Plan de Negocio DO IT

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE NEGOCIOS

GRUPO # 6THE BRAINS

REVISTA DE AUTOMVILES ARMABLES Y COLECCIONABLES

NOMBRESE-MAILCARRERA

1Lucy Maribel [email protected]

2Silvia Carolina [email protected]. Mecnica

3Jorge Alberto [email protected]. Mecnica

4Alexis Antonio [email protected]

5Stalyn Lenin [email protected] Electrnica

6Michael Paul [email protected]. Mecnica

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIN TECNOLGICA

SEGMENTACION DEL MERCADOLa segmentacin de mercados consiste en dividir el mercado total que existe para un producto en diferentes mercados homogneos (compuestos por consumidores con caractersticas similares), y luego, seleccionar de entre dichos mercados resultantes, el mercado o los mercados que sean ms atractivos para incursionar.

La razn de segmentar el mercado es que el mercado total que existe para un producto es tan amplio y variado, que no es rentable adaptar nuestro producto para cada tipo de consumidor que pueda existir en dicho mercado, lo ms razonable es identificar tipos de consumidores con caractersticas similares, seleccionar el grupo ms atractivo para nuestro negocio, y enfocarnos slo en l, especializarnos en l, y dirigir nuestro producto o servicio slo hacia l, logrando as una mayor eficacia.

Utilizando la herramienta de estadsticas y Censos, S Emprende disponible del INEC, hemos identificado los siguientes indicadores de nuestro mercado:

Para hacer esta segmentacin podemos usar muchas variables, por ejemplo, la ubicacin (de dnde son los consumidores), rango de edad (si son nios, adolescentes, adultos), gnero (si son hombres o mujeres), nivel socioeconmico, estilo de vida, comportamientos de compra (dnde compran, cundo compran, cada cunto tiempo compran), etc.

Seleccionando el mercado a nivel nacionalSeleccin del mercado regional (Guayaquil)

Segmentando por edad (19 a 40 aos) y por nivel de estudio (Educacin Media)

De los resultados obtenidos, nuestro mercado potencial es de: 4 948. 795 clientes, que corresponde al mercado nacional (todas las provincias), de 19 a 40 aos de edad y con al menos educacin media.

Del resultado de segmentar adems por regin (solo Guayaquil), de 19 a 40 aos de edad y con al menos educacin media, nuestro mercado objetivo es de: 848. 303 posibles clientes.

Si estimamos un valor de la revista por los $ 3.00 y si vendiramos a todo nuestro segmento objetivo, lograramos obtener alrededor de: $ 2 545.000

Tomando en cuenta que en la actualidad gracias al acceso gratuito a la Educacin ya sea esta secundaria, tcnica o superior, y a las polticas del Buen Vivir y de Economa Popular Solidaria, el mercado potencial de nuestro producto podra experimentar un crecimiento prometedor.