6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TALLER DE INFORMATICA ASIGNATURA: ACCESS 2013 PROFESOR: MORALES FLORES JUAN CARLOS NIVEL: CUALQUIER NIVEL Cochabamba, 28 de octubre de 2013

Plan Global Access 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Global Access 2013

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TALLER DE INFORMATICA

ASIGNATURA: ACCESS 2013

PROFESOR: MORALES FLORES JUAN CARLOS

NIVEL: CUALQUIER NIVEL

Cochabamba, 28 de octubre de 2013

Page 2: Plan Global Access 2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

1. Identificación de la asignatura

Programa: Taller de Informática Laboratorios de Computo FCE

Asignatura: ACCESSS 2013

Modalidad: Presencial con componente virtual

Duración: 1 mes

Fechas: Del 28 de octubre al 25 noviembre

Docente: Morales Flores Juan Carlos

E-mail: [email protected]

2. Carta de bienvenida y presentación del docente

Estimados (as) estudiantes del curso “ACCESS 2013”. Reciban un cordial

saludo de bienvenida a este curso de informática.

A partir de ahora, iniciamos un proceso de enseñanza - aprendizaje, que

espero, sea de su total agrado y utilidad. Confió también, en que además de

incrementar sus conocimientos, logren sentirse a gusto en los distintos

espacios virtuales que he diseñado para ustedes.

A continuación, detallo la información relevante para el inicio y buen

desarrollo del Curso.

3. Carta de presentación de la asignatura

Access se constituye en una herramienta avanzada que permite organizar la

información para su posterior presentación, búsqueda de datos.

Permite organizar los datos de manera eficiente y relacionarlos para poder

tener todos nuestros en una sola base, permitiéndonos acceder a la

información de manera sencilla y eficiente.

En este periodo de tecnología se hace necesario la utilización, no solo de

esta herramienta informática, de tecnologías de información.

4. Objetivos de aprendizaje

4.1. Objetivo general

Otorgar al estudiante los conocimientos necesarios de ACCESS para

que pueda aplicarlos eficientemente en la elaboración de bases de

datos, tablas, registros.

Page 3: Plan Global Access 2013

4.2. Objetivos específicos

Guiar al estudiante en el manejo de base de datos.

Apoyar a que el estudiante adquiera habilidades necesarias para

utilizar el programa de forma rápida y eficaz.

Mostrar al estudiante el uso de la herramienta en la resolución de

problemas cotidianos.

Monitorear y asesorar al alumno en cuanto a su aprendizaje virtual de

la aplicación.

5. Estructura de contenidos

N° Denominación de la Unidad

Temática Subtemas

1 Introducción a la Gestión de la información

1.1. Introducción

2 Modelo Entidad-Relación

2.1. Teoría sobre modelos 2.2. Identificación de Entidades 2.3. Identificación de Relaciones 2.4. Tipos de Relaciones 2.5. Cardinalidad Máxima, Mínima 2.6. Atributos de entidades 2.7. Llaves primarias y foráneas

3 TEMA 1 ELEMENTOS BASICOS

3.1. Introducción a Access 3.2. Crear, abrir y cerrar una base de

datos 3.3. Crear una tabla de datos 3.4. Modificar una tabla de datos 3.5. Propiedades de los campos

4 TEMA 2 RELACIONES

4.1. Las relaciones 4.2. Las consultas 4.3. Las consultas de referencias

cruzadas

3 TEMA 3 FORMULARIOS 3.1. Formularios 3.2. Informes

Page 4: Plan Global Access 2013

6. Metodología de enseñanza y aprendizaje

La metodología de enseñanza y aprendizaje será presencial con modalidad

virtual.

En las clases presenciales se expondrá los conceptos teóricos, se realizara

los ejemplos básicos y se desarrollara ejercicios y problemas con asesoría

del docente.

Para la modalidad VIRTUAL se utilizará la plataforma MOODLE

(http://moodle.fce.umss.edu.bo/) donde todo el material estará disponible.

Entre las actividades a realizar y que serán evaluadas tendremos: foros,

cuestionarios, glosarios y tareas.

7. Sistema de evaluación de aprendizajes

El curso constará de dos parciales, cada uno será evaluado de 1 a 100

puntos, de los cuales 30 serán asignados a las actividades virtuales y 70 a

un examen presencial en el laboratorio. El promedio final del estudiante será

obtenido del promedio de los dos parciales.

Para aprobar el curso el estudiante debe obtener un promedio igual o mayor

a los 51 puntos, los postulantes que obtengan una nota menor deberán

repetir el curso en el siguiente periodo.

Evaluación Sub

Evaluaciones Calificación Descripción de los puntajes

PRIMER PARCIAL

Actividades Virtuales

30

- Tareas para subir a la plataforma, 20 puntos - Actividades como foros, glosarios, 5 puntos - Actividades como cuestionarios, 5 puntos

Examen Laboratorio

70 - Examen práctico en el laboratorio 70 puntos

Total Primer Parcial

100

SEGUNDO PARCIAL

Actividades Virtuales

30

- Tareas para subir a la plataforma, 20 puntos - Actividades como foros, glosarios, 5 puntos - Actividades como cuestionarios, 5 puntos

Examen Laboratorio

70 - Examen práctico en el laboratorio 70 puntos

Total Segundo Parcial

100

PROMEDIO FINAL (PARCIAL1+PARCIAL2)/2

Si nota >= 51 APROBADO

Page 5: Plan Global Access 2013

8. Grilla de programación de las actividades de aprendizaje

N° y

Unidad

temática

Subtemas

N° y nombre de

actividades de

aprendizaje

Materiales de aprendizaje

TEMA 1

Introducción Gestión de la información

Cuestionario en

Plataforma sobre

“MODELO E - R”

Enlace a Documento Digita

en plataforma

Teoría sobre modelos

Identificación de Entidades

Identificación de Relaciones

Tipos de Relaciones

Cardinalidad Máxima, Mínima

Atributos de entidades

Llaves primarias y foráneas

TEMA 2

Introducción a Access

Cuestionario en

Plataforma sobre

“ACCESS 2013”

Enlace a Documento Digital

y videos “ACCESS 2013”

Crear, abrir y cerrar una base

de datos

Crear una tabla de datos

Modificar una tabla de datos

Propiedades de los campos

TEMA 3

Las relaciones Cuestionario en

Plataforma sobre

“ACCESS 2013” prácticas

en Moodle

Enlace a Documento Digital

y videos “ACCESS 2013”

Las consultas

Las consultas de referencias cruzadas

TEMA 4

Formularios

Cuestionario en

Plataforma sobre

“ACCESS 2013” prácticas

en Moodle

Enlace a Documento Digital

y videos “ACCESS 2013”

Informes

Cuestionario en

Plataforma sobre

“ACCESS 2013” prácticas

en Moodle

Enlace a Documento Digital

y videos “ACCESS 2013”

Page 6: Plan Global Access 2013

9. Calendario de actividades

10. Disposiciones generales del curso

La asistencia a las clases presenciales es obligatoria y los temas que se

avanzarán será la base para realizar las actividades, trabajos de la

Plataforma ya que además se estarán tomando repasos como puntos extras.

Las actividades planteadas en la Plataforma tienen su fecha límite de entrega

y no se aceptará pasada la fecha.

11. Bibliografía

Informática II – Lic. Ávila

Informática II – Lic. Guevara

Documento Digital

http://moodle.fce.umss.edu.bo/mod/resource/view.php?id=36

Novedades de Access 2013

http://aulaclick-access.blogspot.com/2012/11/lo-nuevo-de-access-

2013-novedades.html

http://www.aulaclic.es/access-2010/index.htm

Videos YouTube

http://www.youtube.com/playlist?list=PLDB5A0BBC96A64FD7

26 27 28 29 30

Elementos basicos de Access

ACTIVIDADESAGOSTO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Relaciones

Consultas

Formularios

ACTIVIDADESSEPTIEMBRE