4

Click here to load reader

Plan de Estudios e Información Académica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Estudios e Información Académica

8/19/2019 Plan de Estudios e Información Académica

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-e-informacion-academica 1/4

 

PLAN DE ESTUDIOSDoctorado en Estudios de GéneroCentro de Estudios Avanzados – Universidad Nacional de Córdoba

I. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:

Duración: Tres años de cursado.La carrera se divide en tres bloques claramente diferenciados. Como se trata de un Doctoradosemiestructurado se consignan los datos de los Cursos /Seminarios obligatorios. Esto obedecea que la oferta deberá adaptarse a los requerimientos de la formación académica de cada uno delos doctorandos.

•  BLOQUE DE FORMACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO (primer año)Cursos obligatorios:

1.  Introducción a los Estudios de Género

2. 

Historia del feminismo y de los movimientos sociales3.  Teoría, metodología y género: desarrollos críticos4.  Lenguajes sociales y género: una teoría crítica de la cultura5.  Taller de elaboración de proyecto de tesis

•  BLOQUE DE PROFUNDIZACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO (segundo año)Cursos obligatorios según la línea de investigación:

1.  Seminario I: Género, socialización y familia2.  Seminario II: Representaciones y construcciones de género en los discursos de

la cultura3.  Seminario III: Género y derecho4.  Seminario IV: Género y Violencia.5.  Taller de investigación y tesis I

•  BLOQUE DE DESARROLLO DE INVESTIGACION (tercer año)Curso obligatorio:

1.  Taller de Investigación y tesis II.

A partir de este momento de desarrollo de la carrera, todos los esfuerzos del / de ladoctorando/a se orientarán a la escritura de la tesis. El cuarto año de la carrera será dedicado ala redacción y escritura final del trabajo doctoral.

Page 2: Plan de Estudios e Información Académica

8/19/2019 Plan de Estudios e Información Académica

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-e-informacion-academica 2/4

 

II: GRÁFICO DE LA ESTRUCTURA DE LA CARRERA

BLOQUE DE FORMACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO (primer año)

Nombre de laactividadcurricular

Tipo dedesarrollo dela actividadcurricular

Carácter Carga horariatotal

Introducción a losestudios degénero

Teórico Obligatorio 40 hs

Historia delfeminismo y losmovimientossociales

Teórico Obligatorio 40 hs

TeoríaMetodología y

Género:desarrollos críticos

Teórico Obligatorio 40 hs

Lenguajessociales y género

Teórico Obligatorio 40 hs

Taller deelaboración deproyecto de tesis

Teórico-Práctico

Obligatorio 60 hs

BLOQUE DE PROFUNDIZACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO (segundo año)

Nombre de laactividad curricular

Tipo dedesarrollo dela actividadcurricular

Carácter Carga horariatotal

Page 3: Plan de Estudios e Información Académica

8/19/2019 Plan de Estudios e Información Académica

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-e-informacion-academica 3/4

 

Seminario I:Género, socializacióny familia

Teórico Obligatorio 40 hs

Seminario II:Género y derechosHumanos

Teórico Obligatorio 40 hs

Seminario III:Representaciones yconstrucciones degénero en losdiscursos de la

cultura

Teórico Obligatorio 40 hs

Seminario IV:Género y violencia

Teórico Obligatorio 40 hs

Taller deinvestigación I

Teórico-Práctico

Obligatorio 60 hs

BLOQUE DE DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN (tercer año)

Nombre de laactividadcurricular

Tipo dedesarrollo de laactividadcurricular

Carácter Carga horariatotal

Taller deinvestigación II

Teórico práctico Obligatorio 120 hs

ETAPA FINAL (cuarto año) 

REDACCION Y ESCRITURA FINAL DE TRABAJO DOCTORAL

Page 4: Plan de Estudios e Información Académica

8/19/2019 Plan de Estudios e Información Académica

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-e-informacion-academica 4/4

 

CONDICIONES DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR EN ESTUDIOS DE GÉNERO: Para obtener el grado de Doctor en Estudios de Género se deberán cumplir los siguientesrequisitos:

a)  Cursar y aprobar las materias integrantes del plan de estudios del Doctorado quecomprenderá los cursos y seminarios que lo conforman.

b) 

Aprobar una prueba de suficiencia en idioma inglés y una prueba de suficiencia en unidioma pertinente a su trabajo de tesis.

c)  Aprobar la tesis doctoral de acuerdo a lo establecido en el Reglamento respectivo.

Información complementaria:

Aprobación de Cursos y Seminarios. Se exige la asistencia obligatoria del 80% de lasclases presenciales y el cumplimiento de aquellas actividades que se establezcan encada caso. La evaluación de los cursos y seminarios es un requisito obligatorio y podráconsistir en exámenes escritos u orales, trabajos monográficos individuales u otras

modalidades que los docentes propongan a las autoridades del Doctorado y que éstasaprueben. Es condición para la continuidad de la carrera la defensa del proyecto detesis ante un tribunal constituido por profesores miembros de la Comisión deAdmisión y Seguimiento. Luego de la defensa del proyecto y su aceptación elalumno pasará de “alumno/a regular” a “candidato/a a doctor/a”. Igualmente laevaluación de los cursos correspondientes a los tres (3) bloques de formación es unrequisito obligatorio. La aprobación será con una calificación no inferior a siete (7) puntosen una escala de cero (0) a diez (10).

Equivalencias. Cuando el aspirante al ingreso que resulte admitido haya cursadoasignaturas de contenido y profundidad similar o mayor a algunas de las que se dicten en

la Carrera de Doctorado, en otras instituciones universitarias de posgrado nacionales oextranjeras de reconocida jerarquía, las autoridades del Doctorado podrán autorizar encada caso particular el reconocimiento de equivalencias hasta un máximo del veinte porciento (20 %) de las asignaturas obligatorias. En ningún caso el reconocimiento podráhacerse en cursos aprobados con calificación inferior a 7 (siete) en escala de 0 a 10, o suequivalente en otros sistemas de evaluación.