18

pictoplasma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expo pictoplasma manual

Citation preview

PICTOPLASMABerlin

P I CTO P L A S M A

Toda corporación requiere de una Identidad Corporativa fuerte y bien establecida, para def inirse a sí mismo como empresa y para dis-tinguirse ante los demás. El Manual de Identidad Corporativa reúne todos los elementos que formar parte de la Identi-dad Visual de Pictoplasma. Su función es def inir, ilustrar y dar a conocer dichos los elementos, incluyendo su logotipo, construcción, tipografías y aplicaciones de la marca.

Este manual debe ser respetado y utilizado como base para todos los usos y aplicaciones de le la Identidad Visual, llevándose a cabo lo más exacto posible.

PICTOPLASMABerlin

I N D I C E´

1 . L A M A R C A

2 . LO G OT I P O

3 . C O N S T R U C C I O N´

4 . E S PA C I O V I TA L

5 . C O LO R

6 . U S O S C O R R E C TO S

7 . U S O S I N C O R R E C TO S

8 . T I P O G R A F I A´

9 . PA P E L E R I A´

1 0 . A P L I C A C I O N E S

1 1 . G LO S A R I O

PICTOPLASMABerlin

1 . L A M A R C A

Desde sus inicios, el colectivo PICTOPLASMA ha inspirado y apoyado a millones de diseñadores y artistas independientes alrededor del mundo. Ahora, es uno de los colectivos más destacados para la comunidad gráf ica en el siglo XXI, ofre-ciendo eventos como festivales, conferencias y exposiciones, impulsando a la comunidad cre-ativa.Dado su gran trayectoria y crecimiento, con-sideramos necesario consolidar la imagen del colectivo. Por lo tanto, se ha creado este manual de identidad, la cual es una guía que sirve para la implementación correcta de la marca, para sus diferentes usos y aplicaciones tanto digitales como tangibles.

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 1

PICTOPLASMABerlin

2 . LO G OT I P OI M A G OT I P O

I S OT I P O

LO G OT I P O

Parte de lo que hace Pictoplasma tan recono-cible es su imagen; la de un personaje hecho mediante plasma. Mientras que es difícil de decir que es exactamente, se ha hecho algo icónico en el ámbito del arte, así como ref leja como toda la compañía gira alrededor del diseño de personajes.

El logo de Pictoplasma está formado por dos partes; La imagen ‘plasma’ y el nombre de la compañía, “Pictoplasma”. Las tres versiones que se muestran son permitidas, el logotipo (nom-bre solo), el isotipo(la imagen) y el imagotipo (ambas juntas). En caso de usar el logotipo y el isotipo en una misma aplicación, se debe de res-petar las porporciones como si fuera imagotipo.

P I CTO P L A S M A

P I CTO P L A S M A

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 2

PICTOPLASMABerlin

3 . C O N S T R U C C I O N

Para la construcción adecuada del logo, es nece-sario respetar las dimensiones de la misma.

Se toma como base ‘x’ la altura de la palabra Pictoplasma. El cuadro del logotipo debe de me-dir 9.5 por 5.5 de lo que mida ‘x’.

Entre imagen y nombre debe de mantenerse una ‘x’ de separación.

El isotipo solo mide 4.5 por 3.5 de ‘x’.

´6x

9. 5x

2.5 x2.5 x

9.5 x

x

x

3.5 x

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 3

PICTOPLASMABerlin

4 . E S PA C I O V I TA L

El logotipo requiere tener un espacio mínimo donde no se debe encontrar ningun otro el-emento.

El espacio debe ser de 2 veces el valor de ‘x’ de marco.

x

2 x

2 x

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 4

PICTOPLASMABerlin

5 . C O LO R

El color principal utilizado es el negro. El logotipo estandar va de este color.

En algunas aplicaciones se pueden utilizar los colores secundarios: cyan, magenta y amarrillo. Juntos, los cuatro colores ref lejan el modo de colores usado para impresion CMYK.

Negro Pantone 426 CR:38, G:28, B:2C:0, M:13, Y:49, K:98

Cyan Pantone 299 CR:0, G:160, B:224C:84, M:17, Y:0, K:0

Magenta Pantone 219 CR:222, G:98, B:133C:7, M:98, Y:8, K:0

Amarrillo Pantone 3945 CR:243, G:232, B:0C:8, M:1, Y:100, K0

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 5

PICTOPLASMABerlin6 . U S O S C O R R E C TO S

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 6

PICTOPLASMABerlin

P I CTO P L A S M A

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 7

PICTOPLASMABerlin

7 . U S O S I N C O R R E C TO S

Se recomienda un especial cuidado en evitar usos no correctos de la imagen corporativa.

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 8

PICTOPLASMABerlin

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 9

7 . U S O S I N C O R R E C TO S

PICTOPLASMABerlin

8 . T I P O G R A F I A

T I P O G R A F I A P R I N C I PA L

T I P O G R A F I A C O M P L E M E N TA R I A La tipografía escogida para el logotipo fue Planet Estyle. Esa se escogió ya que por ser tan delgada y visualmente limpia, da sensación de moderno. Su uso es exclusivo para el logotipo.

Como secundaria, se utilizara la familia de Petita en sus tres versiones, Light, Medium y Bold. Estas tres complementan la de Planet Estyle, también siendo limpias y modernas con la diferencia que estas tres son más legibles. Estas tres serán des-tinas para todas las aplicaciones de la empresa.

´

´

´

Planet Estyleabcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 0123456789 .:,;’ “ (¡?) +-*/= ¡@#$%^&

Planet Estyleabcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 0123456789 .:,;’ “ (¡?) +-*/= ¡@#$%^&

Planet Estyleabcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU-VWXYZ 0123456789 .:,;’ “ (¡?) +-*/= ¡@#$%^&

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 10

PICTOPLASMABerlin 9 . PA P E L E R I A

TA R G E TA P R E S E N TA C I O N

´

´

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 1 1

PICTOPLASMABerlin 9 . PA P E L E R I A

H O J A M E M B R E TA D A H O J A D E R E G I S T R O

´

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 12

PICTOPLASMABerlin 1 0 . A P L I C A C I O N E S

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 13

PICTOPLASMABerlin 1 1 . G LO S A R I O

P a r a l o g r a r u n a m e j o r c o m p r e n s i ó n d e e s t e m a n u a l , s e e x p o n e n a c o n -t i n u a c i ó n l a s d e f i n i c i o n e s m á s c o m u n e s d e l o s t é r m i n o s e m p l e a d o s .

MANUAL DE IDENTIDAD COR POR ATIVA . 14

Logotipo: Es un elemento gráf ico, verbo-visual o auditivo que identif ica a una persona, empresa, institución o pro-ducto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan.

Identidad corporativa: Es la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la iden-tidad de una organización.

Tipografía: Letras, fuentes que se usan para escribir tex-tos en computadoras.

Señalización: es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los sig-nos de orientación en el espacio y el comportamiento de los individuos.

Isotipo: Se ref iere a la parte, generalmente, icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca ya sea corporativa, institucional o personal.

Imagen corporativa: Se ref iere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía “signif ica”. La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percep-ción.

Retícula: Plantilla muy útil que sirve para componer algún documento. Le da orden, lo hace claro y legible.

P I CTO P L A S M A