2
HABLANDO SIN PALABRAS PROGRAMA DÚO NOCTUA PIANISTA: ESTHER RODRÍGUEZ CLARINETE: CARLOS CERRADA PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE Franz Schubert.- Lieder (selección) I. An die Musik, D 547 (“Para la Música”) II. Ständchen, D 957 nº4 (“Serenata”) III. Die Forelle, D 550 (“La Trucha”) Fryderyk Chopin.- Balada op.23 Robert Schumann.- Fantasiestücke op.73 I. Zart und mit Ausdruck (Delicado y con expresividad) II. Lebhaft, leicht (Animado, ligero) III. Rasch und mit Feuer (Rápido y con fuego) Claude Debussy.- Première Rhapsodie Igor Stravinski.- Tres piezas para clarinete solo Francis Poulenc.- Sonata para clarinete y piano I. Allegro tristamente II. Romanza III. Allegro con fuoco El Dúo Noctua se formó en Madrid en 2001 con la intención de vivir la música de cámara y compartir su emoción con el público, abarcando un amplio repertorio desde el clasicismo hasta la música actual. Este dúo clarinete-piano ha recibido clases de Elena R. Chamón, Daniel Flores, Alfonso Pineda, Eduardo Raimundo,… Su actividad concertística se lleva desarrollando durante años en diversos puntos de la geografía española.

PIANISTA: ESTHER RODRÍGUEZ · en diversos puntos de la geografía española. 22 DE FEBRERO DE 2014 Carlos Cerrada realizó el Grado Superior de clarinete en el Conservatorio

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PIANISTA: ESTHER RODRÍGUEZ · en diversos puntos de la geografía española. 22 DE FEBRERO DE 2014 Carlos Cerrada realizó el Grado Superior de clarinete en el Conservatorio

HA

BLA

ND

O S

IN P

ALA

BRA

S

PRO

GRA

MA DÚO NOCTUA

PIANISTA: ESTHER RODRÍGUEZ CLARINETE: CARLOS CERRADA

PR

IME

RA

PA

RT

ES

EG

UN

DA

PA

RT

E

Franz Schubert.- Lieder (selección)

I. An die Musik, D 547 (“Para la Música”) II. Ständchen, D 957 nº4 (“Serenata”) III. Die Forelle, D 550 (“La Trucha”)

Fryderyk Chopin.- Balada op.23 Robert Schumann.- Fantasiestücke op.73

I. Zart und mit Ausdruck (Delicado y con expresividad) II. Lebhaft, leicht (Animado, ligero) III. Rasch und mit Feuer (Rápido y con fuego)

Claude Debussy.- Première Rhapsodie Igor Stravinski.- Tres piezas para clarinete solo Francis Poulenc.- Sonata para clarinete y piano

I. Allegro tristamente II. Romanza III. Allegro con fuoco

El Dúo Noctua se formó en Madrid en 2001 con la intención de vivir la música de cámara y compartir su emoción con el público, abarcando un amplio repertorio desde el clasicismo hasta la música actual. Este dúo clarinete-piano ha recibido clases de Elena R. Chamón, Daniel Flores, Alfonso Pineda, Eduardo Raimundo,… Su actividad concertística se lleva desarrollando durante años en diversos puntos de la geografía española.

Page 2: PIANISTA: ESTHER RODRÍGUEZ · en diversos puntos de la geografía española. 22 DE FEBRERO DE 2014 Carlos Cerrada realizó el Grado Superior de clarinete en el Conservatorio

22

DE

FEB

RER

O D

E 20

14Carlos Cerrada realizó el Grado Superior de clarinete en el Conservatorio de Badajoz con

Alfonso Pineda, donde también estudió composición con Novel Sámano. Prosiguió su formación con estudios de postgrado en la Musikhochschule Trossingen (Alemania) donde realizó sendos másteres de clarinete y música de cámara con Chen Halevi. Simultáneamente realizó un Máster de música antigua en Barcelona bajo la tutela de Lorenzo Coppola. Es licenciado en Filosofía por la UAM. Ha sido becario de la Comunidad de Madrid y de la Fundación Ciudad de Alcobendas. Ha formado parte de numerosas agrupaciones, como Les Cris de Paris, La Fontana Barockorchester (Hannover) o la orquesta del festival de música antigua de Juiz de Fora (Brasil), la NJO (Holanda), World of Winds (Noruega), Jorcam (Madrid)... Desde 2012 es miembro fundador de la orquesta clásica El Teatre Instrumental. Actualmente es también miembro de la Orquesta Filarmónica de Valladolid y del Theresia Project Orchestra (Rovereto, Italia). Combina sus proyectos de música de cámara y orquesta con una intensa actividad pedagógica, así como con la composición.

Esther Rodríguez comenzó sus estudios de piano en la Escuela de Música de Alcobendas, continuó en el Conservatorio Amaniel de Madrid con Julia Díaz Yanes, y en el Conservatorio Superior de Badajoz bajo la tutela de Ángel Sanzo. Ha sido alumna de los Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said de Sevilla en la especialidad de pianista acompañante, recibiendo clases de A. Vitlin, entre otros. Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento pianístico con N. Keredzelize, C. Martínez-Menher, A. Kandelaki, Almudena Cano, R. Wagner, A. Jasiński, B. Palko, Akiko Ebi, A. Gavrilov, F. Escoda, E. Indjic,... También se ha formado como pianista acompañante de cantantes, recibiendo clase de Edelmiro Arnaltes y Suso Mariátegui, entre otros. Ha sido becada por la Fundación Ciudad de Alcobendas para realizar un Máster en Interpretación e Investigación Musical por la VIU. Interesada por la pedagogía musical, es diplomada en Magisterio Musical por la UAM y también ha realizado numerosos Cursos de Especialización Musical en el Aula de Música de la UAH. Ha realizado numerosos conciertos de piano y música de cámara. En la actualidad es profesora de piano, lenguaje musical y pianista acompañante.