57
Phylum Phylum Echinodermata Echinodermata

Phylum Echinodermata. Nivel de Organización Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados. Tres características diagnósticas elementales:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Phylum Phylum EchinodermataEchinodermata

Page 2: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Nivel de OrganizaciónNivel de Organización

Eumetazoos triploblásticos Eumetazoos triploblásticos enterocelomados-deuterostomados.enterocelomados-deuterostomados.

Tres características diagnósticas Tres características diagnósticas elementales: elementales: Simetria radial secundaria: larvas Simetria radial secundaria: larvas

con simetría bilateral y adultos con simetría bilateral y adultos con simetría radial (pentámera). con simetría radial (pentámera).

Endoesqueleto calcáreo de Endoesqueleto calcáreo de origen mesodérmico. origen mesodérmico.

Sistema vascular acuífero Sistema vascular acuífero

Page 3: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Características DiagnósticasCaracterísticas Diagnósticas

Son dioicos. Son dioicos. Marinos, bentícos y sésiles. Marinos, bentícos y sésiles. Aproximadamente 7,000 especies Aproximadamente 7,000 especies

actuales y 13,000 especies fósiles actuales y 13,000 especies fósiles descritas. descritas.

Algunos con espinas. Algunos con espinas. El desarrollo embrionario es El desarrollo embrionario es

indirecto con una larva pelágica indirecto con una larva pelágica nadadora. nadadora.

Carecen de aparato excretor; Carecen de aparato excretor; excretan por difusión. excretan por difusión.

Sin cabeza ni cerebro.Sin cabeza ni cerebro.

Page 4: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Phylum EchinodermataPhylum Echinodermata

Son un grupo de invertebrados Son un grupo de invertebrados deuteróstomosdeuteróstomos; ; tras la fecundación se forma una tras la fecundación se forma una mórulamórula, que da , que da lugar a un blástula al formarse una cavidad en lugar a un blástula al formarse una cavidad en su interior. su interior.

Posteriormente esta Posteriormente esta blástulablástula se transforma en se transforma en una una gástrulagástrula al producirse una invaginación que al producirse una invaginación que será la que origine el tracto digestivo; el será la que origine el tracto digestivo; el blastoporoblastoporo, en los deuteróstomos será el futuro , en los deuteróstomos será el futuro anoano del animal, en contraposición a los del animal, en contraposición a los protóstomos, que originará la futura boca. protóstomos, que originará la futura boca.

Page 5: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

CelomaCeloma Los equinodermos presentan celoma, en el que se encuentra Los equinodermos presentan celoma, en el que se encuentra

suspendido el tubo digestivo. suspendido el tubo digestivo. El celoma forma dos tipos de cavidades: la general del cuerpo y la El celoma forma dos tipos de cavidades: la general del cuerpo y la

cavidad del sistema ambulacral, que se pone en comunicación con el cavidad del sistema ambulacral, que se pone en comunicación con el exterior a través de la placa madrepórica. exterior a través de la placa madrepórica.

Page 6: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Presenta un Presenta un esqueleto internoesqueleto interno.. El cuerpo se encuentra cubierto por una capa de El cuerpo se encuentra cubierto por una capa de

tejido tejido epidérmicoepidérmico, bajo el cual se encuentra , bajo el cual se encuentra la la dermisdermis, en la que están inmersos numerosos , en la que están inmersos numerosos osículos osículos calcáreoscalcáreos o o placasplacas, que pueden , que pueden articularsearticularse entre si, como en las estrellas y ofiuras, o entre si, como en las estrellas y ofiuras, o fusionarsefusionarse unos con otros formando los rígidos esqueletos de unos con otros formando los rígidos esqueletos de los erizos de mar. los erizos de mar.

Es frecuente que estos Es frecuente que estos osículososículos tengan tengan espinas o espinas o tubérculostubérculos que sobresalgan del cuerpo, dándoles un que sobresalgan del cuerpo, dándoles un aspecto espinoso o rugoso.aspecto espinoso o rugoso.

Page 7: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

El El sistema vascular acuíferosistema vascular acuífero o o sistema ambulacralsistema ambulacral ( (transporte de transporte de los alimentos o locomotor). los alimentos o locomotor).

Todos los canales están cubiertos en su interior por un epitelio Todos los canales están cubiertos en su interior por un epitelio ciliadociliado y se encuentran y se encuentran rellenos de líquidorellenos de líquido. .

En la superficie En la superficie aboralaboral se encuentra la se encuentra la madreporitamadreporita, que comunica , que comunica el sistema ambulacral con el exterior.el sistema ambulacral con el exterior.

Esta placa está cubierta por epitelio ciliado, y comunica con el Esta placa está cubierta por epitelio ciliado, y comunica con el canal canal hidróforo. hidróforo.

Page 8: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

La madreporita:La madreporita: sirve como punto de entrada de agua marina al sirve como punto de entrada de agua marina al sistema vascular. sistema vascular.

El líquido del sistema vascular acuífero es semejante al agua de mar, El líquido del sistema vascular acuífero es semejante al agua de mar, excepto por la presencia de excepto por la presencia de celomocitoscelomocitos, compuestos orgánicos como , compuestos orgánicos como proteínas y una concentración relativamente alta de iones potasio.proteínas y una concentración relativamente alta de iones potasio.

Este líquido se mueve por el sistema gracias a la acción de los Este líquido se mueve por el sistema gracias a la acción de los cilioscilios que tapizan el epitelio de los conductos.que tapizan el epitelio de los conductos.

Page 9: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

El canal hidróforo desemboca en forma circular, el El canal hidróforo desemboca en forma circular, el canal anularcanal anular,, que que se encuentra rodeando la boca y del que surgen de forma radial 5 se encuentra rodeando la boca y del que surgen de forma radial 5 canales radiales.canales radiales.

En el canal anular se pueden encontrar los En el canal anular se pueden encontrar los Cuerpos de TiedemannCuerpos de Tiedemann o o Vesículas de PoliVesículas de Poli. .

De los canales radiales surgen otros canales, los De los canales radiales surgen otros canales, los canales lateralescanales laterales, , dan lugar a una dan lugar a una ampollaampolla muscular muscular que termina en una que termina en una ventosaventosa..

Las vesículas de Poli mantienen el nivel de líquido

Los cuerpos de Tiedemann con fagocitos que eliminan cualquier partícula extraña del exterior.

Page 10: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Los músculos de la Los músculos de la ampolla ampolla se contraen, el líquido pasa a se contraen, el líquido pasa a los pies los pies ambulacralesambulacrales, que se expanden y alargan, quedando en contacto , que se expanden y alargan, quedando en contacto con el sustrato.con el sustrato.

La ventosa segrega una sustancia adhesiva que mantiene la La ventosa segrega una sustancia adhesiva que mantiene la fijación. fijación.

Estos músculos pueden hacer que el pie se mueva a uno u otro Estos músculos pueden hacer que el pie se mueva a uno u otro lado, y es el movimiento coordinado de todos ellos en un sentido lo lado, y es el movimiento coordinado de todos ellos en un sentido lo que produce el desplazamiento del animal. que produce el desplazamiento del animal.

Page 11: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Sistema Sistema ambulacralambulacral

Es un conjunto de canales que Es un conjunto de canales que actúan como aparato actúan como aparato hidromotor. hidromotor.

Sistemas Parambulacrales:Sistemas Parambulacrales: Sistema hemal: Sistema hemal:

Circulación.Circulación. Sistema perihemal: Sistema perihemal:

Alimentación. Alimentación.

Organización del sistema hemal (rojo) Organización del sistema hemal (rojo) perihemal (amarillo) y vascular perihemal (amarillo) y vascular acuífero o ambulacral (azul).acuífero o ambulacral (azul).

Page 12: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:
Page 13: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Algunos equinodermos presentan Algunos equinodermos presentan pedicelariospedicelarios, (Asteroideos y , (Asteroideos y Equinoideos). Equinoideos).

Su función es defensiva, alimentaria y limpiadora (eliminan Su función es defensiva, alimentaria y limpiadora (eliminan organismos, larvas de otros animales que se establecen sobre la organismos, larvas de otros animales que se establecen sobre la superficie, pueden estar conectados a glándulas venenosas). superficie, pueden estar conectados a glándulas venenosas).

Presentan 3 partes:Presentan 3 partes: Cabeza (3 osículos y puede existir una glándula venenosa, Cabeza (3 osículos y puede existir una glándula venenosa,

células sensitivas). células sensitivas). Cuello Cuello Pedúnculo.Pedúnculo.

Page 14: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

ÓRGANOS SENSORIALESÓRGANOS SENSORIALES OcelosOcelos: :

EquinoideosEquinoideos: se localizan en las placas ocelares. : se localizan en las placas ocelares. AsteroideosAsteroideos: Se localizan en el extremo de cada brazo, en : Se localizan en el extremo de cada brazo, en

forma de una mancha pigmentada (anaranjada) y están forma de una mancha pigmentada (anaranjada) y están formados por 80 a 200 ocelos.formados por 80 a 200 ocelos.

EstatocistosEstatocistos: En la pared del cuerpo de los Holoturoideos; : En la pared del cuerpo de los Holoturoideos; consisten en una vesícula ciliada con estatolitos.consisten en una vesícula ciliada con estatolitos.

EsfridiosEsfridios: En Equinoideos; son cuerpos esféricos cubiertos de : En Equinoideos; son cuerpos esféricos cubiertos de epitelio. Son órganos del equilibrio.epitelio. Son órganos del equilibrio.

Page 15: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Presentan un tubo digestivo completo. Presentan un tubo digestivo completo. Los sistemas de intercambio gaseoso son muy diferentes en cada Los sistemas de intercambio gaseoso son muy diferentes en cada

grupo. grupo. Carecen de un sistema de excreción diferenciado. Carecen de un sistema de excreción diferenciado.

Page 16: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Son dioicos.Son dioicos. La fecundación es externa. La fecundación es externa. Se desarrollan diferentes tipos de larvas según el grupo, pero todas Se desarrollan diferentes tipos de larvas según el grupo, pero todas

pasan antes por el estado de larva pasan antes por el estado de larva dipleuruladipleurula..

Page 17: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Larvas de equinodermosLarvas de equinodermos

Page 18: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

ClasificaciónClasificaciónPhylum EchinodermataPhylum Echinodermata

Clase CrinoideaClase Crinoidea

Clase ConcentricycloideaClase Concentricycloidea

Clase AsteroideaClase Asteroidea

Clase OphiuroideaClase Ophiuroidea

Clase EchinoideaClase Echinoidea

Clase HolothuroideaClase Holothuroidea

Page 19: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Clase CrinoideaClase Crinoidea Incluye unas 550 especies. Incluye unas 550 especies. Se encuentran en zonas profundas, generalmente Se encuentran en zonas profundas, generalmente

por debajo de los 100 m de profundidad. por debajo de los 100 m de profundidad. Sésiles o de vida libre.Sésiles o de vida libre. El cuerpo está formado por un El cuerpo está formado por un pedúnculopedúnculo (hasta (hasta

1m) y la 1m) y la coronacorona.. El pedúnculo está articulado por los osículos El pedúnculo está articulado por los osículos

internos. internos. En su parte basal existen una serie deEn su parte basal existen una serie de cirroscirros o o

cortos tentáculos, también articulados, que sirven cortos tentáculos, también articulados, que sirven para para fijarse al sustratofijarse al sustrato..

La corona presenta simetría pentámera donde se La corona presenta simetría pentámera donde se observa un disco central del que surgen 5 observa un disco central del que surgen 5 brazosbrazos. .

La parte aboral de la corona presenta una serie de La parte aboral de la corona presenta una serie de osículos bien desarrollados que forman el osículos bien desarrollados que forman el cálizcáliz. .

Page 20: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

En el En el tegmentegmen, se encuentra la boca y el ano, se encuentra en el , se encuentra la boca y el ano, se encuentra en el mismo disco oral, cercano a la boca pero desplazado a un lateral mismo disco oral, cercano a la boca pero desplazado a un lateral entre dos brazos (entre dos brazos (conocono analanal o o chimenea).chimenea).

De la boca surgen radialmente cinco De la boca surgen radialmente cinco surcos ambulacralessurcos ambulacrales que se que se extienden por los brazos, los cuales se pueden ramificar.extienden por los brazos, los cuales se pueden ramificar.

Los Los brazosbrazos a cada lado tienen las a cada lado tienen las pínnulaspínnulas..

Page 21: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

El movimiento de los pedunculados es por oscilaciones. El movimiento de los pedunculados es por oscilaciones. En cambio, En cambio, los no pedunculados son capaces de reptar.los no pedunculados son capaces de reptar.

Carecen de la madreporita. Carecen de la madreporita. El tegmen presenta numerosos poros conectados con el celoma, El tegmen presenta numerosos poros conectados con el celoma,

situados cerca del canal hidróforo. situados cerca del canal hidróforo. Carecen de ampolla y canales laterals.Carecen de ampolla y canales laterals. La función prensil que desempeñaría la ampolla la realizan unos La función prensil que desempeñaría la ampolla la realizan unos

músculos circulares al canal radial.músculos circulares al canal radial.

Page 22: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Son suspensívoros, utilizan sus brazos y pínnulas como sistema de Son suspensívoros, utilizan sus brazos y pínnulas como sistema de captación de partículas.captación de partículas.

Hay una correlación entre la abundancia de alimento y la longitud Hay una correlación entre la abundancia de alimento y la longitud de los brazos, donde abunda el alimento, tienen brazos más cortos. de los brazos, donde abunda el alimento, tienen brazos más cortos.

Los pies ambulacrales tienen forma de tentáculos con muchas Los pies ambulacrales tienen forma de tentáculos con muchas papilas productoras de muco, en donde se queda pegado el papilas productoras de muco, en donde se queda pegado el alimento. alimento.

La boca --- corto esófago --- el intestino, que baja por la pared La boca --- corto esófago --- el intestino, que baja por la pared interna del cáliz dando una vuelta y se abre al exterior por el recto y interna del cáliz dando una vuelta y se abre al exterior por el recto y el ano situados en el cono anal. el ano situados en el cono anal.

Los excrementos son pequeñas bolas mucosas compactas que Los excrementos son pequeñas bolas mucosas compactas que caen del disco oral al sustrato.caen del disco oral al sustrato.

Page 23: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Reproducción asexualReproducción asexual, por regeneración (condiciones , por regeneración (condiciones desfavorables o cuando algún predador les intenta capturar)desfavorables o cuando algún predador les intenta capturar)

Son Son dioicosdioicos y carecen de gónadas bien definidas. y carecen de gónadas bien definidas. Los huevos pueden son retenidos por una sustancia mucosa y Los huevos pueden son retenidos por una sustancia mucosa y

quedan adheridos a las pínnulas.quedan adheridos a las pínnulas. Del huevo surge una larva llamada Del huevo surge una larva llamada vitelariavitelaria con numerosas con numerosas

coronas de cilios que la ayudan a nadar.coronas de cilios que la ayudan a nadar. Se fija en el sustrato gracias a la secreciones mucosas que produce Se fija en el sustrato gracias a la secreciones mucosas que produce

la la foseta adhesivafoseta adhesiva.. En otras especies existe un estadio larvario pedunculado la larva En otras especies existe un estadio larvario pedunculado la larva

pentacrinoidepentacrinoide, en la que cuando se alcanza cierta madurez, la , en la que cuando se alcanza cierta madurez, la corona se desprende del pedúnculo, dando lugar a un adulto de corona se desprende del pedúnculo, dando lugar a un adulto de vida libre.vida libre.

Page 24: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

El El sistema circulatorio hemalsistema circulatorio hemal consiste en un anillo oral conectado consiste en un anillo oral conectado con una red de vasos dispersos en el mesenterios y con dos vasos con una red de vasos dispersos en el mesenterios y con dos vasos radiales que surgen hacia cada brazo. radiales que surgen hacia cada brazo.

Carece de un Carece de un sistema de sistema de intercambio gaseosointercambio gaseoso,, en los pies en los pies ambulacralesambulacrales se realiza dicho intercambio. se realiza dicho intercambio.

Los desechos celulares se van acumulando en unos sáculos Los desechos celulares se van acumulando en unos sáculos paralelos a los surcos ambulacrales, y cada cierto tiempo son paralelos a los surcos ambulacrales, y cada cierto tiempo son vaciados al exterior.vaciados al exterior.

El sistema nervioso consta de un ganglio principal que se El sistema nervioso consta de un ganglio principal que se encuentra en la zona aboral del cáliz, desde donde surgen nervios encuentra en la zona aboral del cáliz, desde donde surgen nervios a los cirros, a la zona oral y a los brazos.a los cirros, a la zona oral y a los brazos.

Page 25: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Clase HolothuroideaClase Holothuroidea o o pepinos de marpepinos de mar

900 especies descritas.900 especies descritas. Carecen de brazos. Carecen de brazos. El eje oral - aboral se alarga.El eje oral - aboral se alarga. El El esqueletoesqueleto de las holoturias se ha de las holoturias se ha

reducido a unos osículos reducido a unos osículos microscópicos llamados microscópicos llamados escleritosescleritos que se encuentran inmersos en la que se encuentran inmersos en la dermis. dermis.

Presentan Presentan tentáculos bucalestentáculos bucales, a , a veces muy largos y ramificados, con veces muy largos y ramificados, con función alimenticia. función alimenticia.

Por lo general son de colores Por lo general son de colores oscuros, desde verde oscuro a oscuros, desde verde oscuro a pardo o negro, y su tamaño, puede pardo o negro, y su tamaño, puede llegar a un metro de longitud.llegar a un metro de longitud.

Viven reptando sobre rocas, dentro Viven reptando sobre rocas, dentro de grietas, o se entierran en zonas de grietas, o se entierran en zonas arenosas o fangosas.arenosas o fangosas.

Page 26: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

De forma alargada, algunas veces la De forma alargada, algunas veces la boca y el ano se encuentran en boca y el ano se encuentran en posición ventral.posición ventral.

La zona ventra (La zona ventra (trivio)trivio) y una zona y una zona dorsal (dorsal (bivio)bivio)..

Las áreas ambulacrales se Las áreas ambulacrales se encuentran en entre ambas zonas, encuentran en entre ambas zonas, existiendo 3 en la zona ventral, existiendo 3 en la zona ventral, llamada llamada suelasuela y dos en la zona y dos en la zona dorsal (redicida a verrugas).dorsal (redicida a verrugas).

Los pies ambulacrales acaban en Los pies ambulacrales acaban en una ventosa o una ventosa o papilaspapilas. Los pies . Los pies ambulacrales que rodean la boca, ambulacrales que rodean la boca, entre 10 y 30, son ramificados y entre 10 y 30, son ramificados y retráctiles.retráctiles.

La epidermis está cubierta por una La epidermis está cubierta por una cutícula delgada, bajo la cual se cutícula delgada, bajo la cual se encuentra la dermis en la que se encuentra la dermis en la que se encuentran los escleritos encuentran los escleritos microscópicos que forman el microscópicos que forman el esqueleto.esqueleto.

Page 27: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Algunas especies viven bajo rocas o en grietas y los pies Algunas especies viven bajo rocas o en grietas y los pies ambulacrales, se usan para fijarse al sustrato (No locomoción).ambulacrales, se usan para fijarse al sustrato (No locomoción).

Pueden ser excavadoras, mediante contracciones corporales crean Pueden ser excavadoras, mediante contracciones corporales crean galerías.galerías.

La madreporita no tiene contacto con el exterior.La madreporita no tiene contacto con el exterior. El canal hidróforo desemboca en el canal anular, que rodea la base El canal hidróforo desemboca en el canal anular, que rodea la base

de la faringe, y origina los canales radiales que se dirigen a los de la faringe, y origina los canales radiales que se dirigen a los tentáculos bucales y luego hacia las zonas ambulacrales, donde tentáculos bucales y luego hacia las zonas ambulacrales, donde originan los pies. originan los pies.

Page 28: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Son suspensívoros o de partículas en el Son suspensívoros o de partículas en el sedimento, los tentáculos se emplean para sedimento, los tentáculos se emplean para explorar el sustrato o sedimento en el que explorar el sustrato o sedimento en el que se encuentran. se encuentran.

La La bocaboca se encuentra en el centro de los se encuentra en el centro de los tentáculos. En seguida se encuentra la tentáculos. En seguida se encuentra la faringefaringe, muy musculosa y que posee en la , muy musculosa y que posee en la parte anterior un anillo de osículos que parte anterior un anillo de osículos que hace de apoyo a la faringe. hace de apoyo a la faringe.

Tras la faringe continúa el Tras la faringe continúa el esófagoesófago, al que , al que puede seguir un estómago con función de puede seguir un estómago con función de mollejamolleja, y posteriormente un intestino largo , y posteriormente un intestino largo que desemboca en la que desemboca en la cloacacloaca, que se abre , que se abre al exterior a través del ano. al exterior a través del ano.

Page 29: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Son dioicos y presentan una única gónada.Son dioicos y presentan una única gónada. El gonoporo se encuentra entre la base de los tentáculos más El gonoporo se encuentra entre la base de los tentáculos más

dorsales.dorsales. Después de la fecundación se desarrolla la larva Después de la fecundación se desarrolla la larva auriculariaauricularia, , la la

cual se transforma en unacual se transforma en una larva larva doliolariadoliolaria.. La larva inicia su metamorfosis desarrollando los tentáculos bucales La larva inicia su metamorfosis desarrollando los tentáculos bucales

antes que los pies ambulacrales, y se conoce este estadio a veces antes que los pies ambulacrales, y se conoce este estadio a veces como larva como larva pentáctulapentáctula. .

Page 30: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

El El intercambio gaseosointercambio gaseoso se lleva acabo por se lleva acabo por árboles respiratoriosárboles respiratorios.. La eliminación de los desechos nitrogenados también se produce a La eliminación de los desechos nitrogenados también se produce a

través de los árboles respiratorios.través de los árboles respiratorios. Existe un anillo hemal del que surgen vasos radiales a las zonas Existe un anillo hemal del que surgen vasos radiales a las zonas

ambulacrales. ambulacrales. El El sistema nerviososistema nervioso está formado por un anillo peribucal del que está formado por un anillo peribucal del que

salen nervios radiales a la faringe, los tentáculos bucales y las salen nervios radiales a la faringe, los tentáculos bucales y las zonas ambulacrales. zonas ambulacrales.

Page 31: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Se presenta el fenómeno deSe presenta el fenómeno de evisceraciónevisceración, , que consiste en la que consiste en la expulsión de ciertas partes del cuerpo como respuesta ante el expulsión de ciertas partes del cuerpo como respuesta ante el ataque de un depredador.ataque de un depredador.

En la base de los árboles respiratorios existen una serie de túbulos, En la base de los árboles respiratorios existen una serie de túbulos, llamados llamados túbulos de Cuviertúbulos de Cuvier, que se cargan de líquido y son , que se cargan de líquido y son expulsados violentamente al exterior mediante la rotura de la región expulsados violentamente al exterior mediante la rotura de la región anal en dirección a la zona donde se encuentra el peligro; estos anal en dirección a la zona donde se encuentra el peligro; estos túbulos pueden tener una sustancia tóxica, llamada túbulos pueden tener una sustancia tóxica, llamada holoturina.holoturina.

Page 32: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Clase OphiuroideaClase Ophiuroidea Se han descrito 2,000 especies.Se han descrito 2,000 especies. Viven tanto en fondos arenosos Viven tanto en fondos arenosos

como rocosos. como rocosos. Los brazos son delgados.Los brazos son delgados. El disco central está bien El disco central está bien

diferenciado.diferenciado.

Page 33: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

La superficie aboral del disco presenta tubérculos, pequeñas espinas o pequeñas La superficie aboral del disco presenta tubérculos, pequeñas espinas o pequeñas placas llamadas placas llamadas escudos.escudos.

Los brazos normalmente son 5. Los brazos normalmente son 5. Están articulados por a la presencia de numerosos escudos que se disponen en Están articulados por a la presencia de numerosos escudos que se disponen en

hileras longitudinales: dos laterales, una oral y una aboral, que rodean hileras longitudinales: dos laterales, una oral y una aboral, que rodean completamente el brazo.completamente el brazo.

Carecen de surcos ambulacrales abiertos.Carecen de surcos ambulacrales abiertos. El El disco oraldisco oral está cubierto de grandes placas o escudos que rodean la boca y está cubierto de grandes placas o escudos que rodean la boca y

forman el forman el aparato masticadoraparato masticador.. Está formada por 5 Está formada por 5 mandíbulas.mandíbulas. En las En las placas aboralesplacas aborales que rodean el que rodean el escudo oralescudo oral, se encuentra la , se encuentra la madreporitamadreporita. .

Page 34: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

La madreporita se encuentra en posición oral, siendo un único poro La madreporita se encuentra en posición oral, siendo un único poro sobre un escudo radial. sobre un escudo radial.

De la madreporita surge el canal hidróforo, que se conecta con el De la madreporita surge el canal hidróforo, que se conecta con el canal anular, situado sobre las mandíbulas y que tiene cuatro canal anular, situado sobre las mandíbulas y que tiene cuatro vesículas de Poli. De este salen los canales radiales hacia los vesículas de Poli. De este salen los canales radiales hacia los brazos, y en cada vértebra se originan los canales laterales y los brazos, y en cada vértebra se originan los canales laterales y los pies ambulacrales.pies ambulacrales.

Debido a la reducción de la cavidad celomática, carecen de Debido a la reducción de la cavidad celomática, carecen de ampollas, adquiriendo su función los canales laterales y una parte ampollas, adquiriendo su función los canales laterales y una parte dilatada del pie, que tienen una musculatura a su alrededor que dilatada del pie, que tienen una musculatura a su alrededor que permite su contracción.permite su contracción.

Page 35: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Pueden ser carnívoras, carroñeras, filtradoras, etc. Pueden ser carnívoras, carroñeras, filtradoras, etc. Estas partículas junto con el mucus son llevadas a unas espinas Estas partículas junto con el mucus son llevadas a unas espinas

modificadas, más cortas que el resto, llamadas modificadas, más cortas que el resto, llamadas escamas tentacularesescamas tentaculares.. El sistema digestivo es extremadamente simple: La boca, el El sistema digestivo es extremadamente simple: La boca, el esófagoesófago

que se comunica con el que se comunica con el estómagoestómago, que ocupa la mayor parte del disco, , que ocupa la mayor parte del disco, y que puede tener unas diez bolsas hacia el exterior, que se pueden y que puede tener unas diez bolsas hacia el exterior, que se pueden intuir por la forma del disco central. Carecen de ciegos digestivos, intuir por la forma del disco central. Carecen de ciegos digestivos, intestino y ano, produciéndose la digestión y la absorción en el intestino y ano, produciéndose la digestión y la absorción en el estómago.estómago.

Page 36: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Presentan una gran capacidad de regeneración. Presentan una gran capacidad de regeneración. Son dioicos, y las gónadas (1 o varias) son unos pequeños sacos Son dioicos, y las gónadas (1 o varias) son unos pequeños sacos

que se encuentran en la pared de la bursa que da al celoma.que se encuentran en la pared de la bursa que da al celoma. Los gametos se liberan al exterior mediante la rotura de las paredes Los gametos se liberan al exterior mediante la rotura de las paredes

de la bursa, y la fecundación se produce en el agua del mar.de la bursa, y la fecundación se produce en el agua del mar. En el desarrollo embrionario inicial se forma la larva En el desarrollo embrionario inicial se forma la larva ofiopluteusofiopluteus, ,

que se caracteriza por sus cuatro brazos alargados sostenidos por que se caracteriza por sus cuatro brazos alargados sostenidos por varillas calcáreas. varillas calcáreas.

Page 37: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

El El sistema de intercambio gaseososistema de intercambio gaseoso se realiza en los pies se realiza en los pies ambulacrales y las bursas.ambulacrales y las bursas.

A través de las bursas también se eliminan los productos de A través de las bursas también se eliminan los productos de desecho. desecho.

El El sistema nerviososistema nervioso, ya que presentan un anillo oral del que surgen , ya que presentan un anillo oral del que surgen los nervios radiales hacia los brazos.los nervios radiales hacia los brazos.

Page 38: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Clase AsteroideaClase Asteroidea Las estrellas de mar son el grupo más Las estrellas de mar son el grupo más

conocido.conocido. Se han descrito 1,500 especies.Se han descrito 1,500 especies. Todas bentónicas.Todas bentónicas. Presentan 5 brazos en relación a su Presentan 5 brazos en relación a su

simetría pentámera, pero existen simetría pentámera, pero existen especies que tienen más, especies que tienen más, generalmente entre 7 y 20.generalmente entre 7 y 20.

Los brazos se encuentran unidos por Los brazos se encuentran unidos por su base, lo que hace que el disco su base, lo que hace que el disco central no se diferencie bien. central no se diferencie bien.

Pueden presentar el cuerpo cubierto Pueden presentar el cuerpo cubierto de espinas y pedicelarios o tenerlo liso.de espinas y pedicelarios o tenerlo liso.

Son de colores vivos, rojos, azulados, Son de colores vivos, rojos, azulados, púrpuras, verdosos o amarillentos.púrpuras, verdosos o amarillentos.

Page 39: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

La superficie oral se encuentra en contacto con el sustrato; la La superficie oral se encuentra en contacto con el sustrato; la bocaboca está en el centro del disco.está en el centro del disco.

Surgen hacia los brazos los Surgen hacia los brazos los surcos ambulacralessurcos ambulacrales, en los que se , en los que se encuentran dos o cuatro filas de encuentran dos o cuatro filas de pies ambulacrales,pies ambulacrales, que suelen que suelen estar junto por una serie de espinas que se pueden situar sobre estar junto por una serie de espinas que se pueden situar sobre ellos. ellos.

En la superficie aboral se encuentra el En la superficie aboral se encuentra el anoano en posición central, muy en posición central, muy difícil de diferenciar, y la difícil de diferenciar, y la madreporitamadreporita, que está en un lateral entre , que está en un lateral entre dos brazos.dos brazos.

En la dermis, formada por tejido conjuntivo, se encuentra el En la dermis, formada por tejido conjuntivo, se encuentra el esqueleto interno, formado en los asteroideos por pequeños esqueleto interno, formado en los asteroideos por pequeños osículos de formas variables interconectados por tejido conjuntivo, osículos de formas variables interconectados por tejido conjuntivo, que suelen presentar numerosas perforaciones.que suelen presentar numerosas perforaciones.

Page 40: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

En la superficie también existen numerosas espinas o tubérculos.En la superficie también existen numerosas espinas o tubérculos. En algunos grupos de asteroideos existen unas estructuras En algunos grupos de asteroideos existen unas estructuras

especiales llamadas especiales llamadas paxilaspaxilas, que surgen a modo de paraguas al , que surgen a modo de paraguas al exterior del cuerpo desde unos osículos especiales. La función de exterior del cuerpo desde unos osículos especiales. La función de las paxilas es proteger la superficie y evitar que las corrientes se las paxilas es proteger la superficie y evitar que las corrientes se vean bloqueadas por arena, siendo por tanto una adaptación a la vean bloqueadas por arena, siendo por tanto una adaptación a la vida excavadora. vida excavadora.

Algunos grupos presentan Algunos grupos presentan pedicelariospedicelarios.. Hay una serie de evaginaciones de la pared del cuerpo en la parte Hay una serie de evaginaciones de la pared del cuerpo en la parte

oral, llamadas oral, llamadas pápulaspápulas, que participan en la locomoción, que participan en la locomoción

Page 41: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:
Page 42: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Los pies ambulacrales se disponen en dos o cuatro filas paralelas Los pies ambulacrales se disponen en dos o cuatro filas paralelas transversalmente al brazo y los del extremo tienen función sensorial, con el transversalmente al brazo y los del extremo tienen función sensorial, con el objeto de reconocer el sustrato sobre el que se desplaza la estrella.objeto de reconocer el sustrato sobre el que se desplaza la estrella.

La superficie oral (parte inferior) se encuentra en contacto con el sustrato.La superficie oral (parte inferior) se encuentra en contacto con el sustrato. La La bocaboca está en el centro del disco, de esta surgen hacia los brazos los está en el centro del disco, de esta surgen hacia los brazos los surcos surcos

ambulacralesambulacrales, en los que se encuentran dos o cuatro filas de , en los que se encuentran dos o cuatro filas de pies pies ambulacrales,ambulacrales, con espinas que se pueden situar sobre ellos para protegerlos. con espinas que se pueden situar sobre ellos para protegerlos.

En la superficie aboral se encuentra el En la superficie aboral se encuentra el anoano en posición central, muy difícil de en posición central, muy difícil de diferenciar, y la diferenciar, y la madreporitamadreporita, que está en un lateral entre dos brazos., que está en un lateral entre dos brazos.

Page 43: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Se alimentan de gran cantidad de animales, ya sea de forma Se alimentan de gran cantidad de animales, ya sea de forma carroñera o predando; (esponjas, anémonas, pólipos de corales, carroñera o predando; (esponjas, anémonas, pólipos de corales, otros equinodermos, como erizos de mar, caracoles, bivalvos, otros equinodermos, como erizos de mar, caracoles, bivalvos, crustáceos, gusanos e incluso pece).crustáceos, gusanos e incluso pece).

El estómago es evaginable, y puede introducirse por la pequeña El estómago es evaginable, y puede introducirse por la pequeña hendidura de almejas y comenzar la primera digestión externa y hendidura de almejas y comenzar la primera digestión externa y extracelular en la que los jugos digestivos que se vierten comienzan extracelular en la que los jugos digestivos que se vierten comienzan a eliminar los tejidos blandos. a eliminar los tejidos blandos.

Page 44: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

La La bocaboca se encuentra en el centro del disco oral, seguida del se encuentra en el centro del disco oral, seguida del esófago, que se comunica con el estómago, dividido en dos por una esófago, que se comunica con el estómago, dividido en dos por una constricción, el constricción, el estómago cardíacoestómago cardíaco en posición oral, y el en posición oral, y el pilóricopilórico en la aboral. en la aboral.

El estómago cardiaco, ocupa la mayor parte del disco, presenta una El estómago cardiaco, ocupa la mayor parte del disco, presenta una serie de pliegues, para ser evertido.serie de pliegues, para ser evertido.

El pilórico: tiene forma estrellada y de él surgen radialmente los El pilórico: tiene forma estrellada y de él surgen radialmente los ciegos pilóricos, que actúan a modo de glándulas digestivas.ciegos pilóricos, que actúan a modo de glándulas digestivas.

El estómago pilórico se comunica con el exterior mediante un corto El estómago pilórico se comunica con el exterior mediante un corto intestino, en el que hay algunas bolsas, sáculos o intestino, en el que hay algunas bolsas, sáculos o ciegos rectalesciegos rectales. .

Los productos de desecho son conducidos al intestino y expulsados Los productos de desecho son conducidos al intestino y expulsados al exterior mediante la acción de los ciegos rectales. al exterior mediante la acción de los ciegos rectales.

Page 45: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Alta capacidad de Alta capacidad de regeneración.regeneración. Son capaces de reproducirse asexualmente.Son capaces de reproducirse asexualmente. Son Son dioicos.dioicos. Las gónadas se encuentran en el interior del disco central.Las gónadas se encuentran en el interior del disco central. Los gametos son liberados en el exterior por unos gonoporos Los gametos son liberados en el exterior por unos gonoporos

situados al principio de los brazos y la fecundación es externa. situados al principio de los brazos y la fecundación es externa. Del huevo se desarrolla una larva llamada Del huevo se desarrolla una larva llamada bipinnariabipinnaria.. Esta larva sufre un desarrollo posterior que conduce por lo general Esta larva sufre un desarrollo posterior que conduce por lo general

a la formación de otra larva, llamada a la formación de otra larva, llamada braquiolariabraquiolaria..

Page 46: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:
Page 47: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:
Page 48: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Clase EchinoideaClase Echinoidea La principal característica es la ausencia de brazos.La principal característica es la ausencia de brazos. Presentan forma globosa, más o menos aplanada en su eje oral - Presentan forma globosa, más o menos aplanada en su eje oral -

aboral. aboral. Se han descrito 950 especies.Se han descrito 950 especies. A pesar de tener un cuerpo casi esférico, mantienen la simetría A pesar de tener un cuerpo casi esférico, mantienen la simetría

pentámera, algunos presentan una simetría bilateral secundaria (los pentámera, algunos presentan una simetría bilateral secundaria (los erizos corazón). erizos corazón).

Su esqueleto interno está formado por numerosos osículos que se Su esqueleto interno está formado por numerosos osículos que se han aplanado y fusionado entre si para formar un caparazón han aplanado y fusionado entre si para formar un caparazón compacto.compacto.

Page 49: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Erizos RegularesErizos Regulares: los "erizos de mar" : los "erizos de mar" Caracterizados por su completa simetría pentámera.Caracterizados por su completa simetría pentámera. Cuerpo cubierto de numerosas espinas móviles. Cuerpo cubierto de numerosas espinas móviles. De colores rojos, azules, verdes, blancos, negros o De colores rojos, azules, verdes, blancos, negros o

parduscos.parduscos. Su tamaño máximo es de 15 cm. Su tamaño máximo es de 15 cm. Su cuerpo esférico se puede dividir en dos Su cuerpo esférico se puede dividir en dos

hemisferios, uno oral, donde se encuentra la boca, y hemisferios, uno oral, donde se encuentra la boca, y otro aboral, donde se encuentra el ano y la otro aboral, donde se encuentra el ano y la madreporita.madreporita.

El esqueleto se puede dividir radialmente en 10 El esqueleto se puede dividir radialmente en 10 partes: cinco de ellas presentan pies ambulacrales partes: cinco de ellas presentan pies ambulacrales ((áreas ambulacrales)áreas ambulacrales), y las otras cinco regiones sin , y las otras cinco regiones sin pies ambulacrales (pies ambulacrales (áreas interambulacrales)áreas interambulacrales)..

Cada una de estas áreas está formada por dos filas Cada una de estas áreas está formada por dos filas de placas que van de polo a polo, existiendo en el de placas que van de polo a polo, existiendo en el esqueleto 20 filas de placas, 10 ambulacrales y 10 esqueleto 20 filas de placas, 10 ambulacrales y 10 interambulacrales.interambulacrales.

Las ambulacrales se diferencian de las otras por Las ambulacrales se diferencian de las otras por presentar una serie de poros que es por donde presentar una serie de poros que es por donde surgen los pies ambulacrales. surgen los pies ambulacrales.

Page 50: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

En el En el hemisferio oralhemisferio oral se encuentra se encuentra la la bocaboca, alrededor hay cinco pares , alrededor hay cinco pares de de pies ambulacrales bucalespies ambulacrales bucales y cinco pares de y cinco pares de branquiasbranquias ramificadas. ramificadas.

En el En el hemisferio aboralhemisferio aboral se encuentra la región anal, llamada se encuentra la región anal, llamada periprocto.periprocto.

Se encuentran las Se encuentran las placas genitalesplacas genitales, cada una dotada de un, cada una dotada de un gonoporo gonoporo, , y además una de ellas sirve de y además una de ellas sirve de madreporitamadreporita al ser bastante porosa. al ser bastante porosa.

Page 51: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Las Las espinasespinas, se encuentran en toda la , se encuentran en toda la superficie del esqueleto, pero las ecuatoriales superficie del esqueleto, pero las ecuatoriales son más grandes que las de las regiones son más grandes que las de las regiones polares. polares.

También presentan También presentan pedicelariospedicelarios sobre la sobre la superficie del cuerpo, hay especies que tienen superficie del cuerpo, hay especies que tienen potentes pedicelarios venenosos capaces de potentes pedicelarios venenosos capaces de causar grandes heridas.causar grandes heridas.

Existen dos tipos de espinas:Existen dos tipos de espinas: Las Las primariasprimarias, más grandes , más grandes Las Las secundariassecundarias, más cortas. , más cortas.

Page 52: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Erizos irregularesErizos irregulares (dólares de arena) (dólares de arena) Están adaptados a vivir enterrados en la arena.Están adaptados a vivir enterrados en la arena. Presentan simetría bilateral. Presentan simetría bilateral. Las espinas son más pequeñas y se encuentran Las espinas son más pequeñas y se encuentran

repartidas de forma más densa.repartidas de forma más densa. Los ambulacros se restringen a la zona oral y Los ambulacros se restringen a la zona oral y

aboral. aboral. Tienen una Tienen una forma ovalada o acorazonadaforma ovalada o acorazonada.. En la En la región oralregión oral se encuentra la boca y los pies se encuentra la boca y los pies

de las áreas ambulacrales de esta zona (de las áreas ambulacrales de esta zona (filodosfilodos) se ) se han especializado en la captura de alimento. han especializado en la captura de alimento.

La La región aboralregión aboral es convexa, y en ella el es convexa, y en ella el periprocto ha migrado a la parte posterior del periprocto ha migrado a la parte posterior del cuerpo. Las áreas ambulacrales se encuentran los cuerpo. Las áreas ambulacrales se encuentran los ambulacros petaloideosambulacros petaloideos, y sus pies se han , y sus pies se han especializado en el intercambio gaseoso. especializado en el intercambio gaseoso.

Page 53: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

La principal función de las espinas es levantar la zona oral del sustrato.La principal función de las espinas es levantar la zona oral del sustrato. Los erizos corazón están adaptados a excavar, usan unas espinas con forma de pala Los erizos corazón están adaptados a excavar, usan unas espinas con forma de pala

que tienen en el extremo anterior del cuerpo para excavar un orificio en la arena, y que tienen en el extremo anterior del cuerpo para excavar un orificio en la arena, y pueden crear una cámara subterránea a varios centímetros de la superficie, con la pueden crear una cámara subterránea a varios centímetros de la superficie, con la que comunican por una especie de embudo. que comunican por una especie de embudo.

De la De la madreporitamadreporita aboral surge el canal hidróforo que alcanza el anillo anular, situado aboral surge el canal hidróforo que alcanza el anillo anular, situado en los erizos regulares y dólares de arena sobre el aparato masticador y por encima en los erizos regulares y dólares de arena sobre el aparato masticador y por encima del peristoma en los erizos acorazonados. del peristoma en los erizos acorazonados.

Del canal anular salen los cinco canales radiales, que terminan en la zona aboral.Del canal anular salen los cinco canales radiales, que terminan en la zona aboral. Los pies de los erizos están bastante desarrollados, y en su extremo existe una Los pies de los erizos están bastante desarrollados, y en su extremo existe una

ventosa provista de músculos y osículos para reforzarla, ya que de ellos depende el ventosa provista de músculos y osículos para reforzarla, ya que de ellos depende el desplazamiento. desplazamiento.

Page 54: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Los erizos de mar se alimentan principalmente de algas que Los erizos de mar se alimentan principalmente de algas que obtienen raspando con su aparato bucal la superficie de las rocas. obtienen raspando con su aparato bucal la superficie de las rocas. Los erizos irregulares viven enterrados en la arena y se alimentan Los erizos irregulares viven enterrados en la arena y se alimentan de sedimento. de sedimento.

Presentan una Presentan una estructura masticadoraestructura masticadora muy especializada llamada muy especializada llamada linterna de Aristóteleslinterna de Aristóteles (5 piezas calcáreas denominadas (5 piezas calcáreas denominadas pirámides, y 5 dientes).pirámides, y 5 dientes).

Page 55: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Desde la linterna de Aristóteles surge el Desde la linterna de Aristóteles surge el esófagoesófago, que se dirige a la zona aboral y , que se dirige a la zona aboral y luego desciende ligeramente, hacia un luego desciende ligeramente, hacia un estómagoestómago tubular, existiendo entre ellos un tubular, existiendo entre ellos un ciego con forma de saco, después se inicia el ciego con forma de saco, después se inicia el intestinointestino y el y el ano ano se encuentra en el se encuentra en el periprocto. periprocto.

Los erizos irregulares se alimentan de sustancias que recogen con los pies Los erizos irregulares se alimentan de sustancias que recogen con los pies ambulacrales del sedimento, que se han modificado para realizar esta función.ambulacrales del sedimento, que se han modificado para realizar esta función.

Las partículas recogidas se conducen a unos Las partículas recogidas se conducen a unos surcos alimentariossurcos alimentarios, que corresponden , que corresponden a los surcos ambulacrales y son empujados por los pies hacia la boca; unas espinas a los surcos ambulacrales y son empujados por los pies hacia la boca; unas espinas modificadas impiden que el alimento se salga fuera del surco. El ano se encuentra en modificadas impiden que el alimento se salga fuera del surco. El ano se encuentra en la cara oral y no en la aboral.la cara oral y no en la aboral.

Page 56: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Son dioicos.Son dioicos. Tienen las gónadas dispuestas en la cara interna del caparazón Tienen las gónadas dispuestas en la cara interna del caparazón

bajo las placas interambulacrales, existen 5 gónadas.bajo las placas interambulacrales, existen 5 gónadas. A través del gonoporo, situado en las placas genitales aborales, se A través del gonoporo, situado en las placas genitales aborales, se

expulsan los gametos, produciéndose la fecundación en el agua. expulsan los gametos, produciéndose la fecundación en el agua. Tras la fecundación surge una larva Tras la fecundación surge una larva equinopluteusequinopluteus. . Tiene 6 brazos larvarios, y es libre y nadadora. Tiene 6 brazos larvarios, y es libre y nadadora.

Page 57: Phylum Echinodermata. Nivel de Organización  Eumetazoos triploblásticos enterocelomados- deuterostomados.  Tres características diagnósticas elementales:

Como principal medio de circulación poseen el líquido del celoma, Como principal medio de circulación poseen el líquido del celoma, en el existen unas en el existen unas celomocitoscelomocitos, que pueden tener pigmentos , que pueden tener pigmentos transportadores de oxígeno, pero cuya función principal es eliminar transportadores de oxígeno, pero cuya función principal es eliminar sustancias de desecho.sustancias de desecho.

El El sistema de intercambiosistema de intercambio gaseoso gaseoso está formado por cinco pares de está formado por cinco pares de branquiasbranquias que se sitúan en las placas interambulacrales más que se sitúan en las placas interambulacrales más aborales. aborales.

En los erizos acorazonados y los dólares de arena no existen las En los erizos acorazonados y los dólares de arena no existen las branquias, y son los pies ambulacrales los únicos que realizan la branquias, y son los pies ambulacrales los únicos que realizan la función de intercambio gaseoso.función de intercambio gaseoso.

El El sistema nerviososistema nervioso consta de un anillo nervioso bucal, que se consta de un anillo nervioso bucal, que se encuentra dentro de la linterna de Aristóteles, y del que surgen los encuentra dentro de la linterna de Aristóteles, y del que surgen los cinco nervios radiales atravesando las pirámides, y que van cinco nervios radiales atravesando las pirámides, y que van recorriendo la parte inferior de los canales ambulacrales radiales. recorriendo la parte inferior de los canales ambulacrales radiales.