4
PLAN DE TRABAJO DE LA POLICIA ESCOLAR 2015 I.-DATOS GENERALES.- 1.1. UGELAA : Yurimaguas 1.2. I.E.B.A : ¨San José¨ 1.3. Lugar : Yurimaguas. 1.4. NIVEL : Secundaria 1.5. DIRECTOR. : Orlando Díaz Lozano 1.6. SUB DIRECTOR : Lenin Cercado Tarrillo 1.7. COORDINADOR : José E. Sulca Quispe. 1.8.-VIGENCIA DE EJECUCION : Octubre a diciembre 2015 II.- INTRODUCCIÓN El proyecto tiene por finalidad la organización y funcionamiento de la policía escolar de la I.E.B.A. ¨San José¨ del nivel secundario para lo cual se contará con el apoyo de la Dirección, docentes y alumnados integrantes de la policía escolar, promoviendo la participación del estudiando en el mantenimiento del orden, disciplina y el cumplimiento de las normas de urbanidad y buenas costumbres. II.-BASES LEGALES.- 2.1.-Constitución Política del Perú. 2.2.-Ley General de Educación. 2.3.-Reglamento General de Organizaciones y funciones de la Policía Escolar del Perú – 2004.Organizacional. 2.4.-Reglamento General de Organizaciones y funciones de la Policía Escolar del Perú – 1997.Evaluación. 2.5.- R.D. N° 15847 – ED del 11 de julio 1951, autorizando el funcionamiento de la Policía Escolar. 2.6.- R.M. 049-92-ED, Convenio Educación – PNP, para desarrollar acciones conjuntas destinadas a la Protección Integral del Menor de Edad Escolar. III.-OBJETIVOS GENERAL.- Brindar a los alumnos de la Policía Escolar el rol e imagen de acuerdo a las Normas para con su institución educativa.

Plan de Trabajo de La Policia Escolar 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tutoria

Citation preview

Page 1: Plan de Trabajo de La Policia Escolar 2015

PLAN DE TRABAJO DE LA POLICIA ESCOLAR 2015

I.-DATOS GENERALES.-

1.1. UGELAA : Yurimaguas1.2. I.E.B.A : ¨San José¨ 1.3. Lugar : Yurimaguas.1.4. NIVEL : Secundaria1.5. DIRECTOR. : Orlando Díaz Lozano1.6. SUB DIRECTOR : Lenin Cercado Tarrillo1.7. COORDINADOR : José E. Sulca Quispe.1.8.-VIGENCIA DE EJECUCION : Octubre a diciembre 2015

II.- INTRODUCCIÓN

El proyecto tiene por finalidad la organización y funcionamiento de la policía escolar de la I.E.B.A. ¨San José¨ del nivel secundario para lo cual se contará con el apoyo de la Dirección, docentes y alumnados integrantes de la policía escolar, promoviendo la participación del estudiando en el mantenimiento del orden, disciplina y el cumplimiento de las normas de urbanidad y buenas costumbres.

II.-BASES LEGALES.-

2.1.-Constitución Política del Perú. 2.2.-Ley General de Educación. 2.3.-Reglamento General de Organizaciones y funciones de la Policía Escolar del Perú –

2004.Organizacional. 2.4.-Reglamento General de Organizaciones y funciones de la Policía Escolar del Perú –

1997.Evaluación.2.5.- R.D. N° 15847 – ED del 11 de julio 1951, autorizando el funcionamiento de la Policía

Escolar.2.6.- R.M. 049-92-ED, Convenio Educación – PNP, para desarrollar acciones conjuntas

destinadas a la Protección Integral del Menor de Edad Escolar.

III.-OBJETIVOS GENERAL.-

Brindar a los alumnos de la Policía Escolar el rol e imagen de acuerdo a las Normas para con su institución educativa.

IV.-OBJETIVOS ESPECIFICOS.-

Promover la participación del estudiantado en el mantenimiento del orden y disciplina del centro educativo dentro del marco de una política horizontal de diálogo y democracia.

Motivar en incentivar en el alumnado el desarrollo de su sensibilidad, auto control y formación de su conciencia, cívica, amando y respetando a la patria sus símbolos, instituciones y héroes nacionales.

Orientar al educando hacia el ogro de los objetivos de prevención de los programas de Defensa civil, seguridad vial, uso indebido de drogas, violencia escolar y otros.

Page 2: Plan de Trabajo de La Policia Escolar 2015

V.-ORGANIZACIÓN.-

DEL COMITÉ DE HONOR:- El Director del centro educativo.- El coordinador Docente responsable.

DEL ORGANO DE DIRECCION:- El Director de la escuela.

DEL ORGANO DE ASESORAMIENTO :- Profesor de TOE y/o encargados de actividades.- Profesor Auxiliar.

DEL ORGANO DE EJECUCION:- Policía Escolar.

VI.-ACTIVIDADES.- 6.1.-Selección de Policías Escolares a nivel de aula. 6.2.-Capacitación y certificación a los policías escolares. 6.3.-Reunión, formación del comité de la POLICIA ESCOLAR. 6.4.-Juramentación de la Policía Escolar en el centro educativo.

6.5.-Asistir a las ceremonias cívicas internas, externas, desfiles y actuaciones públicas deportivas, recreativas y culturales.

6.6.-Revisión permanente del Uniforme Escolar, y el aseo personal de la policía escolar y alumnado.

6.7.-Informe diario del Brigadier 6.8.-Ceremonia Principal del DIA DE LA POLICIA ESCOLAR –17 de Julio. 6.9.-Capacitación a los policías escolares en forma bimestral.

VII.-RECURSOS.-

7.1.-POTENCIAL HUMANO.- - Director. - Profesor Responsable. - Policías Escolares. 7.2.-MATERIALES.- - Materiales específicos para cada actividad programada. - Infraestructura del centro educativo. - Autorización. 7.3.-FINANCIAMIIENTO.- - Recursos propios del Comité de la Policía escolar. - Donaciones.

VIII.- REQUERIMIENTOS.- Para el presente año 2015, se necesitan los siguientes: - 12 cordones de Policías Escolares.

Nombre y Apellidos Grado y Sección GLORIA RENGIFO GRANDEZ 1RO A GERLY AVILA RODRIGUEZ 1RO B VICTOR HUGO PISCO GUERRA 2DO A LUIS TAMANI RUIZ 2DO B BETSY VILLACORTA ISUIZA 3RO A GERSON TAPULLIMA PAIMA 3RO B MARIA DEL CARMEN PINEDO PEREZ 4TO A

Page 3: Plan de Trabajo de La Policia Escolar 2015

Nombre y Apellidos Grado y Sección 1RO D 2DO C ELFANITH PANDURO FATAMA 3RO C 4TO B

VºBº coordinador de secundaria VºBº Sub Dirección VºBº coordinador de toe