31
PLAN DE EMERGENCIA DISTRITO: Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 UBICACIÓN: Calle La Blanqueada N°4434 CONTACTO DIRECTORA: VANINA BERNAL 116 703 1664 INTRODUCCION El Jardín de Infantes Nº 929 se encuentra ubicado en la calle La Blanqueada N°4434 de la localidad y distrito de Avellaneda, emplazado en un tejido urbano consolidado. Su estado general es Bueno. IMPLANTACION SITUACIÓN ACTUAL El edificio de referencia es de construcción tradicional, de mampostería de ladrillos comunes y cubierta de chapa. Cuenta con 2 niveles y una cubierta inclinada de chapa ondulada. Se observan intervenciones previas en la escuela, como por ejemplo, algunos sectores en cubierta con filtraciones las cuales ya fueron intervenidas. El Jardín cuenta actualmente con los siguientes locales: 3 Aulas SUM Cocina

PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

PLAN DE EMERGENCIA DISTRITO: Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 UBICACIÓN: Calle La Blanqueada N°4434 CONTACTO DIRECTORA: VANINA BERNAL 116 703 1664 INTRODUCCION

El Jardín de Infantes Nº 929 se encuentra ubicado en la calle La Blanqueada N°4434 de la localidad y distrito de Avellaneda, emplazado en un tejido urbano consolidado. Su estado general es Bueno.

IMPLANTACION

SITUACIÓN ACTUAL

El edificio de referencia es de construcción tradicional, de mampostería de ladrillos comunes y cubierta de chapa. Cuenta con 2 niveles y una cubierta inclinada de chapa ondulada.

Se observan intervenciones previas en la escuela, como por ejemplo, algunos sectores en cubierta con filtraciones las cuales ya fueron intervenidas. El Jardín cuenta actualmente con los siguientes locales:

3 Aulas SUM Cocina

Page 2: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Baños nenes y nenas, baño profesores Dirección Preceptoría Patio / Jardín

SERVICIOS El edificio cuenta con los siguientes servicios: Gas : SI / Metrogas Electricidad: SI / Edesur Agua: SI / Aisa

El establecimiento además, cuenta con matafuegos y alarmas de intrusión. OBSERVACIONES

ACCESO

Page 3: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

En la inspección ocular, se pudieron detectar las siguientes problemáticas: Filtraciones en varios puntos de las cubiertas: Losa y techo de chapas

Page 4: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

SUM

Page 5: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Los techos con chapas se encuentran en mal estado y oxidadas.

TECHOS A INTERVENIR

Techo1

Page 6: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Techo 2

En cuanto a la zingueria, se detectan sectores con babetas levantadas e

inexistentes por sectores, y canaletas de H°G° deterioradas.

Page 7: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Esta situación dio lugar a múltiples filtraciones en losa de circulación, las cuales

han afectado cielorrasos, revoques y la pintura de toda la escuela.

Page 8: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

En las aulas, a causa de las constantes filtraciones, también se comenzaron a deteriorar los cielorrasos de machimbre a la vista.

AULAS

Page 9: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),
Page 10: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Como consecuencia de las filtraciones y la continua humedad también se detecta el deterioro de la instalación eléctrica y el sistema de alarma.

TABLERO ELÉCTRICO

Page 11: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Otra situación particular en el Jardín, es que los vecinos linderos “toman” el patio del colegio como su propia expansión los fines de semana, ingresando constantemente por la ventana que da al techo y por el muro medianero.

PATIO

Page 12: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Estado del muro medianero: es exento a la vivienda y está completamente

agrietado.

Page 13: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),
Page 14: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

TERRAZAS

Page 15: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),
Page 16: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Impermeabilización sobre losas deteriorada

Page 17: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Además de lo expuesto anteriormente, se pueden verificar otras situaciones sobre las cuales de debería intervenir en la futura rehabilitación del establecimiento, como por ejemplo la pintura interior y exterior del mismo, al cual se encuentra fuertemente deteriorada.

Page 18: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

CONCLUSION

1. Ejecutar muro medianero y reja a nuevo de sector detallado en plano. Estructura: 4 Bases (2.40m3), 3 vigas de fundación (0.45m3), refuerzos

verticales (0.64m3), 3 vigas de fundación (0.45m3). Mamposteria 18x18x33: 30m2 Revoques: 30m2 Pintura: 30m2 Se procederá a ejecutar rejas por encima de dicho muro para evitar el paso hacia el interior del establecimiento (30m2). Rejas: 3 de 3.03m x 1.00m (9.09). Pintura reja: 20m2 2. Rehabilitación de cubierta inclinada de chapa: Reemplazo de chapas en TECHO 1 (16m x 6.60m) y TECHO 2 (20m x

6.00m). Total: 230m2 Ejecución de cargas: 4m³ Revoque: 30m² Pintura: 30m² 3. Rehabilitación cubierta de losa (80m2). Colocación de carpeta y membrana asfaltica (80m²). Ejecución de cargas: 3m³ Revoque: 30m² Pintura: 30m² 4. Zingueria: Retiro de canaleta de H°G° en TECHO 1 (16ml).

Page 19: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Colocación de canaleta de H°G° N°25 (16ml) Babeta de dilatación en mampostería de TECHO 1 (30 ml). Babetas perimetrales TECHO 1 (26 ml). Babeta de dilatación en mampostería de TECHO 2 (32 ml). 5. Rehabilitación de cielorrasos. Bajo losa en pasillos afectados por filtraciones: 80m2. Machimbre deteriorado bajo techo de chapa: 10m2. 6. Rehabilitación de revoques en paredes afectadas por filtraciones (200m2). 7. Pintura Pintura interior en sectores intervenidos (incluye cielorrasos 80m2): 600m2 Revestimiento exterior completa: 500m2 8. Instalación Sanitaria: Reemplazo de Bomba elevadora. Reemplazo de Automático de tanque. Reemplazo de Tablero de comando. 9. Instalación eléctrica: Verificar correcto funcionamiento de Instalación eléctrica y alarmas con

desperfectos causados por las filtraciones 10. Varios. 11. Limpieza total y final del sector.

TAREAS A REALIZAR

Generalidades

Page 20: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Para la cotización y ejecución de los trabajos, se tendrán en cuenta todos los documentos que conforman el presente Pliego Licitatorio

Todo lo dibujado y especificado en el presente Pliego de Licitación, deberá ser provisto y quedar incluidos en la propuesta económica del oferente, no dando lugar a ningún tipo de reclamo una vez contratada la obra. El oferente deberá visitar la zona de obra y verificar los documentos que integran el Pliego de Licitación. En el caso de detectar algún tipo de observación, el oferente deberá realizar la consulta, dentro de los plazos estipulados en pliego, por escrito a la Unidad Ejecutora Provincial y ésta emitirá una circular con consulta respondiendo a las consultas realizadas.

Como la obra se ejecutará con la escuela en funcionamiento, se deberán extremar las medidas de seguridad, independizando las zonas de obra y acopio de materiales.

Se deberá proceder a la limpieza periódica y final, entregando el edificio y sus obras anexas, en perfecto estado de funcionamiento y limpieza. Todos los materiales derivados de la demolición, quedaran en posesión de la escuela para lo cual, la inspección de obra, realizará un acta detallando los materiales entregados. Dicha acta estará firmada por la contratista, el inspector de obra y el director del establecimiento.

La Empresa Contratista deberá proveer baños químicos en todos los casos en

los que el Inspector de obra lo considere necesario para garantizar las condiciones de Higiene y Seguridad que la obra requiere. La cantidad de los mismos quedará sujeta a la cantidad de usuarios y deberá de ser consensuada por la Empresa y el Inspector de Obra. La Empresa contratista deberá también asumir la limpieza periódica de los mismos.

La Empresa Contratista presentará junto con la documentación Conforme a

Obra, solicitada en el Cap. 25 NOTAS Art. 26.8 PLANOS CONFORME A OBRA, un Manual de Uso y Mantenimiento de la obra civil y de las instalaciones de la obra (original y cuatro copias), cubriendo todos los aspectos que hacen al buen uso de las instalaciones del establecimiento. El mismo será explicado por la Contratista en forma práctica al Personal Directivo, docente y no docente del establecimiento cuando se comience con el uso del mismo, al momento de la Recepción Provisoria.

La Contratista deberá proceder a entregar todos los materiales provenientes de

las demoliciones a la D.G.C. y E., los que no podrán emplearse bajo ningún concepto para ejecutar la obra.

Se deberán reparar los sectores afectados por la demolición, así como también

los dañados por la nueva construcción, debiendo dejarlos en perfecto estado técnico y estético.

Rehabilitación

1. MURO MEDIANERO Y COLOCACIÓN DE REJA

1.1. TAREAS PRELIMINARES

Page 21: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Previamente al inicio de la obra propiamente dicha, se deberá demoler el muro

medianero (30m2). El mismo se encuentra sumamente deteriorado. Se deberá desmontar, limpiar, y nivelar el sector de terreno a construir. Se ejecutarán excavaciones para la ejecución de las estructura de fundación

correspondiente. Se retirarán los árboles ubicados en el sector a realizar la nueva estructura de fundación de dicho muro. Se deberá desmontar el sector del piso en el sector a realizar la nueva fundación.

1.2. ESTRUCTURA DE MURO MEDIANERO

La Contratista deberá realizar estudio de suelos, revisión de estructura existente y cálculo de estructura a ejecutar con anterioridad a la elevación del muro medianero, los que deberán ser presentados ante la UEP previo al inicio de las tareas. El oferente realizará todas las previsiones y estudios necesarios para confeccionar su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos), niveles, rellenos, interferencias con fundaciones existentes como en el proyecto estructural.”

1.3. MAMPOSTERIA Se ejecutará muro medianero nuevo con mampostería de ladrillo hueco cerámico de 18 x 18 x 33cm en sector a intervenir (30m2). 1.4. REVOQUE EXTERIOR Los revoques exteriores a realizar sobre el muro medianero serán de azotado de concreto con hidrófugo incorporado, con terminación fratasada para recibir revestimiento texturado impermeable (30m2). 1.5. PINTURA EXTERIOR Se ejecutará pintura exterior en la totalidad del edificio y medianeras. Se aplicará revestimiento acrílico proyectado texturado con color incorporado (30m2). 1.6. COLOCACION DE REJAS METALICAS Se procederá a la colocación de 3 rejas metálicas tipo REM1 de 3.03m x 1.00m (9.09m2). El peso de la malla metálica de metal desplegado pesado será como mínimo de 7 Kg/m2, sin contar los perfiles perimetrales o refuerzos de planchuelas de hierro. Serán de formato romboidal medidas 500.30.35. Todas las piezas metálicas serán galvanizadas en caliente por inmersión con un recubrimiento uniforme de con material de primera calidad (alta pureza de zinc).

Page 22: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Antes de proceder al galvanizado, se arenarán las piezas. Cuando el tamaño de las piezas no permita el procedimiento descrito, éste se hará por partes y las uniones soldadas se pintaran con pintura zincante en frío, cuidando su total adherencia. Luego se procederá a pintar, previa mano de base mordiente sobre el zinc. Para el armado de las rejas se respetarán las medidas y espesores de ángulos y planchuelas. Se tomará en cuenta que el paño de malla se colocará del lado exterior de la estructura de perfiles a efectos de no generar intersticios que aceleren la corrosión. En todos los casos los paños de rejas romboidales se colocarán disponiendo la diagonal mayor del rombo en forma horizontal. Los bulones o tornillos que se utilicen para fijar las rejas a los muros u otras partes de la estructura del edificio serán soldados a las planchuelas de fijación para evitar que las rejas puedan ser extraídas.

REM1

1.7. PINTURA DE REJAS Se aplicará como mínimo 2 manos de esmalte poliuretánico en rejas (20m2). Todo elemento metálico, salvo indicación en contrario será pintado con esmalte sintético según el siguiente esquema: a) Se eliminará totalmente la pintura de protección antióxida aplicada en taller mediante abrasión mecánica o aplicación de removedor. b) A continuación se efectuará un cepillado, lijado y sopleteado con aire a presión de la superficie, hasta obtener la superficie de metal blanco. c) Se lo desengrasará perfectamente mediante lavado con tetracloruro de carbono. d) Se aplicarán dos manos de convertidor de óxido rico en zinc. e) Se aplicarán las siguientes manos de esmalte sintético: una mano antes de la colocación y dos manos una vez amurada la carpintería.

Page 23: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

El acabado deberá responder exactamente a las muestras aprobadas, aunque fuera necesario aumentar el número de manos de esmalte sintético.

2. REEMPLAZO DE CHAPAS EN CUBIERTA INCLINADA 2.1. TAREAS PRELIMINARES

Previamente al inicio de las tareas a realizar, se deberán retirar las chapas, aislaciones y babetas en mal estado de las cubiertas inclinadas en el sector determinado en plano (230m2).

Se procederá a demoler las cargas existentes que se vieran afectadas en la ejecución de la rehabilitación (4m³).

Se deberá verificar el estado de la estructura de la cubierta y en caso de que la misma se encuentre deteriorada se procederá a su reemplazo. 2.2. CUBIERTA INCLINADA

La chapa a colocar será ondulada de H°G° N° 24 sobre estructura existente (230m2). La aislación térmica se ejecutará con dos pulgadas de lana de vidrio con foil de aluminio ubicados entre las correas y la chapa, sostenidas con alambre galvanizado romboidal tipo gallinero cuya diagonal será menor de 2.5 cm. La fijación de las chapas será mediante tornillos autorroscantes con su respectiva junta de neoprene por cada fijación. Se colocarán babetas de chapa de H°G° N°22, amuradas en concreto a las cargas. Deberán realizarse todas las tareas necesarias para garantizar la estanqueidad de la cubierta.

Se procederá a recomponer los sectores de cubierta y carga existente afectadas por la obra. 2.3. CARGAS

Se deberán ejecutar cargas a nuevo en sectores de TECHO 1 y TECHO 2. La misma se realizara con ladrillo común de 0.30m (4m³).

Luego se procederá a la ejecución del revoque (30m2) y pintura (30m2) sobre las mismas. 3. REHABILITACION DE CUBIERTA DE LOSA 3.1. TAREAS PRELIMINARES

Se deberá picar y retirar membrana asfáltica y carpeta existente en sector de cubierta de losa correspondiente a la circulación (80m2).

Se procederá a demoler las cargas existentes que se vieran afectadas en la ejecución de la rehabilitación (3m³).

Page 24: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

Deberán realizarse todas las tareas necesarias para garantizar el perfecto estado de las superficies previo a la realización de la rehabilitación.

3.2. REHABILITACION CUBIERTA DE LOSA

Se realizará carpeta de concreto alisado de 2,5 cm de espesor, y sobre la misma se procederá a aplicar una imprimación de asfalto emulsionado en agua, para luego colocar una membrana asfáltica de 4 mm de espesor, con un foil de aluminio de 40 micrones que irá solapado y pegado totalmente en la carpeta. Contra los muros laterales se realizarán babetas que irán solapadas hasta la mitad superior del remate de las cargas, con una altura mínima de solape de 10 cm (26ml).

Se ejecutará carga de mampostería de ladrillos comunes de 0.30m. Se deberán realizar todos los trabajos necesarios para garantizar la

estanqueidad de la cubierta a rehabilitar. Se procederá a recomponer los sectores de cubierta y carga existente

afectadas por la obra a ejecutar. La misma deberá ser rehabilitada debiendo quedar en perfecto estado técnico

y estético. 3.3. CARGAS Se deberán ejecutar cargas a nuevo en sectores correspondientes a la circulación en cubierta de losa. La misma se realizara con ladrillo común de 0.30m (3m³). Luego se procederá a la ejecución del revoque (30m2) y pintura (30m2) sobre las mismas. 4. COLOCACION DE ZINGUERIA 4.1. TAREAS PRELIMINARES Se procederá a retirar babetas de dilatación existentes en sector de carga en cubierta de losa y chapa (88ml). Se deberá retirar, también, sector de canaleta de H°G° en mal estado en TECHO1 (16ml). 4.2. ZINGUERIA Se dispondrán canaletas de H°G° N°25 en TECHO 1 (16ml). Se colocarán babetas de chapa de H°G° N°22, amuradas en concreto a las cargas en cubierta de chapa en TECHO 1 (30ml), cubierta de losa TECHO 1 (26ml) y en cubierta de chapa de TECHO 2 (32ml). Se procederá a recomponer los sectores de cubierta y carga existente afectadas por la obra a realizar. La misma deberá ser rehabilitada debiendo quedar en perfecto estado técnico y estético. Deberán realizarse todas las tareas necesarias para garantizar la estanqueidad de la cubierta.

5. REHABILITACION DE CIELORRASOS

Page 25: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

5.1. TAREAS PRELIMINARES Se procederá a picar y retirar la totalidad de la superficie del cielorraso aplicado que se encuentre deteriorado por filtraciones en la losa (80m2), y se ejecutara la rehabilitación de maderas en cielorraso de machimbre a la vista en sector de aulas (10m2). Deberán realizarse todas las tareas necesarias para garantizar el perfecto estado de las superficies previo a la realización de la rehabilitación. 5.2. CIELORRASO APLICADO B/ LOSA El cielorraso será a la cal aplicado bajo losa en circulación (80m2). Se deberán reparar cielorrasos existentes que se vieran afectados por la obra en el sector a intervenir, debiendo dejar las superficies en perfecto estado técnico y estético. Se realizará pintura interior en los mismos (80m2). 5.3. CIELORRASO DE MACHIMBRE Se procederá al cambio de maderas correspondientes al cielorraso de machimbre a la vista en aulas (10m2). Se deberán reparar cielorrasos existentes que se vieran afectados por la obra en el sector a intervenir, debiendo dejar las superficies en perfecto estado técnico y estético. 6. REHABILITACION DE REVOQUES 6.1. TAREAS PRELIMINARES Se efectuara el picado y retiro de revoque existente en sectores de muros afectados por filtraciones, según plano de detalles adjunto (200m2). Deberán realizarse todas las tareas necesarias para garantizar el perfecto estado de las superficies, previo a la ejecución de la rehabilitación. 6.2. REVOQUES Deberán ejecutarse revoques interiores completos a la cal con terminación al fieltro en los sectores de muro a rehabilitar (200m2). Se deberán reparar revoques existentes que se vieran afectados por la obra en el sector a intervenir, debiendo dejar las superficies en perfecto estado técnico y estético. 7. PINTURA 7.1. TAREAS PRELIMINARES Se procederá al retiro de la totalidad de la pintura existente en sectores de muros interiores afectados por filtraciones, según plano de detalles (600m2). Del mismo modo se procederá a retirar la pintura exterior en aquellos sectores donde deba ejecutarse a nuevo (500m2). Deberán realizarse todas las tareas necesarias para garantizar el perfecto estado de las superficies, previo a la ejecución de la rehabilitación.

Page 26: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

7.2. PINTURA Se ejecutará pintura interior de muros y cielorrasos (600m2) y exterior (500m2) en la totalidad del sector a rehabilitar, según planos. Se aplicará látex acrílico para interior en paramentos interiores (600m2). Se realizará friso de esmalte sintético de 1.00m de altura en el interior. En el exterior del sector se aplicará revestimiento acrílico proyectado texturado con color incorporado (500m2). Deberán realizarse todas las tareas necesarias para garantizar el perfecto estado técnico y estético de las superficies. 8. REHABILITACION INSTALACIÓN SANITARIA 8.1. TAREAS PRELIMINARES Se deberán retirar todos los elementos correspondientes a la instalación sanitaria obsoleta, dejando las superficies en perfecto estado técnico para su posterior intervención. 8.2. INSTALACION SANITARIA (AGUA FRIA Y CALIENTE) Se colocará equipo de bombeo con la correspondiente cañería, con 2 motores de ¾ HP cada uno y 5 m3/h 20 m.c.a..Se colocará una válvula de retención en la salida de cada bomba para permitir el funcionamiento del ciclador. Se instalarán conjuntos, cada uno formado por dos bombas centrífugas, (una en stand-by), de eje horizontal construidas en acero inoxidable AISI 304, eje en AISI 316, base de motor en fundición, sello mecánico normalizado y motor eléctrico de 3.000 RPM, 3x400 V., 50Hz., aislación Clase F, protección mínima IP 54. Cada bomba se complementará con válvulas de cierre en succión e impulsión, válvula de retención y junta elástica de caucho entelado; el comando será por nuevo flotante a proveer, eléctrico, de alta presión, dispuesto en los tanques de reserva y bombeo, y ciclador automático de bombas, los que serán provistos por el instalador del rubro electricidad, al igual que el tablero de comando respectivo.

Page 27: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

9. INSTALACION ELECTRICA 9.1. TAREAS PRELIMINARES Se deberán retirar todos los elementos correspondientes a la instalación eléctrica obsoleta, dejando las superficies en perfecto estado técnico para su posterior intervención. 9.2. INSTALACION ELECTRICA Se dispondrá un tablero colocado en las sala de bombas. Este tablero se alimentará desde una protección en el tablero principal. Deberá contar en términos generales con llave de selección manual/automático, selectora de bomba (bomba 1 (servicio) y bomba 2 (reserva)) luces indicadoras de estados (marcha, falla, etc.) contactores y protección térmica de los motores. Se proveerá de un ciclador automático de bombas que permita el funcionamiento alternativo de cada bomba, en forma automática, con montaje en riel DIN. Los sensores de nivel serán del tipo estático con accionamiento por electrodos y funcionamiento por circuito de estado sólido o de tipo capacitivo.

Page 28: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

El circuito de comandos será realizado en 24v.(M.B.T.). La totalidad de la instalación eléctrica debe realizarse en conformidad con la Norma AEA vigente aplicable a las instalaciones de baja tensión en inmuebles destinados a establecimientos educativos, a la Ley 19.587, de Seguridad e Higiene del Trabajo y sus Decretos Reglamentarios, 351/79, 911/96, 617/97.

Page 29: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),
Page 30: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),
Page 31: PLAN DE EMERGENCIA Avellaneda ESTABLECIMIENTO: JI 929 … · 2018-05-14 · su oferta, tanto en la verificación de las características mecánicas del suelo (estudio de suelos),

10. VARIOS En este ítem se contemplarán los trabajos y/o materiales que no fueron mencionados, pero forman parte de la obra a ejecutar. La Contratista deberá respetar los niveles y alturas del edificio existente al cual se adosa la nueva obra. Los mismos son orientativos en los planos de Proyecto debiendo verificarse en obra. 11. LIMPIEZA TOTAL Y FINAL DEL SECTOR Se deberá proceder a la limpieza periódica y final, entregando el edificio y sus obras anexas, en perfecto estado de funcionamiento y limpieza.