Plan de Area Pre-escolar Primaria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    1/29

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚMERO 8SEDE PERPETUO SOCORRO

    PLAN DE ÁREA HUMANIDADES-INGLÉSBÁSICA PRIMARIA

    RESPONSABLE:

    LIC. YEIMYS M. MOLINARES MERIÑO

    ENGLISH PROGRAM

    MAICAO-LAGUAJIRA

    2!"

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    2/29

    INTRODUCCIÓN

    La habilidad de comunicarse con una lengua extranjera es hoy en día una

    necesidad latente y cobra importancia en los diferentes ámbitos del ser 

    humano; culturales, sociales, económicos, de interés personal, etc. Cada día

    más el nglés, particularmente, se despliega en tan !ariados y distintos

    contextos "ue se hace imperioso el poder emplear esta lengua, es por ello

    "ue respondiendo a esto, la nstitución #$mero % &'ede (erpetuo 'ocorro)

    busca re*crear fortale+as en las habilidades comunicati!as propias del idioma

    extranjero.

    Conscientes de esa gran importancia "ue la lengua inglesa ha !enido

    ad"uiriendo desde el siglo pasado y por lo tanto de la gran necesidad "ue

    representa a los estudiantes de esta época apropiarse de ella, es necesario

    fortalecer el aprendi+aje y ensean+a del inglés, reformulando objeti!os con

    el $nico propósito de mejorar el proceso aplicado en los aos anteriores.

     - continuación se comparte un estracto de la guía n$mero .

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    3/29

    COLOMBIA BILINGÜE

    /n tiempos de la globali+ación, el país necesita desarrollar la capacidad de

    sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. /n este

    contexto, el 0inisterio de /ducación #acional formula el (rograma #acional

    de 1iling2ismo 334*356, "ue incluye los nue!os /stándares de

    competencia comunicati!a en lengua extranjera7 inglés.

    Con el 0arco Com$n /uropeo como referente nacional e internacional, el

    (rograma se propone ele!ar la competencia comunicati!a en inglés en todo

    el sistema educati!o y fortalecer la competiti!idad nacional. /n esta tarea

     juegan un papel decisi!o los docentes y las instituciones educati!as, p$blicas

    y pri!adas, y todos los ni!eles "ue hacen parte del sistema7 desde el

    (reescolar hasta el 'uperior.

    /l 0inisterio ha tomado la iniciati!a desde su ámbito. 'in embargo, es

    necesario el compromiso de di!ersos sectores, entre ellos los de comercio,

    cultura y comunicaciones, "ue estén dispuestos a enfrentar con nosotros el

    nue!o desafío de Colombia.

    8(or "ué es estratégico "ue los colombianos manejen una segunda lengua9

     -un"ue el inglés es el idioma uni!ersal, las dinámicas del mundo actual

    e!idencian la importancia de conocer otros idiomas como alemán, francés,

    italiano o chino, gracias al incremento de nuestras relaciones económicas

    con la :nión /uropea o al posicionamiento de China en la economía

    mundial.

    #uestra economía está cada !e+ más integrada con los mercados

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    4/29

    anto las empresas colombianas como las empresas internacionales "ue se

    localicen en el país, aumentarán la demanda por profesionales biling2es en

    la medida en "ue su interacción con pro!eedores y clientes internacionales

    así los demande. Claramente, los profesionales "ue logren demostrar 

    habilidad en el manejo de los idiomas tienen una !entaja en comparación con

    a"uellos "ue no puedan atender estas necesidades.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    5/29

    /sta competencia tiene efectos diferentes sobre el mercado laboral de

    nuestro país. - los profesionales "ue pueden comunicarse y comprender una

    segunda lengua les permite mo!ilidad y flexibilidad en el mercado laboral,

    están mejor preparados para enfrentar una economía global, pueden

    plantear y desarrollar cual"uier iniciati!a de negocio, conocer las

    necesidades de su cliente, ser inno!adores, se adaptan fácilmente a los

    cambios y a las necesidades de su entorno. /n cambio, a"uellos "ue no la

    poseen pueden experimentar serios costos y limitar sus oportunidades.

    /n conclusión, el manejo de una segunda lengua en el mundo globali+ado en

    el "ue !i!imos se con!ertirá, a mediano o largo pla+o, en un re"uisito

    obligatorio para "ue nuestros profesionales puedan acceder a empleos

    calificados. (or lo tanto, el reto "ue tenemos es grande; debemos preparar a

    nuestros profesionales para "ue puedan enfrentar las exigencias del mundo

    globali+ado, de lo contrario, no estaríamos siendo lo suficientemente

    competiti!os.

    /n la siguiente historia resulta claro "ue "uien habla dos o más idiomas,

    posee !entajas7

    :na maana, un gato estaba parado frente a la entrada de una suculenta

    ratonera> ?0iau, miau, miauuu>?, decía.

    @esde su casa, el ratón le respondía7

    ?Ao sé "ue estás ahí, gato bandido... A no !oy a salir?.

     -l !er "ue el ratón no salía, el gato decidió marcharse.

    >(asaron unas horas y el ratón, desde la ratonera, oyó el ladrido de un

    perro7 ?Buau, guau, guau?>

    (ensando "ue el gato se había marchado por la presencia del perro, el ratón

    decidió salir de su ratonera. 'ilbaba y caminaba erguido y contento.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    6/29

    A el gato, sonriendo, le contestó7

    ?Claro "ue era yoD 8#o !es "ue hoy en día el "ue no hable dos idiomas se

    muere> de hambre9?.

     Texto integro de la Guia 22 del MEN 

    DIAGNOSTICO:

    @ado "ue los estudiantes de la nstitución #$mero % &'ede (erpetuo

    'ocorro) presentan un desempeo básico donde la mayoría de estudiantes

    se limitan a identificar palabras sin contextos o usos específicos, se hace

    necesaria una intensificación horaria no solo para cumplir con los contenidos

    y acti!idades propuestas en la asignatura, sino para "ue aprendan a

    reconocer en este idioma una herramienta comunicati!a y deseen además

    darle un uso funcional y real.

    Conscientes también de la falta de interés hacia la materia y la falta de

    importancia "ue se le da a la b$s"ueda de bases sólidas en cuanto a

    !ocabulario, funciones y habilidades básicas propias de una lengua, se

    pretende moti!ar a mas "ue el aprendi+aje, a una apropiación o al menos

    una aproximación a ese uso real "ue el ideal al !alerse de una lengua por 

    medio de la interacción constante, situaciones problemicas, textos !ariados,

    !ideos y material real y audio!isual "ue estimule su interés siempre "ue esto

    sea posible, haciendo "ue cada temática sea abordada siempre con una

    perspecti!a pragmática y estableciendo funciones y contextos comunicati!os.

    'e espera "ue el interés y la moti!ación de los educandos se incrementen

    con la utilidad "ue la asignatura brinde.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    7/29

    OBJETIVOS GENERALES

    0oti!ar a los educandos hacia el aprendi+aje del inglés iniciando el

    desarrollo de un currículo "ue busca el desarrollo de las cuatro

    habilidades básicas del área.

    • @esarrollar de manera gradual y fundamentada la competencia

    comunicati!a en la lengua inglesa mediante la implementación de

    acti!idades integrando cada una de las cuatro habilidades

    ling2ísticas, las competencias propuestas por el CE/' Fnterpretati!a,

    (ropositi!a y -rgumentati!aG y las competencias propias del área

    !istas desde la adaptación del 0arco Com$n /uropeo por el 0/#

    FBuía G.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    • /stimular el uso de las cuatro habilidades comunicati!as del inglés

    FspeaHing, listening, =riting, readingG por medio de acti!idades "ue le

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    8/29

    • Concienti+ar al estudiante de la importancia y la necesidad de

    aprender otro idioma, en este caso, inglés, como algo $til y necesario

    para su !ida personal y profesional.• Eamiliari+ar al estudiante con la lengua en contextos comunicati!os

    concretos para "ue asocie y emplee las funciones necesarias para

    desempearse efecti!amente en los di!ersos entornos propuestos.

    MARCO TEORICO

    CLASS PARAMETERS AND GENERAL METHODOLOGY DIRECTIONS

    TOTAL PHYSICAL RESPONSE

    otal (hysical Iesponse F(IG is a set of techni"ues de!eloped by @r.

    James J. -sher; a professor of psychology from the /state :ni!ersity of 'an

    José, to be de!eloped in the language ac"uisition learning. his method

    implies the assumption that the learning of an additional language, it is

    internali+ed into a decoding process, similar to the process gi!en in the

    ac"uisition of the nati!e language. t allo=s a moderated length in

    comprehension before output production. 'tudentsK response is based on

    physical ans=ers from !erbal orders and directions.

    COMMUNICATIVE COMPETENCE.

    o de!elop an optimal communicati!e capability and a high de!elopment in

    Listening and =riting to de!elop reading and speaHing competence.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Estatal_de_San_Jos%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Estatal_de_San_Jos%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Estatal_de_San_Jos%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Estatal_de_San_Jos%C3%A9

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    9/29

    orHshops gi!en based on listening into the foreign language most of the

    time from the teacher as =ell as from partners in oral presentations or class

    interaction.

    SPEAKING:

    • 'peaHing le!el is =orHed mainly in basic oral presentations about

    subjects related to their interest, encourage students to communicate

    aspects of their life and their immediate context in an effecti!e =ay.

    • hey =ill stress their o=n ideas.

    • Eocus on pronunciation, accuracy.

    • 0aHing "uestions about the reading or about =hat is told and thought

    in class Faccording to the basis gi!en and respecting the learning le!elG

    WRITING:

    • riting tasHs from models Fformal letters, letter of complaint, fill in a

    format, etc.G

    • Eill in missing information, standing communicati!e =ritten needs• Combine image and =riting Fbasis le!elsG to teach them !ocabulary or 

    reinforce topics.

    • orH =riting since e!ery aspect needed; =ords, propositions,

    paragraphs, etc.

    READING:

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    10/29

    language applied in different fields such as 'cience, Nistory,

    (sychology, etc.

    GRAMMAR:

    Brammar =ill be =orHed in e!ery one of the abilities Flistening, speaHing,

    =riting and readingG. CE/' formats and models proposed the Common

    /uropean Erame=orH adapted by 0/#.

    ÁREA CARACTERIZACIÓN PROCESO DEMEJORAMIENTO

     

    HUMANIDADESINGLÉS 

    /n pre*escolar el eje es estimular en las

    habilidades de &input) ayudándole a

    reconocerse y reconocer su entorno de área

    local y familiar inmediatos a tra!és de &'tory

    elling, Iole (laying, -ns=er*

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    11/29

    COLOMBIA BILINGÜE

    /n tiempos de la globali+ación, el país necesita desarrollar la capacidad de sus ciudadanos para manejar al menos una lengua extranjera. /n este

    contexto, el 0inisterio de /ducación #acional formula el (rograma #acional de 1iling2ismo 334*356, "ue incluye los nue!os /stándares de

    competencia comunicati!a en lengua extranjera7 inglés.

    Con el 0arco Com$n /uropeo como referente nacional e internacional, el (rograma se propone ele!ar la competencia comunicati!a en inglés en todo

    el sistema educati!o y fortalecer la competiti!idad nacional. /n esta tarea juegan un papel decisi!o los docentes y las instituciones educati!as, p$blicas

    y pri!adas, y todos los ni!eles "ue hacen parte del sistema7 desde el (reescolar hasta el 'uperior.

    /l 0inisterio ha tomado la iniciati!a desde su ámbito. 'in embargo, es necesario el compromiso de di!ersos sectores, entre ellos los de comercio,

    cultura y comunicaciones, "ue estén dispuestos a enfrentar con nosotros el nue!o desafío de Colombia.

    8(or "ué es estratégico "ue los colombianos manejen una segunda lengua9

     -un"ue el inglés es el idioma uni!ersal, las dinámicas del mundo actual e!idencian la importancia de conocer otros idiomas como alemán, francés,

    italiano o chino, gracias al incremento de nuestras relaciones económicas con la :nión /uropea o al posicionamiento de China en la economía mundial.

    #uestra economía está cada !e+ más integrada con los mercados internacionales. :n segundo idioma es el !ehículo necesario para poder apro!echar 

    sustancialmente las !entajas "ue nos ofrecen, por ejemplo el ratado de Libre Comercio, las nue!as oportunidades de negocio o las de estudio fuera

    de Colombia.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    12/29

    anto las empresas colombianas como las empresas internacionales "ue se localicen en el país, aumentarán la demanda por profesionales biling2es

    en la medida en "ue su interacción con pro!eedores y clientes internacionales así los demande. Claramente, los profesionales "ue logren demostrar 

    habilidad en el manejo de los idiomas tienen una !entaja en comparación con a"uellos "ue no puedan atender estas necesidades.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    13/29

    /sta competencia tiene efectos diferentes sobre el mercado laboral de nuestro país. - los profesionales "ue pueden comunicarse y comprender una

    segunda lengua les permite mo!ilidad y flexibilidad en el mercado laboral, están mejor preparados para enfrentar una economía global, pueden plantear 

    y desarrollar cual"uier iniciati!a de negocio, conocer las necesidades de su cliente, ser inno!adores, se adaptan fácilmente a los cambios y a las

    necesidades de su entorno. /n cambio, a"uellos "ue no la poseen pueden experimentar serios costos y limitar sus oportunidades.

    /n conclusión, el manejo de una segunda lengua en el mundo globali+ado en el "ue !i!imos se con!ertirá, a mediano o largo pla+o, en un re"uisito

    obligatorio para "ue nuestros profesionales puedan acceder a empleos calificados. (or lo tanto, el reto "ue tenemos es grande; debemos preparar a

    nuestros profesionales para "ue puedan enfrentar las exigencias del mundo globali+ado, de lo contrario, no estaríamos siendo lo suficientemente

    competiti!os.

    /n la siguiente historia resulta claro "ue "uien habla dos o más idiomas, posee !entajas7

    :na maana, un gato estaba parado frente a la entrada de una suculenta ratonera> ?0iau, miau, miauuu>?, decía.

    @esde su casa, el ratón le respondía7

    ?Ao sé "ue estás ahí, gato bandido... A no !oy a salir?.

     -l !er "ue el ratón no salía, el gato decidió marcharse.

    >(asaron unas horas y el ratón, desde la ratonera, oyó el ladrido de un perro7 ?Buau, guau, guau?>

    (ensando "ue el gato se había marchado por la presencia del perro, el ratón decidió salir de su ratonera. 'ilbaba y caminaba erguido y contento.

    Cuál no sería su sorpresa cuando, en un dos por tres, el gato estiró sus dos manos, abrió las garras y lo atrapó.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    14/29

    /ntonces, el temeroso ratón le dijo7 ?Bato, 8"ué pasó con el ladrido del perro "ue oí9 8-caso eras t$9?.

    A el gato, sonriendo, le contestó7

    ?Claro "ue era yoD 8#o !es "ue hoy en día el "ue no hable dos idiomas se muere> de hambre9?.

     Texto integro de la Guia 22 del MEN 

    INTENSIDAD HORARIA

    Con el propósito de cumplir con los fines de la educación colombiana y al desarrollo de las áreas obligatorias y fundamentales establecidas en la Ley

    55P de 5664 ?Beneral de /ducación), se propone la siguiente intensidad horaria para la asignatura de inglés de la siguiente manera7

    PRE ESCOLAR Y EDUCACION BASICA PRIMARIA: P horas semanales por curso. (ara un total de 33 horas anuales.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    15/29

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    16/29

    COMPETENCIAS GENERALES

    COMPETENCIA COMUNICATIVA:

    @esde esta competencia el estudiante podrá tener la capacidad para comunicarse de manera efica+ en contextos culturalmente significati!os; por lo

    cual el aprendi+aje significati!o del lenguaje implica "ue este sea usado con fines específicos, a partir de7

    • Competencia lingüística. 'e refiere al conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y a la capacidad para utili+arlos en la

    formulación de mensajes bien formados y significati!os. ncluye los conocimientos y las destre +as léxicas, fonológicas, sintácticas y ortográficas,

    entre otras. /sta competencia implica, no sólo el manejo teórico de conceptos gramaticales, ortográficos o semánticos, sino su aplicación en

    di!ersas situaciones. F(or ejemplo, hacer asociaciones para usar el !ocabulario conocido en otro contexto o aplicar las reglas gramaticales

    aprendidas en la construcción de nue!os mensajesG.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    17/29

    • Competencia pragmática. 'e relaciona con el uso funcional de los recursos ling2ísticos y comprende, en primer lugar, una competencia

    discursi!a "ue se refiere a la capacidad de organi+ar las oraciones en secuencias para producir fragmentos textuales. /n segundo lugar, implica

    una competencia funcional para conocer, tanto las formas ling2ísticas y sus funciones, como el modo en "ue se encadenan unas con otras en

    situaciones comunicati!as reales.

    • Competencia sociolingüística. 'e refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales "ue están implícitas en el uso de la lengua. (or 

    ejemplo, se emplea para manejar normas de cortesía y otras reglas "ue ordenan las relaciones entre generaciones, géneros, clases y grupos

    sociales. ambién se maneja al entrar en contacto con expresiones de la sabiduría popular o con las diferencias de registro, de dialecto y de

    acento.

    La competencia comunicati!a no se puede trabajar aisladamente pues implica un saberMhacer flexible, "ue se actuali+a en contextos significati!os y "ue

    supone la capacidad para usar los conocimientos acerca de la lengua en di!ersas situaciones, tanto dentro como fuera de la !ida escolar. (or esta

    ra+ón, la propuesta abarca también el desarrollo de habilidades y saberes "ue se relacionan con las dimensiones ética, estética, social y cultural de la

    lengua "ue se aprende. 0ás allá del conocimiento de un código aislado, es importante ofrecer a los nios, las nias y los jó!enes, posibilidades reales

    para comprender e interpretar su realidad. /s por ello "ue también desarrolla7

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    18/29

    COMPETENCIA INTERPRETATIVA

    (or medio de esta competencia el estudiante desarrollará habilidades orientadas a encontrar el sentido de un texto, de una proposición, de un

    problema, de un mapa o de un es"uema, de argumentos a fa!or o en contra de una teoría, es decir, se funda en la reconstrucción global y local de un

    texto o gráfico.

    COMPETENCIA ARGUMENTATIVA:

    iene como fin desarrollar en el estudiante la capacidad de expresar el por"ué de una proposición, en la articulación de conceptos y teorías, en la

    sustentación de una conclusión, entre otras.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    19/29

    COMPETENCIA PROPOSITIVA:

    mplica la generación de hipótesis, la resolución de problemas, propuestas de alternati!as de soluciones a conflictos sociales o a un hecho, a la

    construcción de mundos posibles en el ámbito literario.

    /l desarrollo de estas competencias, in!olucrará procesos de comprensión y reflexión "ue !an acordes con los lineamientos del CE/' y (I:/1-'

    '-1/I y el contexto general y local colombiano. (ara los alcances de esta propuesta, el inglés tiene carácter de lengua extranjera. @ada su

    importancia como lengua uni!ersal, el 0inisterio de /ducación ha establecido dentro de su política mejorar la calidad de la ensean+a del inglés,

    permitiendo mejores ni!eles de desempeo en este idioma. -sí pues, se pretende "ue los estudiantes al egresar del sis tema escolar, logren un ni!el de

    competencia en inglés 15 F(re intermedioG.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    20/29

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    21/29

    COMPETENCIAS BÁSICAS LENGUA E!TRANJERA

    CRITERIO PARA TRABAJAR LAS CUATRO HABILIDADES BÁSICAS EN LENGUA E!TRANJERA

    ESCUCHA LECTURA ESCRITURA HABLA

    • /ntender información

    específica e instrucciones.

    • Ieconocer los diferentes

    contextos e intencionescomunicati!as de un hablante.

    • /mparejar ideas, opiniones o

    información relacionada a lo

    "ue se escucha.

    • /ntender la identidad, opinión,

    tema o función comunicati!a de

    lo "ue se escucha.

    • /ntender textos tomados de re!istas,

    periódicos, textos literarios, brochures,

    textos descripti!os, narrati!os,

    fantásticos, narrati!os, de opinión,

    científicos, informati!os o de instrucción.

    • /ntender la estructura y ella secuencia

    de textos.

    • (roponer ideas basados en tareas de

    lectura.

    •  -rgumentar ideas concernientes a las

    proposiciones tomadas de las tareas

    de lectura.

    • /ntrenar para7 &0ultiple 0atching exts),

    &'tatements) Or &'ections).

    • /ntender7 Iegister, -ttitude, 'tyle y

    deducir significados basados en el

    contexto.

    • Ieconocer las funciones, uso,

    contexto cohesión y

    coherencia, !ocabulario seg$n

    contexto y necesidad

    comunicati!a y ser claros con

    las ideas expresadas.

    • /scribir en los formatos

    re"ueridos en cada tarea

    propuesta.

    • (roducir el tipo de texto "ue se

    re"uiera7 cartas formales o

    informales, de opinión, noticias,

    periódicos, textos literarios,

    brochures, textos descripti!os,

    narrati!os, fantásticos, de

    opinión, científicos,

    informati!os o de instrucción

    seg$n su ni!el y grado.

    • /sta habilidad

    desarrolla

    complementando

    otras habilid

    pre!iamente desc

    siempre con la inten

    de mejorar en

    lengua extranjera.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    22/29

    PROYECTOS TRANSVERSALES

     "E#$%&'( D)*+

    ENGLISH DAY

    INTRODUCTION

    • 'ome years ago our go!ernment started a plan of biling2ism, changing the

    current parameters =e had in order to teach /nglish. hatQs =hy it is

    completely rele!ant asHing a bare "uestion.

    HOW MUCH ARE WE INVOLVED IN THIS CHANGE,

    • hen =e say WE - =e refer to e!ery single subject =e are responsible for in

    this school.

    • Our purpose today is calling up to your minds and stresses up our position

    to=ards this point.

    • t is also highly necessary to reinforce !alues in students since, the y are the

    main scaffolding in any human society

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    23/29

    JUSTIFICATION

    • Can =e use the /nglish language to encourage students to impro!e their 

    self steam and reinforce positi!e !alues such as compassion, perse!erance,

     justice, etc by performing positi!e and real models9

    • hat ad!antages bring the ability of communicating these Hinds of message

    in a second language F/nglishG

    • hat for should =e integrate /nglish in other subjects such as ethics or 

    moral !alues9

    • 'ince !alues represent the hori+on of our community =e propose to

    reinforce the !ital bases of respect, tolerance and solidarity.

    GOAL

    • o moti!ate students to=ard a research and introspecti!e process through>

    METHODOLOGY

    • tRs been chosen the Communicati!e -pproach and he #atural -pproach,

    since the language should be seen as a basic tool that reach us a real

    usage of the language =ithin the goal of communicate through out

    interaction. n this matter it is integrating the language into a co* text =ith a

    purpose or communicati!e goal instead of isolated =ords.

    THEME

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    24/29

    his year =e propose  to encourage students to prepare and perform oral

    presentations about those traditional stories, classical tales and short stories that

    offer a space to enjoy and reflect about ho= these stories can help us to reinforce

    in !alues such as; respect, tolerance, solidarity, honesty, responsibility, among

    others.

    Eor elementary school students =ill be taHen some of the stories are7 I/@ I@#B

    NOO@, N-#'/L -#@ BI//L, N/ #/ IO(/ OE N/ /0(/IOI, N/ 1OA

    NO CI/@ OLE, N/ OIO'/ -#@ N/ N-I/ -#@ ON/I'.

    Eor high school students the topics =ill be led according to those =hich seem more

    appealing to them. his =ill pro!ide the chance to enhance the commuiicati!e sHills

    =hile they feel more confortable sho=ing something that reflects more from their 

    personality and their apprehension of life, of course, they =ill be guided, supported

    and carried by the teachers to guarantee an accurate process.

    RECURSOS

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    25/29

    /n la asignatura de inglés se busca la apropiación de diferentes conceptos

    básicos por parte del estudiante a tra!és de distintas estrategias "ue permitan

    contribuir a un óptimo aprendi+aje y uso de la lengua. (ara esto se tendrán en

    cuenta los siguientes materiales definidos a continuación7

     

    G/)Eomentar el aprendi+aje acti!o de los participantes. La idea fundamental de

    este método de ensean+a aprendi+aje consiste en dirigir a los aprendices

    de tal manera "ue aprendan a trabajar del modo más autónomo posible.

    Los aprendices solucionan los problemas de un modo ?autodirigido?,

    basándose en preguntas guía, planes de trabajo y preguntas de control. Los

    textos guía son materiales escritos específicos para apoyar y fomentar el

    autoaprendi+aje.Las guías han de ayudar a descubrir un método de proceder, ejercitarlo y,

    en caso necesario, corregirlo de forma indi!idual.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    26/29

    OTROS RECURSOS

    • Sideos.• Cuaderno.

    • ablero.

    • 'ala de !ideo.

    • Eotocopias.

    • 1iblioteca.

    • Carteleras.

    • @iccionario 1iling2e.

    • Campos abiertos.

    • Computadores.

    • Brabadoras.

    • Numano.

    ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

     -cti!idades "ue permiten refor+ar las diferentes temáticas o unidades en el área

    T)%%01 /strategia "ue permite formular, planear y organi+ar ejercicios para "ue el

    estudiante se enfrente a !arias situaciones en las "ue aplica lo aprendido

    despejando dudas y afian+ando conocimiento.

     

    T)10)'Iefuer+an o complementan el trabajo o temática presentada en el aula en

    el entorno doméstico.E234'&5&4#0': S(46 )#7 T0%%- D0'51&80- 095.(ermite un mejor   desarrollo temático de los contenidos dirigidas a la

    transmisión de información, su objeti!o es instruir y educar, fomentando en

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    27/29

    el espectador un proceso de aprendi+aje de reflexión con un estímulo

    intelectual muy importante.

     

    P)19&5&3)5&#n!olucrarse de forma acti!a con la intensión de contribuir y compartir.

    OTRAS ACTIVIDADES

    • 0esas redondas.

    • 'alidas al tablero.

    • @inámicas indi!iduales y grupales.

    • Creación de proyectos.

    • Iole (lay.

    • Canciones y juegos

    • (u++les• Elash cards.

    • Eilling Baps.

    • :nscramble sentences.

    • /rror Correction texts.

    • 0ultiple choice tests.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

    e integrate the four communication abilities in class into specific communicati!e

    contexts Fformal and informal as =ellG, main focus is communicate into an effecti!e

    le!el Fcommunicati!e approach and otal (hysical IesponseG.

    /!aluation is a constant acti!ity; they are e!aluated in Listening, 'peaHing, riting

    and Ieading. hey are e!aluated from each ability in a isolated =ay to =orH up the

    =eaHest points students ha!e, ne!ertheless, e!aluation has its purpose in

    e!aluations =hich are designed integrating as much as possible the four /nglish

    communicati!e sHills.

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    28/29

    /!aluations formats are based on models taHen from; CE/', the 0/# Line of 

    =orH and the Common /uropean Erame=orH.

    CONCLUSIÓN

    /l @epartamento de Numanidades T Lengua /xtranjera a sabiendas "ue el

    educando posee bases y pre*saberes propios de su proceso autónomo, somos

    consciente de la importancia de brindar al estudiante la aproximación a una lengua

    no en aras de contenidos gramaticales aislados mas si como un ente articulado

    cambiante, !i!o "ue es una herramienta !ital hoy en día, puesto "ue es el !ehículo

    "ue nos lle!a a !arios contextos y campos de estudio, de entretenimiento,

    culturales y de constante actuali+ación. Las competencias propuestas en este

    programa son un complemento para esa construcción de cada indi!iduo y "ue

  • 8/16/2019 Plan de Area Pre-escolar Primaria

    29/29

    desde temprana edad empiece a culti!ar la capacidad de interpretar el mundo

    local y global pero a su !e+ está en la capacidad de proponer cambios y

    argumentar puntos de !ista desde una perspecti!a crítica y científica.