿Qué día María va de compras? - ¿Qué hará María el día después de ir a comprar? - ¿Qué día María va de fiesta? - ¿Qué actividad hace maría antes del día cantar? 4. Luego utilizando la misma actividad les dice a los niños que día es hoy para así, realizar las siguientes preguntas. - SUPONIENDO QUE ES MARTES. - ¿Qué actividad realiza María hoy? - ¿Qué actividad realizará mañana? - ¿Qué actividad realizó ayer? - ¿Qué actividad realizará pasado mañana? 5. Trabajan en su texto escolar: páginas 12 y 13.

• 6. Observan el video de youtu.be: Secuencias temporales y refuerzan los conceptos de ayer, hoy, mañana, pasado mañana, antes de ayer, etc

Page 10: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Semana 1 CLASE 2

Objetivo: Reconocer los meses del año

1. Activar conocimientos con las siguientes preguntas: - ¿Cuántos son los meses del año? Nómbralos. - ¿A qué mes nos encontramos? - ¿Cuál es el próximo mes? - ¿Cuál fue el mes anterior? 2. Observan un video de youtu.be. https://www.youtube.com/watch? v=NEyIY1Ufx94 3. Trabajan en sus textos escolares: páginas 14 y 15. 4. Dibujan en sus cuadernos una festividad familiar, sus cumpleaños o actividad importante de cada mes. Por ejemplo: - Enero: Año nuevo. - Febrero: San Valentín. - Marzo: Entrada al colegio. - Abril: Semana Santa. - Mayo: Combate Naval de Iquique. // Día de la madre. - Junio: Aniversario del colegio. // Día del padre. - Julio: Vacaciones de invierno. - Agosto: Día del niño. - Septiembre: Fiestas Patrias. - Octubre: Encuentro de dos mundos. - Noviembre: Halloween

- Diciembre: Vacaciones de verano // Navidad.

Historia

Semana 2 CLASE 3

Objetivo: Ordenar acontecimientos temporales.

Responder a preguntas de temporalidad como:

• ¿Qué hacemos en la mañana?

• ¿Qué hacemos al medio día?

• ¿Qué actividad realizamos después de almorzar?

• Antes de dormir ¿Qué debemos hacer?

• Etc.

• Texto escolar: 16 a 21

Semana 2 CLASE 4

Objetivo: Retroalimentar lo aprendido. Observan videos de youtube donde retroalimenten días de la semana y meses del año. Observan un power point, leer lo mencionado en las diapositivas y realizar las actividades en relación a los contenidos a reforzar:

Los días de la semana.

Page 11: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Meses del año. El uso del calendario. Ubicar fechas en el calendario.

Ordenar acontecimientos temporales.

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

CIENCIAS

Semana 1 CLASE 1

Objetivo: Identificar las partes del cuerpo en donde se desarrollan los sentidos. 1. Observar el video de youtu.be : Los sentidos de Barney el camión. 2. Realizar preguntas orales como: - ¿Qué órgano usamos para sentir el aroma de una flor? - ¿Con qué parte del cuerpo podemos conocer los sabores de lo que comemos? - ¿Qué sentido usamos para sentir lo áspero de una lija? - ¿Qué órgano de nuestro cuerpo utilizamos para disfrutar de una película? - ¿Qué parte del cuerpo nos permite atender a lo que dice la profesora? 3. Desarrollar las páginas 8 y 9 del texto escolar de la asignatura.

Semana 1 CLASE 2

Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior con el video de Barney el camión: Los sentidos. 2. Leer y realizar las actividades del texto escolar. Páginas 10 a 19.

CIENCIAS

Semana 2 CLASE 3

Objetivo: “Retroalimentar los contenidos de los sentidos” 1. Exponer al estudiante las siguientes situaciones y

luego realizar las preguntas propuestas: Situación 1. Exposición al sol sin protección solar.

- ¿Qué situación de riesgo pueden apreciar en la imagen?

- ¿Qué órgano se ve perjudicado? - ¿Qué pasaría si nuestra piel se dañara y no tendríamos

sensibilidad? - ¿Podríamos sentir el frío o calor?

Situación 2. Escuchar con audífonos música en un alto volumen.

Page 12: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

- ¿Qué situación de riesgo pueden apreciar en la imagen?

- ¿Qué órgano se ve perjudicado? - ¿Qué pasaría si nuestros oídos se dañaran de forma

definitiva y no podríamos escuchar? - ¿Qué no podríamos hacer?

Situación 3. Niño introduciendo un lápiz a su nariz. - ¿Qué situación de riesgo pueden apreciar en la

imagen? - ¿Qué órgano se ve perjudicado? - ¿Qué pasaría si nuestro olfato se viera dañado? - ¿Qué no podríamos hacer?

Situación 4.Viendo televisión muy cerca. - ¿Qué situación de riesgo pueden apreciar en la

imagen? - ¿Qué órgano se ve perjudicado? - ¿Qué pasaría si nuestra vista se dañara de forma

definitiva? - ¿Qué no podríamos hacer?

Situación 5. Niño se niega cepillar sus dientes. - ¿Qué situación de riesgo pueden apreciar en la

imagen? - ¿Qué órgano se ve perjudicado? - ¿Qué pasaría si nuestra lengua se llenara de

bacterias? - ¿Qué no podríamos hacer?

Trabajar en el cuadernillo de actividades: Desarrollar las páginas 4 a 8

Semana 2 CLASE 4

Objetivo: “Explorar y conocer objetos o seres vivos de la naturaleza utilizando mis sentidos”

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL: Para esta actividad es importante que puedan tener múltiples elementos que sean seres inertes y otros que formen parte de los seres vivos, por ejemplo: plantas, mascotas, insectos, mesa, silla, roca, etc.

1. Los estudiantes por medio de la observación deben describir características de estos objetos o seres vivos, utilizando la mayoría de sus sentidos (tacto, vista, olfato, gusto, audición).

2. En sus cuadernos describen al menos 4 de los objetos o seres vivos que han explorado, mencionando sus características físicas (texturas, color, aroma, etc), e identificando si son inertes o seres vivos.

Page 13: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Pregúntele al estudiante ¿por qué es un ser vivo? O ¿por qué es un ser inerte?, de modo que pueda dar fundamento de su elección en cada objeto o ser vivo explorado.

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

ARTES VISUALES

Semana 1 CLASE 1

• objetivo: “Como me relaciono con mis pares”

• Se dibujan a sí mismos realizando la actividad que más les gusta realizar con sus amigos en el cuaderno, usando lápices de cera.

• Luego realizan el dibujo en el cartón forrado pintándolo con témpera.

ARTES VISUALES

Semana 2 CLASE 2

• Objetivo: practicar técnicas de puntillismo con marcadores.

• Realizar un dibujo de una actividad de la vida diaria a elección en una hoja tamaño block.

• Colorearlo sólo realizando puntos pequeños de colores con marcadores.

Page 14: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

Tecnología

Semana 1

CLASE 1

• Objetivo de la clase: Ubicándome en el espacio

Trabajar en Paint (software)

Actividad

Los estudiantes identifican los principales lugares de la localidad

donde se ubica la escuela y la representan, dibujando un plano

simple del lugar indicado con:

- Líneas rectas

- Líneas horizontales

- Líneas verticales

- Líneas con forma de cruz

- Las herramientas de selección para mover algunas líneas (si fuese

necesario).

Tecnología

Semana 2

CLASE 1

• Objetivo de la clase : Dibujar un paisaje en Pain.

Trabajar en Paint (software)

Actividad

Los padres apoyaran a sus hijos dibujando un paisaje utilizando las

herramientas de dibujo que se encuentra en Paint.

Observan algunos ejemplos de cómo pueden hacer el paisaje.

Luego realizan el paisaje solos utilizando las herramientas ofrecidas

por el programa paint. Dibujan, pintan, etc.

Page 15: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

ASIGNATURA Semana Actividades

MUSICA 1°A-B-C

1ra semana 2da semana

Cantar a una voz la melodía y letra de la canción Do Azul, indicando con el dedo la nota que se va cantando, se sugiere practicar la escala musical de forma ascendente y descendente. Memorizar las notas musicales y su orden en nombre y color, se repasa la letra de la canción con apoyo de Youtube con el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=8J9wLDaBdgs

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES EDUCACION FISICA Y

SALUD

1ro básico

Semana 1 CLASE 1

-Lavado de manos antes de la actividad. -Objetivo: Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura y comer una colación saludable antes y luego de la práctica de actividad física.(OA 9) Los alumnos guiados por el tutor responsable leen cuento “HOLA SOY EL CORONAVIRUS” para entender qué es el Coronavirus (COVID-19), sus síntomas y cómo evitarlo desde la fantasía y lo simbólico. PDF: COVIBOOK-Espanol. Enseguida en familia compartimos la historia “Rosa contra el virus” PDF: ROSA CONTRA EL VIRUS. Luego de terminadas las lecturas responden en el cuaderno de orientación las siguientes preguntas. Si el alumno no sabe escribir los padres deberán redactar textualmente la respuesta del niño, dichas respuestas serán revisadas al retornar a clases.

Page 16: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

¿Cuáles son los principales síntomas del Coronavirus? ¿Qué debo hacer para no contagiarme? ¿Qué buscan los doctores? -No olvidar lavarse las manos como nos decía Rosa al finalizar la actividad.

EDUCACION

FISICA Y SALUD

1ro básico

Seman

a 1 CLASE

2

Objetivo: Ejecutar acciones motrices son relación a sí mismo, a un objeto o un compañero, usando diferentes categorías de ubicación espacial y temporal, como derecha, izquierda, adelante, atrás, arriba, abajo, adentro, afuera, entre, al lado, antes, durante, después, rápido y lento. (OA 2) Al inicia el estudiante identifica DERECHA E IZQUIERDA dibujando el contorno de sus manos en el cuaderno de orientación y pintando de color azul la mano derecha y de color rojo la mano izquierda. Ej:

Calentamiento:

Page 17: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

Enseguida se dibuja con cinta adhesiva en el piso formando un cuadrado, éste se ubica dentro del cuadrado y deberá realizar salto a pies juntos siguiendo la secuencia derecha-izquierda-adelante-atrás, durante 30 segundos sin detención y con un descanso de 20 segundos, y volvemos a repetir la acción 4 veces. Luego ubicados en el mismo cuadrado realizamos salto a pies juntos siguiendo la secuencia adentro-afuera enseguida realizamos el juego “Dentro y fuera”

• El niño se situará "adentro" para dar comienzo al juego. El responsable dirá en voz alta: adentro, afuera, adentro, afuera... y el niño saltarán según lo que diga.

• El juego irá cada vez más rápido y de forma aleatoria: “adentro, adentro, afuera, adentro, afuera, afuera…”

Al finalizar las actividades debemos aplicar los respectivos hábitos de higiene, lavando nuestras manos y cara con abundante agua y jabón durante 60 seg y realizando un cambio de polera.

EDUCACION

FISICA Y SALUD

1ro básico

Semana

2 CLASE

1

Objetivo: Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física, por medio de juegos y circuitos. (OA 6) Calentamiento:

Page 18: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

El estudiante debe realizar un trabajo de resistencia, el cual consta de: -Realizar trote en el lugar (sin avanzar), comenzando con un trote muy lento como caminata, a la señal del aplauso del tutor el niño debe acelerar el trote, para ir cada vez más rápido con cada aplauso y sin detenerse. Repetimos la actividad 4 veces.

-Realizar saltos de canguro en el lugar (sin avanzar), durante 30 segundos y descanso de 20 segundos, se repite la actividad 4 veces.

-Realizar el juego “simón dice” donde el tutor responsable dirá las palabras Simón dice, acompañado de una acción asociado a la resistencia. -Simón dice: acostarse y ponerse de pie sin detenerse. -Simón dice: saltar como rana si detención. -Simón dice: cruzar las piernas mientras salto sin detenerme. -Simón dice: saltar en el pie derecho sin detenerse. -Simón dice: saltar en el pie izquierdo sin detenerse. Al finalizar realizamos la misma elongación del inicio de las clases acompañado de los siguientes ejercicios.

Posteriormente debemos aplicar los respectivos hábitos de higiene, lavando nuestras manos y cara con abundante agua y jabón durante 60 seg. y realizando un cambio de polera.

EDUCACION

FISICA Y SALUD

Semana

2 CLASE

2

Objetivo: Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física, por medio de juegos y circuitos. (OA 6) Calentamiento:

Page 19: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

1ro básico

El estudiante debe realizar un trabajo de fuerza, el cual consta de: -Realizar mantenciones de 30 segundos en las cuales el alumno debe mantener su cuerpo solo apoyando sus extremidades con un descanso de 15 segundos, repetimos la acción 3 veces. -Realizar flexibilidad; A pies juntos y sin flectar las rodillas deberán bajar hasta tocar el piso.

Realizan posición de mesa 15 segundos en las cuales el alumno debe mantener su cuerpo solo apoyando sus extremidades con un descanso de 10segundos, repetimos la acción 3 veces.

Enseguida realizan dos caminatas en cuadrupedia como muestra la imagen sin flectar la rodillas con descanso de 30 segundos entre cada caminata. Al finalizar realizamos la misma elongación del inicio de las clases acompañado de los siguientes ejercicios.

Posteriormente debemos aplicar los respectivos hábitos de higiene, lavando nuestras manos y cara con abundante agua y jabón durante 60 seg. y realizando un cambio de polera.

Page 20: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 1º Básico … › archivos...Objetivo: Reconocer la importancia de los sentidos en nuestra vida. 1. Recordar lo trabajado en la clase anterior

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

Religión

Semana 1

CLASE 1

Objetivo: Cuidar la integridad , salud y bienestar.

Actividades:

1.- Trabaja en tu cuaderno.

Dibuja dos acciones de autocuidado que puedes

realizar en casa. Ejemplo

Lavarte las manos antes de comer.

Religión

Semana 2

CLASE 2

Objetivo: Cuidar la integridad , salud y bienestar.

Actividades:

1.- Trabaja en tu cuaderno.

Dibuja:

¿Cómo cuidas tu cuerpo?

¿Cómo cuidas tus sentimientos?